robot de la enciclopedia para niños

Oyón para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Oyón-Oion
municipio de España
Bandera de Oyón.svg
Bandera
Escudo de Oyon.svg
Escudo

Oion 2008 1 29.JPG
Iglesia de Santa María de la Asunción
Oyón-Oion ubicada en España
Oyón-Oion
Oyón-Oion
Ubicación de Oyón-Oion en España
Oyón-Oion ubicada en Álava
Oyón-Oion
Oyón-Oion
Ubicación de Oyón-Oion en Álava
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of the Basque Country.svg País Vasco
• Provincia Álava.svg Álava
• Comarca Cuadrilla de Laguardia-Rioja Alavesa
• Partido judicial Vitoria
• Juntas Generales Tierras Esparsas
Ubicación 42°30′21″N 2°26′11″O / 42.5059034, -2.4364407
• Altitud 435 m
Superficie 45,16 km²
Población 3413 hab. (2024)
• Densidad 73,91 hab./km²
Gentilicio oyonés, -esa
Código postal 01320
Alcalde (2023) José Manuel Villanueva Gutiérrez (EH Bildu)
Sitio web Oficial

Oyón (también conocido como Oion en euskera) es un municipio en España. Se encuentra en la región de Rioja Alavesa, dentro de la provincia de Álava, que forma parte del País Vasco. En 2019, tenía una población de 3386 habitantes. Oyón está muy cerca de Logroño, a solo 3 kilómetros de distancia.

Geografía de Oyón-Oion

Oyón-Oion es un lugar con una geografía interesante. Está situado en una zona que ha sido importante a lo largo de la historia.

¿Cómo se organiza el territorio de Oyón?

El municipio de Oyón-Oion incluye varios pueblos o "concejos":

La capital del municipio

La localidad principal y capital del municipio es Oyón (u Oion).

Historia de Oyón-Oion

La historia de Oyón está llena de momentos importantes. Algunos de ellos se pueden ver representados en el escudo de la villa.

Momentos clave en la historia de Oyón

  • Oyón fue una aldea que dependió del reino de Navarra y de la villa de Laguardia durante mucho tiempo, desde el año 923 hasta 1461.
  • También dependió del Obispado de Pamplona (o de Nájera) por un periodo aún más largo, desde 923 hasta 1862.
  • En 1461, el rey Enrique IV de Castilla conquistó la zona de la sonsierra de Navarra, donde se encuentra Oyón. Aunque Oyón tenía una casa fuerte, las defensas principales estaban en Laguardia.
  • En 1486, Oyón se unió a la Hermandad de Álava como parte del Ayuntamiento de Laguardia. Esto ocurrió unos 23-25 años después de que Castilla conquistara Oyón.
  • En 1633, el rey Felipe IV le dio a Oyón un permiso especial para independizarse de Laguardia y convertirse en una villa propia.
  • Oyón fue un punto importante en una de las primeras rutas del Camino de Santiago, al menos hasta el año 1095.
  • Desde el 20 de enero de 1992, por decisión del Gobierno Vasco, el nombre oficial de la villa es Oyón-Oion.

Población de Oyón-Oion

Oyón tiene una población de habitantes (INE ) habitantes. A lo largo de los años, la población ha ido cambiando.

Gráfica de evolución demográfica de Oyón entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn 1977 crece el término del municipio porque incorpora a Barriobusto y Labraza

Símbolos de Oyón-Oion

El escudo de Oyón-Oion fue aprobado oficialmente el 25 de septiembre de 1992.

¿Qué significa el escudo de Oyón?

El escudo tiene un fondo verde. En la parte superior, hay un globo del mundo dorado con una cinta plateada que lo rodea, donde se lee "PHILIPUS IV". Este globo está coronado por una corona real. Del lado izquierdo del globo, sale un brazo con una espada. En la parte inferior, hay un jarrón con flores de azucena plateadas. A los lados, hay dos conchas plateadas. Todo esto está rodeado por una cadena dorada sobre un fondo rojo. Encima del escudo, hay una corona real.

Gobierno y administración en Oyón-Oion

Oyón-Oion, como todos los municipios, tiene un gobierno local que se encarga de gestionar los asuntos del pueblo.

¿Quiénes han sido los alcaldes de Oyón?

Los alcaldes son las personas que dirigen el ayuntamiento. Aquí puedes ver una lista de los alcaldes que ha tenido Oyón desde 1979:

Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Antonio Santander Ruiz de Esquide Unión de Centro Democrático (UCD)
1983-1987 Francisco Fernández Sarabia Euzko Alderdi Jeltzalea-Partido Nacionalista Vasco (EAJ-PNV)
1987-1991 Ricardo Andollu Maestu Euzko Alderdi Jeltzalea-Partido Nacionalista Vasco (EAJ-PNV)
1991-1995 Ángel Martínez Duque Euzko Alderdi Jeltzalea-Partido Nacionalista Vasco (EAJ-PNV)
1995-1999 Juan José Zabala Echazarreta Euzko Alderdi Jeltzalea-Partido Nacionalista Vasco (EAJ-PNV)
1999-2003 Alberto Ortega Melón Euzko Alderdi Jeltzalea-Partido Nacionalista Vasco (EAJ-PNV)
2003-2007 Julián Antonio Irribarria Cabredo Euzko Alderdi Jeltzalea-Partido Nacionalista Vasco (EAJ-PNV)
2007-2011 Alberto Ortega Melón Euzko Alderdi Jeltzalea-Partido Nacionalista Vasco (EAJ-PNV)
2011-2015 Rubén Garrido Remírez Partido Popular del País Vasco (PP)
2015-2019 José Eduardo Terroba Cabezón Euzko Alderdi Jeltzalea-Partido Nacionalista Vasco (EAJ-PNV)
2019- José Manuel Villanueva Gutiérrez Euskal Herria Bildu (EH Bildu)

Cultura en Oyón-Oion

Oyón-Oion tiene una rica cultura, con edificios históricos y tradiciones muy especiales.

Lugares históricos y edificios importantes

  • Iglesia de Santa María de la Asunción: Es un templo grande construido en el barroco (entre 1744 y 1748). Se edificó sobre una iglesia más antigua. Su portada es muy bonita, con detalles del estilo gótico-renacentista isabelino. La torre es famosa y se le llama "La Giralda" por la veleta que tiene arriba, que parece una hilandera.
  • Órgano: El órgano de la iglesia se inauguró en 1995. Fue diseñado para que su sonido se escuche de una forma muy especial. Sigue un estilo del norte de Europa.
  • Ermita de la Virgen de las Viñas: Es una capilla moderna, construida en 1993, que se encuentra en el monte de Santa María.
  • Palacio de los Condes de Bureta: Un palacio con una torre de ladrillo y arcos. Es propiedad privada.
  • Palacio del Marqués del Puerto: Está junto a la iglesia y es un palacio imponente con escudos y leyendas. También es propiedad privada.

Fiestas y costumbres de Oyón-Oion

Las fiestas de Oyón-Oion son muy animadas y tienen tradiciones únicas.

La Aurora de Reyes

El 6 de enero, Día de Reyes, los jóvenes del pueblo salen de madrugada (a las 4 de la mañana) a cantar por las calles. Cantan unas canciones religiosas llamadas "auroras" en las esquinas donde antes se anunciaban las noticias del pueblo. Cada aurora tiene una letra y música que solo se usan una vez.

Fiestas Patronales de San Vicente y San Anastasio

Estas fiestas se celebran el 21 y 22 de enero. Tienen muchos eventos y tradiciones:

  • El Revolcón del Katxi: El Katxi (o Cachi) es un personaje muy importante. Es como un bufón con un traje de rayas rojas y verdes y un gorro. Lleva una piel de zorro. Se le menciona en escritos desde el siglo XVII. El Katxi baila por el pueblo delante de la banda de música y se revuelca por el suelo bajo la bandera municipal.
  • Hogueras o Marchos: El día 21, se encienden hogueras en la plaza de Oyón. Esta tradición viene de cuando se encendían hogueras para iluminar las calles por la noche.
  • Aurora de los Patronos: El día 22, también a las 4 de la madrugada, los adultos salen a cantar auroras en honor a los santos patronos.
  • La danza de los santos patronos: Después de la misa del día 22, hay una procesión con los santos. Once bailarines, llamados "dantzaris", bailan al ritmo de la gaita y el tambor. Hacen cruces, cadenas y giros en el aire.
  • Torillo de fuego: Durante la procesión, se quema un "torillo" de fuegos artificiales. Esto recuerda un suceso antiguo en el que un toro se escapó y cayó sin hacer daño a nadie durante una procesión.
  • Gigantes y Cabezudos: Son figuras grandes y cabezas gigantes que desfilan y bailan. Los gigantes representan a los reyes de Navarra y a personas vascas. Los cabezudos son personajes como el Demonio o aldeanos. Alegran a todos en las fiestas patronales, en San Prudencio (28 de abril) y en las Fiestas de Acción de Gracias (agosto).

Otras celebraciones

  • Domingo de Resurrección: Se celebra la quema del Judas.
  • Día de San Prudencio: El 28 de abril, patrón de Álava, se hace una "tamborrada" (un desfile con tambores).
  • Fiestas de Acción de Gracias: Son las fiestas de verano, que se celebran desde 1948. Comienzan el miércoles antes del último domingo de agosto con la "Bajada del Katxi" y terminan el fin de semana con la "Subida del Katxi". Hay encierros, degustaciones, carreras de bicicletas, verbenas y más.

Comidas y bebidas típicas

La gastronomía de Oyón-Oion es deliciosa y variada.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Oyón-Oion Facts for Kids

kids search engine
Oyón para Niños. Enciclopedia Kiddle.