Labastida para niños
Datos para niños LabastidaLabastida/Bastida |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
![]() Vista general de la localidad
|
||||
Ubicación de Labastida en España | ||||
Ubicación de Labastida en Álava | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Cuadrilla de Laguardia-Rioja Alavesa | |||
• Partido judicial | Vitoria | |||
Ubicación | 42°35′25″N 2°47′34″O / 42.5903817, -2.7928698 | |||
• Altitud | 554 m | |||
Superficie | 38,17 km² | |||
Población | 1565 hab. (2024) | |||
• Densidad | 38,09 hab./km² | |||
Gentilicio | labastidense | |||
Código postal | 01330 | |||
Alcalde (2023) | Daniel García Ruiz (PP) | |||
Sitio web | www.labastida.eus | |||
Labastida (también conocida como Bastida en euskera) es un municipio que se encuentra en la provincia de Álava, en la comunidad autónoma del País Vasco, en España. Forma parte de una zona llamada Rioja Alavesa, famosa por sus paisajes y su historia.
Contenido
Labastida: Un Pueblo con Historia en Álava
Labastida es un lugar con mucha historia y encanto. Es un municipio que combina la belleza natural con edificios antiguos y tradiciones.
Geografía y Ubicación
El municipio de Labastida está formado por dos partes principales:
- La localidad de Labastida (oficialmente Labastida/Bastida).
- El concejo de Salinillas de Buradón (oficialmente Salinillas de Buradón/Gatzaga Buradon).
También existe un lugar que en el pasado fue un pueblo, pero ahora está deshabitado, llamado Buradón.
Un Vistazo a su Historia
La zona de Labastida tiene raíces muy antiguas. Cerca de Salinillas de Buradón, se han encontrado restos de un antiguo asentamiento de los berones. Los berones eran un pueblo que vivió en esta región mucho antes de la llegada de los romanos.
En el año 1370, el rey Enrique II de Castilla entregó las villas de Labastida y Salinillas de Buradón a Diego Gómez Sarmiento. Él era un importante líder militar de la época.
Símbolos de Labastida
Cada pueblo tiene símbolos que lo representan, y Labastida no es la excepción.
El Escudo de Armas
El escudo de Labastida tiene un diseño especial:
- En la parte de arriba, hay un castillo rojo sobre un fondo dorado.
- Al lado, hay un olmo (un tipo de árbol) sobre un fondo dorado.
- En la parte de abajo, hay tres arcos dorados sobre un fondo verde. Estos arcos representan las tres puertas antiguas que daban entrada al pueblo y que todavía se conservan.
La Bandera
La bandera de Labastida es cuadrada. Está formada por muchos cuadrados pequeños de colores verde, amarillo y blanco, que se alternan. Sobre estos cuadrados, hay una cruz roja en forma de "X", que se llama Cruz de San Andrés. Esta bandera fue aprobada en 2009.
¿Cuánta Gente Vive en Labastida?
La población de Labastida ha cambiado a lo largo de los años. Actualmente, en 2024, Labastida tiene 1565 habitantes.
A continuación, puedes ver cómo ha evolucionado la población:
Gráfica de evolución demográfica de Labastida entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población según los censos de población del INE Población según los censos de población del INEEn 1974 el municipio creció al incorporar a Salinillas de Buradón. |
Gobierno Local
Labastida, como todos los municipios, tiene un gobierno local que se encarga de organizar la vida del pueblo. Este gobierno está dirigido por un alcalde o alcaldesa.
Desde 2023, el alcalde de Labastida es Daniel García Ruiz. Los alcaldes son elegidos por los ciudadanos en las elecciones municipales.
Aquí puedes ver una lista de los alcaldes que ha tenido Labastida desde 1979:
Periodo | Nombre | Partido |
---|---|---|
1979-1983 | Santiago Gil García | Independiente |
1983-1987 | José María García Arinas | Alianza Popular (AP) |
1987-1991 | Juan María Orive López de Munain | Euzko Alderdi Jeltzalea-Partido Nacionalista Vasco (EAJ-PNV) |
1991-1995 | Pedro López Martínez | Unidad Alavesa (UA) |
1995-1999 | Ignacio Gil Orive | Partido Popular del País Vasco (PP) |
1999-2003 | Higinio Arinas Arive | Ezker Batua-Berdeak (EB-B) |
2003-2007 | Josu Landa Ocerin | Euzko Alderdi Jeltzalea-Partido Nacionalista Vasco (EAJ-PNV) |
2007-2011 | Ignacio Gil Orive | Partido Popular del País Vasco (PP) |
2011-2015 | Laura Pérez Borinaga | Euzko Alderdi Jeltzalea-Partido Nacionalista Vasco (EAJ-PNV) |
2015-2019 | Daniel García Ruiz | Partido Popular del País Vasco (PP) |
2019- | n/d | n/d |
Lugares Interesantes para Visitar
Labastida tiene varios lugares que vale la pena conocer:
- Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción: Es una iglesia muy grande, construida en el siglo XVI. Su interior es de estilo barroco. La torre mide 54 metros de altura.
- La ermita del Santo Cristo: Es la iglesia más antigua del pueblo, construida en el siglo XII. Se encuentra en la parte más alta de Labastida.
- Casa Consistorial: Este edificio es el ayuntamiento actual. Fue construido entre 1730 y 1745.
- Murallas: Labastida estuvo rodeada por murallas en el pasado, y aún se pueden ver algunos restos.
- Palacios en la Calle Mayor: En la calle principal del pueblo, hay varios palacios antiguos con una arquitectura interesante.
- Arco del Toloño y Arco de Larrazuría: Son dos de las antiguas puertas que daban acceso al pueblo y que todavía se conservan.
- Parque de San Ginés: Desde este parque, puedes empezar varias rutas de senderismo por la Sierra de Toloño. Una de ellas lleva a la cima y a un antiguo monasterio abandonado.
- Acueducto de San Andrés de Muga: Una construcción antigua que servía para llevar agua.
Personas Notables
Algunas personas importantes han nacido en Labastida. Puedes encontrar más información sobre ellas en la.
Véase también
En inglés: Labastida Facts for Kids
- Anexo:Municipios de la provincia de Álava
- Diego Gómez Sarmiento