Rigoberto Urán para niños
Rigoberto Urán Urán, nacido el 26 de enero de 1987 en Urrao, Antioquia, es un exciclista profesional de Colombia. Compitió en la modalidad de ruta en la categoría UCI WorldTeam. Urán ha anunciado que se retirará del ciclismo en 2025 para dedicarse a sus negocios personales.
Es muy conocido por sus grandes logros en el ciclismo de ruta a nivel internacional. Entre sus éxitos más importantes se encuentra la medalla de plata en el ciclismo de ruta en los Juegos Olímpicos de Londres 2012. También ha ganado etapas en el Giro de Italia, donde quedó en segundo lugar en 2013 y 2014. Además, obtuvo el segundo puesto en el Tour de Francia 2017. A lo largo de su carrera, participó en las tres grandes vueltas del ciclismo, destacándose por su habilidad en las etapas de montaña y en las pruebas contrarreloj. Su personalidad y su esfuerzo en el deporte lo han convertido en un ejemplo para el ciclismo colombiano.
Antes de su retiro, Rigoberto Urán corrió para equipos importantes como el Caisse d'Epargne, el Sky y el Omega Pharma-Quick Step. Aunque era principalmente un ciclista escalador (bueno en las subidas), también era fuerte en las pruebas de contrarreloj (carreras contra el reloj). En el Tour de Romandía 2014, quedó cuarto en una contrarreloj. En la Vuelta a España 2014, fue segundo en la contrarreloj de Borja, solo superado por el campeón mundial Tony Martin. Su mejor actuación en una contrarreloj fue en el Giro de Italia 2014, en Barolo, donde se puso la maglia rosa (el maillot de líder).
Contenido
- Biografía de Rigoberto Urán
- Carrera profesional de Rigoberto Urán
- Libro biográfico
- Adaptaciones para televisión
- Galería de imágenes
- Palmarés
- Resultados en Grandes Vueltas y Campeonatos del Mundo
- Equipos
Biografía de Rigoberto Urán
Urán creció en Urrao, Antioquia, un pueblo a unos 140 kilómetros de Medellín.
Cuando tenía 14 años, su padre falleció, pocos meses después de haberlo animado a practicar ciclismo. Rigoberto tuvo que empezar a trabajar como vendedor de un juego de lotería para ayudar a su familia. A los 16 años, se mudó a Medellín para unirse al equipo ciclista colombiano Orgullo Paisa. En 2004 y 2005, ganó la Vuelta del Porvenir, una carrera considerada la versión juvenil de la Vuelta a Colombia.
Carrera profesional de Rigoberto Urán
Debut en Europa
Inicios en Italia en 2006
Rigoberto Urán comenzó su carrera profesional en 2006 con el equipo italiano Team Tenax. Durante una carrera, sufrió una caída y se fracturó la clavícula.
Primeras victorias y ProTour en 2007
En 2007, Urán se unió al equipo Unibet.com, que era de la categoría ProTour (la más alta del ciclismo).
En la Euskal Bizikleta, marcó el mejor tiempo en una contrarreloj antes de que la etapa fuera suspendida por mal tiempo. Las condiciones climáticas cambiaron bruscamente, con lluvia y viento fuertes, lo que hizo peligroso que los demás ciclistas continuaran. Por eso, los tiempos de esa etapa no contaron para la clasificación general.
Ese mismo año, ganó una etapa en la Vuelta a Suiza. Sin embargo, en la Vuelta a Alemania, sufrió otra caída grave y se fracturó los dos codos y la muñeca izquierda. Necesitó placas para recuperarse, las cuales le fueron retiradas al año siguiente.
Al final de 2007, su equipo Unibet.com desapareció porque su patrocinador principal se retiró. Aunque el equipo tenía categoría ProTour, no se le permitió participar en algunas carreras importantes, incluyendo las tres grandes vueltas, debido a que su patrocinador era una casa de apuestas, lo cual no estaba permitido por los organizadores de esas carreras.
Progresión con el Caisse d'Epargne
En noviembre de 2007, Urán firmó un contrato de dos años con el equipo Caisse d'Epargne, también de categoría ProTour. Este equipo, dirigido por Eusebio Unzué, tenía ciclistas destacados como Alejandro Valverde y Joaquim Rodríguez. Su compatriota Marlon Pérez también se unió al equipo en ese momento.
Podios en Cataluña y Lombardía en 2008
En 2008, Urán logró el segundo lugar en la Volta a Cataluña, quedando solo detrás de Gustavo César Veloso.
En agosto, participó en los Juegos Olímpicos de Pekín.
Terminó la temporada con un tercer puesto en el Giro de Lombardía, una importante carrera de un día.
Debut en el Tour de Francia en 2009
En 2009, Rigoberto Urán participó por primera vez en el Tour de Francia, una de las carreras más famosas del mundo. Terminó en la posición 52.
Dos segundos puestos en Suiza en 2010
En 2010, durante una etapa de contrarreloj en el Giro de Italia que terminaba en Plan de Corones, Urán quedó en la séptima posición.
Etapa en el Sky
El 28 de septiembre de 2010, se anunció que Rigoberto Urán se uniría al equipo Sky Procycling, otro equipo de categoría ProTour. Dave Brailsford, el director del equipo, lo describió como un ciclista joven y talentoso con un gran futuro.
Tour de Francia en 2011
El 16 de julio, después de la etapa 14 del Tour de Francia, Urán subió al podio como el nuevo líder de la clasificación de los jóvenes. Se puso el maillot blanco, que lo identificaba como el mejor ciclista menor de 25 años. Al final del Tour, terminó en la sexta posición en la clasificación de los jóvenes y en el puesto 24 en la clasificación general.
Medalla olímpica en 2012
El 22 de marzo, Urán consiguió su primera victoria de la temporada al ganar la cuarta etapa de la Volta a Cataluña.
En el Giro de Italia, ganó el maillot blanco como el mejor ciclista joven, seguido por su compañero de equipo, también colombiano, Sergio Luis Henao. El 28 de julio, Urán ganó la medalla de plata en la prueba de ciclismo de ruta en los Juegos Olímpicos Londres 2012. Logró esta hazaña histórica para Colombia al escaparse en los últimos kilómetros de la carrera junto al ciclista kazajo Alexander Vinokurov.
Giro de Italia en 2013
Al principio de la temporada, Urán no tuvo actuaciones destacadas. Llegó al Giro de Italia junto a Sergio Henao para apoyar a Bradley Wiggins en las etapas de montaña. Urán ganó la etapa 10, que se corrió el 14 de mayo entre Cordenons y Altopiano del Montasio. El colombiano le sacó 20 segundos a su compatriota Carlos Betancur, demostrando la habilidad de los ciclistas colombianos en las subidas. Gracias a su buen rendimiento y a que Bradley Wiggins se retiró de la carrera después de la etapa 12, Urán se convirtió en el líder del equipo Sky Procycling. Finalmente, terminó en segundo lugar en la clasificación general, a 4 minutos y 43 segundos del ganador Vincenzo Nibali. Aunque no tuvo opciones de ganar, siempre estuvo muy cerca del podio.
Campeonato del Mundo de Ciclismo en Ruta 2013
En el Campeonato Mundial de Ciclismo en Ruta de 2013 en Toscana, Urán fue uno de los líderes del equipo colombiano junto a Nairo Quintana. En la última vuelta del circuito, Urán se unió a un grupo de fuga con Joaquim Rodríguez, Vincenzo Nibali, Alejandro Valverde y Rui Costa. Sin embargo, una caída a 9 kilómetros de la meta acabó con sus posibilidades de luchar por el podio. Terminó en el puesto 41, a 4 minutos y 27 segundos del ganador Rui Costa, en una destacada actuación del equipo colombiano.
Líder del Omega Pharma-Quick Step
Temporada 2014
En 2014, Urán se unió al equipo Omega Pharma-Quick Step como líder, con el Giro de Italia como su principal objetivo. En el Giro, ganó una etapa de contrarreloj, lo que lo convirtió en el primer colombiano y latinoamericano en vestir la Maglia rosa (el maillot de líder). Mantuvo el liderato durante otras tres etapas, hasta que su compatriota Nairo Quintana se lo arrebató al ganar la etapa 16. Quintana mantuvo el liderato hasta el final de la competencia. Urán terminó en segundo lugar en la clasificación general por segundo año consecutivo.
También participó en la Vuelta a España, donde tuvo un buen comienzo, logrando un segundo puesto en una contrarreloj. Sin embargo, tuvo que abandonar la carrera debido a una bronquitis.
Temporada 2015
La temporada 2015 comenzó con los Campeonatos de Colombia de Ciclismo, donde se coronó campeón nacional de contrarreloj en una prueba de 40 kilómetros en Antioquia.
Después, participó en la Tirreno-Adriático, donde consiguió el tercer puesto en la clasificación general. También corrió el Giro de Italia, terminando en el puesto 14, y el Tour de Francia, donde ocupó la posición 42. En septiembre, ganó el Gran Premio de Quebec en Canadá.
Más tarde, el equipo estadounidense Cannondale-Garmin anunció el fichaje de Urán para la temporada 2016, para ser el líder del equipo en el Giro de Italia.
Etapa en Cannondale
Nuevo equipo y adaptación en 2016
Urán comenzó la temporada 2016 con su nuevo equipo, el Cannondale Pro Cycling Team, compitiendo en la Vuelta al Algarve. Su calendario estaba diseñado para que llegara en las mejores condiciones al Giro de Italia, donde era el líder del equipo. Aunque su rendimiento inicial no fue el esperado, se recuperó en la última semana y logró un séptimo puesto en la clasificación general.
Al final de la temporada, recuperó su buena forma, demostrándolo en varias carreras clásicas. En el Gran Premio de Quebec, intentó un ataque lejano como el año anterior, pero esta vez no le alcanzó y terminó en décimo lugar. En las clásicas de otoño en Italia, fue tercero en el Giro de Emilia, tercero en la Milán-Turín y tercero en el Giro de Lombardía.
Temporada 2017
En 2017, Urán inició su temporada en la Vuelta a Andalucía, donde quedó octavo en la general. Luego participó en la Strade Bianche y en el Gran Premio de Larciano, logrando un tercer puesto en este último. También corrió la Tirreno-Adriático, terminando octavo en la general. Antes del Tour de Francia, compitió en la Ruta del Sur, quedando octavo.
Urán compitió en el Tour de Francia, donde ganó la etapa 9, una de las etapas más difíciles. En esa etapa, una fuerte caída de Richie Porte provocó la caída de Daniel Martin, y Urán logró esquivarlos parcialmente, aunque su bicicleta sufrió un pequeño golpe que afectó los cambios. A pesar del problema mecánico, Urán se mantuvo con el grupo de favoritos hasta la meta. En el sprint final, lanzó su ataque temprano y, aunque Warren Barguil (Sunweb) lo alcanzó justo en la línea, el foto-finish confirmó la victoria de Urán. En las etapas de montaña, siempre se mantuvo con los favoritos y ganó tiempo gracias a las bonificaciones. En la penúltima etapa, una contrarreloj de 22,5 km, tuvo una buena actuación, aunque sufrió una pequeña caída al final. Terminó cediendo 25 segundos con el líder Froome, pero le sacó 1 minuto y 31 segundos a Romain Bardet, recuperando así la segunda posición en la clasificación general. El 23 de julio, Rigoberto Urán se convirtió en subcampeón del Tour de Francia, siendo el tercer colombiano en subir al podio de esta carrera, después de Fabio Parra y Nairo Quintana. Este fue el quinto podio para Colombia y Latinoamérica en la historia del Tour.
Libro biográfico
En 2020, se publicó el libro Rigo de Andrés López López, que cuenta la historia de Rigoberto Urán.
Adaptaciones para televisión
RCN Estudios produjo una serie de televisión biográfica basada en el libro Rigo. La serie, protagonizada por Juan Pablo Urrego y Ana María Estupiñán, se estrenó el 9 de octubre de 2023 en Canal RCN y también está disponible en Prime Video.
Galería de imágenes
-
Urán en la contrarreloj de Abadiano de la Euskal Bizikleta 2007, momentos antes de que el mal tiempo suspendiera la etapa cuando lideraba los tiempos.
Palmarés
Resultados en Grandes Vueltas y Campeonatos del Mundo
Grandes Vueltas
Durante su carrera, Rigoberto Urán ha logrado los siguientes puestos en las Grandes Vueltas (Giro de Italia, Tour de Francia y Vuelta a España):
Carrera | 2007 | 2008 | 2009 | 2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | 2020 | 2021 | 2022 | 2023 | 2024 | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Giro de Italia | — | — | — | 35.º | — | 7.º | 2.º | 2.º | 14.º | 7.º | — | — | — | — | — | — | Ab. | — | |
Tour de Francia | — | — | 52.º | — | 24.º | — | — | — | 42.º | — | 2.º | Ab. | 7.º | 8.º | 10.º | 25.º | 71.º | — | |
Vuelta a España | — | — | — | 33.º | — | 29.º | 27.º | Ab. | — | — | — | 7.º | Ab. | — | — | 9.º | — | Ab. |
Vueltas menores
Carrera | 2007 | 2008 | 2009 | 2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | 2020 | 2021 | 2022 | 2023 | 2024 | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
París-Niza | — | — | — | — | 29.º | 12.º | — | — | — | — | — | — | Ab. | — | — | — | — | Ab. | |
Tirreno-Adriático | — | — | — | 14.º | — | — | 25.º | 31.º | 3.º | 49.º | 8.º | 10.º | — | — | — | 14.º | — | — | |
Volta a Cataluña | 40.º | 2.º | 13.º | — | 4.º | 5.º | 28.º | 30.º | 5.º | 10.º | — | — | — | X | 52.º | — | 10.º | — | |
Vuelta al País Vasco | — | — | — | Ab. | 60.º | — | — | — | — | — | 9.º | Ab. | — | X | — | 10.º | 18.º | 21.º | |
Tour de Romandía | 59.º | 20.º | 5.º | — | — | — | — | 14.º | 5.º | Ab. | 21.º | — | — | X | — | Ab. | — | 41.º | |
Critérium del Dauphiné | — | 37.º | 54.º | — | 28.º | — | — | — | — | — | — | — | — | 22.º | — | — | — | — | |
Vuelta a Suiza | 9.º | — | — | 7.º | — | — | — | — | — | — | — | — | — | X | 2.º | Ab. | 6.º | — |
Clásicas y Campeonatos
Carrera | 2007 | 2008 | 2009 | 2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | 2020 | 2021 | 2022 | 2023 | 2024 | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Strade Bianche | — | — | — | — | — | — | — | 55.º | 7.º | — | 64.º | — | — | — | — | — | — | — | |
Milán-San Remo | — | — | — | 81.º | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |
Amstel Gold Race | — | Ab. | — | — | — | — | Ab. | — | — | — | — | 77.º | — | X | — | — | — | — | |
Flecha Valona | — | 154.º | — | — | 18.º | Ab.º | 22.º | — | — | — | 23.º | 28.º | — | 80.º | — | 42.º | — | — | |
Lieja-Bastoña-Lieja | — | 102.º | — | — | 5.º | Ab. | 53.º | — | — | — | 21.º | 54.º | — | 15.º | — | Ab. | — | Ab. | |
Clásica San Sebastián | 27.º | — | — | — | 8.º | 22.º | — | — | 10.º | — | 23.º | 6.º | — | X | — | 9.º | 64.º | — | |
Gran Premio de Quebec | — | — | — | — | 3.º | — | — | — | 1.º | 10.º | 47.º | — | — | X | X | — | — | ||
Gran Premio de Montreal | — | — | — | — | 45.º | — | — | — | 25.º | 29.º | 24.º | — | — | X | X | — | — | ||
Giro de Lombardía | — | 3.º | 20.º | 11.º | 19.º | 3.º | Ab.º | Ab.º | — | 3.º | 22.º | 4.º | — | — | — | 21.º | 35.º | ||
![]() |
X | Ab. | No se disputó | 2.º | No se disputó | Ab. | No se disputó | 8.º | ND | — | |||||||||
![]() |
— | — | — | 8.º | — | ||||||||||||||
— | — | 101.º | — | 135.º | 23.º | 41.º | 27.º | 32.º | Ab. | 27.º | 33.º | — | 24.º | Ab. | — | Ab. | |||
— | — | — | — | — | — | — | — | 51.º | — | — | — | — | — | 34.º | — | — | |||
— | — | — | — | — | — | — | — | 4.º | — | — | 7.º | — | — | — | — | — | 33.º | ||
2.º | — | — | — | — | — | — | — | 1.º | — | — | — | — | — | — | — | — | 8.º |
—: No participa
Ab.: Abandona
X: No se disputó
Equipos
Team Tenax (2006)
Unibet.com (2007)
Caisse d'Epargne (2008-2010)
Sky Procycling (2011-2013)
Quick Step (2014-2015)
- Omega Pharma-Quick Step (2014)
- Etixx-Quick Step (2015)
Cannondale/EF (2016-2024)
- Cannondale Pro Cycling Team (2016)
- Cannondale-Drapac Pro Cycling Team (2016-2017)
- EF Education First-Drapac (2018)
- EF Education First Pro Cycling Team (2019)
- EF Pro Cycling (2020)
- EF Education-NIPPO (2021)
- EF Education-EasyPost (2022-2024)