Zuaza para niños
Datos para niños ZuazaZuaza/Zuhatza |
||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
![]() |
||
Localización de Zuaza
Zuaza/Zuhatza en España |
||
Localización de Zuaza
Zuaza/Zuhatza en Álava |
||
Coordenadas | 43°05′59″N 3°02′57″O / 43.09972222, -3.04916667 | |
Entidad | Concejo de Álava | |
• País | ![]() |
|
• Comunidad autónoma | País Vasco | |
• Provincia | Álava | |
• Cuadrilla | Ayala | |
• Municipio | Ayala | |
Población (2022) | ||
• Total | 129 hab. | |
Código postal | 01477 | |
Zuaza (en euskera Zuhatza y oficialmente Zuaza/Zuhatza) es un concejo que forma parte del municipio de Ayala, en la provincia de Álava, España. Un concejo es como una pequeña localidad o pueblo que tiene su propia organización dentro de un municipio más grande.
Contenido
¿De dónde viene el nombre de Zuaza?
El nombre de Zuaza ha cambiado un poco a lo largo de la historia. En el año 1229, ya se le conocía como Zuaza. Entre 1471 y 1476, se escribía Çuaça. Más tarde, en 1976, se usó el nombre Zuhatza, que es su nombre en euskera.
¿Dónde se encuentra Zuaza?
Ubicación geográfica de Zuaza
Zuaza está situada en una zona rodeada de otros pueblos. Al noroeste se encuentra Arceniega, al norte Oquendo y al noreste Llodio. Hacia el oeste está Llanteno, al este Luyando, al suroeste Menagarai, al sur Quejana y al sureste Respaldiza.
Breve historia de Zuaza
A mediados del siglo XIX, Zuaza ya era parte del municipio de Ayala. En ese tiempo, el pueblo tenía alrededor de 181 habitantes.
En el año 2022, la población registrada de Zuaza era de 129 habitantes.
¿Cómo ha cambiado la población de Zuaza?
Evolución demográfica de Zuaza
La población de Zuaza ha tenido algunos cambios a lo largo de los años. Puedes ver cómo ha variado el número de habitantes en la siguiente gráfica:
Gráfica de evolución demográfica de Zuaza entre 2000 y 2017 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. |
¿Qué lugares interesantes hay en Zuaza?
Patrimonio material de Zuaza
- Torre Negorta: Es una torre antigua que ha sido declarada Bien de Interés Cultural desde el año 1999. Esto significa que es un edificio muy importante por su historia y valor.
- Iglesia de Santa Marina: Esta iglesia fue construida en el siglo XVIII. Dentro, puedes encontrar un cuadro de la Inmaculada y una talla del siglo XVI en el retablo lateral, dedicada a la Virgen del Rosario. También tiene un sagrario que viene de la iglesia de Caicedo Sopeña.
- Ermita de la Inmaculada Concepción: Otra construcción religiosa importante en Zuaza.
- Ermita del Cristo de Mugaola: Es una ermita rural típica, con techo y rejas de madera. Fue fundada en el año 1620 por Domingo Abad de Bilachica.
- Palacio Urquijo: Es un conjunto de edificios residenciales con un gran jardín de unos 2.070 metros cuadrados. Además del palacio principal, hay construcciones como una cochera, una casa para el personal y un almacén. El jardín cuenta con caminos de piedra y una piscina.
- Frontón: Un lugar para practicar deportes tradicionales, como la pelota vasca.
Patrimonio inmaterial de Zuaza
Las fiestas más importantes de Zuaza se celebran el 18 de julio. Son en honor a Santa Marina, la patrona del pueblo.
Véase también
En inglés: Zuaza Facts for Kids