robot de la enciclopedia para niños

Fibra para niños

Enciclopedia para niños

Una fibra es un material muy delgado y largo, mucho más largo que ancho. Piensa en un cabello, un hilo o una hebra de algodón; todos son ejemplos de fibras. Las fibras pueden ser naturales, como las que vienen de plantas o animales, o artificiales, creadas por el ser humano. Se usan mucho para fabricar otros materiales, desde la ropa que vestimos hasta partes de edificios y vehículos. Los materiales más resistentes, como los que se usan en aviones o bicicletas de alta tecnología, a menudo contienen fibras especiales.

Archivo:Carbon fiber
Fibra de carbón

Tipos de Fibras

Las fibras se pueden clasificar en dos grandes grupos: naturales y artificiales. Cada tipo tiene características únicas que las hacen útiles para diferentes propósitos.

Fibras Naturales

Las fibras naturales son aquellas que se encuentran en la naturaleza, producidas por seres vivos o por procesos geológicos.

Fibras Vegetales

Estas fibras provienen de las plantas y están hechas principalmente de celulosa, que es el material que da estructura a las plantas.

  • Ejemplos: Algodón, cáñamo, yute, lino, abacá, piña, ramio, sisal, bagazo y plátano.
  • Usos: Se utilizan para hacer papel, telas (como la ropa) y también son importantes en nuestra alimentación como fibra dietética.

Fibras de Madera

Aunque también son vegetales, las fibras de madera se distinguen porque provienen específicamente de los árboles. Se obtienen procesando la madera para separar sus fibras.

  • Proceso: Se usan métodos como el "kraft" o el "sulfito" para quitar la lignina, que es la sustancia que une las fibras de la madera. Una vez separadas, estas fibras se usan para hacer papel y productos de madera especiales.

Fibras Animales

Estas fibras están compuestas principalmente de proteínas.

  • Ejemplos: La seda del gusano de seda, la seda de araña, los tendones, la lana (de oveja), la seda marina y el pelo de animales como la cachemira, el mohair y la angora. También se usan pieles de animales como la de oveja o conejo.

Fibras Minerales Naturales

Son fibras que se forman en la tierra. Un ejemplo es el amianto, que es una fibra mineral larga que se encuentra de forma natural. Otros minerales con forma de fibra más corta son la wollastonita y la paligorskita.

Fibras Biológicas

También conocidas como proteínas fibrosas, son muy importantes para los seres vivos. Están hechas de proteínas y forman parte de muchas estructuras de nuestro cuerpo.

  • Ejemplos: El colágeno (que da elasticidad a la piel), los tendones (que unen músculos y huesos), las proteínas de los músculos (como la actina), y estructuras celulares como los microtúbulos. La seda de araña y el cabello también son fibras biológicas.

Fibras Artificiales

Las fibras artificiales, también llamadas químicas, son creadas o modificadas por el ser humano. Su composición y propiedades cambian mucho durante su fabricación.

Fibras Semisintéticas

Estas fibras se hacen a partir de materiales naturales que ya tienen una estructura de cadena larga, pero se modifican químicamente. No son completamente sintéticas.

  • Ejemplo: El rayón, que fue la primera fibra semisintética, se fabrica a partir de celulosa (que viene de la madera).
Fibras Regeneradas de Celulosa

Son un tipo de fibras artificiales que se obtienen de la celulosa natural. La celulosa se extrae de fuentes como la madera de árboles, el bambú o las algas. Luego se procesa hasta obtener una masa viscosa que se moldea para formar las fibras.

  • Ejemplos: Seda artificial (rayón), lyocell, modal, fibra de diacetato y fibra de triacetato.

Fibras Sintéticas

Estas fibras se crean completamente a partir de materiales sintéticos, como los que provienen del petróleo. A diferencia de las artificiales, no usan sustancias naturales como base.

  • Clasificación: Se dividen en fibras cortas (con una relación de largo a ancho entre 20 y 60) y fibras largas (con una relación entre 200 y 500).
Fibras Metálicas

Se pueden obtener de metales que se estiran fácilmente, como el cobre, el oro o la plata. También se pueden fabricar a partir de metales más frágiles, como el níquel, el aluminio o el hierro.

Fibra de Carbono

Estas fibras se hacen a partir de polímeros (cadenas largas de moléculas) que se calientan mucho en un ambiente con poco oxígeno. El resultado es carbono casi puro, lo que las hace extremadamente fuertes y ligeras.

Fibra de Carburo de Silicio

Son similares a las fibras de carbono, pero parte del carbono se reemplaza por silicio. También se producen calentando materiales especiales y son muy resistentes.

Fibra de Vidrio

Se fabrica a partir de vidrio especial. La fibra óptica, que se usa para transmitir luz y datos a gran velocidad, está hecha de cuarzo purificado. Otras fibras similares son la fibra de sílice y la fibra de basalto.

Fibras Poliméricas

Son un grupo grande de fibras sintéticas que se basan en productos químicos, a menudo derivados del petróleo.

  • Ejemplos:

* Nailon (poliamida) * Poliéster (PET o PBT) * Fenol-formaldehído (PF) * Fibra de cloruro de polivinilo (PVC) * Poliolefinas (PP y PE) * Fibras acrílicas (usadas a menudo como sustituto de la lana) * Poliamidas aromáticas (aramidas) como Twaron, Kevlar y Nomex, que son muy resistentes al calor. * Polietileno (PE), incluyendo el de cadenas muy largas (HMPE) como Dyneema o Spectra. * Elastómeros como el spandex, que son muy elásticos. * Fibras de poliuretano y elastolefina.

  • Fibras Coextruidas: Tienen dos polímeros diferentes en su composición, a menudo uno formando el centro y otro la capa exterior. Algunas fibras se recubren con metales como níquel (para evitar la electricidad estática) o plata (para propiedades antibacterianas).

Microfibras

En la industria textil, las microfibras son fibras muy finas, más delgadas que un cabello humano. Se miden con unidades como el "denier" o "dtex". En las fibras técnicas, las microfibras son ultrafinas y se usan a menudo en filtros. Algunas fibras sintéticas tienen formas especiales (huecas, ovaladas, en forma de estrella) para darles propiedades únicas, como reflejar la luz. Las fibras textiles sintéticas a menudo se rizan para dar volumen a las telas.

Las fibras muy cortas o irregulares se llaman fibrillas. Por ejemplo, el algodón natural tiene fibrillas más pequeñas que sobresalen de su estructura principal.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Fibre Facts for Kids

kids search engine
Fibra para Niños. Enciclopedia Kiddle.