Torta de aceite para niños
En España, las tortas de aceite son un tipo de pan o dulce plano y redondo que se prepara con aceite de oliva. Son muy populares y cada región tiene su propia versión especial.
Algunas de las tortas de aceite más conocidas son:
- La torta de aceite castellana: Es un pan plano y redondo que se cubre con aceite. La Torta de aceite de Aranda es muy famosa y tiene un sello de calidad.
- La torta de aceite manchega: Es parecida a la castellana, pero es dulce. Tiene una corteza muy tostada y se espolvorea con azúcar. A veces se le llama torta de azúcar.
- La torta de aceite de Sevilla: Es muy fina y crujiente, sin miga. Además de aceite, lleva sésamo, anís y azúcar. Son muy conocidas las tortas de Inés Rosales, por ser una marca importante que las produce.
- La torta de aceite de Málaga: Es un pastel horneado, con una textura parecida a un bizcocho. Lleva leche y anís en la masa, y se decora con almendras.
- La torta de aceite de Córdoba o de Jaén: En estas zonas se les conoce más como "tortas dormías".
- También hay tortas de aceite en Teruel, Alcubierre (Huesca) y Vitoria, entre otros lugares.
Existen otros panes similares a las tortas de aceite en diferentes partes de la península, como la coca de aceite en Valencia, el pan de cañada en Aragón, la jallulla y la salaílla en Granada, o la bica de azeite en Portugal.
Contenido
Un Viaje por el Origen de las Tortas
Las tortas de aceite de oliva tienen una historia muy antigua. Se han encontrado muchas variedades parecidas en toda la región del Mediterráneo. Al igual que el pan de cañada de Aragón, las tortas solían ser lo primero que los panaderos metían en el horno. Esto ayudaba a que el horno alcanzara la humedad y temperatura adecuadas para los demás panes.
No se sabe con exactitud dónde se originaron las tortas de aceite en España. Algunos estudios sugieren que sus recetas podrían venir de las culturas árabe, judía o mozárabe del sur de la península ibérica.
Un escritor llamado Mateo Alemán mencionó las tortas de aceite en su libro Guzmán de Alfarache, escrito a finales del siglo XVI y principios del XVII. En una parte del libro, dice:
Dale mis encomiendas, aunque no lo conozco, y dile que me pesa mucho y parte con él de aquesa conserva, que para ti, bien mío, la tenía guardada. Mañana es día de amasijo y te haré una torta de aceite con que sin vergüenza puedas convidar a tus camaradas.Guzmán de Alfarache, Cátedra, 1987, p. 486.
Esto nos muestra que las tortas de aceite ya eran conocidas y apreciadas hace mucho tiempo.
Tortas de Aceite por Región
Las Famosas Tortas de Andalucía

La torta de aceite de Sevilla es un dulce muy fino, crujiente y con capas, que tiene una larga tradición en la repostería española. Sus ingredientes principales son: harina de trigo, aceite de oliva, azúcar, anís, sésamo y sal. Cada torta pesa unos 30 gramos y se suele hacer de forma artesanal.
Las tortas de aceite de Castilleja de la Cuesta, en la provincia de Sevilla, están protegidas por una denominación especial llamada Especialidad Tradicional Garantizada. La marca Inés Rosales es una de las que tiene esta certificación. Esto se debe a que usan solo aceite de oliva virgen extra y siguen un proceso de elaboración manual que no ha cambiado en más de 100 años.
En 1910, una mujer de Castilleja de la Cuesta llamada Doña Inés Rosales recuperó esta receta tradicional. Empezó a vender las tortas por la zona del Aljarafe sevillano, y poco a poco se hicieron muy populares en todo el país.
Las Tortas de Castilla y León
En Castilla y León, son muy conocidas las tortas de Aranda de Duero, Peñafiel y Valladolid. Son panes redondos y planos, con una miga suave y húmeda.
Para hacerlas, se usa harina, agua, levadura, masa madre, aceite de oliva virgen extra y sal. Todos los ingredientes se amasan durante unos 15 o 20 minutos. Después, la masa se divide en porciones individuales, se les da forma redonda y se dejan reposar.
A la torta se le hace un proceso llamado "calado". Esto significa hacer pequeños hoyuelos con los dedos por toda la superficie, menos en los bordes. Así, cuando se le unta aceite, este no se sale. Se le da un último reposo y se hornea durante media hora a 220 °C.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Tortas de aceite Facts for Kids