Selección de fútbol de Israel para niños
Datos para niños Selección de fútbol de Israel |
||||
---|---|---|---|---|
![]() |
||||
Datos generales | ||||
País | Israel | |||
Código FIFA | ISR | |||
Federación | Asociación Israelí de Fútbol | |||
Confederación | UEFA | |||
Seudónimo(s) | Los azules y blancos | |||
Seleccionador | ![]() |
|||
Capitán | Eli Dasa ![]() |
|||
Más goles | Eran Zahavi (35) | |||
Más partidos | Yossi Benayoun (101) | |||
Clasificación FIFA | ![]() |
|||
Títulos ganados | 1 | |||
Finales jugadas | 3 | |||
Estadio(s) | Estadio Teddy Kollek, Jerusalén Estadio Sammy Ofer, Haifa Estadio de Bloomfield, Tel Aviv-Yafo Estadio de Netanya, Netanya Estadio Turner, Beerseba |
|||
Equipaciones | ||||
|
||||
Primer partido | ||||
Israel ![]() ![]() Tel-Aviv, Israel — 30 de julio de 1949 Partido amistoso Como el Mandato Británico de Palestina ![]() ![]() El Cairo, Egipto — 16 de marzo de 1934 Clasificación para la Copa Mundial de 1934 |
||||
Mejor(es) resultado(s) | ||||
Israel ![]() ![]() Wellington, Nueva Zelanda — 23 de marzo de 1988 Preolímpico de OFC 1988 |
||||
Peor(es) resultado(s) | ||||
Alemania ![]() ![]() Kaiserslautern, Alemania — 13 de febrero de 2002 Partido amistoso Como el Mandato Británico de Palestina Egipto ![]() ![]() El Cairo, Egipto — 16 de marzo de 1934 Clasificación para la Copa Mundial de 1934 |
||||
Mundial | ||||
Participaciones | 1 (primera vez en 1970) | |||
Mejor resultado | Primera fase (1970) | |||
Eurocopa | ||||
Participaciones | Sin participaciones | |||
Copa Asiática | ||||
Participaciones | 4 (primera vez en 1956) | |||
Mejor resultado | ![]() |
|||
Juegos Olímpicos | ||||
Participaciones | 2 (primera vez en 1968) | |||
Mejor resultado | Cuartos de final (1968 y 1976) | |||
La selección de fútbol de Israel es el equipo que representa a Israel en las competiciones de fútbol internacionales. Está bajo la dirección de la Asociación de Fútbol de Israel (IFA), que es parte de la UEFA (Unión Europea de Asociaciones de Fútbol) y la FIFA (Federación Internacional de Asociaciones de Fútbol).
La Asociación de Fútbol de Israel se fundó en 1928. En 1948, cuando se creó el Estado de Israel, la selección adoptó su nombre actual. Al principio, formaba parte de la Confederación Asiática de Fútbol (AFC). En 1964, Israel fue sede de la Copa Asiática y la ganó, siendo su mayor logro en el fútbol masculino.
En 1974, Israel dejó la AFC. Durante un tiempo, participó en las eliminatorias de la Copa Mundial como miembro asociado de la Confederación de Fútbol de Oceanía (OFC) y la UEFA, sin pertenecer oficialmente a ninguna. Finalmente, en 1994, la IFA se unió por completo a la UEFA. Esto hace que Israel sea la única selección en el mundo que ha jugado eliminatorias de la Copa Mundial en al menos tres confederaciones diferentes.
A pesar de haber jugado muchas eliminatorias, Israel solo se ha clasificado una vez para la fase final de la Copa Mundial de Fútbol. Fue en el Mundial de México de 1970, cuando aún estaba en la confederación asiática. Aunque no pasó de la primera fase, logró dos empates. Mordejai Spiegler fue el primer jugador israelí en marcar un gol en un Mundial.
Contenido
Historia del fútbol israelí
Los primeros años (1934-1948)
Los inicios de la selección de fútbol de Israel se remontan a cuando la región estaba bajo el control del Imperio británico. En ese tiempo, el equipo era conocido como Palestina o Eretz Israel.
En 1934, el equipo jugó su primer partido oficial en las eliminatorias para la Copa Mundial de Fútbol de 1934 en Italia. Perdieron 7-1 contra la selección de Egipto, siendo esta su peor derrota hasta la fecha. El primer gol de la selección lo marcó Avraham Nudelmann.
Antes de convertirse en la selección de Israel, el equipo jugó cuatro partidos más. Uno fue la vuelta contra Egipto en las eliminatorias de 1934. También jugaron dos partidos contra Grecia para las eliminatorias del Mundial de 1938 en Francia. El último fue un partido amistoso contra Líbano, que ganaron 5-1. Esta fue la primera victoria en la historia de la selección.
En 1948, con la creación del Estado de Israel, la Asociación de Fútbol de Israel se convirtió en la organización oficial del nuevo país.
El nacimiento de Israel como selección (1948-1956)

El primer partido de Israel como país independiente fue el 26 de septiembre de 1948. Jugaron contra la selección olímpica de Estados Unidos en un amistoso en Nueva York y perdieron 3-1.
El 30 de julio de 1949, Israel jugó contra Chipre y ganó 3-1. Este partido es considerado el primero oficial de Israel como selección independiente por la FIFA.
El equipo no logró clasificarse para dos Mundiales más. Sin embargo, en 1956, la Asociación Israelí de Fútbol fue aceptada oficialmente en la Confederación Asiática. Esto marcó un nuevo comienzo para el fútbol israelí.
Época dorada en Asia (1956-1974)

En 1956, Israel se unió a la Confederación Asiática de Fútbol. Participó en la primera Copa Asiática en Hong Kong y quedó subcampeón. Ganó su primer partido 3-2 contra Hong Kong. Luego perdió 1-2 contra Corea del Sur, que finalmente ganó el torneo. Israel venció a Vietnam del Sur 2-1. Nahum Stelmach fue el máximo goleador del torneo con cuatro tantos.
En 1960, en su segunda participación en la Copa Asiática en Corea del Sur, Israel volvió a ser subcampeón. De nuevo, Corea del Sur fue el campeón.
En 1964, Israel fue sede de la tercera edición y se coronó campeón. Ganó 1-0 a Hong Kong, 2-0 a India y 2-1 a Corea del Sur. Este fue un gran logro para el equipo.
En la siguiente edición de la Copa Asiática en Irán (1968), Israel terminó en un buen tercer puesto. Su buen momento continuó con la participación en los Juegos Olímpicos de México 1968.
En los Juegos Olímpicos, Israel llegó a cuartos de final. Estuvo en un grupo difícil con Hungría, Ghana y El Salvador. Ganó a Ghana 5-3 y a El Salvador 3-1, y perdió 2-0 contra Hungría. En cuartos, fue eliminado por Bulgaria en penaltis.
La selección logró su primera clasificación a una Copa Mundial de Fútbol en 1970, en México. Jugadores como Mordechai Spiegler, Giora Spiegel y Shmuel Rosenthal formaban parte de ese equipo.
En el Mundial de 1970, Israel no pasó de la primera fase, pero dejó una buena impresión. Perdió 2-0 contra Uruguay. Luego, empató 1-1 con Suecia, con un gol de Mordechai Spiegler, el único gol de Israel en los Mundiales. Finalmente, empató 0-0 con Italia, que fue subcampeona del torneo. Israel terminó con 2 puntos.
En 1974, la Asociación de Fútbol de Israel fue expulsada de la AFC. Esto se debió a tensiones en la región, lo que llevó a muchos países a negarse a competir con equipos israelíes.
Sin asociación continental oficial (1974-1994)
Después de su expulsión de la AFC, Israel siguió compitiendo en torneos internacionales de la FIFA. Fue aceptada temporalmente como miembro asociado de la Confederación de Fútbol de Oceanía (OFC) para poder seguir participando en las eliminatorias de los Juegos Olímpicos y el Mundial.
En los Juegos Olímpicos de Montreal 1976, Israel llegó a cuartos de final sin ganar ningún partido. Empató sus tres encuentros de grupo contra Guatemala (0-0), México (2-2) y Francia (1-1). En cuartos, perdió 4-1 contra Brasil.
Israel no se clasificó para los Mundiales de 1974 y 1978. Luego, debutó en una fase de clasificación europea para el Mundial de 1982 en España. Terminó en último lugar, mostrando la mayor dificultad de competir con equipos europeos. Sin embargo, logró una victoria notable de 4-1 contra Portugal en Tel Aviv.
En las eliminatorias para los Mundiales de 1986 (México) y 1990 (Italia), Israel compitió bajo el amparo de la OFC. Estuvo cerca de clasificarse para el Mundial de Italia 1990, pero perdió en la repesca contra Colombia por un global de 1-0.
Bajo la UEFA (1994-Actualidad)
En 1991, los clubes israelíes comenzaron a participar en competiciones europeas. En 1994, la selección de Israel se unió oficialmente a la UEFA.
El 13 de octubre de 1993, Israel logró una de las mayores sorpresas en la historia de las eliminatorias mundialistas. Ganó 3-2 a Francia en París, un equipo con futuras estrellas mundiales. Los goles israelíes fueron de Ronen Harazi, Eyal Berkovic y Reuven Atar. Aunque Israel terminó último en su grupo, fue un partido histórico.
Desde septiembre de 1994, la selección israelí compite en las eliminatorias de la Eurocopa. En la clasificación para la Eurocopa 1996, Israel logró tres victorias.
En la clasificación para la Eurocopa 2000, Israel terminó segunda de su grupo, por detrás de España. Esto le dio acceso a la repesca, pero perdió 8-0 en el global contra Dinamarca. A pesar de la derrota, fue un gran avance para el fútbol israelí.
Actualidad
En la clasificación para el Mundial de 2006 en Alemania, Israel estuvo muy cerca de la repesca. Terminó tercera en su grupo, empatada a puntos con Suiza, pero con peor diferencia de goles. No perdió ningún partido, con cuatro victorias y seis empates.
En la clasificación para el Mundial de 2014 en Brasil, Israel estuvo en un grupo difícil con Rusia y Portugal. Llegó a estar segunda en su grupo, pero finalmente terminó tercera y no pudo acceder a la repesca.
Para la Eurocopa 2016, Israel tuvo un grupo complicado con Bélgica y Bosnia y Herzegovina. Terminó en cuarto lugar. En la clasificación para el Mundial de 2018 en Rusia, se enfrentó a España e Italia, lo que hizo muy difícil su clasificación.
Últimos y próximos partidos
Actualizado al último partido jugado el 6 de junio de 2025
Fecha | Ciudad | Local | Resultado | Visitante | Competición |
---|---|---|---|---|---|
11-06-2024 | ![]() |
Israel ![]() |
4:0 | ![]() |
Partido amistoso |
06-09-2024 | ![]() |
Israel ![]() |
1:3 | ![]() |
Liga de Naciones UEFA 24/25 |
09-09-2024 | ![]() |
Israel ![]() |
1:2 | ![]() |
Liga de Naciones UEFA 24/25 |
10-10-2024 | ![]() |
Israel ![]() |
1:4 | ![]() |
Liga de Naciones UEFA 24/25 |
14-10-2024 | ![]() |
Italia ![]() |
4:1 | ![]() |
Liga de Naciones UEFA 24/25 |
14-11-2024 | ![]() |
Francia ![]() |
0:0 | ![]() |
Liga de Naciones UEFA 24/25 |
17-11-2024 | ![]() |
Bélgica ![]() |
0:1 | ![]() |
Liga de Naciones UEFA 24/25 |
22-03-2025 | ![]() |
Israel ![]() |
2:1 | ![]() |
Clasificación Copa Mundial 2026 |
25-03-2025 | ![]() |
Israel ![]() |
2:4 | ![]() |
Clasificación Copa Mundial 2026 |
06-06-2025 | ![]() |
Estonia ![]() |
1:3 | ![]() |
Clasificación Copa Mundial 2026 |
10-06-2025 | ![]() |
Eslovaquia ![]() |
-:- | ![]() |
Partido amistoso |
05-09-2025 | ![]() |
Moldavia ![]() |
-:- | ![]() |
Clasificación Copa Mundial 2026 |
08-09-2025 | ![]() |
Israel ![]() |
-:- | ![]() |
Clasificación Copa Mundial 2026 |
11-10-2025 | ![]() |
Noruega ![]() |
-:- | ![]() |
Clasificación Copa Mundial 2026 |
14-10-2025 | ![]() |
Italia ![]() |
-:- | ![]() |
Clasificación Copa Mundial 2026 |
16-11-2025 | ![]() |
Israel ![]() |
-:- | ![]() |
Clasificación Copa Mundial 2026 |
Estadio principal
El Ramat Gan Stadium fue el estadio principal donde la selección de Israel jugaba sus partidos como local hasta 2014. Está en Ramat Gan, cerca de Tel Aviv. Fue diseñado por el arquitecto londinense Ivor Shaw y construido en 1951.
En 1982, el estadio fue remodelado para modernizarlo. Aunque se usa principalmente para fútbol, también tiene instalaciones para atletismo. Puede albergar a 41.583 espectadores, lo que lo convierte en uno de los estadios más grandes de Israel.
Es el único estadio en el país con una categoría de clase mundial, lo que le permite ser sede de importantes competiciones de la UEFA y la FIFA. También es la sede de los Juegos Maccabiah, un evento deportivo para atletas judíos.
Se planea una remodelación para aumentar su capacidad a 60.000 asientos, pero actualmente está en pausa.
Uniforme y escudo

Tradicionalmente, la selección israelí ha usado el color blanco como principal en su uniforme, que también es el color predominante en la bandera de Israel. Este color se usaba incluso cuando la selección era conocida como Eretz Israel.
El otro color importante del país es el azul, también presente en la bandera israelí. Dos franjas azules horizontales enmarcan la estrella de David, un símbolo importante. Este color azul ha ganado importancia y ahora es el color principal de la camiseta de la selección israelí.
Jugadores destacados
Convocatoria actual
Aquí puedes ver la lista de jugadores que fueron llamados para los partidos contra Estonia y Noruega en marzo de 2025, para la clasificación del Mundial de 2026.
N.º | Nombre | Posición | Edad | PJ | Goles | Equipo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | Daniel Peretz | ![]() |
25 años | 6 | 0 | ![]() |
18 | Omri Glazer | ![]() |
29 años | 17 | 0 | ![]() |
23 | Yoav Gerafi | ![]() |
31 años | 4 | 0 | ![]() |
2 | Eli Dasa | ![]() |
32 años | 67 | 1 | ![]() |
3 | Sean Goldberg | ![]() |
28 años | 19 | 0 | ![]() |
4 | Raz Shlomo | ![]() |
25 años | 18 | 2 | ![]() |
5 | Idan Nachmias | ![]() |
28 años | 11 | 0 | ![]() |
12 | Roy Revivo | ![]() |
22 años | 10 | 0 | ![]() |
14 | Guy Mizrahi | ![]() |
24 años | 0 | 0 | ![]() |
6 | Neta Lavi | ![]() |
28 años | 24 | 0 | ![]() |
8 | Dor Peretz | ![]() |
30 años | 49 | 6 | ![]() |
11 | Oscar Gloukh | ![]() |
21 años | 20 | 3 | ![]() |
15 | Eliel Peretz | ![]() |
28 años | 4 | 0 | ![]() |
16 | Mohammad Abu Fani | ![]() |
27 años | 30 | 3 | ![]() |
20 | Dan Biton | ![]() |
26 años | 6 | 0 | ![]() |
22 | Mahmoud Jaber | ![]() |
25 años | 12 | 0 | ![]() |
7 | Yarden Shua | ![]() |
26 años | 2 | 1 | ![]() |
9 | Tai Baribo | ![]() |
27 años | 19 | 3 | ![]() |
10 | Manor Solomon ![]() |
![]() |
26 años | 43 | 7 | ![]() |
13 | Anan Khalaily | ![]() |
20 años | 10 | 1 | ![]() |
17 | Dor Turgeman | ![]() |
21 años | 8 | 1 | ![]() |
19 | Liel Abada | ![]() |
23 años | 16 | 1 | ![]() |
21 | Dean David | ![]() |
29 años | 9 | 1 | ![]() |
DT | ![]() |
![]() |
54 años | 10 |
Jugadores con más partidos

Hasta el 30 de marzo de 2023, estos son los diez jugadores con más partidos jugados para Israel:
# | Jugador | Periodo | Partidos |
---|---|---|---|
1 | Yossi Benayoun | 1998–2017 | 101 |
2 | Tal Ben Haim | 2002–2017 | 95 |
3 | Arik Benado | 1995–2007 | 94 |
4 | Alon Harazi | 1992–2006 | 88 |
Bibras Natkho | 2010–2023 | 88 | |
6 | Amir Schelach | 1992–2001 | 85 |
7 | Avi Nimni | 1992–2005 | 80 |
8 | Eyal Berkovic | 1992–2004 | 78 |
Dudu Aouate | 1999–2013 | 78 | |
10 | Tal Banin | 1990–2003 | 77 |
Máximos goleadores

Hasta el 30 de marzo de 2023, estos son los diez jugadores con más goles para Israel:
# | Jugador | Periodo | Goles | PJ. | Promedio |
---|---|---|---|---|---|
1 | Eran Zahavi | 2010-act. | 33 | 70 | 0.47 |
2 | Mordechai Spiegler | 1963-1977 | 24 | 57 | 0.42 |
3 | Ronen Harazi | 1992-1999 | 23 | 52 | 0.44 |
Yossi Benayoun | 1998-2017 | 23 | 101 | 0.23 | |
5 | Nahum Stelmach | 1956-1968 | 19 | 45 | 0.42 |
6 | Alon Mizrahi | 1992-2001 | 17 | 37 | 0.46 |
Tomer Hemed | 2011-act. | 17 | 38 | 0.45 | |
Eli Ohana | 1984-1997 | 17 | 50 | 0.34 | |
Avi Nimni | 1992-2005 | 17 | 80 | 0.21 | |
10 | Yehoshua Feigenbaum | 1966-1977 | 15 | 36 | 0.42 |
Entrenadores de la selección
Entrenadores de Israel
![]() ![]() |
1948 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 00.0% |
![]() ![]() |
1949 | 3 | 1 | 0 | 2 | 5 | 12 | 33.3% |
![]() |
1950 | 2 | 1 | 0 | 1 | 7 | 4 | 50.0% |
![]() |
1953-1954 | 5 | 0 | 0 | 5 | 1 | 7 | 00.0% |
![]() |
1956 | 5 | 2 | 0 | 3 | 7 | 12 | 40.0% |
![]() |
1957 | 1 | 0 | 0 | 1 | 4 | 5 | 00.0% |
![]() |
1958 | 5 | 2 | 0 | 3 | 6 | 7 | 40.0% |
![]() ![]() |
1959-1963 | 31 | 12 | 7 | 12 | 49 | 63 | 50.0% |
![]() |
1963-1964 | 3 | 2 | 0 | 1 | 4 | 2 | 66.7% |
![]() |
1964 | 1 | 0 | 0 | 1 | 0 | 4 | 00.0% |
![]() ![]() |
1964 | 3 | 3 | 0 | 0 | 5 | 1 | 100.0% |
![]() |
1964-1965 | 3 | 1 | 0 | 2 | 2 | 2 | 33.3% |
![]() |
1965-1968 | 25 | 8 | 2 | 15 | 43 | 45 | 36.0% |
![]() |
1968-1970 | 24 | 8 | 8 | 8 | 44 | 34 | 50.0% |
![]() ![]() |
1970-1973 | 19 | 10 | 4 | 5 | 27 | 13 | 63.2% |
![]() |
1973-1977 | 36 | 17 | 11 | 8 | 67 | 34 | 62.5% |
![]() |
1978-1979 | 13 | 5 | 4 | 4 | 17 | 15 | 53.8% |
![]() |
1980-1981 | 10 | 2 | 3 | 5 | 8 | 12 | 35.0% |
![]() |
1983-1986 | 27 | 8 | 9 | 10 | 39 | 36 | 46.3% |
![]() |
1986-1988 | 20 | 4 | 5 | 11 | 27 | 35 | 32.5% |
![]() ![]() |
1988-1992 | 18 | 5 | 5 | 8 | 21 | 30 | 32.5% |
![]() |
1992-1999 | 82 | 31 | 18 | 33 | 131 | 118 | 48.2% |
![]() |
2000-2001 | 20 | 7 | 4 | 9 | 29 | 33 | 45.0% |
![]() |
2002-2006 | 33 | 14 | 13 | 6 | 55 | 37 | 62.1% |
![]() |
2006-2010 | 19 | 10 | 4 | 5 | 27 | 19 | 52.6% |
![]() |
2010 | 1 | 1 | 0 | 0 | 2 | 0 | 100% |
![]() ![]() |
2010-2011 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
![]() |
2011-2015 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
![]() |
2016 | 1 | 0 | 0 | 1 | 0 | 2 | 00.0 |
![]() |
2016-2018 | 18 | 3 | 0 | 1 | 8 | 5 | 75.00 |
![]() |
2018-2020 | 16 | 6 | 2 | 8 | 22 | 23 | 37.50 |
![]() |
2020-2022 | 19 | 8 | 3 | 8 | 36 | 37 | 42.11 |
![]() |
2022-2024 | 18 | 7 | 5 | 6 | 27 | 28 | 48.14% |
![]() |
2024-presente |
Participaciones en torneos importantes
Copa Mundial de Fútbol
Copa Mundial de Fútbol | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Año | Ronda | J | G | E | P | GF | GC | DG | |
![]() |
No existía la selección | ||||||||
![]() |
No clasificó | ||||||||
![]() |
|||||||||
![]() |
|||||||||
![]() |
|||||||||
![]() |
|||||||||
![]() |
|||||||||
![]() |
|||||||||
![]() |
Primera fase | 12.º | 3 | 0 | 2 | 1 | 1 | 3 | -2 |
![]() |
No clasificó | ||||||||
![]() |
|||||||||
![]() |
|||||||||
![]() |
|||||||||
![]() |
|||||||||
![]() |
|||||||||
![]() |
|||||||||
![]() ![]() |
|||||||||
![]() |
|||||||||
![]() |
|||||||||
![]() |
|||||||||
![]() |
|||||||||
![]() |
|||||||||
![]() ![]() ![]() |
Por disputarse | ||||||||
![]() ![]() ![]() |
|||||||||
![]() |
|||||||||
Total | 1/22 | 65.º | 3 | 0 | 2 | 1 | 1 | 3 | -2 |
Copa Asiática
- Israel fue miembro de la AFC desde 1956 hasta 1974.
Copa Asiática | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Año | Ronda | J | G | E | P | GF | GC | DG | |
![]() |
Subcampeón | 2.º | 3 | 2 | 0 | 1 | 6 | 5 | +1 |
![]() |
Subcampeón | 2.º | 3 | 2 | 0 | 1 | 6 | 4 | +2 |
![]() |
Campeón | 1.º | 3 | 3 | 0 | 0 | 5 | 1 | +4 |
![]() |
Tercer lugar | 3.º | 4 | 2 | 0 | 2 | 11 | 5 | +6 |
![]() |
Se retiró | ||||||||
![]() |
Dejó de pertenecer a la AFC en 1974 | ||||||||
Total | 4/5 | 14.º | 13 | 9 | 0 | 4 | 28 | 15 | +13 |
Eurocopa
- Israel es miembro de la UEFA desde 1994.
Eurocopa | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Año | Ronda | J | G | E | P | GF | GC |
![]() |
No clasificó | ||||||
![]() ![]() |
|||||||
![]() |
|||||||
![]() ![]() |
|||||||
![]() ![]() |
|||||||
![]() |
|||||||
![]() |
|||||||
![]() |
|||||||
![]() ![]() |
Por disputarse | ||||||
![]() ![]() |
|||||||
Total | 0/7 | - | - | - | - | - | - |
Liga de Naciones de la UEFA
Liga de Naciones de la UEFA | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Año | L | G | Ronda | Posición | J | G | E | P | GF | GC | DG |
![]() |
C | 1 | Segundo lugar | 30.º | 4 | 3 | 0 | 1 | 10 | 4 | +6 |
![]() |
B | 2 | Tercer lugar | 25.º | 6 | 2 | 2 | 2 | 7 | 7 | 0 |
![]() |
B | 2 | Primer lugar | 17.º | 4 | 2 | 2 | 0 | 8 | 6 | +2 |
Total | 3/3 | 30.º | 14 | 7 | 4 | 3 | 25 | 17 | +8 |
Juegos Olímpicos
Año | Ronda | Posición | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif. | Goleador |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
No hubo competición de fútbol | |||||||||
![]() |
Los disputaron clubes | |||||||||
![]() |
||||||||||
![]() |
No existía la selección | |||||||||
![]() |
||||||||||
![]() |
||||||||||
![]() |
||||||||||
![]() |
||||||||||
![]() |
No hubo competición de fútbol | |||||||||
![]() |
No participó | |||||||||
![]() |
||||||||||
![]() |
||||||||||
![]() |
No clasificó | |||||||||
![]() |
||||||||||
![]() |
||||||||||
![]() |
Cuartos de final | 5.º | 4 | 2 | 1 | 1 | 9 | 7 | +2 | Yehoshua Feigenbaum (4) |
![]() |
No clasificó | |||||||||
![]() |
Cuartos de final | 6.º | 4 | 0 | 3 | 1 | 4 | 7 | -3 | Vicky Peretz (2) |
![]() |
No clasificó | |||||||||
![]() |
||||||||||
![]() |
||||||||||
![]() |
Desde 1992 la competición la disputan selecciones sub-23 | |||||||||
Total | 2/22 | 41.º | 8 | 2 | 4 | 2 | 13 | 14 | -1 | Yehoshua Feigenbaum (4) |
Clasificación FIFA
Selecciones juveniles
Las selecciones juveniles de fútbol de Israel son equipos formados por jugadores de entre 16 y 23 años. Representan a Israel en torneos internacionales en diferentes categorías de edad y son el paso previo a la selección absoluta.
Selección Sub-23
La selección Sub-23, también conocida como selección olímpica, representa a Israel en el fútbol de los Juegos Olímpicos desde 1992. Los jugadores deben tener menos de 23 años, con la excepción de tres jugadores mayores. Israel nunca ha llegado a la fase final de este torneo.
Selección Sub-21
La selección Sub-21 de Israel está formada por jugadores menores de 21 años. Compite en la Eurocopa sub-21. Si la selección Sub-21 clasifica, la selección Sub-23 puede ir a los Juegos Olímpicos. Israel solo se ha clasificado una vez para la Eurocopa Sub-21, en 2007, donde llegó a la fase de grupos.
Selección Sub-20
La selección Sub-20 de Israel está formada por jugadores menores de 20 años. Representa a Israel en el Mundial Sub-20. En el Mundial Sub-20 de 2023 en Argentina, Israel hizo historia al obtener el tercer puesto, su mejor actuación en un Mundial de cualquier categoría.
Selección Sub-19
La selección Sub-19 de Israel está formada por jugadores menores de 19 años. Compite en el Campeonato de Europa Sub-19. En Europa, su mejor resultado fue un cuarto puesto en 1997. Cuando formaban parte de la AFC (Asia), ganaron 6 Campeonatos Sub-19.
Selección Sub-17
La selección Sub-17 de Israel está formada por jugadores menores de 17 años. Compite en la Copa del Mundo Sub-17 y en el Europeo Sub-17. Ha participado en el Europeo en 9 ocasiones, logrando un tercer puesto en 1996.
Otras modalidades de fútbol
Selección femenina
La selección femenina de fútbol de Israel representa al país en torneos internacionales. Es parte de la Asociación de Fútbol de Israel. El equipo femenino nunca ha participado en un torneo importante como la Eurocopa Femenina, la Copa Mundial Femenina de Fútbol o los Juegos Olímpicos.
Selección de fútbol sala
El equipo nacional de fútbol sala de Israel es controlado por la Asociación de Fútbol de Israel. Representa al país en competiciones internacionales de fútbol sala, como el Campeonato Mundial de fútbol sala de la FIFA y la Eurocopa de fútbol sala.
Selección de fútbol playa
El equipo nacional de fútbol playa de Israel representa al país en competiciones internacionales de fútbol playa. También es controlado por la Asociación de Fútbol de Israel. El equipo de fútbol playa de Israel se fundó en 2007. Su primer partido oficial fue un amistoso contra Inglaterra, que Israel ganó 6-5.
Palmarés
Selección absoluta
Selección olímpica
Galería de imágenes
-
Instantáneas de los primeros partidos del Mandato británico de Palestina (Eretz Israel) en la década de los años 30.
Véase también
En inglés: Israel national football team Facts for Kids