robot de la enciclopedia para niños

Barrundia para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Barrundia
municipio de España
Escudo de Barrundia.svg
Escudo

Ozaeta, en el municipio de Barrundia (Álava, España).jpg
Vista de la localidad de Ozaeta, en Barrundia
Barrundia ubicada en España
Barrundia
Barrundia
Ubicación de Barrundia en España
Barrundia ubicada en Álava
Barrundia
Barrundia
Ubicación de Barrundia en Álava
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of the Basque Country.svg País Vasco
• Provincia Álava.svg Álava
• Comarca Cuadrilla de Salvatierra
• Partido judicial Vitoria
Ubicación 42°54′55″N 2°30′11″O / 42.91528705, -2.50295746878
• Altitud 575 m
Superficie 97,43 km²
Población 879 hab. (2024)
• Densidad 9,22 hab./km²
Gentilicio barrundiano, -na
Código postal 01206
Alcalde (2023) Igor Medina Isasa (EH Bildu)
Sitio web www.barrundia.eus

Barrundia es un municipio que se encuentra en la provincia de Álava, en la comunidad autónoma del País Vasco, en España. Forma parte de la Cuadrilla de la Llanada Alavesa, que antes se llamaba de Salvatierra.

Geografía de Barrundia

Barrundia está en la comarca de la Cuadrilla de la Llanada Alavesa. Su capital, Ozaeta, se encuentra a unos 18 kilómetros de Vitoria, la capital de Álava. Una carretera importante, la autovía del Norte, atraviesa parte del municipio.

¿Cómo es el paisaje de Barrundia?

El paisaje de Barrundia es variado. Al norte, hay muchas montañas que forman parte de la sierra de Elgea. La montaña más alta de Barrundia es el monte Aumategi, con 1191 metros de altura. Más al sur, el terreno se vuelve más llano, gracias al valle del río Zadorra. Este río fluye de este a oeste por la parte sur del municipio.

También hay otro río, el Barrundia, que es afluente del Zadorra. Este río recibe agua de muchos arroyos que bajan de las montañas de Elgea. La localidad de Ozaeta está a 578 metros sobre el nivel del mar, en el valle del río Barrundia.

Noroeste: Salinas de Léniz (Guipúzcoa) Norte: Escoriaza (Guipúzcoa) y Arechavaleta (Guipúzcoa) Noreste: Oñate (Guipúzcoa)
Oeste: Elburgo (exclave) Rosa de los vientos.svg Este: San Millán (exclave) y Salvatierra (exclave)
Suroeste: Vitoria Sur: Elburgo, Alegría de Álava e Iruraiz-Gauna Sureste: Salvatierra

Historia de Barrundia

Los primeros registros de algunos pueblos de Barrundia aparecen en un documento antiguo llamado la Reja de San Millán. Este documento, de alrededor del año 1025, mencionaba los pueblos de Álava y cuánto debían pagar al monasterio de San Millán de la Cogolla en La Rioja. En ese tiempo, Barrundia era parte de un distrito llamado Barrandiz.

¿Cómo se formó el municipio de Barrundia?

El municipio de Barrundia se originó a partir de la Hermandad de Barrundia. Al principio, esta Hermandad estaba formada por solo algunos de los pueblos que hoy son parte del municipio.

Los pueblos que formaban la Hermandad de Barrundia eran: Audicana, Dallo, Echábarri-Urtupiña, Heredia, Hermua, Larrea, Maturana, Ozaeta y Zuazola.

Con el tiempo, el municipio de Barrundia creció:

  • En la década de 1880, se unió el municipio de Guevara, añadiendo los pueblos de Elguea, Etura, Guevara y Urízar.
  • En la década de 1960, se incorporaron varios pueblos del municipio de Gamboa. Así, se sumaron Marieta-Larrínzar y Mendíjur, además de los lugares que ya no están habitados de Garayo y Zuazo de Gamboa.

Barrundia ha sido testigo de importantes eventos históricos a lo largo del tiempo.

Pueblos y lugares especiales

Algunos lugares en Barrundia tienen historias interesantes:

  • Urízar (oficialmente en euskera, Urizar): De este pueblo solo queda una casa, ya que el resto fue cubierto por el agua del pantano de Ullívarri-Gamboa.
  • Zuazola (oficialmente en euskera, Zuhatzola): Este lugar estuvo deshabitado por muchos años, pero recientemente se han reconstruido algunas casas.

Lugares deshabitados

En Barrundia también hay lugares que en el pasado tuvieron habitantes, pero que ahora están deshabitados:

  • Garayo (oficialmente en euskera, Garaio)
  • Zuazo de Gamboa (oficialmente en euskera, Zuhatzu Ganboa)

Población de Barrundia

Barrundia tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Barrundia entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1887 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 01514 (Guevara)
Entre el censo de 1960 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora parte de 01512 (Gamboa)

Gráfica de evolución demográfica de Barrundia entre 1988 y 2008

Administración y gobierno

¿Quién gobierna en Barrundia?

El gobierno de Barrundia está a cargo de un Alcalde y un grupo de concejales que son elegidos por los ciudadanos. Ellos trabajan para mejorar la vida en el municipio.

Resultados de las elecciones municipales en Barrundia
Partido político 2015 2011 2007 2003 1999 1995
% Concejales % Concejales % Concejales % Concejales % Concejales % Concejales
Euskal Herria Bildu (EH Bildu)-Bildu 52,81 4
Euzko Alderdi Jeltzalea-Partido Nacionalista Vasco (EAJ-PNV) 32,28 3 37,97 3 41,33 4 55,15 5 41,03 3 38,83 3
Partido Popular del País Vasco (PP) 8,66 0 10,15 0 9,33 0 13,92 1 13,68 1 4,81 0
Partido Socialista de Euskadi-Euskadiko Ezkerra (PSE-EE PSOE) 5,03 0 9,56 0 4,09 0
Eusko Alkartasuna (EA) 45,47 4
Eusko Abertzale Ekintza-Acción Nacionalista Vasca (EAE-ANV) 34,89 3
Ezker Batua-Berdeak (EB-B) 4,67 0
Unidad Alavesa (UA) 2,84 0 2,74 0 28,87 2
Ind. Barrundia (IB) 19,33 1 21,28 2 13,75 1
Euskal Herritarrok (EH)-Herri Batasuna (HB) Ilegalizado 19,76 1 11,68 1

¿Cómo se organiza el territorio de Barrundia?

Archivo:Alava municipalities Barrundia
Extensión del municipio en la provincia de Álava

El municipio de Barrundia está formado por 16 pequeñas aldeas. De estas, 13 son concejos, lo que significa que tienen cierta autonomía para gestionar sus asuntos. Las otras tres son administradas directamente por el municipio.

Concejo Nombre oficial 2000 2005 2010 2015 2019
Audicana Audikana 23 25 21 21 20
Dallo Dallo 33 29 28 23 20
Echávarri-Urtupiña Etxabarri Urtupiña 53 65 67 65 51
Elguea Elgea 38 54 59 61 58
Etura Etura 27 41 70 71 74
Guevara Gebara 25 43 40 52 62
Heredia Heredia 60 60 85 76 75
Hermua Hermua 33 30 46 41 44
Larrea Larrea 70 79 89 97 100
Marieta-Larrínzar Marieta-Larrintzar 60 94 98 86 77
Maturana Maturana 25 28 38 34 39
Mendíjur Mendixur/Mendíjur 50 45 51 47 50
Ozaeta Ozaeta 107 182 210 222 207
Diseminados Barrundia 7 4 8 9 6
Total 610 779 910 905 883

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Barrundia Facts for Kids

kids search engine
Barrundia para Niños. Enciclopedia Kiddle.