Trespuentes para niños
Datos para niños Trespuentes |
||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
![]() |
||
![]() Escudo
|
||
Localización de Trespuentes en España
|
||
Localización de Trespuentes en Álava
|
||
Coordenadas | 42°51′00″N 2°47′00″O / 42.85, -2.78333333 | |
Entidad | Concejo de Álava | |
• País | ![]() |
|
• Comunidad autónoma | País Vasco | |
• Provincia | Álava | |
• Cuadrilla | Añana | |
• Municipio | Iruña de Oca | |
Población (2017) | ||
• Total | 273 hab. | |
Huso horario | UTC+01:00 | |
![]() Vista del concejo
|
||
Trespuentes (llamado Tresponde en euskera) es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Iruña de Oca. Se encuentra en la provincia de Álava, en el País Vasco, España.
Contenido
¿Dónde se encuentra Trespuentes?
Este pueblo está situado a unos 12 kilómetros al oeste de la ciudad de Vitoria. También se encuentra a unos 7 kilómetros al este de Nanclares de la Oca, que es la capital del municipio de Iruña de Oca. Trespuentes está ubicado entre el río Zadorra y una cadena de montañas llamada sierra Brava de Badaya. Forma parte de una zona conocida como la Llanada Alavesa.
Pueblos cercanos y antiguos asentamientos
Cerca de Trespuentes, se encuentran los restos de dos antiguos pueblos que hoy están deshabitados. Estos lugares son:
- Adanna
- Arrieta
La historia de Trespuentes

Se cree que Trespuentes comenzó como un barrio fuera de las murallas de una antigua ciudad romana llamada Iruña-Veleia. El río Zadorra separaba este barrio de la ciudad principal. Un puente romano, que todavía se conserva hoy, los conectaba. El nombre original era Transpontem, que significa "detrás del puente". Con el tiempo, este nombre evolucionó hasta convertirse en Trespuentes.
La primera vez que se mencionó a Trespuentes en un documento escrito fue en el año 1025. En ese momento, se le conocía como Trasponte.
El puente en la historia
El Puente de Trespuentes tuvo un papel muy importante en la batalla de Vitoria en 1813. Durante esta batalla, las tropas inglesas lograron tomar el puente. Esto les permitió atacar por la espalda a las fuerzas francesas, lo que fue clave para cambiar el rumbo de la batalla a su favor.
Históricamente, Trespuentes formó parte de la Hermandad de Iruña junto con el pueblo vecino de Víllodas. En el siglo XIX, esta hermandad se convirtió en un municipio, y Trespuentes fue su capital. Más tarde, en 1976, Trespuentes se unió al municipio de Iruña de Oca.
¿Cuántas personas viven en Trespuentes?
En el año 2017, la población de Trespuentes era de 273 habitantes. A lo largo de los años, la cantidad de personas que viven en el pueblo ha variado, pero se ha mantenido en un número similar.
Lugares interesantes para visitar
El lugar más famoso de Trespuentes es su puente de 13 arcos. Este puente es tan importante que ha sido declarado Monumento Histórico Artístico Nacional.
También puedes visitar las ruinas del Convento de Santa Catalina. Aquí vivieron monjes de la Orden Jerónima. Con el tiempo, el convento se usó como refugio y fortaleza durante algunos conflictos históricos. Hoy en día, estas ruinas se han transformado en un hermoso jardín botánico que puedes explorar.
La iglesia principal del pueblo es la iglesia parroquial de Santiago Apóstol. Sus partes más antiguas datan de los siglos XV y XVI.
Fiestas del pueblo
Las fiestas principales de Trespuentes se celebran cada año el 26 de mayo.
Véase también
En inglés: Trespuentes Facts for Kids