robot de la enciclopedia para niños

Dead Kennedys para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Dead Kennedys
2019 Dead Kennedys - by 2eight - ZSC5161.jpg
Datos generales
Origen San Francisco, California
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Estado Disueltos
Información artística
Género(s) Hardcore punk
Punk rock
Surf punk
Período de actividad 1978-1986
2001-2019
Discográfica(s) Decay
Faulty Products
Manifesto Records
Cherry Red Records
Alternative Tentacles
Web
Sitio web Sitio Oficial
Miembros
East Bay Ray
Klaus Flouride
Ron Greer "Skip"
Exmiembros
Jello Biafra
D.H. Peligro
Brandon Cruz
Carlos Cadona "6025"
Bruce Slesinger "Ted"
Jeff Penalty
Dave Scheff
Greg Reeves

Dead Kennedys fue una banda de punk rock y hardcore punk de Estados Unidos. Se formó a finales de los años 70 en la ciudad de San Francisco. Fue una de las primeras bandas de hardcore punk estadounidense en tener un gran impacto en el Reino Unido.

Las canciones de Dead Kennedys solían tener mensajes políticos. Usaban la sátira y el humor negro para criticar a las figuras de poder y la cultura popular. También hablaban sobre el propio movimiento punk. Esta forma de combinar el sarcasmo y el humor los hacía diferentes de otras bandas de su estilo.

La banda siempre generó mucha discusión por sus letras y el arte de sus discos. Algunas tiendas se negaron a vender su música. Incluso tuvieron varios juicios a lo largo de su carrera. Esto provocó un debate importante sobre la censura en la música rock.

Publicaron cuatro álbumes de estudio. El vocalista principal fue Jello Biafra. La banda se separó alrededor de 1986. Se volvieron a juntar en el año 2000, pero sin Biafra.

Historia de Dead Kennedys

Los inicios: finales de los años 70

En 1978, East Bay Ray (Raymond Pepperell Jr.) puso un anuncio buscando músicos. Él era un joven al que le encantaba el rock and roll y la música surf. Jello Biafra (Eric Boucher) respondió al anuncio. Biafra había regresado de Londres y estaba muy impresionado por el punk. Decidió formar un grupo después de ver un concierto de los Ramones.

Ambos contactaron con Klaus Flouride (Geoffrey Lyall) y "6025" (Carlos Cadona). En junio de 1978, nació la banda Dead Kennedys. Grabaron su primera maqueta con East Bay Ray en la guitarra, Biafra como cantante, Klaus en el bajo y 6025 en la batería. Buscando un baterista con más experiencia, contactaron con Ted (Bruce Slesinger). Entonces, 6025 pasó a tocar la segunda guitarra.

Dieron su primer concierto en un restaurante filipino en San Francisco. A partir de ese momento, empezaron a tocar con regularidad. Sin embargo, debido a lo llamativo de su nombre, a menudo usaban nombres falsos. Algunos de ellos eran The Sharks, The Creamsicles, Decay o The Pink Twinkies.

En 1979, 6025 dejó la banda por diferencias musicales con Biafra. Grabaron California Über Alles, su primer sencillo. Lo lanzaron con Alternative Tentacles Records, la discográfica de Biafra. La canción era una fuerte crítica al entonces gobernador de California, Jerry Brown. El título de la canción hace referencia a una canción patriótica alemana.

Ese mismo año, Biafra se presentó como candidato a la alcaldía de San Francisco. Su objetivo era burlarse del proceso electoral. Su lema era “There’s always room for Jello” (“Siempre hay lugar para Jello”). Entre sus propuestas, sugirió que los ejecutivos y banqueros vistieran trajes de payaso. También propuso que los policías fueran elegidos por los vecinos de los barrios. Recibió más de 6000 votos, quedando en cuarto lugar de diez candidatos.

Fueron invitados a una ceremonia de premios musicales. Allí aparecieron vestidos de forma irónica. Llevaban camisas blancas con una "S" pintada y corbatas negras, formando el símbolo del dólar. Interpretaron una canción llamada “Pull My Strings”. En ella, criticaban a los empresarios de la música y a los artistas famosos. Después de esto, no volvieron a ser invitados a la ceremonia. La canción no se grabó en ningún álbum de estudio, pero se incluyó en vivo en el recopilatorio Give Me Convenience or Give Me Death (1987).

"Fresh Fruit for Rotting Vegetables" y más éxitos

En 1980, lanzaron su segundo sencillo, Holiday in Cambodia. Esta canción era una crítica a la guerra. Ese mismo año, publicaron su primer álbum, Fresh Fruit for Rotting Vegetables. El álbum incluía “California Über Alles” y “Holiday in Cambodia”. Antes del álbum, lanzaron el sencillo Kill the Poor. En esta canción, Biafra usaba la ironía para hablar sobre la pobreza.

Algunas personas entendieron la canción de forma literal. Esto, junto con el título de “California Über Alles”, les causó problemas. Empezaron a ser acusados de tener ideas extremas. Sus conciertos eran vigilados por la policía. A pesar de estos problemas, su popularidad creció mucho. El álbum llegó a ser disco de oro en el Reino Unido, alcanzando el puesto 33 en las listas de ese país.

En 1981, Ted dejó la banda y fue reemplazado por D.H. Peligro (Darren Henley). Con la nueva formación, lanzaron los sencillos Too Drunk to... y Nazi Punks.... En esta última, criticaban el uso de símbolos nazis por parte de algunos punks. Se dice que la canción hacía referencia al grupo escocés The Exploited. En una gira por el Reino Unido, Jello Biafra tuvo un altercado con Wattie Buchan, líder de The Exploited. Biafra había dicho que “The Exploited y la policía son lo mismo”. La banda escocesa respondió con dos canciones: “I Hate You” y “... the U.S.A”.

A finales de año, publicaron el EP In God We Trust, Inc.. Este disco contenía varias canciones que criticaban a ciertos grupos religiosos en Estados Unidos. La canción “We’ve Got a Bigger Problem Now” era una nueva versión de “California Über Alles”, dedicada esta vez a Ronald Reagan. En esta época, comenzaron las tensiones entre Biafra y East Bay Ray. Según Biafra, East presionó al grupo para firmar un contrato con una gran discográfica, a lo que Biafra se opuso.

Durante la campaña electoral de 1981, Dead Kennedys organizó conciertos de protesta. Estos se realizaban frente a eventos de los partidos Republicano y Demócrata. Los conciertos tenían fuertes medidas de seguridad y a menudo terminaban con la intervención policial.

Álbumes posteriores y separación

En 1982, lanzaron Plastic Surgery Disasters, su segundo álbum de estudio. Este disco era una fuerte crítica a la forma de vida estadounidense. Hablaba sobre la familia tradicional, la televisión como control social, la destrucción del medio ambiente y la política exterior de Estados Unidos. Realizaron una gira de casi dos años por Estados Unidos, Canadá, Australia y varios países europeos.

Hasta 1985, no apareció su siguiente álbum, Frankenchrist. Este disco los enfrentó con el Parents Music Resource Center (PMRC). El PMRC era una organización que defendía la moral y las buenas costumbres. Era conocida por criticar y oponerse a artistas de heavy metal, punk y rap. Estaba relacionada con líderes religiosos y políticos.

Musicalmente, Frankenchrist fue su disco más variado y experimental. Las canciones eran más lentas y se incluyeron efectos electrónicos e instrumentos como trompetas y sintetizadores. Lo que no cambió fue la crítica de Biafra al sistema social y político. Esto se veía en canciones como “Hellnation” y “MTV – Get Off the Air”.

1986 fue el año de su separación. Esto se debió principalmente a conflictos entre Biafra y el resto de la banda, especialmente con East Bay Ray y Klaus Flouride. En febrero, dieron su último concierto.

Juicios, "Bedtime for Democracy" y reunión

Después de la separación, surgieron problemas legales. El PMRC demandó al grupo por "distribución de material inapropiado para menores". El motivo fue la inclusión en el disco Frankenchrist de una ilustración que generó mucha polémica. La campaña contra Dead Kennedys fue liderada por figuras públicas como Tipper Gore y Susan Baker.

En junio de 1986, se celebró el juicio. Los miembros de la banda fueron condenados a una multa. Muchas tiendas retiraron Frankenchrist de sus estantes. La continuidad de Alternative Tentacles, la discográfica de Biafra, se vio seriamente amenazada.

Durante el juicio, apareció su último disco, Bedtime for Democracy. En este álbum, dejaron de lado los experimentos de Frankenchrist y volvieron a la velocidad de sus primeros trabajos. El disco se lanzó para recaudar fondos para el juicio. Se inició una campaña en defensa de la libertad de expresión, recibiendo apoyo de músicos como Frank Zappa y Crass.

En 1987, se lanzó el recopilatorio Give Me Convenience or Give Me Death. Contenía canciones inéditas como “Pull my Strings” y una versión de “I Fought the Law”. Ese año, el proceso legal terminó y fueron absueltos de todos los cargos.

En el año 2000, Dead Kennedys decidió reunirse de nuevo, pero sin Jello Biafra. Esto ocurrió después de varios juicios sobre los derechos de la banda. El grupo comenzó a tocar con Brandon Cruz como vocalista, quien fue reemplazado en mayo de 2003 por Jeff Penalty. La banda ha lanzado dos álbumes en vivo con grabaciones antiguas: Mutiny on the Bay, con material de varios conciertos, y Live at the Deaf Club, una grabación de 1979.

Jeff Penalty dejó la banda en marzo de 2008. Fue reemplazado por Ron "Skip" Greer. D.H. Peligro también dejó la banda temporalmente. Fue reemplazado por Dave Scheff durante una gira.

Descanso y regreso

El 21 de agosto de 2008, la banda anunció un descanso de las giras. Esto se debió a problemas de salud de Klaus Flouride y D.H. Peligro. Manifestaron sus planes de trabajar en nuevos proyectos. La banda realizó un concierto en Santa Rosa, California, en junio de 2009, con Peligro de vuelta en la batería.

En agosto de 2010, Dead Kennedys anunció una corta gira. La formación para esta gira incluía a East Bay Ray, Peligro, Greer y el bajista Greg Reeves. Klaus Flouride se tomó un "tiempo personal" de la banda. Sus conciertos incluyeron ciudades como Filadelfia, Nueva York, Boston y Washington D.C.

Influencia de Dead Kennedys

Dead Kennedys ha influenciado a muchos grupos musicales. Algunos de ellos son System of a Down, Slipknot, Green Day, Faith No More, Rage Against the Machine, Rise Against, Sepultura, Megadeth, NOFX y Bad Religion, entre otros.

Miembros de la banda

Miembros actuales
  • Ron "Skip" Greer - voz (2008-presente)
  • East Bay Ray: guitarra (1978-1986, 2001- )
  • Klaus Flouride: bajo (1978-1986, 2001- )
Miembros anteriores
  • Jello Biafra: voz (1978-1986)
  • D.H. Peligro: batería (1981-1986, 2001-2022)
  • Brandon Cruz: voz (2001-2003)
  • Jeff Penalty: voz (2003-2008)
  • 6025: batería (1978), segunda guitarra (1978-1979)
  • Ted : batería (1978-1981)

Discografía de Dead Kennedys

La mayoría de sus trabajos fueron publicados por su propia discográfica: Alternative Tentacles.

Álbumes de estudio

  • 1980: Fresh Fruit for Rotting Vegetables (Alternative Tentacles)
  • 1982: Plastic Surgery Disasters (Alternative Tentacles)
  • 1985: Frankenchrist (Alternative Tentacles)
  • 1986: Bedtime for Democracy (Alternative Tentacles)

EP

  • 1981: In God We Trust, Inc. (Alternative Tentacles)

Álbumes en vivo

  • 1983: A Skateboard Party (Alternative Tentacles/Starving Missile Records). Concierto de la gira europea de 1982, grabado en Múnich, Alemania.
  • 2001: Mutiny on the Bay (Manifiesto). Material en vivo de la primera época de la banda (1980-1986).
  • 2004: Live at the Deaf Club (Manifiesto). Grabado en la sala Club of the Deaf, el 3 de marzo de 1979.

Sencillos

  • 1979: California Über Alles (Alternative Tentacles)
  • 1980: Holiday in Cambodia (Alternative Tentacles)
  • 1980: Kill the Poor (Alternative Tentacles)
  • 1981: Too Drunk to... (Alternative Tentacles)
  • 1981: Nazi Punks... (Alternative Tentacles)
  • 1982: Bleed for Me (Alternative Tentacles)
  • 1982: Halloween (Alternative Tentacles)

Álbumes recopilatorios

  • 1987: Give Me Convenience or Give Me Death (Alternative Tentacles)
  • 2007: Milking the Sacred Cow (Manifesto)

Videos

  • 1987: The Early Years Live (Alternative Tentacles). VHS. Reeditado en DVD por Decay Records.
  • 2003: The Lost Tapes (Decay). DVD.
  • 2004: Live at DMPO's on Broadway (Cherry Red). DVD.

Galería de imágenes


Véase también

Kids robot.svg En inglés: Dead Kennedys Facts for Kids

kids search engine
Dead Kennedys para Niños. Enciclopedia Kiddle.