Alberto Fernández Blanco para niños
Datos para niños Alberto Fernández |
|||
---|---|---|---|
![]() |
|||
Datos personales | |||
Nacimiento | Cuena (España) 15 de enero de 1955 |
||
País | ![]() |
||
Nacionalidad(es) | Española | ||
Fallecimiento | Pardilla (España) 14 de diciembre de 1984 |
||
Carrera deportiva | |||
Deporte | Ciclismo | ||
Disciplina | Carretera | ||
Tipo | Escalador | ||
|
|||
Alberto Fernández Blanco (nacido en Cuena, Cantabria, el 15 de enero de 1955 – fallecido en Pardilla, Burgos, el 14 de diciembre de 1984) fue un destacado ciclista español. Se le conocía con el apodo de El Galleta.
Fue ciclista profesional entre los años 1978 y 1984. Durante su carrera, logró un total de 30 victorias. Era un especialista en las etapas de montaña, donde demostraba su gran habilidad.
Alberto Fernández es considerado una figura importante del ciclismo en España en la década de 1980. Consiguió victorias notables en carreras como el Giro de Italia y la Vuelta a España. En la edición de 1984, estuvo a solo seis segundos de ganar la competición. Lamentablemente, ese mismo año, en el mejor momento de su carrera, falleció en un accidente de tráfico.
Contenido
¿Quién fue Alberto Fernández?
Alberto Fernández Blanco fue un ciclista español muy talentoso. Nació en Cuena, Cantabria, pero su familia se mudó a Aguilar de Campoo, en Palencia, cuando él era pequeño. Fue allí donde comenzó su formación como ciclista.
Sus primeros años y el ciclismo
Desde joven, Alberto mostró un gran talento para el ciclismo. En su etapa como ciclista aficionado, logró ser campeón de España en la modalidad de montaña. Esto demostró su habilidad para subir cuestas y su resistencia.
Un ciclista profesional exitoso
Cuando se hizo profesional, Alberto Fernández consiguió muchas victorias. Ganó varias carreras cortas por etapas, que son competiciones que duran varios días. Entre ellas, destacan la Vuelta al País Vasco y la Volta a Cataluña. También logró ganar etapas individuales en dos de las carreras más importantes del mundo: la Vuelta a España y el Giro de Italia.
Grandes Vueltas: Sus mejores resultados
Alberto Fernández tuvo un excelente desempeño en las "Grandes Vueltas", que son las carreras de ciclismo más largas y prestigiosas.
- En el Tour de Francia de 1982, terminó en la décima posición, que fue su mejor resultado en esta carrera.
- En el Giro de Italia de 1983, en su primera participación, logró un impresionante tercer puesto.
- En la Vuelta a España de 1983, también quedó en tercer lugar.
- Su mejor resultado en una Gran Vuelta fue en la Vuelta a España de 1984, donde terminó en segundo lugar, muy cerca de la victoria.
Un legado en el ciclismo
Alberto Fernández falleció el 14 de diciembre de 1984 en un accidente de tráfico. En el accidente también perdió la vida su esposa, Inmaculada Sáinz Cossio. Fue enterrado en el cementerio de Aguilar de Campoo. Se le consideraba uno de los cuatro ciclistas más importantes de España en los años 80, junto a Pedro Delgado, Ángel Arroyo y Marino Lejarreta.
El apodo de El Galleta se lo pusieron porque creció en Aguilar de Campoo, una localidad famosa por sus fábricas de galletas. Más tarde, vivió en Santander. Su hijo, Alberto Fernández Sainz, también se dedicó al ciclismo profesional.
En la Vuelta a España de 1985, para recordarlo, la organización de la carrera nombró a la cima más alta de la competición como Cima Alberto Fernández en su honor.
Logros y victorias de Alberto Fernández
Aquí puedes ver algunas de las victorias más importantes de Alberto Fernández a lo largo de su carrera:
- 1975
- Subida a Gorla
- 1979
- Vuelta a Asturias
- 1980
- Vuelta al País Vasco, más 1 etapa
- Vuelta a los Valles Mineros, más 1 etapa
- 1 etapa de la Vuelta a Cantabria
- 1981
- Vuelta a Valencia, más 1 etapa
- 1 etapa de la Semana Catalana
- Vuelta a los Valles Mineros, más 1 etapa
- Vuelta a Castilla
- 1982
- 1983
- Semana Catalana, más 1 etapa
- 3.º en el Giro de Italia, más 2 etapas
- 3.º en la Vuelta a España, más 1 etapa
- Subida a Arrate
- 1984
- 2 etapas de la Vuelta a Asturias
- 2.º en la Vuelta a España
- Trofeo Masferrer
Su desempeño en las grandes carreras
Esta tabla muestra cómo le fue a Alberto Fernández en las carreras más importantes del ciclismo:
Carrera | 1978 | 1979 | 1980 | 1981 | 1982 | 1983 | 1984 | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Giro de Italia | — | — | — | — | — | 3.º | 19.º | |
Tour de Francia | — | — | 25.º | 21.º | 10.º | — | — | |
Vuelta a España | 19.º | 14.º | — | — | 15.º | 3.º | 2.º | |
— | — | Ab. | Ab. | 28.º | 40.º | 29.º |
—: No participa
Ab.: Abandono
Equipos de Alberto Fernández
A lo largo de su carrera profesional, Alberto Fernández formó parte de los siguientes equipos:
- Novostil-Helios (1978)
- Moliner-Vereco (1979)
- Teka (1980-1982)
- Zor (1983-1984)
Véase también
En inglés: Alberto Fernández (cyclist) Facts for Kids