Salvador Cardona para niños
Datos para niños Salvador Cardona |
||||||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos personales | ||||||
Nombre completo | Salvador Cardona Balbastre | |||||
Nacimiento | Alfahuir (Valencia, España) 12 de enero de 1901 |
|||||
País | ![]() ![]() |
|||||
Nacionalidad(es) | Española y Francesa | |||||
Fallecimiento | Pau (Francia) 15 de enero de 1985 |
|||||
Carrera deportiva | ||||||
Deporte | Ciclismo | |||||
Disciplina | Carretera | |||||
Trayectoria | ||||||
|
||||||
|
||||||
Salvador Cardona Balbastre (nacido en Alfahuir, España, el 12 de enero de 1901, y fallecido en Pau, Francia, el 15 de enero de 1985) fue un destacado ciclista profesional. Compitió entre los años 1928 y 1938. Es recordado por ser el primer ciclista español en ganar una etapa en el famoso Tour de Francia. También fue el primer español en terminar entre los diez primeros puestos de esta importante carrera. En 1954, Salvador Cardona obtuvo la nacionalidad francesa.
Contenido
Salvador Cardona: Un Ciclista Histórico
Salvador Cardona fue un pionero del ciclismo español. Su carrera estuvo llena de logros importantes que abrieron camino para otros ciclistas de su país. Su habilidad y resistencia lo llevaron a competir en las carreras más grandes de su época.
¿Cuáles fueron los primeros éxitos de Salvador Cardona?
Salvador Cardona comenzó su carrera profesional en 1928. Rápidamente demostró su talento en el ciclismo de carretera.
- En 1929, logró una victoria histórica al ganar una etapa en el Tour de Francia. Esto fue un gran hito para el ciclismo español. Ese mismo año, también ganó la Vuelta a Levante.
- En 1931, se coronó campeón de la Volta a Cataluña, una de las carreras por etapas más antiguas e importantes de España.
- En 1932, consiguió otra etapa en la Volta a Cataluña. También obtuvo el tercer puesto en el Campeonato de España de Ciclismo en Ruta.
- En 1933, ganó la Clásica de Ordizia y la Vuelta a Galicia.
¿Qué otros triunfos importantes consiguió Salvador Cardona?
La década de 1930 fue muy exitosa para Salvador Cardona. Continuó sumando victorias y demostrando su gran nivel.
- En 1934, quedó en segundo lugar en la clasificación general de la Vuelta a Castilla. Además, repitió el tercer puesto en el Campeonato de España en Ruta.
- El año 1935 fue uno de los mejores para él. Se convirtió en el Campeón de España en Ruta. También ganó el Circuito de los Puertos Pirenaicos y el GP República, donde además se llevó una etapa.
- En 1935, ganó dos etapas de la Volta a Cataluña y una etapa en la primera edición de la Vuelta ciclista a España. Ese mismo año, también se llevó la Vuelta a Mallorca.
- En 1936, volvió a ganar una etapa en la Vuelta a España.
Salvador Cardona en las Grandes Vueltas de Ciclismo
Las "Grandes Vueltas" son las carreras de ciclismo por etapas más prestigiosas del mundo. Incluyen el Tour de Francia, el Giro de Italia y la Vuelta a España. Salvador Cardona participó en varias de ellas, dejando su huella.
¿Cómo le fue a Salvador Cardona en el Tour de Francia?
El Tour de Francia es la carrera ciclista más famosa. Salvador Cardona tuvo varias participaciones destacadas:
- En 1928, terminó en el puesto 15.
- En 1929, logró su mejor resultado, quedando en el 4º lugar de la clasificación general. Fue en esta edición donde ganó una etapa, haciendo historia para España.
- En 1930, finalizó en el puesto 16.
- En 1935, su última participación, terminó en el puesto 22.
¿Cómo le fue a Salvador Cardona en la Vuelta a España?
La Vuelta a España es la Gran Vuelta de su país natal. Salvador Cardona participó en sus primeras ediciones:
- En 1935, en la primera edición de la Vuelta a España, terminó en el puesto 11 y ganó una etapa.
- En 1936, en la segunda edición, finalizó en el puesto 18 y también consiguió una victoria de etapa.