robot de la enciclopedia para niños

Samuel Sánchez para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Samuel Sánchez
Olympic rings.svg Medallista olímpico Olympic rings.svg
Samuel Sánchez González (2022).jpg
Datos personales
Nombre completo Samuel Sánchez González
Apodo(s) Samu
Nacimiento Oviedo, Asturias
5 de febrero de 1978
Altura 1,78 m
Peso 65 kg
Carrera deportiva
Representante de EspañaBandera de España España
Deporte Ciclismo
Disciplina Carretera
Tipo Escalador y clasicómano
Trayectoria
Equipos amateur
?-1996
1996-1999
Club Ciclista Colloto
Olarra
Equipos profesionales
2000-2012
2013
2014-2017
Euskaltel-Euskadi
Euskaltel Euskadi
BMC Racing Team
Página web oficial

Samuel Sánchez González (nacido en Oviedo, Asturias, el 5 de febrero de 1978) es un exciclista profesional español. Es conocido por su habilidad en las subidas y bajadas de montaña.

Comenzó su carrera profesional en el año 2000 con el equipo Euskaltel-Euskadi. Después de que este equipo desapareciera, se unió al BMC Racing Team en 2014.

Entre sus logros más importantes se encuentran una etapa en el Tour de Francia, cinco etapas en la Vuelta a España y, especialmente, la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 en la prueba de ciclismo en ruta.

Samuel Sánchez solía prepararse para dos momentos clave en la temporada: uno en primavera para competir en la Vuelta al País Vasco y las Clásicas de las Ardenas, y otro en septiembre y octubre para la Vuelta a España y el Campeonato Mundial de Ciclismo en Ruta.

Trayectoria en el Ciclismo

Inicios en el Ciclismo Juvenil

Samuel Sánchez empezó a pedalear en el Club Ciclista Colloto de Oviedo. Allí, desde muy joven, demostró su talento. En Asturias, ganó muchas carreras en categorías de cadetes y juveniles. Incluso fue subcampeón de España en una carrera de fondo en carretera en 1994.

Su vida deportiva cambió en 1996. Un directivo de la Fundación Euskadi lo invitó a unirse a su equipo juvenil en el País Vasco.

Un nuevo hogar en el País Vasco

Con dieciocho años, Samuel se unió al equipo Olarra, que era el paso previo al equipo profesional. Allí estuvo tres temporadas y consiguió diecinueve victorias. Al principio, no fue fácil adaptarse al nuevo lugar, pero finalmente encontró un ambiente más familiar. En el año 2000, dio el salto al equipo profesional Euskaltel-Euskadi.

Carrera Profesional

Primeros Años (2000-2003)

Debut y desafíos

En sus primeros años como profesional, Samuel no consiguió victorias, pero sí buenos resultados. Fue segundo en el Tro Bro Leon y cuarto en la Vuelta al Algarve. En 2002, terminó décimo en la Vuelta al País Vasco. Su primer año fue difícil debido a una lesión en la rodilla y el fallecimiento de su madre, un hecho que lo marcó mucho.

Primeros resultados destacados

En 2003, Samuel empezó a brillar. Fue segundo en el Tour de Haut-Var y en la Clásica de Primavera. También logró un tercer puesto en la Vuelta al País Vasco, donde fue una de las sorpresas de la carrera. Además, fue sexto en la Lieja-Bastogne-Lieja, una de las carreras clásicas más importantes.

Experiencia en Grandes Vueltas

Samuel debutó en el Tour de Francia 2002, pero no pudo terminar la carrera. Le pasó lo mismo en el Tour de Francia 2003. A pesar de no finalizar, estas experiencias le sirvieron para aprender y mejorar.

Primeras Victorias Importantes (2004-2005)

2004: Los primeros triunfos

Sus primeras victorias llegaron en la Escalada a Montjuic de 2004, donde ganó dos etapas y la clasificación general. Esa temporada también fue tercero en la Vuelta a Andalucía y la Bicicleta Vasca. Terminó cuarto en clásicas como la Lieja-Bastogne-Lieja y decimoquinto en la Vuelta a España.

2005: Victoria en la Vuelta a España

En 2005, Samuel consiguió su primera gran victoria en la Vuelta a España, al ganar la decimotercera etapa. También fue décimo en la clasificación general final. Al final de esa temporada, volvió a ganar la Escalada a Montjuic.

Consolidación Internacional (2006-2007)

2006: Reconocimiento mundial

El año 2006 fue clave para Samuel, dándose a conocer a nivel internacional. Ganó dos etapas en la Vuelta al País Vasco y fue segundo en la clásica Flecha Valona. También obtuvo una etapa en la Vuelta a Asturias.

Al final de la temporada, ganó otra etapa en la Vuelta a España y terminó séptimo en la general. Después, consiguió la victoria en el G. P. de Zúrich y fue segundo en el Giro de Lombardía. Gracias a estos resultados, terminó segundo en la clasificación del UCI ProTour. También fue cuarto en el Campeonato del Mundo en Ruta.

2007: Podio en la Vuelta a España

En 2007, Samuel fue tercero en la Vuelta al País Vasco, ganando la última etapa. En la Vuelta a España, logró su objetivo de subir al podio, terminando tercero. Además, ganó tres etapas en esa edición. Después de la Vuelta, fue séptimo en el Mundial en Ruta y tercero en el Giro de Lombardía.

Oro Olímpico y Grandes Vueltas (2008-2011)

2008: El año dorado
Archivo:Samuel Sánchez1
Samuel Sánchez subiendo Sánta Águeda (Guipúzcoa), en la Bicicleta Vasca 2007.

En 2008, Samuel cambió su preparación para enfocarse en el Tour de Francia, donde logró un excelente sexto lugar en la clasificación general.

Pocas semanas después, en los Juegos Olímpicos de Pekín, Samuel hizo historia al ganar la medalla de oro en la prueba de ciclismo en ruta. Fue la primera medalla de oro para España en esta modalidad. También obtuvo un diploma olímpico al ser sexto en la prueba contrarreloj.

2009: Segundo en la Vuelta a España

En 2009, Samuel volvió a su calendario habitual. Ganó el Gran Premio de Llodio y fue tercero en la Vuelta al País Vasco.

En la Vuelta a España, Samuel consiguió la segunda posición, muy cerca del ganador. Al final de la temporada, fue segundo en el Giro de Lombardía, lo que le permitió terminar tercero en el UCI World Ranking.

2010: De nuevo en el Tour
Archivo:Samuel Sánchez - Critérium du Dauphiné 2010
Samuel Sánchez, en el Critérium du Dauphiné 2010.

En 2010, Samuel se preparó de nuevo para el Tour de Francia. Antes, ganó la Klasika Primavera y una etapa en la Vuelta al País Vasco.

En el Tour, Samuel tuvo una gran actuación, terminando en la segunda posición final después de algunas decisiones que afectaron a otros competidores.

Después del Tour, ganó la Vuelta a Burgos y obtuvo buenos resultados en otras carreras importantes.

2011: Rey de la Montaña en el Tour
Archivo:Samuel Sanchez maillot montaña
Samuel Sánchez, con el maillot de la montaña del Tour de Francia 2011.

En 2011, Samuel ganó el Gran Premio Miguel Induráin y una etapa en la Vuelta al País Vasco. También fue tercero en la Flecha Valona.

Archivo:Samu Sanchez y Pierre Rolland Alpe d'Huez 2011
Samuel Sánchez subiendo Alpe d'Huez en la 19.ª etapa del Tour de Francia 2011 junto a Pierre Rolland.

En el Tour, Samuel fue uno de los protagonistas. Ganó una etapa de alta montaña y se llevó la clasificación de la montaña. Además, terminó quinto en la clasificación general.

Últimos Años en Euskaltel y Cambio de Equipo (2012-2013)

2012: Victoria en la Vuelta al País Vasco
Archivo:Samuel Sanchez Tour de France 2012
Samuel Sánchez, durante el prólogo del Tour de Francia 2012.

En 2012, Samuel tuvo un gran inicio de temporada. Ganó una etapa en la Volta a Cataluña y, lo más importante, se llevó la Vuelta al País Vasco, ganando la etapa final y la clasificación general.

Su objetivo principal era el podio del Tour de Francia 2012, pero una caída en la séptima etapa lo obligó a abandonar la carrera y le impidió participar en los Juegos Olímpicos de Londres.

2013: Último año en Euskaltel

En 2013, Samuel ganó una etapa en el Critérium del Dauphiné, su única victoria de la temporada. También fue octavo en la Vuelta a España.

Al final de 2013, el equipo Euskaltel Euskadi anunció su desaparición. Esto dejó a Samuel sin equipo para la siguiente temporada, en una situación difícil.

Nueva Etapa en BMC (2014-2017)

2014: Fichaje por BMC
Archivo:Samuel Sanchez AmstelGR
Sánchez durante la Amstel Gold Race 2014 con el BMC Racing Team.

Después de un tiempo de incertidumbre, el 30 de enero de 2014, el BMC Racing Team anunció el fichaje de Samuel Sánchez.

Ese año, Samuel tuvo una temporada discreta al principio, pero mejoró a partir de agosto. Terminó sexto en la Vuelta a España y quinto en el Giro de Lombardía.

2015: Buen Tour y renovación
Archivo:Tour de France 2015, pinot en sanchez (19441625133)
Samuel Sánchez persigue la rueda de Thibaut Pinot durante el Tour de Francia 2015.

En 2015, Samuel tuvo un buen desempeño en el Tour de Francia, ayudando a su equipo. Su buen trabajo le valió una renovación de contrato por una temporada más. Terminó el Tour en la duodécima posición.

2016: Caída en la Vuelta a España

En 2016, Samuel participó en la Vuelta a España. Iba en una buena posición en la clasificación general, pero sufrió una caída en la etapa de contrarreloj que lo obligó a abandonar la carrera.

Retirada del Ciclismo (2017-2019)

El 17 de agosto de 2017, se informó de un resultado inesperado en un control realizado a Samuel. La sustancia encontrada no estaba permitida. Esto llevó a su equipo, el BMC Racing Team, a retirarlo de la lista de participantes para la Vuelta a España.

Samuel Sánchez siempre defendió su inocencia. Después de varias semanas, se confirmó el resultado, y su equipo lo despidió. Tras esto, Samuel decidió retirarse del ciclismo profesional.

En mayo de 2019, la Unión Ciclista Internacional (UCI) resolvió el caso con una suspensión de dos años para Samuel, indicando que el resultado pudo deberse a "un suplemento contaminado".

Actividades Recientes (2020-2022)

Después de su suspensión, Samuel Sánchez ha participado en otras actividades deportivas. Ganó el eslalon gigante de esquí en el Campeonato de España en la categoría de mayores de cuarenta años.

También se dedica a su propia academia de ciclismo, donde comparte su experiencia con las nuevas generaciones.

Vida Personal

Desde muy pequeño, Samuel mostró interés por las bicicletas. Sus padres se separaron cuando él era niño, y su madre fue una figura muy importante en su vida. Por eso, muchas de sus victorias se las dedicaba a ella.

Samuel está casado y tiene dos hijos.

Palmarés

2004

  • Escalada a Montjuic, más 2 etapas

2005

  • 1 etapa de la Vuelta a España
  • Escalada a Montjuic, más 1 etapa

2006

  • 2 etapas de la Vuelta al País Vasco
  • 1 etapa de la Vuelta a Asturias
  • 1 etapa de la Vuelta a España
  • Campeonato de Zúrich
  • 2.º en el UCI ProTour

2007

  • 1 etapa de la Vuelta al País Vasco
  • 1 etapa de la Volta a Cataluña
  • 3.º en la Vuelta a España, más 3 etapas

2008

  • 1 etapa de la Vuelta a Asturias
  • Juegos Olímpicos en Ruta Gold medal olympic.svg

2009

  • Gran Premio de Llodio
  • 2.º en la Vuelta a España
  • 3.º en el UCI World Ranking

2010

  • 1 etapa de la Vuelta al País Vasco
  • Klasika Primavera
  • Vuelta a Burgos, más 2 etapas
  • 2.º en el Tour de Francia

2011

  • Gran Premio Miguel Induráin
  • 1 etapa de la Vuelta al País Vasco
  • 1 etapa del Tour de Francia, más clasificación de la montaña Jersey polkadot.svg
  • 1 etapa de la Vuelta a Burgos

2012

  • 1 etapa de la Volta a Cataluña
  • Vuelta al País Vasco, más 2 etapas

2013

  • 1 etapa del Critérium del Dauphiné

2016

  • 1 etapa de la Vuelta al País Vasco

Resultados

Grandes Vueltas

Carrera 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017
Giro de Italia 17.º 12.º 24.º
Tour de Francia F. c. F. c. 6.º 2.º 5.º Ab. 12.º
Vuelta a España 15.º 11.º 7.º 3.º 2.º 8.º 6.º Ab. Ab.

Vueltas menores

Carrera 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017
París-Niza 12.º 9.º 4.º 9.º Ab. 4.º 5.º
Tirreno-Adriático 18.º
Volta a Cataluña 13.º 15.º 9.º 2.º 45.º 68.º 29.º 33.º
Vuelta al País Vasco 10.º 3.º 8.º Ab. 6.º 3.º 3.º 7.º 6.º 1.º 15.º 15.º 13.º 6.º Ab.
Vuelta a Suiza Ab.

Clásicas, Campeonatos y JJ. OO.

Carrera 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017
Strade Bianche 39.º 15.º
Milán-San Remo 20.º 20.º 48.º
Amstel Gold Race 81.º 15.º 15.º 14.º 56.º 7.º 62.º 31.º 27.º
Flecha Valona 17.º 12.º 40.º 2.º 27.º 4.º 3.º 34.º 103.º 6.º 46.º
Lieja-Bastoña-Lieja Ab. 6.º 4.º 82.º 15.º 13.º 10.º 10.º 7.º 37.º 31.º 29.º 4.º 52.º
Clásica San Sebastián Ab. 9.º 92.º 105.º 7.º 49.º 9.º 7.º Ab. 18.º 87.º
Bretagne Classic 75.º
GP. de Zúrich Ab. Ab. 5.º 1.º X X X X X X X X X X
Gran Premio de Quebec X X X X X X X X X X 12.º Ab.
Gran Premio de Montreal X X X X X X X X X X 6.º 17.º
París-Tours 29.º Ab. Ab. 28.º 20.º
Giro de Lombardía 2.º 3.º 27.º 2.º 6.º 30.º 2.º 5.º Ab. 50.º
Olympic rings with transparent rims.svg JJ. OO. (Ruta) No se disputó No se disputó 1.º No se disputó No se disputó ND
Olympic rings with transparent rims.svg JJ. OO. (CRI) 6.º
MaillotMundial.PNG Mundial en Ruta 4.º 7.º 22.º 4.º Ab. 41.º Ab.
MaillotEspaña.PNG España en Ruta 5.º 25.º

—: no participa
F. c.: descalificado por «fuera de control»
Ab.: abandono

Equipos

  • Bandera de España Euskaltel-Euskadi (2000-2012)
  • Bandera de España Euskaltel Euskadi (2013)
  • Bandera de Estados Unidos BMC Racing Team (2014-2017)

Premios y Reconocimientos

Archivo:Samuel Sánchez, ciclista (3)
Estatua en honor a Samuel Sánchez en Oviedo.
  • Premio «Ciudad de Oviedo» al mejor ciclista juvenil (1996 y 1997)
  • Premio «Ciudad de Oviedo» al mejor ciclista en categoría absoluta (2000, 2003, 2004 y 2007)
  • Mejor Deportista Asturiano 2006 (Asociación de Periodistas Deportivos de Asturias)
  • Premio Delfos 2008 (Asociación de Amigos del Deporte)
  • VIII Trofeo Pedro González
  • Mejor Deportista Vasco 2008 (El Correo)
  • Hijo predilecto de Oviedo
  • Premio Estímulo 2008 (MGD)
  • Premio Nacional del Deporte «Infanta Doña Elena» 2008
  • Real Orden del Mérito Deportivo 2009
  • En 2010 se inauguró una estatua en su honor en Oviedo que representa el momento en que sube al podio al lograr la medalla de oro olímpica en Pekín.
Distinción Año
REAL ORDEN DEL MÉRITO DEPORTIVO ribbon.jpg Medalla de Oro de la Real Orden al Mérito Deportivo 2009

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Samuel Sánchez Facts for Kids

kids search engine
Samuel Sánchez para Niños. Enciclopedia Kiddle.