Sésamo para niños
Datos para niños
Sésamo |
||
---|---|---|
![]() Sésamo
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Lamiales | |
Familia: | Pedaliaceae | |
Género: | Sesamum | |
Especie: | Sesamum indicum L. |
|
Distribución | ||
Producción en 2005 |
||
Sésamo, tostado | ||
---|---|---|
![]() |
||
Valor nutricional por cada 100 g | ||
Energía 567 kcal 2372 kJ | ||
Carbohidratos | 26.04 g | |
• Azúcares | 0.48 g | |
• Fibra alimentaria | 16.9 g | |
Grasas | 50.00 g | |
Proteínas | 16.96 g | |
Agua | 5.00 g | |
Retinol (vit. A) | 3 μg (0%) | |
Tiamina (vit. B1) | 1.205 mg (93%) | |
Riboflavina (vit. B2) | 0.466 mg (31%) | |
Niacina (vit. B3) | 5.438 mg (36%) | |
Vitamina B6 | 0.146 mg (11%) | |
Vitamina C | 0 mg (0%) | |
Vitamina E | 0.25 mg (2%) | |
Vitamina K | 0 μg (0%) | |
Calcio | 131 mg (13%) | |
Hierro | 7.78 mg (62%) | |
Magnesio | 346 mg (94%) | |
Fósforo | 774 mg (111%) | |
Sodio | 39 mg (3%) | |
Zinc | 7.16 mg (72%) | |
% de la cantidad diaria recomendada para adultos. | ||
Fuente: Sésamo, tostado en la base de datos de nutrientes de USDA. | ||

El Sesamum indicum es una planta del género Sesamum. Sus semillas, conocidas como sésamo, ajonjolí o anjolí, son comestibles y muy populares. Esta planta se cultiva por sus semillas, que son ricas en aceites y se usan mucho en la gastronomía. Por ejemplo, las puedes ver en el pan de las hamburguesas o en dulces como la halva.
La semilla de sésamo es uno de los cultivos más antiguos que se conocen. Se empezó a cultivar hace más de tres mil años. Existen muchas especies de sésamo, la mayoría crecen de forma silvestre en África al sur del Sahara. La especie que se cultiva, S. indicum, proviene de la India.
Contenido
- ¿De dónde viene la palabra "sésamo"?
- ¿Cómo es la planta de sésamo?
- ¿Dónde crece el sésamo?
- ¿Qué nutrientes tiene el sésamo?
- ¿Cómo se usa el sésamo en la cocina?
- ¿Quiénes producen más sésamo en el mundo?
- Otros usos del sésamo
- La familia de las Pedaliáceas
- Origen y cultivo del sésamo
- Clasificación científica del sésamo
- Véase también
¿De dónde viene la palabra "sésamo"?
La palabra sésamo viene del latín sesămum. Esta, a su vez, proviene del griego sḗsamon. Ambas palabras tienen su origen en lenguas antiguas de la región semítica, como el acadio šamaššamu. En estas lenguas, las palabras significaban algo parecido a "aceite" o "grasa líquida".
¿Cómo es la planta de sésamo?
Las plantas de sésamo son hierbas que pueden crecer hasta 1.50 metros de altura. Algunas tienen muchas ramas y otras no. Sus hojas cambian de tamaño, siendo más grandes abajo y más pequeñas arriba. Tienen forma de óvalo o de lanza y sus bordes pueden ser lisos o con pequeños dientes.
Las flores del sésamo crecen solas en las uniones de las hojas con el tallo. Son como campanas y pueden ser de varios colores: blanco, negro, rosado o rosa viejo. Tienen cuatro estambres, que son las partes que producen el polen. El fruto es una cápsula con forma de cuadrado alargado, de color café amarillento. Dentro de esta cápsula hay muchas semillas pequeñas. Las semillas pueden ser negras, cafés o blancas y tienen una superficie brillante.
¿Dónde crece el sésamo?
El sésamo es originario de la India y de África. Desde allí, llegó a América gracias a los españoles. En el pasado, la gente usaba sus semillas para espesar y dar sabor a muchos platos. En los estados del sur de Estados Unidos y en el Caribe, las personas de origen africano lo conocían principalmente por su nombre en lengua mandé: benne.
¿Qué nutrientes tiene el sésamo?
Las semillas de sésamo son muy nutritivas. Tienen una gran cantidad de proteínas, incluyendo un aminoácido esencial llamado metionina. Las grasas que contienen son principalmente grasas insaturadas, que son consideradas más saludables que las saturadas. Gracias a esto, y a su contenido de lecitina y fitoesteroles, el sésamo puede ayudar a mantener niveles saludables de colesterol en la sangre.
También son una excelente fuente de calcio, que es vital para tener huesos y dientes fuertes. Contienen hierro, que ayuda a muchas funciones importantes del cuerpo, y zinc, un mineral que participa en cómo el cuerpo usa los carbohidratos, las grasas y las proteínas.
Aproximadamente, 100 gramos de semillas de sésamo crudo aportan:
- 598 kcal de energía
- 16.9 gramos de proteínas
- 58 gramos de ácidos grasos insaturados
- 670 miligramos de calcio
- 10 miligramos de hierro
- 5 miligramos de zinc
Además, contienen vitaminas de los grupos B y E.
Las semillas de sésamo también tienen lignanos, como la sesamina. Estos son fitoestrógenos con propiedades antioxidantes, lo que significa que ayudan a proteger las células del cuerpo. Entre varios aceites comestibles, el aceite de sésamo es el que tiene más antioxidantes.
Para que tu cuerpo aproveche todos estos nutrientes, es importante tostar y triturar las semillas de sésamo. Puedes usar un molinillo de café, pero sin molerlas por completo. Si no se trituran, es posible que pasen por tu cuerpo sin digerirse.
Las semillas de sésamo también tienen mucha fibra, lo que es bueno para ayudar a tu intestino a funcionar correctamente.
Se dice que las mujeres de la antigua Babilonia comían halva (una mezcla de miel y semillas de sésamo) para mantenerse jóvenes y bellas. Los soldados de Roma también la comían para tener más fuerza y energía.
¿Cómo se usa el sésamo en la cocina?
Las semillas de sésamo se usan mucho en la cocina y repostería de todo el mundo, especialmente en la cocina oriental. Se pueden añadir a muchos platos como una especia. También se usa para hacer aceite de sésamo, que es muy común en la cocina asiática.
Puedes encontrar sésamo ya incluido en productos como pan tostado o galletas. También puedes añadirlo a ensaladas, platos de pasta o arroz para darles un sabor y una textura especiales. En países como España, Italia, Francia, Grecia y el Cercano Oriente, es común espolvorear sésamo sobre tortas de aceite, rosquillas como los taralli o koulourakia, pasteli o simit, y en dulces como la baklava.
El sésamo es un ingrediente principal de la tahina, una pasta muy usada en la comida del Mediterráneo Oriental. En Japón se usa en el goma-dofu, en China en los bollos din deui o matuan, y en Vietnam en el báh hrán.
Una parte del sésamo que Estados Unidos importa de México es comprada por McDonald's para usar en sus comidas.
Otra forma común de encontrar sésamo es como aceite. Este se obtiene al prensar las semillas en frío. Para aprovechar todas sus propiedades, es mejor comprar aceite de sésamo sin refinar.
Hay muchas maneras de incluir el sésamo en tu dieta. Puedes usarlo como tahini (una pasta cremosa), como gomasio (sal de sésamo), o como salsa de sésamo, que combina bien con casi cualquier alimento por su sabor suave.
¿Quiénes producen más sésamo en el mundo?
El sésamo es un cultivo importante en muchos países. Aquí puedes ver los principales productores de sésamo en 2018:
Principales productores de sésamo (2018) (toneladas) |
|
---|---|
![]() |
981.000 |
![]() |
768.858 |
![]() |
746.000 |
![]() |
572.761 |
![]() |
561.103 |
![]() |
431.500 |
![]() |
301.302 |
![]() |
253.936 |
![]() |
206.522 |
![]() |
172.539 |
Fuente
Otros usos del sésamo
Además de la cocina, el sésamo tiene otros usos. Por ejemplo, las larvas de algunas especies de Lepidopteras (como la Agrotis segetum) se alimentan de plantas de sésamo.
El sésamo es una buena fuente de magnesio y no contiene gluten, lo que lo hace apto para personas con enfermedad celíaca. Se usa en la preparación de sushi, ensaladas y en algunas variedades de pan.
La familia de las Pedaliáceas
El sésamo pertenece a la familia de plantas llamada Pedaliáceae. Estas plantas se caracterizan por tener unos pelitos pegajosos en sus tallos y hojas, que les dan una sensación como de barro o humedad. A menudo, sus frutos tienen ganchos y sus semillas se parecen a las de los ajíes o pimentones.
Origen y cultivo del sésamo
Esta planta se cultiva mucho en los países de Oriente Medio y en la India, que es su lugar de origen. Es una planta herbácea que puede crecer hasta 1.50 metros de altura. Se cultiva en campos, a menudo cerca de los ríos. La India y el Oriente Medio tienen altos niveles de producción de sésamo. Una planta de sésamo de 60 centímetros puede producir entre 8 y 16 semillas, mientras que una de 1.5 metros puede tener entre 10 y 35 semillas.
Clasificación científica del sésamo
El nombre científico Sesamum indicum fue descrito por el famoso botánico Carlos Linneo y publicado en su libro Species Plantarum en 1753.
La palabra indicum es un epíteto geográfico que significa "de la India" o "del Océano Índico", haciendo referencia a su lugar de origen.
- Otros nombres científicos que se le han dado (sinonimia)
- Dysosmon amoenum Raf.
- Sesamum africanum Tod.
- Sesamum occidentalis Heer & Regel
- Sesamum oleiferum Sm.
- Sesamum orientale L.
- Volkameria orientalis (L.) Kuntze
Nombres comunes del sésamo
El sésamo tiene muchos nombres populares, dependiendo del lugar:
- sésamo, ajonjolí, ajonjolín, ajonjulí, aljonjolé, aljonjolí, jonjolé, Jjonjolí, haholí, jijirí, ejonjilí.
- ajonjolí, alegría, sésamo.
Véase también
- Aceite de sésamo
- Semilla de linaza
- Semilla de girasol