robot de la enciclopedia para niños

Volta a Cataluña para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Vuelta a Cataluña
Volta a Catalunya
Cycling (road) pictogram.svg Ciclismo en ruta
Logotip Volta Ciclista a Catalunya.png
Datos generales
País EspañaBandera de España España
Región Bandera de Cataluña Cataluña
Categoría UCI World Tour 2.UWT
Fecha Marzo
Creación 1911
Edición 104.ª (a 2025)
Organizador Volta Ciclista a Catalunya Asociación Deportiva
Formato Vuelta por etapas
Equipos participantes UCI WorldTeam
UCI ProTeam
Palmarés
Más victorias Bandera de España Mariano Cañardo (7)
Más triunfos de etapa Bandera de España Miguel Poblet (33)
Ganador actual Bandera de Eslovenia Primož Roglič (2025)
Sitio oficial
Archivo:Primera sortida Volta Ciclista a Catalunya (1911)
Salida de la Primera Volta a Cataluña en 1911
Archivo:Jersey green lines volta
El tradicional maillot blanco con las tres franjas verdes de líder de la Volta, tiene el origen en la equipación de la Unió Esportiva Sants.
Archivo:Mariano Canardo
Mariano Cañardo (1906-1987), siete veces vencedor de la prueba
Archivo:Volta a Catalunya 2012
Volta a Cataluña 2012
Archivo:Volta Catalunya 2013. Daniel Martin, Joaquim Rodríguez i Michele Scarponi (cropped)
Podio de la edición de 2013

La Volta a Cataluña (en catalán y oficialmente: Volta a Catalunya) es una emocionante carrera de ciclismo profesional que se celebra en varias etapas por toda Cataluña, España. Es una de las competiciones ciclistas más antiguas y prestigiosas del mundo.

La primera edición de esta carrera se realizó en 1911. Esto la convierte en la competición ciclista por etapas más antigua de España. A nivel mundial, es la cuarta más antigua, solo superada por el Tour de Francia (1903), la Vuelta a Bélgica (1908) y el Giro de Italia (1909).

Desde 2005, la Volta a Cataluña forma parte del UCI WorldTour. Esto significa que es una de las 25 carreras de ciclismo más importantes del planeta.

La carrera fue creada por la Unión Velocipédica Catalana y el Club Deportivo de Barcelona. Más tarde, la Unió Esportiva Sants se encargó de su organización. Actualmente, la Volta Ciclista a Catalunya Associació Esportiva es la entidad que organiza este gran evento.

El ciclista que más veces ha ganado la Volta a Cataluña es Mariano Cañardo, con un impresionante récord de siete títulos.

Historia de la Volta a Cataluña

La Volta a Cataluña ha visto a muchos ciclistas famosos ganar a lo largo de los años. El primer campeón fue Sebastián Masdeu en 1911. Después, Miguel Mucio fue el primero en ganar dos veces seguidas en 1924 y 1925. Poco después, Mariano Cañardo dominó la carrera en la década de 1930.

La carrera se detuvo en 1937 y 1938 debido a la guerra civil española. Sin embargo, se reanudó en 1939 y se celebró cada año hasta 2019. En 2020, la edición número 100 tuvo que posponerse hasta 2021 debido a la situación mundial del COVID-19.

Muchos grandes ciclistas han ganado la Volta. Miguel Poblet ganó en 1952 y 1960. En los años sesenta, ciclistas como Jacques Anquetil (1967) y Eddy Merckx (1968) demostraron la importancia de la carrera. Más recientemente, Miguel Induráin y Alejandro Valverde han ganado tres veces cada uno. Por parte de Cataluña, Joaquim Rodríguez ha sido muy destacado con victorias en 2010 y 2014.

Las fechas de la carrera han cambiado con el tiempo. Entre 1941 y 1994, se corría en septiembre. En 1995, se movió a junio, y desde 2010, se celebra en marzo.

Ganadores de la Volta a Cataluña

Aquí puedes ver una lista de los ciclistas que han ganado la Volta a Cataluña a lo largo de los años.

Wikidata-logo S.svgAño Ganador Segundo Tercero
1911 ESP Sebastià Masdeu i Menasanch ESP José Magdalena ESP Vicente Blanco Echevarría
1912 ESP José Magdalena ESP Juan Martí Viñolas ESP Antonio Crespo
1913 ESP Juan Martí Viñolas ESP Antonio Crespo ESP Guillermo Antón
1914-1919
ediciones no realizadas
1920 FRA José Pelletier FRA José Nat ESP Jaime Janer
1921-1922
ediciones no realizadas
1923 FRA Maurice Ville FRA José Pelletier FRA José Nat
1924 ESP Miguel Mucio ESP Teodoro Monteys ESP Victorino Otero
1925 ESP Miguel Mucio ESP Jaime Janer ESP Teodoro Monteys
1926 FRA Victor Fontan ESP Miguel Mucio ESP Mariano Cañardo
1927 FRA Victor Fontan ESP Mariano Cañardo FRA Georges Cuvelier
1928 ESP Mariano Cañardo ESP Miguel Mucio ESP Julio Borrás
1929 ESP Mariano Cañardo BEL Jean Aerts ITA Arturo Bresciani
1930 ESP Mariano Cañardo FRA Marcel Maurel ESP Ricardo Montero
1931 ESP Salvador Cardona ESP Mariano Cañardo ITA Aleardo Simoni
1932 ESP Mariano Cañardo ITA Domenico Piemontesi ESP Isidro Figueras
1933 ITA Alfredo Bovet ITA Ambrogio Morelli BEL Antoine Dignef
1934 ITA Bernardo Rogora BEL Alfons Deloor ITA Antonio Sella
1935 ESP Mariano Cañardo ESP Federico Ezquerra BEL Joseph Huts
1936 ESP Mariano Cañardo BEL Frans Bonduel ESP Juan Gimeno
1937-1938
ediciones no realizadas
1939 ESP Mariano Cañardo ESP Diego Cháfer ESP Fermín Trueba
1940 LUX Christophe Didier LUX Mathias Clemens ESP Mariano Cañardo
1941 ESP Francisco Antonio Andrés ESP Andrés Canals ESP José Campamá
1942 ESP Federico Ezquerra ESP Julián Berrendero ESP Diego Cháfer
1943 ESP Julián Berrendero ESP Vicente Miró ESP Antonio Destrieux
1944 ESP Miguel Casas ESP Dalmacio Langarica ESP Vicente Miró
1945 ESP Bernardo Ruiz ESP Juan Gimeno SUI Robert Zimmermann
1946 ESP Julián Berrendero SUI Gottfried Weilenmann ESP Bernardo Capó
1947 ESP Emilio Rodríguez Barros ESP Miguel Gual SUI Georges Aeschlimann
1948 ESP Emilio Rodríguez Barros ITA Giulio Bresci ITA Ezio Cecchi
1949 FRA Émile Rol ESP Miguel Poblet FRA Robert Desbats
1950 ESP Antonio Gelabert Armengual ESP José Serra Gil ESP Francisco Masip
1951 ITA Primo Volpi ESP Francisco Masip ESP Manuel Rodríguez Barros
1952 ESP Miguel Poblet ITA Adolfo Grosso ESP José Serra Gil
1953 ESP Salvador Botella ESP Francisco Masip ESP José Serra Gil
1954 ITA Walter Serena ESP Alberto Sant ESP Miguel Poblet
1955 ESP José Gómez del Moral ESP Gabriel Company ESP Emilio Rodríguez Barros
1956 ESP Aniceto Utset ESP Vicente Iturat ESP Francisco Masip
1957 ESP Jesús Loroño ESP Salvador Botella ESP René Marigil
1958 BEL Richard Van Genechten ESP Gabriel Mas ESP Aniceto Utset
1959 ESP Salvador Botella ESP Fernando Manzaneque ESP José Herrero Berrendero
1960 ESP Miguel Poblet ESP José Pérez Francés ESP Emilio Cruz Díaz
1961 FRA Henri Duez ESP Jordi Nicolau i Morlà ESP Juan Manuel Menéndez Gómez
1962 ESP Antonio Karmany ESP Manuel Martín Piñera ESP Ginés García Perán
1963 FRA Joseph Novales ESP Angelino Soler ESP Antonio Suárez
1964 FRA Joseph Carrara ITA Pasquale Fabbri ESP José María Errandonea
1965 ESP Antonio Gómez del Moral ESP Carlos Echeverría ITA Roberto Poggiali
1966 NED Arie den Hartog FRA Jacques Anquetil FRA Paul Gutty
1967 FRA Jacques Anquetil ESP Antonio Gómez del Moral SUI Robert Hagmann
1968 BEL Eddy Merckx ITA Felice Gimondi ITA Giancarlo Ferretti
1969 ESP Mariano Díaz ITA Franco Bitossi ESP Jesús Manzaneque
1970 ITA Franco Bitossi ESP Francisco Galdós FRA Bernard Labourdette
1971 ESP Luis Ocaña FRA Bernard Labourdette ESP Txomin Perurena
1972 ITA Felice Gimondi ESP José Antonio González-Linares ESP Antonio Martos
1973 ESP Txomin Perurena ESP Jesús Manzaneque ESP Antonio Martos
1974 FRA Bernard Thévenet ESP Andrés Oliva ESP Txomin Perurena
1975 ITA Fausto Bertoglio FRA Michel Laurent POR José Martins
1976 ESP Enrique Martínez Heredia BEL Ronald De Witte ESP Agustín Tamames
1977 BEL Freddy Maertens BEL Johan de Muynck NED Joop Zoetemelk
1978 ITA Francesco Moser ESP Francisco Galdós ESP Pedro Torres Cruces
1979 ESP Vicente Belda ESP Pedro Vilardebó FRA Christian Jourdan
1980 ESP Marino Lejarreta NED Johan van der Velde ESP Vicente Belda
1981 ESP Faustino Rupérez SUI Serge Demierre ESP Marino Lejarreta
1982 ESP Alberto Fernández Blanco ESP Pedro Muñoz ESP Julián Gorospe
1983 ESP José Recio ESP Faustino Rupérez SUI Julius Thalmann
1984 IRL Sean Kelly ESP Pedro Muñoz ESP Ángel Arroyo
1985 GBR Robert Millar IRL Sean Kelly ESP Julián Gorospe
1986 IRL Sean Kelly ESP Álvaro Pino FRA Charly Mottet
1987 ESP Álvaro Pino ESP Ángel Arroyo ESP Iñaki Gastón
1988 ESP Miguel Induráin ESP Laudelino Cubino ESP Marino Lejarreta
1989 ESP Marino Lejarreta ESP Pedro Delgado ESP Álvaro Pino
1990 ESP Laudelino Cubino ESP Marino Lejarreta ESP Pedro Delgado
1991 ESP Miguel Induráin ESP Pedro Delgado SUI Alex Zülle
1992 ESP Miguel Induráin SUI Tony Rominger ESP Antonio Martín Velasco
1993 COL Álvaro Mejía ITA Maurizio Fondriest ESP Antonio Martín Velasco
1994 ITA Claudio Chiappucci ESP Fernando Escartín ESP Pedro Delgado
1995 FRA Laurent Jalabert ESP Melcior Mauri ESP Jesús Montoya
1996 SUI Alex Zülle AUS Patrick Jonker ITA Marco Fincato
1997 ESP Fernando Escartín ESP Ángel Casero ESP Mikel Zarrabeitia
1998 COL Hernán Buenahora AUT Georg Totschnig ESP Fernando Escartín
1999 ESP Manolo Beltrán ESP Roberto Heras ESP José María Jiménez
2000 ESP José María Jiménez ESP Óscar Sevilla ITA Leonardo Piepoli
2001 ESP Joseba Beloki ESP Igor González de Galdeano ESP Fernando Escartín
2002 ESP Roberto Heras ESP Aitor Garmendia ESP Luis Pérez Rodríguez
2003 ESP José Antonio Pecharromán ESP Roberto Heras ESP Koldo Gil
2004 ESP Miguel Ángel Martín Perdiguero RUS Vladímir Karpets ESP Roberto Laiseka
2005 UKR Yaroslav Popovych ITA Leonardo Piepoli FRA David Moncoutié
2006 ESP David Cañada COL Santiago Botero FRA Christophe Moreau
2007 RUS Vladímir Karpets AUS Michael Rogers RUS Denís Menshov
2008 ESP Gustavo César Veloso COL Rigoberto Urán FRA Rémi Pauriol
2009 ESP Alejandro Valverde IRL Daniel Martin ESP Haimar Zubeldia
2010 ESP Joaquim Rodríguez ESP Xavi Tondo EST Rein Taaramäe
2011 ITA Michele Scarponi IRL Daniel Martin USA Chris Horner
2012 SUI Michael Albasini ESP Samuel Sánchez BEL Jurgen van den Broeck
2013 IRL Daniel Martin ESP Joaquim Rodríguez ITA Michele Scarponi
2014 ESP Joaquim Rodríguez ESP Alberto Contador USA Tejay van Garderen
2015 AUS Richie Porte ESP Alejandro Valverde ITA Domenico Pozzovivo
2016 COL Nairo Quintana ESP Alberto Contador IRL Daniel Martin
2017 ESP Alejandro Valverde ESP Alberto Contador ESP Marc Soler
2018 ESP Alejandro Valverde COL Nairo Quintana FRA Pierre Latour
2019 COL Miguel Ángel López GBR Adam Yates COL Egan Bernal
2020 cancelada
2021 GBR Adam Yates AUS Richie Porte GBR Geraint Thomas
2022 COL Sergio Higuita ECU Richard Carapaz POR João Almeida
2023 SLO Primož Roglič BEL Remco Evenepoel POR João Almeida
2024 SLO Tadej Pogačar ESP Mikel Landa COL Egan Bernal
2025 SLO Primož Roglič ESP Juan Ayuso ESP Enric Mas

Nota: En la edición 2011, el ganador original fue Alberto Contador, pero su victoria fue modificada debido a problemas con las reglas de la competición.

Ganadores por Países

Esta tabla muestra cuántas veces ciclistas de cada país han ganado la Volta a Cataluña, así como los segundos y terceros puestos.

País Victorias 2.º lugar 3.º lugar Total Último vencedor
EspañaBandera de España España 60 65 63 188 Alejandro Valverde en 2018
Bandera de Francia Francia 11 6 11 28 Laurent Jalabert en 1995
ItaliaFlag of Italy.svg Italia 10 9 10 29 Michele Scarponi en 2011
ColombiaBandera de Colombia Colombia 5 3 2 10 Sergio Higuita en 2022
BélgicaFlag of Belgium (civil).svg Bélgica 3 6 3 11 Freddy Maertens en 1977
Bandera de Irlanda Irlanda 3 3 1 7 Daniel Martin en 2013
EsloveniaBandera de Eslovenia Eslovenia 3 - - 3 Primož Roglič en 2025
SuizaFlag of Switzerland (Pantone).svg Suiza 2 3 5 10 Michael Albasini en 2012
Reino UnidoBandera de Reino Unido Reino Unido 2 1 1 4 Adam Yates en 2021
Bandera de Australia Australia 1 3 - 4 Richie Porte en 2015
Países BajosFlag of the Netherlands.svg Países Bajos 1 1 1 3 Arie den Hartog en 1966
RusiaFlag of Russia.svg Rusia 1 1 1 3 Vladímir Karpets en 2007
LuxemburgoBandera de Luxemburgo Luxemburgo 1 1 - 2 Christophe Didier en 1940
UcraniaFlag of Ukraine.svg Ucrania 1 - - 1 Yaroslav Popovych en 2005
AustriaFlag of Austria.svg Austria - 1 - 1
EcuadorBandera de Ecuador Ecuador - 1 - 1
Bandera de Portugal Portugal - - 3 3
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos - - 2 2
EstoniaBandera de Estonia Estonia - - 1 1

En negrilla corredores activos.

Estadísticas de la Volta

Aquí puedes encontrar algunos datos interesantes sobre los ciclistas más exitosos en la Volta a Cataluña.

¿Quién tiene más victorias en la general?

Ciclista Victorias Años
Bandera de España Mariano Cañardo 7 1928, 1929, 1930, 1932, 1935, 1936, 1939
Bandera de España Miguel Induráin 3 1988, 1991, 1992
Bandera de España Alejandro Valverde 3 2009, 2017, 2018
Bandera de España Miguel Mucio 2 1924, 1925
Bandera de Francia Victor Fontan 2 1926, 1927
Bandera de España Julián Berrendero 2 1943, 1946
Bandera de España Emilio Rodríguez Barros 2 1947, 1948
Bandera de España Salvador Botella 2 1953, 1959
Bandera de España Miguel Poblet 2 1952, 1960
Bandera de Irlanda Sean Kelly 2 1984, 1986
Bandera de Eslovenia Primož Roglič 2 2023, 2025
  • En negrilla corredores activos.

¿Quién ha ganado la Volta a Cataluña varias veces seguidas?

¿Quién tiene más victorias de etapa?

  • Actualizado a la edición 2024.

Estos son los ciclistas que han ganado cinco o más etapas:

Ciclista Etapas
Bandera de España Miguel Poblet 33
Bandera de España Mariano Cañardo 22
Bandera de España Txomin Perurena 14
Bandera de España Delio Rodríguez 13
Bandera de España Miguel Gual 11
Bandera de Italia Mario Cipollini 11
Bandera de España Alejandro Valverde 9
Bandera de los Países Bajos Johan van der Velde 8
Bandera de Irlanda Sean Kelly 8
Bandera de Francia Laurent Jalabert 8
Ciclista Etapas
Bandera de Italia Maurizio Fondriest 7
Bandera de España Salvador Cardona 6
Bandera de España Vicente Carretero 6
Bandera de España Julián Berrendero 6
Bandera de España Antonio Karmany 6
Bandera de Noruega Thor Hushovd 6
Bandera de Francia José Pelletier 5
Bandera de Francia Victor Fontan 5
Bandera de Bélgica Jean Aerts 5
Bandera de España Valentin Uriona 5
Ciclista Etapas
Bandera de Bélgica Walter Godefroot 5
Bandera de España Antonio Gómez 5
Bandera de Bélgica Freddy Maertens 5
Bandera de Bélgica Ludo Peeters 5
Bandera de Suiza Alex Zülle 5
Bandera de Bélgica Thomas de Gendt 5

En negrilla corredores activos.

Maillots de la Volta

Jersey green lines volta.svgJersey red lines volta.svgJersey orange lines volta.svgJersey blue lines volta.svg maillots actuales.

En la Volta a Cataluña, los ciclistas que lideran diferentes clasificaciones visten maillots especiales:

  • El líder de la clasificación general (el ciclista con el mejor tiempo total) usa un maillot blanco con franjas verdes.
  • El líder de la clasificación de la montaña (el mejor escalador) viste un maillot blanco con franjas rojas.
  • El líder de la clasificación de los sprints especiales (quien gana puntos en metas volantes) lleva un maillot blanco con franjas azules.
  • El líder de la clasificación de mejor joven (el ciclista más prometedor) usa un maillot blanco con franjas naranja.

También hay clasificaciones para los equipos y para el mejor ciclista catalán.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Volta a Catalunya Facts for Kids

  • Ciclismo en España
kids search engine
Volta a Cataluña para Niños. Enciclopedia Kiddle.