Idioma gwichʼin para niños
Datos para niños Gwich'in |
||
---|---|---|
Gwich'in | ||
Hablado en | ![]() ![]() |
|
Región | Territorios del Noroeste, Yukón, Alaska | |
Familia |
Na-dené |
|
Escritura | alfabeto latino | |
Estatus oficial | ||
Oficial en | ||
Códigos | ||
ISO 639-1 | gwi | |
La lengua gwichʼin es el idioma del pueblo indígena gwichʼin. Este idioma pertenece a la familia de lenguas atabascanas.
Se habla en varias comunidades de Canadá y Estados Unidos. En Canadá, se usa principalmente en el Yukón y los Territorios del Noroeste. Algunas de estas ciudades son Inuvik, Aklavik y Old Crow. En Alaska, Estados Unidos, se habla en lugares como Fort Yukon y Arctic Village.
Actualmente, hay alrededor de 430 personas que hablan gwichʼin en Canadá. La población total gwichʼin en Canadá es de unas 1900 personas. En Alaska, hay cerca de 300 hablantes de una población de 1100 gwichʼin.
El gwichʼin es una de las lenguas oficiales en los Territorios del Noroeste de Canadá. También es un idioma oficial en Alaska, Estados Unidos.
Contenido
¿Cómo se clasifica el idioma Gwich'in?
El gwichʼin forma parte de un grupo más grande de idiomas llamado lenguas atabascanas. Estas, a su vez, pertenecen a la familia de lenguas Na-Dené. El gwichʼin comparte un subgrupo llamado Han-Kutchin con el idioma Han.
¿Qué dialectos tiene el Gwich'in?
El idioma gwichʼin tiene varias formas de hablarse, conocidas como dialectos. Algunos de ellos son:
- Fort Yukon Gwich'in
- Arctic Village Gwich'in
- Western Canada Gwich'in (también llamado Takudh, Tukudh o Loucheux)
- Arctic Red River
¿Cómo suena el idioma Gwich'in?
El gwichʼin tiene sonidos únicos, tanto en sus consonantes como en sus vocales. Se escribe usando el alfabeto latino, que es el mismo que usamos en español, pero con algunas letras y símbolos especiales para representar sus sonidos.
Consonantes del Gwich'in
Las consonantes son los sonidos que hacemos bloqueando el aire al hablar, como la 'p' o la 't'. El gwichʼin tiene una variedad de consonantes, incluyendo sonidos que se hacen con los labios, la lengua y la garganta. Algunos de estos sonidos pueden ser "sonoros" (con vibración de las cuerdas vocales) o "sordos" (sin vibración). También hay sonidos "eyectivos", que se hacen expulsando el aire de forma rápida.
Vocales del Gwich'in
Las vocales son los sonidos que hacemos con el aire fluyendo libremente, como la 'a' o la 'e'. El gwichʼin tiene vocales cortas y largas. Las vocales largas se pronuncian por más tiempo. Además, algunas vocales pueden ser "nasales", lo que significa que el aire sale por la nariz al pronunciarlas.
En el gwichʼin, la forma en que se pronuncian las palabras puede cambiar su significado. A veces, una marca especial llamada acento grave (como en à) se usa para indicar un tono bajo en la voz.
Véase también
En inglés: Gwichʼin language Facts for Kids