Yukón para niños
Datos para niños Yukón / YucónYukon |
||||
---|---|---|---|---|
Territorio | ||||
|
||||
![]() |
||||
Coordenadas | 60°43′15″N 135°03′12″O / 60.720833333333, -135.05333333333 | |||
Capital | Whitehorse | |||
Idioma oficial | inglés y francés (de iure) | |||
Entidad | Territorio | |||
• País | Canadá | |||
Primer ministro Comisionada |
Sandy Silver (Liberal) Angélique Bernard |
|||
Fundación Confederación Canadiense |
9.ª 13 de junio de 1898 |
|||
Superficie | Puesto 9.º | |||
• Total | 482 443 km² | |||
• Tierra | 474 391 km² | |||
• Agua | (1.7 %) 8052 km² | |||
Altitud | ||||
• Máxima | Monte Logan 5959 m s. n. m. |
|||
• Mínima | 0 m s. n. m. | |||
Población (2016) | Puesto 13.º | |||
• Total | 35 874 hab. | |||
• Densidad | 0,07 hab./km² (11.ª) | |||
Gentilicio | yukoniano, -a; yuconiano, -a | |||
• Moneda | Dólar canadiense | |||
Huso horario | UTC-7 | |||
Código postal | Y | |||
ISO 3166-2 | CA-YT | |||
Prefijo código postal | Y | |||
Escaños en la Cámara de los Comunes | 1 | |||
Escaños en el Senado | 1 | |||
Sitio web oficial | ||||
Yukón o Yucón es uno de los tres territorios de Canadá. Se encuentra en el extremo noroeste del país. Su capital es Whitehorse, que es también su única ciudad.
Yukón limita al norte con el océano Ártico, al este con los Territorios del Noroeste, al sur con Columbia Británica y al oeste con Alaska (Estados Unidos). Es una de las zonas menos pobladas de Canadá. Su nombre viene de la lengua gwichʼin y significa "río grande". Es famoso por la Fiebre del oro de Klondike de 1897.
Contenido
Historia de Yukón
¿Cómo era Yukón en la Prehistoria?
Se han encontrado restos humanos muy antiguos en Norteamérica en la región de Old Crow, en el norte de Yukón. Estos restos podrían tener entre 25.000 y 40.000 años. El centro y norte de Yukón no fueron cubiertos por las glaciaciones.
Una erupción volcánica en Mount Churchill, cerca de Alaska, cubrió el sur de Yukón con cenizas. Las historias de las Primeras Naciones de Yukón hablan de la muerte de animales y peces por este evento. Más tarde, la gente empezó a usar arcos y flechas para cazar.
Las tribus tlingit de la costa y las Primeras Naciones del interior tenían redes de comercio. Intercambiaban aceite de pescado y otros productos por cobre y pieles.
La llegada de los europeos
Los primeros europeos en llegar a Yukón fueron comerciantes de pieles de la Hudson's Bay Company en la década de 1840. La región era difícil de alcanzar por su lejanía. Los rusos, que controlaban Alaska, no exploraron el interior de Yukón.
Los comerciantes de la Hudson's Bay Company abrieron puestos como Lapierre House y Fort Selkirk. Durante décadas, Yukón fue poco explorado por los europeos. Esto cambió con la llegada de los mineros en la década de 1870.
Exploración y búsqueda de oro en el siglo XIX
Los exploradores de la Compañía de la Bahía de Hudson llegaron a Yukón en el siglo XIX. Usaron dos rutas principales, creando puestos comerciales. Una ruta iba desde Fort McPherson, en los Territorios del Noroeste, cruzando montañas hasta el río Yukón. La otra iba desde Fort Liard, también en los Territorios del Noroeste, hacia el oeste hasta el lago Frances y el río Pelly.
John Bell llegó a la cuenca del Yukón en 1845. Alexander Hunter Murray estableció puestos como Fort Yukon en 1847. Escribió un diario que es una fuente importante sobre la cultura gwich’in.
Robert Campbell exploró el sur de Yukón y fundó Fort Frances (1842) y Fort Selkirk (1848). En 1852, guerreros tlingit atacaron Fort Selkirk, que fue abandonado hasta 1889.
Los misioneros anglicanos y católicos también llegaron a la región. William Carpenter Bompas fue el primer obispo anglicano de Yukón.
En 1859, Robert Kennicott lideró una expedición para estudiar la naturaleza. Sus esfuerzos ayudaron a dar a conocer el territorio.
Aunque había rumores de oro, no se hicieron grandes búsquedas al principio. En 1874, mineros como Alfred Mayo y Jack McQuesten fundaron Fort Reliance. En 1885, se encontró oro en el río Stewart. Al año siguiente, se halló oro en el río Fortymile, y se fundó un puesto comercial.
El gobierno canadiense envió a George Mercer Dawson en 1887 para explorar y fijar la frontera con Alaska. En 1894, el inspector Charles Constantine de la Policía montada del Canadá advirtió de una posible fiebre del oro.
La Fiebre del Oro de Klondike
La Fiebre del oro de Klondike fue un evento muy importante. En agosto de 1896, un grupo liderado por Skookum Jim Mason encontró oro en un río cercano al río Klondike. Cuando la noticia se hizo oficial en 1897, entre 30.000 y 40.000 personas viajaron a Klondike.
El gobierno canadiense creó un territorio separado para controlar la situación. En 1901, la población de Yukón era de 27.219 habitantes. La llegada de tanta gente impulsó la búsqueda de oro en otras áreas. También se construyó el ferrocarril de White Pass y Yukón para el transporte.
El escritor estadounidense Jack London escribió sobre la vida de los buscadores de oro. Él mismo fue a Yukón, pero regresó sin oro. Sus novelas La llamada de la selva y Colmillo Blanco están ambientadas en esta época.
Yukón en el siglo XX
Después de la fiebre del oro, la población de Yukón disminuyó. Sin embargo, se desarrollaron otras minas de plata, oro y cobre. En la década de 1960, la Yukon Consolidated Gold Company seguía buscando oro.
En 1920, el gobierno de Yukón fue dirigido por un Comisionado del Oro. Un evento clave fue la construcción de la autopista Alaska durante la Segunda Guerra Mundial. Esta autopista abrió el territorio al transporte por carretera.
En las décadas de 1950 y 1960, se construyeron más autopistas, lo que hizo que los barcos fluviales dejaran de ser el principal medio de transporte. La minería volvió a crecer, con la explotación de cobre, plata, plomo y zinc.
Entre 1980 y 1990, la minería bajó y el gobierno tuvo un papel más importante. En 1978, se estableció un gobierno con partidos políticos. Las Primeras Naciones también empezaron a negociar sus derechos sobre la tierra. En 1992, se firmó el Umbrella Final Agreement.
Geografía de Yukón
Yukón está en el noroeste de Canadá. Es un lugar con pocos habitantes, conocido por sus lagos de hielo y montañas nevadas. El clima es ártico o subártico, muy seco, con inviernos largos y veranos cortos. En verano, hay muchas horas de sol, lo que permite que crezcan plantas. Gran parte del territorio está cubierto de bosques.
Yukón tiene una forma parecida a un triángulo. Limita con Alaska al oeste, los Territorios del Noroeste al este y Columbia Británica al sur. Su superficie es de unos 482.443 km².
La costa norte de Yukón está en el mar de Beaufort. El círculo polar ártico atraviesa el norte del territorio.
Montañas y valles
Casi todo Yukón forma parte de las Montañas Rocosas. El terreno tiene cadenas montañosas, mesetas y valles.
El suroeste tiene grandes campos de nieve en el Parque Nacional Kluane. Las montañas de Saint Elias, en esta zona, incluyen algunas de las más altas de Canadá. Muchos glaciares nacen aquí.
El permafrost (suelo permanentemente congelado) es común en el norte y centro. En el sur, es menos frecuente.
Dos grandes fallas (grietas en la tierra), Denali y Tintina, crearon valles llamados trincheras. La trinchera de Tintina tiene muchos depósitos minerales, como el oro de Klondike.
Cordilleras importantes
Las montañas de Saint Elias son las más altas. Otras cordilleras importantes son las Montañas Británicas al norte, las Montañas Mackenzie y Richardson al este, y las Montañas Ogilvie en el norte.
Algunas cordilleras de Yukón son:
- Cordillera de Brooks (parte en Alaska)
- Cassiar Mountains
- Dawson Range
- Mackenzie Mountains
- Ogilvie Mountains
- Cordillera del Pacífico
- Pelly Mountains
- Ruby Range
Puntos más altos de Yukón

Yukón tiene algunas de las montañas más altas de Canadá:
Montaña | Altura (metros) | Puesto |
---|---|---|
Mount Logan | 5959 | La más alta de Canadá |
Mount Saint Elias | 5489 | N.º 2 en Canadá y Estados Unidos |
Mount Lucania | 5226 | N.º 3 en Canadá |
King Peak | 5173 | N.º 4 en Canadá |
Mount Steele | 5073 | N.º 5 en Canadá |
Ríos y lagos
La mayor parte de Yukón está en la cuenca del río homónimo, que llega hasta el Mar de Bering. El sur de Yukón tiene muchos lagos glaciares. Los más grandes son Teslin, Atlin, Tagish, Marsh, Laberge, Kusawa y Kluane.
Otros ríos fluyen hacia el océano Pacífico o el Ártico. Los ríos Liard y Peel fluyen hacia el río Mackenzie en los Territorios del Noroeste.
Clima de Yukón
El clima es subártico, con inviernos muy fríos y veranos cortos y templados. En Snag, se registró la temperatura más baja de Norteamérica: -63 °C el 3 de febrero de 1947. La costa ártica tiene un clima polar.
Yukón es generalmente seco, con pocas lluvias. Las montañas reciben más lluvia, y el hielo se derrite en verano, causando más agua en julio y agosto.
Zona | Promedio anual | Promedio diario alto en julio | Promedio diario bajo en enero | Promedio de nevadas | Promedio de precipitaciones |
---|---|---|---|---|---|
Norte (Old Crow) | -11,0 °C | 18 °C | -39 °C | 129 cm | 144 mm |
Central (Dawson City) | -6,8 °C | 21 °C | -34 °C | 160 cm | 200 mm |
Sur (Whitehorse) | -3,7 °C | 23 °C | -22 °C | 145 cm | 163 mm |
Sureste (Watson Lake) | -2,6 °C | 20 °C | -29 °C | 197 cm | 255 mm |
Naturaleza y Ecología
La tundra es el tipo de paisaje más común en Yukón. El sur y centro tienen bosques boreales, mientras que el norte tiene tundra.
Plantas de Yukón
Los árboles más comunes son la pícea negra y la blanca, el aspa y el álamo balsámico. También se pueden encontrar abedules de Alaska y algunas coníferas.
Animales de Yukón
Los mamíferos grandes incluyen el caribú, el alce, el lobo, el oso pardo y el oso negro americano. En las montañas hay ovejas y cabras de las Rocosas. Los osos polares viven en la costa ártica.
Hay muchos roedores como ardillas, castores y puercoespines. También hay mustélidos como el glotón y la marta. Otros carnívoros pequeños son el lince canadiense y el zorro rojo.
Más de 250 especies de aves viven en Yukón. El cuervo grande es muy común. También hay águilas calvas, águilas reales y diferentes tipos de urogallo. Muchas aves migratorias van a Yukón para reproducirse.
En los ríos y lagos de Yukón hay muchos salmónidos. Cuatro especies de salmón viven aquí. El salmón chinook nada unos 3000 kilómetros río arriba desde el Mar de Bering hasta Whitehorse para poner sus huevos.
No hay reptiles en Yukón, y solo unas pocas ranas.
Recursos naturales y medio ambiente
Yukón tiene muchos minerales. La minería ha sido muy importante para su economía, especialmente el oro de Klondike. Hoy en día, se sigue extrayendo oro, cobre, plomo, zinc y plata. El yacimiento de tungsteno más grande del mundo está en Yukón.
La venta de pieles solía ser importante para las Primeras Naciones, pero ha disminuido. Yukón tiene tres centrales hidroeléctricas que producen energía.
Los bosques son comunes, pero los árboles crecen lentamente debido al clima frío y seco. Hay algo de silvicultura (manejo de bosques), pero es difícil por la distancia a los mercados.
Se produce una pequeña cantidad de gas natural en el sureste. Se cree que hay más reservas, pero la falta de gasoductos dificulta su exploración.
El calentamiento global afecta mucho al norte, incluyendo Yukón. Las temperaturas más altas podrían causar más incendios forestales y sequías.
Yukón también recibe contaminación de otras partes del mundo. Esto hace que no sea seguro consumir algunos animales salvajes y peces. La minería local también puede causar problemas ambientales.
El gobierno de Yukón ha tomado medidas para proteger el medio ambiente. Sin embargo, también busca impulsar la exploración de recursos naturales.
Gobierno y Política
Yukón fue parte de otros territorios antes de convertirse en un territorio separado en 1898. Tenía su propio Comisionado y Consejo Territorial.
Hasta 1979, un Comisionado nombrado por el gobierno federal administraba Yukón. En 1979, el gobierno federal dio más poder a una asamblea territorial. La Yukon Act de 2003 formalizó los poderes del gobierno de Yukón, dándole casi los mismos poderes que las provincias.
Los partidos políticos se formaron en 1978. El Partido Conservador Progresista (ahora Partido del Yukón) ganó las primeras elecciones en 1979. Otros partidos importantes son el Nuevo Partido Democrático del Yukón y el Partido Liberal del Yukón.
Yukón está representado en el Parlamento de Canadá por un diputado y un senador. Los ciudadanos de Yukón tienen los mismos derechos que otros canadienses.
Elecciones y Primeras Naciones
El número de miembros de la Asamblea de Yukón ha crecido con el tiempo. Desde 1978, cada distrito electoral elige a un miembro. Yukón es el único territorio canadiense con una legislatura de partidos políticos.
La mayoría de la población de Yukón pertenece a las Primeras Naciones. En 1991, se firmó un acuerdo territorial entre 14 pueblos indígenas y el gobierno federal. Muchas Primeras Naciones han firmado acuerdos sobre sus tierras y autogobierno.
Algunas de las Primeras Naciones son:
- Primeras Naciones de Carcross/Tagish
- Primeras Naciones de Champagne y Aishihik
- Primera Nación de Na-cho Nyak Dun
- Primera Nación de Kluane
- Primera Nación de Kwanlin Dun
- Primera Nación de Liard
- Primera Nación de Little Salmon/Carmacks
- Consejo de Ross River Dena
- Primera Nación de Selkirk
- Consejo de Ta'an Kwäch'än
- Consejo de Teslin Tlingit
- Tr’ondëk Hwëch’in
- Primera Nación de Vuntut Gwitchin
- Primera Nación de White River
Había un asentamiento inuit en Herschel Island, pero sus habitantes se trasladaron en 1987. La isla es ahora un parque territorial llamado Qikiqtaruk.
Población y Cultura
Yukón tiene una población pequeña, con unos 30.000 habitantes en un territorio muy grande. Cerca de tres cuartas partes de la gente vive en Whitehorse. La segunda ciudad más grande es Dawson City.
Tradicionalmente, Yukón estaba habitado por tribus atabascas de las Primeras Naciones. Se estima que el 20% de la población actual es de origen indígena.
Idiomas en Yukón
Los idiomas oficiales de Yukón son el inglés y el francés. Sin embargo, el inglés es el idioma más hablado, siendo la lengua materna del 82,9% de los habitantes.
Educación y aprendizaje
Yukón tiene escuelas y un centro de educación superior, el Yukon College, en Whitehorse. Este colegio se creó en 1983. Colabora con otras universidades para ofrecer estudios sobre las culturas del Ártico.
El colegio también tiene programas para las Primeras Naciones, como formación para administradores y protección del medio ambiente.
Hay varias bibliotecas gubernamentales y públicas en Yukón. La Yukon Archives Library en Whitehorse guarda documentos históricos.
Economía de Yukón
La minería es la industria principal de Yukón, extrayendo plomo, zinc, plata, oro, amianto y cobre. La Fiebre del oro atrajo a miles de personas y marcó la historia de Yukón.
El turismo es la segunda industria más importante. La gente visita Yukón por sus paisajes naturales y actividades al aire libre como la caza, la pesca, el piragüismo y el senderismo.
La industria manufacturera (muebles, ropa, artesanías) y la energía hidroeléctrica también son importantes. Las industrias tradicionales de caza y pesca han disminuido. El sector público (gobierno) emplea a muchas personas en Yukón.
Turismo y Parques
El lema turístico de Yukón es "Más grande que la vida". Los visitantes pueden disfrutar de la aurora boreal.
El gobierno de Yukón mantiene parques territoriales como Herschel Island Qikiqtaruk y Tombstone. Parks Canada, una agencia federal, administra tres parques nacionales: Kluane, Ivvavik y Vuntut.
Yukón también tiene doce sitios históricos nacionales de Canadá. Hay varios museos, como el Museo Ferroviario y Minero Copperbelt y el Centro Interpretativo Yukón Beringia. También hay empresas que ofrecen experiencias sobre las culturas de las Primeras Naciones.
Transporte en Yukón
Antiguamente, el río Yukón era la principal vía de transporte. Los barcos navegaban por el río, conectando Whitehorse con Dawson City y otras áreas. El ferrocarril de White Pass y Yukón también era importante, pero ahora solo se usa para turistas.
Hoy en día, las autopistas son el principal medio de transporte. La autopista Alaska atraviesa Whitehorse. Otras rutas importantes son la de Klondike, la de Haines y la de Dempster. La mayoría de las comunidades de Yukón son accesibles por carretera.
La comunidad remota de Old Crow solo es accesible por aire. El aeropuerto internacional de Whitehorse conecta Yukón con otras ciudades de Canadá y Estados Unidos.
Cultura y Deporte
Yukón tiene muchos eventos culturales y deportivos. Algunos eventos anuales son el Festival Cultural Adäka, el Festival de Música de Dawson City y el Festival Internacional de Cuentacuentos.
Las carreras de trineos tirados por perros, como la Yukon Quest, son muy populares. Los Juegos Árticos de Invierno, que se celebran cada dos años, también son importantes. Incluyen deportes como la lucha libre inuit y las carreras con raquetas de nieve.
La cultura aborigen de Yukón es muy rica. Las lenguas de las Primeras Naciones y los inuit son parte del patrimonio cultural del territorio.
Museos en Yukón
La mayoría de los museos están en Whitehorse. El Yukon Beringia Interpretive Centre se dedica a la prehistoria. El Museo del Transporte del Yukón y el Museo Minero MacBride Copperbelt se centran en la historia del transporte y la minería. El Museo MacBride de Historia del Yukón es un gran museo histórico.
Otros museos se encuentran en Dawson City, Keno y Watson Lake. También hay centros culturales de las Primeras Naciones y centros de interpretación en los parques.
Medios de Comunicación
El periódico más importante de Yukón es el Whitehorse Star. También hay un periódico en francés, l'aurore boréale, y The Klondike Sun en Dawson.
La primera emisora de radio en Yukón, CFWH, comenzó a emitir en 1951. Hoy en día, hay varias emisoras, incluyendo CHON-FM, que emite programas en lenguas indígenas.
La televisión llegó a Yukón en 1968 con la televisión por cable. Desde 1995, Yukón tiene conexión a Internet.
Deporte en Yukón

A pesar de su pequeña población y clima, Yukón tiene deportes importantes. Las carreras de trineos tirados por perros, especialmente la Yukon Quest, son muy conocidas.
Los Juegos Árticos de Invierno son un evento bianual que reúne a atletas de Alaska, los Territorios del Noroeste y Yukón. También participan regiones de Quebec, Alberta, Rusia y Groenlandia. Las disciplinas incluyen carreras de trineos, lucha libre inuit y carreras con raquetas de nieve.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Yukon Facts for Kids