robot de la enciclopedia para niños

David Cañada para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
David Cañada
David Canada Garcia.jpg
Datos personales
Nombre completo David Cañada Gracia
Nacimiento Zaragoza (España)
11 de marzo de 1975, Zaragoza
País EspañaBandera de España España
Nacionalidad(es) Española
Fallecimiento El Run (España)
28 de mayo de 2016 , Graus, Huesca
Carrera deportiva
Deporte Ciclismo
Disciplina Carretera
Trayectoria
Equipos profesionales
1996-2000
2001-2002
2003
2004-2008
ONCE
Mapei
Quick Step-Davitamon
Saunier Duval

David Cañada Gracia (nacido en Zaragoza, España, el 11 de marzo de 1975 y fallecido en Graus, Huesca, el 28 de mayo de 2016) fue un destacado ciclista español. Compitió en la disciplina de carretera y formó parte de importantes equipos profesionales durante su carrera.

La vida de David Cañada: Un ciclista con espíritu de lucha

David Cañada comenzó su carrera como ciclista profesional en 1996. Se unió al equipo ONCE, donde rápidamente demostró su talento.

Primeros éxitos y desafíos en el ciclismo

En el año 2000, David logró importantes victorias que lo hicieron conocido en el mundo del ciclismo. Ese mismo año, participó en el Tour de Francia, una de las carreras más famosas. En la etapa de contrarreloj individual, donde los ciclistas compiten contra el reloj, quedó en un excelente quinto lugar.

Pocos días después, David Cañada se puso el maillot blanco, que es la camiseta que identifica al mejor ciclista joven del Tour. También subió al segundo puesto en la clasificación general de la carrera. Finalmente, terminó el Tour de Francia en la posición 33.

A lo largo de su carrera, David enfrentó varios desafíos de salud. Tuvo lesiones en los tendones de Aquiles, fracturas en el brazo y problemas en una muñeca. También fue operado del corazón. A pesar de estos obstáculos, siempre mostró una gran fortaleza.

El triunfo en la Volta a Cataluña

En 2006, David Cañada logró una de sus victorias más importantes. Ganó la clasificación general de la Volta a Cataluña, una prestigiosa carrera por etapas. Este triunfo lo llevó de nuevo a la élite del ciclismo internacional.

Retiro y legado

En 2007, David fue diagnosticado con un tipo de cáncer de piel llamado melanoma. Fue operado y, al parecer, se recuperó con éxito. Sin embargo, en 2008, los médicos descubrieron que había desarrollado un linfoma, otro tipo de enfermedad. Los ganglios afectados fueron retirados.

El 21 de enero de 2010, David Cañada anunció su retiro definitivo del ciclismo profesional. Explicó que no había encontrado un equipo para seguir compitiendo. En ese momento, también confirmó que estaba completamente recuperado de sus problemas de salud.

Lamentablemente, David Cañada falleció el 28 de mayo de 2016 a causa de un accidente mientras participaba en una marcha cicloturista llamada "Puertos de Ribagorza", cerca de Graus, Huesca.

En reconocimiento a su trayectoria y su espíritu, el 14 de enero de 2017 fue nombrado Hijo Adoptivo de la villa de Ejea de los Caballeros, en Zaragoza, un honor póstumo.

¿Qué logros obtuvo David Cañada en su carrera?

David Cañada consiguió varias victorias importantes a lo largo de su trayectoria profesional:

2000

  • Ganó la Vuelta a Murcia, incluyendo dos etapas de la carrera.
  • Se llevó el Circuito de la Sarthe, además de una etapa.

2006

  • Fue el campeón de la clasificación general de la Volta a Cataluña.

¿En qué Grandes Vueltas participó David Cañada?

David Cañada compitió en las tres Grandes Vueltas del ciclismo, que son las carreras por etapas más importantes del mundo: el Giro de Italia, el Tour de Francia y la Vuelta a España.

Carrera 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008
Giro de Italia 89.º - - - - 18.º - - 59.º 58.º
Tour de Francia - 33.º - - 56.º - 63.º Ab. 103.º -
Vuelta a España - - - 50.º 53.º 47.º Ab. 88.º - -

Véase también

Kids robot.svg En inglés: David Cañada Facts for Kids

kids search engine
David Cañada para Niños. Enciclopedia Kiddle.