René Marigil para niños
Datos para niños René Marigil |
||||||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos personales | ||||||
Nombre completo | René Marigil De Mingo | |||||
Nacimiento | Carmaux (Francia) 24 de octubre de 1928 |
|||||
País | ![]() |
|||||
Nacionalidad(es) | Española | |||||
Fallecimiento | Sagunto (España) 25 de octubre de 2009 |
|||||
Carrera deportiva | ||||||
Deporte | Ciclismo | |||||
Disciplina | Carretera | |||||
Trayectoria | ||||||
|
||||||
|
||||||
René Marigil De Mingo (nacido el 24 de octubre de 1928 en Carmaux, Francia y fallecido el 19 de octubre de 2009 en Sagunto, España) fue un ciclista profesional español. Su carrera deportiva se desarrolló entre los años 1954 y 1962.
René Marigil logró importantes éxitos en su carrera. Ganó una etapa en la Vuelta a España 1958. También fue líder de la Vuelta a España 1955 durante dos días al pasar por Valencia. Además, se llevó la victoria en la Vuelta a la Comunidad Valenciana de 1956, que en ese entonces se llamaba Vuelta a Levante.
René Marigil: Un Ciclista Destacado
¿Quién fue René Marigil?
René Marigil fue un ciclista español que compitió en la modalidad de carretera. Nació en Francia, pero desde muy joven se trasladó a España. Se convirtió en un deportista muy conocido en su época.
Su carrera profesional duró casi una década, desde mediados de los años 50 hasta principios de los 60. Durante este tiempo, demostró ser un ciclista fuerte y con talento.
Sus Grandes Logros en el Ciclismo
René Marigil tuvo momentos muy brillantes en las carreras más importantes. Sus victorias y actuaciones destacadas lo hicieron famoso en el mundo del ciclismo.
Momentos Clave en la Vuelta a España
En la Vuelta a España, una de las carreras más importantes del mundo, René Marigil consiguió una victoria de etapa en 1958. Esto significa que fue el primero en cruzar la meta en uno de los días de la competición.
También tuvo el honor de vestir el maillot de líder de la Vuelta a España en 1955. Llevó este maillot, que identifica al ciclista con el mejor tiempo, durante dos días mientras la carrera pasaba por Valencia.
Su Hazaña en el Tour de Francia
En 1956, René Marigil participó en el Tour de Francia, otra de las grandes vueltas ciclistas. En una de las etapas más difíciles, conocida como la "etapa reina", fue el primero en coronar el famoso Puerto de la Cruz de Hierro (Col de la Croix de Fer). Incluso logró batir el récord de ascenso de ese puerto.
La Vida de René Marigil Fuera de las Carreras
Aunque nació en Francia, René Marigil pasó gran parte de su vida en España. Vivió su infancia en Cifuentes y Rebollosa de Jadraque, donde aún tiene familiares.
Su Legado en Sagunto
A los 16 años, se mudó a Sagunto, una ciudad en la Comunidad Valenciana, donde vivió hasta el final de sus días. En Sagunto, no solo fue un deportista, sino también un empresario y comerciante.
René Marigil fue una persona muy activa en su comunidad. Realizó muchas actividades para ayudar a los demás y para apoyar el deporte, tanto a nivel local como nacional e internacional.
Falleció el 19 de octubre de 2009 en el hospital de Sagunto. Fue enterrado en el cementerio municipal de Sagunto al día siguiente, junto a su esposa, padre y madre.
¿Qué Ganó René Marigil? (Palmarés)
Aquí puedes ver un resumen de los logros más importantes de René Marigil en su carrera:
1956
1957 |
1958
1959
1962
|
Participación en las Grandes Vueltas
René Marigil compitió en las tres grandes vueltas del ciclismo: el Giro de Italia, el Tour de Francia y la Vuelta a España. Aquí puedes ver sus resultados:
Carrera | 1956 | 1957 | 1958 | 1959 | 1960 | 1961 | 1962 | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Giro de Italia | — | — | — | — | — | — | — | |
Tour de Francia | 58.º | — | — | — | — | — | — | |
Vuelta a España | 21.º | — | 19.º | 12.º | 13.º | 16.º | 16.º |
Véase también
En inglés: René Marigil Facts for Kids