robot de la enciclopedia para niños

Mártioda para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Martioda
Mártioda
Entidad subnacional
Mártioda 01.jpg
MartiodaMártioda ubicada en España
MartiodaMártioda
Martioda
Mártioda
Localización de Martioda
Mártioda en España
MartiodaMártioda ubicada en Álava
MartiodaMártioda
Martioda
Mártioda
Localización de Martioda
Mártioda en Álava
Coordenadas 42°52′30″N 2°46′46″O / 42.875, -2.779444
Entidad Concejo de Álava
 • País Bandera de España España
 • Comunidad autónoma País Vasco
 • Provincia Álava
 • Cuadrilla Vitoria
 • Municipio Vitoria
Altitud  
 • Media 535 m s. n. m.
Población (2017)  
 • Total 32 hab.
Huso horario UTC+01:00
Código postal 01191
Mártioda 01.jpg
Vista del concejo

Martioda (también conocida como Mártioda) es un pequeño pueblo o concejo que forma parte del municipio de Vitoria, en la provincia de Álava, en el País Vasco, España. Es un lugar con mucha historia y tradiciones.

¿Dónde se encuentra Martioda?

Martioda está ubicada en la Zona Rural Noroeste de Vitoria. Se encuentra a unos 11 km al noroeste del centro de la ciudad de Vitoria. Es un lugar tranquilo, rodeado de naturaleza.

Urrialdo: Un pueblo cercano

Cerca de Martioda se encuentra un lugar que antes fue un pueblo, llamado Urrialdo. Hoy en día, está despoblado, lo que significa que ya no vive gente allí.

La historia de Martioda

La historia de Martioda es muy antigua. Las primeras veces que se menciona este lugar en documentos escritos son del siglo XV.

¿Quiénes fueron los dueños de Martioda?

Martioda fue un lugar importante con el tiempo. Primero, fue una villa señorial, lo que significa que pertenecía a familias poderosas. Los primeros dueños fueron los Hurtado de Mendoza. Después, pasó a ser propiedad del duque de Tovar. Los habitantes del pueblo eran arrendatarios, es decir, pagaban por vivir y trabajar en las tierras del señor. Los últimos dueños privados fueron la familia Mazarredo, quienes vendieron el pueblo completo a la Diputación Foral de Álava en 1975. Ese mismo año, Martioda pasó a formar parte del ayuntamiento de Vitoria.

La leyenda del Basilisco de Urrialdo

Existe una leyenda interesante sobre por qué el pueblo de Urrialdo se quedó sin habitantes. Se cuenta que la gente de Urrialdo moría si miraba a un Basilisco que apareció en la balsa del pueblo. El Basilisco era una criatura mítica muy peligrosa. La leyenda dice que el Basilisco finalmente murió al verse reflejado en las ventanas de un carruaje que llegó al lugar.

¿Cuánta gente vive en Martioda?

Durante los primeros años del siglo XXI, Martioda tuvo alrededor de una docena de habitantes. Sin embargo, a partir de 2013, la población comenzó a crecer. En 2017, alcanzó su punto más alto con 32 habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Mártioda entre 2000 y 2017

     Población de derecho según los censos de población del INE.

Cultura y patrimonio de Martioda

Martioda cuenta con edificios y tradiciones que muestran su rica historia.

Edificios históricos

  • Torre y palacio de los Hurtado de Mendoza:
    Archivo:Torre de Mártioda
    Torre de los Hurtado de Mendoza

Este es el edificio más importante de Martioda. Fue construido en el siglo XIII, pero fue reconstruido casi por completo en el siglo XVIII. Perteneció a la poderosa familia Hurtado de Mendoza, quienes controlaban sus tierras desde esta torre. También se usó como cárcel en el pasado. Hoy en día, es propiedad de la Diputación Foral de Álava y ha sido restaurada.

  • Iglesia de San Juan Evangelista:

Esta iglesia fue construida a finales del siglo XV. Es especial por su diseño interior, con techos altos y bóvedas con forma de estrella. También tiene decoraciones bonitas, como un ventanal con un diseño calado. En la iglesia se guardan las Reliquias de Martioda, que fueron restauradas en 2023. Estas reliquias incluyen objetos antiguos del siglo III y relicarios (recipientes especiales) del siglo XVII que fueron traídos desde Bruselas por la familia Hurtado de Mendoza.

  • Ermita de la Virgen de Urrialdo:

Es una pequeña capilla dedicada a la Virgen, ubicada en el antiguo pueblo de Urrialdo.

Fiestas y tradiciones

Las fiestas más importantes de Martioda se celebran el 15 de septiembre. Son en honor a la Virgen de Urrialdo, la patrona del pueblo.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Martioda Facts for Kids

kids search engine
Mártioda para Niños. Enciclopedia Kiddle.