Fernando Manzaneque para niños
Datos para niños Fernando Manzaneque |
||||||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos personales | ||||||
Nacimiento | Campo de Criptana (España) 4 de febrero de 1934 |
|||||
País | ![]() |
|||||
Nacionalidad(es) | Española | |||||
Fallecimiento | Alcázar de San Juan (España) 5 de junio de 2004 |
|||||
Carrera deportiva | ||||||
Deporte | Ciclismo | |||||
Disciplina | Carretera | |||||
Trayectoria | ||||||
|
||||||
|
||||||
Fernando Manzaneque Sánchez, conocido como Manzaneque de la Mancha, fue un destacado ciclista español. Nació el 4 de febrero de 1934 en Campo de Criptana, Ciudad Real, y falleció el 5 de junio de 2004 en Alcázar de San Juan. Fue un ciclista profesional entre los años 1958 y 1968.
Contenido
Fernando Manzaneque: Un Ciclista Legendario
Fernando Manzaneque fue un ciclista muy reconocido en su época. Se le conocía por su gran habilidad en las carreras de varias etapas. Le gustaba mucho atacar en las etapas de montaña. Allí, realizaba largas escapadas para intentar ganar.
¿Quién fue Fernando Manzaneque?
Fernando Manzaneque fue un deportista con una gran resistencia. Esto le permitía terminar muchas carreras importantes. Por ejemplo, completó la Vuelta a España 11 veces. En 6 de esas ocasiones, terminó entre los 10 mejores ciclistas. También finalizó las 8 ediciones del Tour de Francia en las que participó.
Sus Logros en el Ciclismo
A lo largo de su carrera, Fernando Manzaneque consiguió 40 victorias. Entre sus triunfos más importantes, destacan:
- Ganó 3 etapas en el famoso Tour de Francia.
- Consiguió 2 etapas en la Vuelta a España.
- Logró un impresionante tercer puesto en la clasificación general de la Vuelta a España.
- También ganó la clasificación general de la carrera Midi Libre.
Su hermano menor, Jesús Manzaneque, también siguió sus pasos y se convirtió en ciclista profesional.
Después de las Carreras: Director de Equipo
Cuando Fernando Manzaneque dejó de competir, no se alejó del ciclismo. Se convirtió en director deportivo de varios equipos profesionales. En 1971, tuvo algunos desafíos con sus contratos como director.
Más tarde, en 1979, decidió crear su propio equipo de ciclismo. Lo llamó Manzaneque-Tam Atun-CR. Ese mismo año, él mismo fue el director de su equipo. En los años siguientes, el equipo cambió de nombre. Se llamó Manzaneque-Alan en 1980 y Hueso-Manzaneque en 1981. Además de esto, Fernando Manzaneque probó suerte en otros proyectos profesionales.
Palmarés: Sus Victorias Más Importantes
Aquí puedes ver algunas de las victorias más destacadas de Fernando Manzaneque:
1954
1955
1957
1958
1959 1960
|
1961
1962
1963
1965
1967
|
Participación en Grandes Vueltas y Mundiales
Fernando Manzaneque compitió en las carreras más importantes del ciclismo. Aquí puedes ver sus resultados en las Grandes Vueltas (Giro de Italia, Tour de Francia y Vuelta a España) y en los Campeonatos del Mundo:
Carrera | 1954 | 1955 | 1956 | 1957 | 1958 | 1959 | 1960 | 1961 | 1962 | 1963 | 1964 | 1965 | 1966 | 1967 | 1968 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Giro de Italia | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | |
Tour de Francia | - | - | - | - | 20.º | 14.º | 11.º | 6.º | - | 12.º | 12.º | 28.º | - | 10.º | - |
Vuelta a España | - | 57.º | - | Ab. | 3.º | 25.º | 6.º | 7.º | 8.º | 13.º | 6.º | 4.º | - | 18.º | 21.º |
Mundial en Ruta |
- | - | - | - | - | Ab. | 23.º | Ab. | Ab. | Ab. | 8.º | 17.º | - | - |
-: no participa
Ab.: abandono