Gamba Osaka para niños
Datos para niños Gamba Osakaガンバ大阪 |
||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
||||||||||||||||||
Datos generales | ||||||||||||||||||
Nombre | Gamba Osaka | |||||||||||||||||
Apodo(s) | Gamba Nerazzurri Ashi (Pierna) |
|||||||||||||||||
Fundación | 1980 como Matsushita Electric SC | |||||||||||||||||
Refundación | 1991 como Panasonic Gamba Osaka 72 Años. | |||||||||||||||||
Propietario(s) | ![]() ![]() ![]() ![]() |
|||||||||||||||||
Presidente | ![]() |
|||||||||||||||||
Entrenador | ![]() |
|||||||||||||||||
Instalaciones | ||||||||||||||||||
Estadio | Estadio Panasonic Suita | |||||||||||||||||
Ubicación | Suita, Osaka | |||||||||||||||||
Capacidad | 39 694 espectadores | |||||||||||||||||
Inauguración | 10 de octubre de 2015 | |||||||||||||||||
Otro complejo | Estadio de la Expo '70 de Osaka | |||||||||||||||||
Uniforme | ||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||
Sitio web oficial | ||||||||||||||||||
El Gamba Osaka (ガンバ大阪) es un club de fútbol japonés de la ciudad de Osaka. Fue fundado en 1980 por la empresa Panasonic, que es el principal dueño del club. Los colores tradicionales del Gamba Osaka son el azul y el negro. Juega en la J1 League, la liga más importante de Japón. Sus partidos como local los disputa en el Estadio de Fútbol de Suita.
El equipo fue uno de los diez clubes que iniciaron la J. League. Su ciudad local es Suita. El nombre "Gamba" es un juego de palabras con la palabra japonesa ganbaru (頑張る), que significa "esforzarse" o "dar lo mejor de uno". También se dice que el nombre se relaciona con la forma de la prefectura de Osaka, que se parece a un pie y un tobillo.
El Gamba Osaka es considerado uno de los clubes más importantes de la región de Kansai. En esta región también juegan equipos como Cerezo Osaka, Vissel Kobe y Kyoto Sanga. Es uno de los clubes grandes de Japón. Juega el "Derbi Nacional" contra el Urawa Red Diamonds y el Derbi de Osaka contra su vecino, el Cerezo Osaka.
Contenido
Historia del Gamba Osaka
Inicios como Matsushita Electric SC (1980-1991)
El equipo fue creado por la empresa Matsushita Electric (ahora Panasonic) en 1980. Su objetivo era participar en el campeonato semiprofesional JSL. En sus inicios, el club estaba en la prefectura de Nara. Muchos de sus primeros jugadores venían del antiguo equipo Yanmar, que hoy es el Cerezo Osaka.
Gamba Osaka en la era profesional (1992-actualidad)
El equipo se convirtió en profesional en 1991 con el nombre "Panasonic Gamba Osaka". En 1993, cuando se fundó la J. League, el Gamba Osaka fue uno de los equipos iniciales. En ese momento, era el único equipo de la zona de Kansai en la primera liga.
Al principio, el equipo tuvo dificultades y luchaba por no quedar en los últimos lugares. Ninguno de sus jugadores fue llamado a la selección nacional. Sin embargo, a partir de 1997, el equipo mejoró mucho. Esto fue gracias a la llegada del delantero camerunés Patrick Mboma y al talento de jóvenes jugadores como Junichi Inamoto.
En la década de 2000, el Gamba Osaka empezó a competir por los primeros puestos. Aunque a veces perdía fuerza al final de la temporada, se ganó la reputación de ser un buen equipo. Solía terminar entre los cinco primeros lugares de la liga.
En 2005, el equipo ganó su primera J. League Division 1. Tuvieron un buen comienzo de temporada. Aunque su estrella Tsuneyasu Miyamoto se lesionó y perdieron el primer lugar, lograron recuperarse. En la última jornada, ganaron su partido y aprovecharon un empate de su rival, el Cerezo Osaka, para coronarse campeones con 60 puntos. Cuatro equipos terminaron con 59 puntos, lo que muestra lo reñida que fue la temporada. Al año siguiente, quedaron en tercer lugar.
El año 2007 empezó muy bien para el equipo. Ganaron la Supercopa de Japón y la Copa J. League al vencer al campeón Urawa Red Diamonds por 4 a 0 en Tokio.
En 2008, el Gamba Osaka consiguió sus primeros títulos internacionales. Ganó el Campeonato Pan-Pacífico de Clubes y la Liga de Campeones de la AFC. Ese mismo año, jugó la Copa Suruga Bank contra el Arsenal de Sarandí de Argentina, pero perdió 1 a 0.
A finales de 2008, el equipo participó en el Mundial de Clubes y logró el tercer puesto. Derrotó al Pachuca mexicano. Días después, cerró la temporada ganando la Copa del Emperador.
En 2009, Gamba Osaka terminó tercero en la liga y volvió a ganar la Copa del Emperador. Sin embargo, el 1 de diciembre de 2012, el equipo descendió a la J. League Division 2. Esto ocurrió después de perder 2 a 1 contra el Júbilo Iwata, terminando en el puesto 17. A pesar de haber marcado muchos goles, su defensa fue débil, lo que causó su descenso.
En 2014, el Gamba Osaka regresó a la J. League Division 1 después de ser campeón de la J. League Division 2 en 2013. Tras un inicio irregular, el equipo tuvo una remontada increíble. Finalmente, se coronó campeón de la J. League Division 1, la Copa J. League y la Copa del Emperador. Con esto, logró la "triple corona" nacional, algo que solo había conseguido el Kashima Antlers en el año 2000.
En febrero de 2015, ganó de nuevo la Supercopa de Japón al vencer 2 a 0 al Urawa Red Diamonds en el estadio de Yokohama. El 1 de enero de 2016, el Gamba Osaka ganó por quinta vez la Copa del Emperador. Derrotó al Urawa Reds con el mismo marcador, esta vez en el Estadio Ajinomoto de Tokio.
Uniforme del Gamba Osaka
Aunque siempre ha usado el azul y el negro como colores principales, la camiseta titular del Gamba Osaka tiene rayas verticales azules y negras desde 1997. Este cambio se propuso por Hiromitsu Isogai, un jugador que estaba en el Gamba Osaka a finales de 1996. Curiosamente, él se fue al Urawa Red Diamonds en 1997, así que nunca usó la camiseta con el nuevo diseño.
Estadio del Gamba Osaka
El club jugó sus partidos como local en el Estadio de la Expo '70 de Osaka en la ciudad de Suita desde 1993 hasta 2015.
El nuevo Estadio de Fútbol de Suita, un estadio diseñado solo para fútbol, se construyó cerca del antiguo estadio. Fue terminado el 10 de octubre de 2015.
Jugadores del equipo
Plantilla actual
Jugadores | Equipo técnico | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
![]()
Plantilla en la web oficial |
Jugadores en préstamo
Prestados |
Jugadores destacados
|
|
|
|
Entrenadores del equipo
Nombre | Nacionalidad | Temporada |
---|---|---|
Kunishige Kamamoto | ![]() |
1991-94 |
Siegfried Held | ![]() |
1995 |
Josip Kuže | ![]() |
1996-97 |
Friedrich Koncilia | ![]() |
Noviembre 1997-98 |
Frédéric Antonetti | ![]() |
Mayo 1998-99 |
Hiroshi Hayano | ![]() |
Agosto 1999-01 |
Kazuhiko Takemoto | ![]() |
Octubre de 2001 |
Akira Nishino | ![]() |
2002-11 |
José Carlos Serrão | ![]() |
2012 |
Masanobu Matsunami | ![]() |
2012-13 |
Kenta Hasegawa | ![]() |
2013-17 |
Levir Culpi | ![]() |
2018 |
Tsuneyasu Miyamoto | ![]() |
2018-2020 |
Hiroshi Matsuda | ![]() |
2020-2022 |
Daniel Poyatos Algaba | ![]() |
2022- |
Participación en torneos internacionales
Rendimiento por competición
Nota: En negrita competiciones activas.
Competición | Temp. | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif. | Puntos | Títulos | Subtítulos |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Liga de Campeones de la AFC | 10 | 76 | 34 | 17 | 25 | 150 | 97 | +53 | 119 | 1 | – |
Copa Mundial de Clubes de la FIFA | 1 | 3 | 2 | 0 | 1 | 5 | 5 | 0 | 6 | – | – |
Copa Suruga Bank | 2 | 2 | 0 | 0 | 2 | 0 | 4 | -4 | 0 | – | 2 |
Total | 13 | 81 | 36 | 17 | 28 | 155 | 106 | +49 | 125 | 1 | 2 |
Actualizado a la Temporada 2021-22. |
Participaciones en torneos
- Liga de Campeones de la AFC (10): 2006, 2008, 2009, 2010, 2011, 2012, 2015, 2016, 2017, 2021
- Copa Mundial de Clubes de la FIFA (1): 2008
- Copa Suruga Bank (2): 2008, 2015
Récord del equipo
Año | Serie Suntory | Serie NICOS | Ranking Anual |
---|---|---|---|
1993 (10 equipos) | 8.º (8PG 10PP) | 6.º (8PG 10PP) | 10.º puesto |
1994 (12 equipos) | 10.º (7PG 15PP) | 10.º (8PG 14PP) | 10.º puesto |
1995 (14 equipos) | 11.º (10PG 16PP) | 13.º (8PG 18PP) | 14.º puesto |
Temporada | Ranking Anual | ||
1996 (16 equipos) | 12.º (11PG 19PP) | ||
Temporada | 1.ª etapa | 2.ª etapa | Ranking anual |
1997 (17 equipos) | 8.º (8PG 8PP) | 2.º (12PG 4PP) | Cuarto puesto |
1998 (18 equipos) | 14.º (7PG 10PP) | 16.º (5PG 12PP) | 15.º puesto |
1999 (16 equipos) | 10.º (6PG 9PP) | 13.º (5PG 1PE 9PP) | 11.º puesto |
2000 (16 equipos) | 13.º (5PG 2PE 8PP) | 4.º (10PG 5PP) | 6.º puesto |
2001 (16 equipos) | 5.º (9PG 6PP) | 11.º (5PG 2PE 8PP) | 7.º puesto |
2002 (16 equipos) | 4.º (9PG 1PE 5PP) | 2.º (10PG 5PP) | Tercer puesto |
2003 (16 equipos) | 12.º (4PG 4PE 7PP) | 7.º (6PG 5PE 4PP) | 10.º puesto |
2004 (16 equipos) | 4.º (7PG 3PE 5PP) | 3.º (8PG 3PE 4PP) | Tercer puesto |
Temporada | Ranking Anual | ||
2005 (18 equipos) | Campeón (18PG 6PE 10PP) | ||
2006 (18 equipos) | 3.º (20PG 6PE 8PP) | ||
2007 (18 equipos) | 3.º (19PG 5PE 10PP) | ||
2008 (18 equipos) | 8.º (14PG 8PE 12PP) | ||
2009 (18 equipos) | 3.º (18PG 6PE 10PP) | ||
2010 (18 equipos) | 2.º (18PG 8PE 8PP) | ||
2011 (18 equipos) | 3.º (21PG 7PE 6PP) | ||
2012 (18 equipos) | 17.º (9PG 11PE 14PP) | ||
2013 (22 equipos - J2) | Campeón (25PG 12PE 5PP) | ||
2014 (18 equipos) | Campeón (19PG 6PE 9PP) | ||
2015 (18 equipos) | 3.º (18PG 9PE 7PP) | ||
2016 (18 equipos) | 4.º (17PG 7PE 10PP) | ||
2017 (18 equipos) | 10.º (11PG 10PE 13PP) | ||
2018 (18 equipos) | 9.º (14PG 6PE 14PP) | ||
2019 (18 equipos) | 7.º (12PG 11PE 11PP) |
Rivalidades del Gamba Osaka
Derbi de Osaka Este derbi es un partido especial que enfrenta a los dos equipos más importantes de la prefectura de Osaka desde 1986. El Gamba Osaka representa a Suita y el Cerezo Osaka representa a la ciudad de Osaka.
Derbi Nacional A finales de los años 2000, los partidos entre el Gamba Osaka y el Urawa Reds se consideraron el Derbi Nacional. Esto fue especialmente cierto después de que ambos clubes ganaran la AFC Champions League.
Derbi de Kansai Este derbi incluye a los equipos de las ciudades de Osaka, Kioto y Kobe. Estos equipos están en la región de Kansai. Son el Gamba Osaka, Cerezo Osaka, Kyoto Sanga y Vissel Kobe.
Derbi de Hanshin Este derbi se juega entre los equipos de Osaka (Gamba Osaka y Cerezo Osaka) y los de Kobe (Vissel Kobe).
Derbi de Keihan Este derbi enfrenta a los equipos de Osaka (Gamba Osaka y Cerezo Osaka) contra los de Kioto (Kyoto Sanga).
Palmarés del Gamba Osaka
Títulos nacionales
Gamba Osaka (Era profesional)
Competición | Títulos | Subcampeonatos |
---|---|---|
J1 League (2/2) | 2005, 2014. | 2010, 2015. |
Copa del Emperador (4/4) | 2008, 2009, 2014, 2015. | 2006, 2012, 2020, 2024. |
Copa J. League (2/3) | 2007, 2014. | 2005, 2015, 2016. |
Supercopa de Japón (2/4) | 2007, 2015. | 2006, 2009, 2010, 2016. |
J2 League (1/0) | 2013. |
Matsushita Electric SC (Era amateur)
Competición | Títulos | Subcampeonatos |
---|---|---|
Copa Nacional Amateur Japonesa (1/0) | 1983. | |
JSL Division 2 (1/0) | 1985/86. | |
Copa del Emperador (1/0) | 1990. |
Títulos internacionales
Competición | Títulos | Subcampeonatos |
---|---|---|
Liga de Campeones de la AFC (1/0) | 2008. | |
Copa Suruga Bank (0/2) | 2008, 2015. |
Títulos internacionales no oficiales
- Copa de la Reina (1): 1992
- Campeonato Pan-Pacífico de Clubes (1): 2008.
- Subcampeón de la Copa de Campeones A3 (1): 2006.
Véase también
En inglés: Gamba Osaka Facts for Kids