Hapoel Be'er Sheva para niños
Datos para niños Hapoel Be'er Shevaהפועל באר שבע |
|||||
---|---|---|---|---|---|
Datos generales | |||||
Nombre | Hapoel Be'er-Sheva Football Club | ||||
Apodo(s) | Orgullo de Negev Ha Gmalim (Los Camellos) |
||||
Fundación | 1 de mayo de 1949 | ||||
Propietario(s) | ![]() |
||||
Presidente | ![]() |
||||
Entrenador | ![]() |
||||
Instalaciones | |||||
Estadio | Turner Stadium | ||||
Capacidad | 16 126 | ||||
Ubicación | Beersheva, Israel | ||||
Inauguración | 2015 | ||||
Uniforme | |||||
|
|||||
Última temporada | |||||
Liga | ![]() |
||||
(2023-24) | 3º | ||||
Títulos | 5 (por última vez en 2017-18) | ||||
Copa | ![]() |
||||
(2020-21) | Cuartos de Final | ||||
Títulos | 1 (por última vez en 1997-97) | ||||
Continental | ![]() |
||||
(2024-25) | Tercera ronda | ||||
|
|||||
Página web oficial | |||||
Secciones Activas del Hapoel Be'er Sheva | ||
---|---|---|
![]() |
![]() |
![]() |
Fútbol | Baloncesto | Voleibol |
![]() |
![]() |
![]() |
Balonmano | Natación | Judo |
El Hapoel Be'er Sheva F.C. (en hebreo: מועדון הכדורגל הפועל באר שבע) es un club de fútbol de Israel. Se encuentra en la ciudad de Beersheva, en la región del Néguev. Fue fundado el 1 de mayo de 1949 por Zalman Caspi. En 1950, se unió a la asociación deportiva israelí Hapoel. Desde 2007, Alona Barkat es la propietaria y quien lo dirige. El equipo juega en la Liga Premier de Israel y su estadio local es el Toto Turner.
El club subió a la máxima categoría del fútbol israelí por primera vez en la temporada 1964-1965. Ganó su primer título de liga en la temporada 1974-1975. Su mejor actuación en torneos europeos fue en la temporada 2016-2017. En esa ocasión, avanzó a la ronda de 32 de la Liga Europa de la UEFA. Fue uno de los primeros equipos israelíes en participar en una competición europea. Esto ocurrió junto con el Beitar Jerusalén en la temporada 1976-1977. También fue el primero en jugar la Copa UEFA en la temporada 1994-1995, junto con el Hapoel Tel Aviv.
Contenido
- Historia del Hapoel Be'er Sheva
- Los primeros años del club
- Ascenso a la Primera División en los años 60
- La primera época dorada en los años 70
- Los años 80: La primera Copa Toto
- Los años 90: Copa de Israel y participación europea
- El siglo XXI: Ascenso y la llegada de Alona Barkat
- La segunda época dorada y la Liga Europa
- Línea de tiempo
- Uniforme del Hapoel Be'er Sheva
- Estadio del Hapoel Be'er Sheva
- Datos y récords del Hapoel Be'er Sheva
- Palmarés del Hapoel Be'er Sheva
- Participación en competiciones de la UEFA
- Jugadores del Hapoel Be'er Sheva
- Entrenadores del Hapoel Be'er Sheva
- Galería de imágenes
- Véase también
Historia del Hapoel Be'er Sheva
Los primeros años del club
El 1 de mayo de 1949, poco después de que la ciudad de Beersheba se uniera al Estado de Israel, Zalman Caspi fundó un club de fútbol. Este club se unió a la asociación deportiva Hapoel en abril de 1950. Su primer partido fue el 1 de mayo de 1950. Ganaron 5-4 contra el Hapoel Mefalsim, un equipo de inmigrantes. Los primeros goles del club los marcaron Marcus Abergil, Henry Lev y Baruj Cohen. En 1955, el club pudo unirse a la Asociación de Fútbol de Israel. Antes, había sido rechazado por las largas distancias entre el equipo del Néguev y el centro del país.
En su primera temporada, 1955-56, bajo la dirección de Yosef Azran, el club ganó la Liga Guimel (Cuarta División). Esa misma temporada, ascendió de categoría al ganar 5-0 al Hapoel Jaffa. En la siguiente temporada, terminó séptimo en la Liga Bet (Tercera División). En la temporada 1957-58, Lonia Dvorin se convirtió en el entrenador. Llevó al equipo al segundo lugar y a los partidos de ascenso. Después de una derrota, Jack Gibbons, exentrenador de la Selección de fútbol de Israel, tomó el mando. Él logró el ascenso a la Liga Alef, la segunda categoría, al vencer 2-1 al Hapoel Netanya.
Ascenso a la Primera División en los años 60
En la temporada 1959-60, el club empezó a jugar en el estadio Municipal de Beersheba. En esa misma temporada, Yejiel Mor llegó como jugador y entrenador. En 1960, jugaron su primer partido internacional. Fue un amistoso contra el Anorthosis Famagusta de Chipre, que terminó 2-1 a favor de Chipre. En 1961-62, el turco Rober Eryol fue el entrenador, pero fue despedido tras cinco derrotas. Yejiel Mor volvió a ser el entrenador. El equipo llegó a la semifinal de la Copa de Israel, ganando 3-1 al Hapoel Tel Aviv, pero perdiendo 3-0 contra el Maccabi Tel Aviv.
En la temporada 1963-64, la liga se dividió en dos zonas. El campeón de cada zona ascendería a la máxima categoría. El equipo empató en el primer lugar con el Beitar Tel Aviv, pero con menos goles. En la temporada 1964-65, con la ayuda del entrenador Slavko Milošević, el equipo ascendió a la Liga Leumit, la Primera División. En su primera temporada en la máxima categoría, bajo el entrenador Slavolio Stankovic, el equipo evitó el descenso. En 1966, Yejiel Mor regresó como entrenador. Esa temporada debutaron jugadores importantes como Meir Barad y Rafi Eliyahu. La temporada terminó en 1968. Avraham Noma fue nombrado el futbolista de la temporada en Israel. En la temporada 1969-70, el club terminó último y descendió a la segunda división por primera vez.
La primera época dorada en los años 70
El equipo regresó a primera división un año después. Con el entrenador Moshe Litvack y el goleador Meir Barad, ganaron la Liga Alef en la zona Sur. En la temporada 1972-73, llegaron el entrenador Eli Fuchs y Shalom Avitan. Avitan se convertiría en el máximo goleador histórico del club con 100 goles. Juntos, llevaron al equipo a la quinta posición, la mejor hasta ese momento.
En la temporada 1974-75, con el entrenador Amatzia Levcovich y Uri Binyamín, el equipo ganó su primer título en la máxima categoría. Compitieron hasta la penúltima jornada con el Maccabi Netanya. En 1975, el club participó por primera vez en la Supercopa de Israel, que ganó 2-1 al Hapoel Kfar Saba.
En 1975-76, el equipo defendió su título de liga. Se coronó campeón de la Liga Premier de Israel por segunda vez consecutiva. Esto ocurrió en la última jornada, a pesar de perder 1-0 contra el Maccabi Jaffa. Fue gracias a la derrota de su rival, el Beitar Jerusalén. En esa temporada, Shalom Avitan regresó y fue el goleador del equipo con 11 goles. En 1976, junto al Beitar Jerusalén, fue el primer equipo israelí en jugar una competición europea, la Copa Intertoto 1976. Solo lograron una victoria. No pudieron defender el título de la Supercopa de Israel, perdiendo 3-2 en la prórroga contra el Beitar Jerusalén. La siguiente temporada fue difícil, lucharon por no descender hasta la última jornada.
Los años 80: La primera Copa Toto
En la temporada 1981-82, con el entrenador Shimon Shenhar y el regreso de Shlomo Avitan, el equipo estuvo invicto durante 11 jornadas. Terminaron en el cuarto lugar de la tabla. Por segunda vez, llegaron a la semifinal de la Copa de Israel, donde perdieron en penaltis. Gracias al cuarto lugar, el equipo se clasificó a la Copa Lillian. En la siguiente temporada, perdieron la final 3-1 contra el Maccabi Netanya. Esa temporada, el equipo terminó tercero en la liga. En 1983-84, volvieron a perder la final de la Copa Lilian. Ese mismo año, llegaron por primera vez a la final de la Copa de Israel, que perdieron en penaltis.
En la temporada 1985-86, el club llegó por primera vez a la final de la Copa Toto, pero perdió 2-1. En 1987-88, terminaron terceros en la liga. Al año siguiente, ganaron su primer título de la Copa Lillian al vencer 2-1 al Hapoel Tel Aviv. Ese mismo año, lograron un doblete al ganar su primera Copa Toto. Terminaron esa temporada en la quinta posición de la liga. La temporada 1989-90 fue la primera con jugadores extranjeros en la Liga Premier de Israel. Llegaron los argentinos Ricardo Cacchione y Claudio Dykstra. Hubo cuatro cambios de entrenadores, y el equipo terminó noveno.
Los años 90: Copa de Israel y participación europea
En la temporada 1992-93, el club terminó cuarto. Marcó 52 goles, la mayor cantidad en su historia hasta ese momento. El jugador Hisham Zuabi marcó 17 goles. Al año siguiente, el club superó su récord con 54 goles, terminando tercero y clasificándose para la Copa Intertoto de la UEFA. La siguiente temporada, marcó la misma cantidad de goles y terminó segundo. Fue el primer club israelí, junto con el Hapoel Tel Aviv, en jugar la Copa UEFA. Fue eliminado en la primera ronda. En 1995-96, avanzó en la Copa UEFA, pero fue derrotado 0-12 en el global por el FC Barcelona. Esa temporada, ganaron su segunda Copa Toto.
En 1996-97, el club ganó su primer y único título de Copa de Israel. Con la ayuda del entrenador Eli Guttman, derrotaron 1-0 al Maccabi Tel Aviv. Terminaron terceros en la liga, clasificándose para la Recopa de Europa de la UEFA. La siguiente temporada fue difícil. El dueño del equipo, Eli Lahav, vendió el club a Eli Zino. El equipo se redujo y se basó en jugadores jóvenes como Yossi Benayoun, que debutó a los 17 años. El equipo avanzó en la Recopa de Europa de la UEFA, pero sufrió una gran derrota en la primera ronda. Al final de la temporada, el club descendió después de 27 años en la Liga Premier de Israel.
El siglo XXI: Ascenso y la llegada de Alona Barkat
En la temporada 2000-01, el club ganó la Liga Leumit y ascendió por tercera vez a la máxima categoría. En 2002-03, el club terminó quinto en la liga y perdió la final de la Copa de Israel en penaltis. Al año siguiente, terminaron cuartos, clasificándose para la Copa Intertoto de la UEFA. Por primera vez, un jugador del club, Ofir Haim, fue el máximo goleador del campeonato con 16 goles. Al año siguiente, el club tuvo una grave crisis económica. Esto llevó a la salida de muchos jugadores y el equipo terminó último, descendiendo por tercera vez. En julio de 2007, Alona Barkat compró el equipo. Un mes después, en un partido de entrenamiento, el delantero Chaswe Nsofwa falleció. El club decidió retirar el número "6" en su honor. En su primera temporada con la nueva dueña, el equipo terminó cuarto.
Al año siguiente, ficharon a Maor Melikson y lograron el cuarto ascenso a la Liga Premier de Israel. También ganaron la Copa Toto de la Liga Leumit. En enero de 2010, llegó el brasileño William Soares, quien se convirtió en el jugador extranjero con más partidos en el equipo. En la temporada 2012-13, el entrenador Elisha Levi llegó. Perdieron la final de la Copa Toto y lograron evitar el descenso en la última jornada.
En la temporada 2013-14, Elyaniv Barda regresó al club, y ficharon a Maor Buzaglo. Terminaron segundos en el campeonato, lo que les dio un subcampeonato en la Liga Premier de Israel. Esto marcó el regreso del club a las competiciones europeas después de 15 años. En 2014-15, no lograron avanzar en la Liga Europa de la UEFA. El partido de local tuvo que jugarse en Chipre debido a la situación en la región cercana a la ciudad de Beersheba. Esa temporada, Maor Melikson regresó y ficharon a Ovidiu Hoban y John Ogu. Llegaron a la final de la Copa de Israel, pero perdieron 6-2. Terminaron terceros en la liga, clasificándose de nuevo para la Liga Europa de la UEFA.
La segunda época dorada y la Liga Europa
La temporada 2015-16 fue un momento clave para el club. Llegaron el entrenador Barak Bakhar y jugadores como Anthony Nwakaeme, Shir Tzedek, Maharan Radi y Ben Sahar. No avanzaron en la Liga Europa de la UEFA. El partido de local se jugó en el Teddy Stadium de Jerusalén porque el Toto Turner no estaba terminado. El nuevo estadio se inauguró en la cuarta jornada con un empate 0-0. En ese estadio, no perdieron ningún partido en la temporada. En general, solo perdieron tres partidos en la Liga Premier de Israel. Lograron una racha de 29 partidos sin derrotas. Ganaron su tercer título de la Liga Premier de Israel después de 40 años. Esto les dio su primera clasificación a la Liga de Campeones de la UEFA.
En 2016-17, llegaron Mihály Korhut y Miguel Vitor. Ganaron su segunda Supercopa de Israel 4-2. En Europa, vencieron al Sheriff Tiraspol y al Olympiacos. Sin embargo, no lograron avanzar a la fase de grupos de la Liga de Campeones de la UEFA al perder contra el Celtic. A pesar de la derrota, se clasificaron para la fase de grupos de la Liga Europa de la UEFA. El 15 de septiembre, lograron una victoria histórica de 2-0 contra el Inter de Milán en Italia. El partido de local contra el Inter también fue histórico, remontando un 0-2 para ganar 3-2. A pesar de algunas derrotas, lograron clasificarse en segundo lugar del grupo. En los dieciseisavos de final, perdieron contra el Beşiktaş. A nivel local, ganaron su tercera Copa Toto y su cuarto título de la Liga Premier de Israel, el segundo consecutivo. Esa temporada, lograron 85 puntos en liga, un récord para el club. También ganaron 26 partidos, 16 de ellos en casa. Recibieron solo 18 goles y marcaron 66. Mantuvieron su estadio invicto en liga.
En la temporada 2017-18, llegaron Tomáš Pekhart e Isaac Cuenca. Ganaron su tercera Supercopa de Israel 4-2. En Europa, avanzaron en la Liga de Campeones de la UEFA, pero fueron eliminados por el Maribor. Su participación en la Liga Europa de la UEFA no fue tan exitosa. No pudieron defender el título de la Copa Toto. El club enfrentó problemas con lesiones de jugadores clave. A pesar de esto, el club alcanzó el primer puesto en la liga. El 12 de mayo, ganaron su tercer título consecutivo de liga, el quinto en total. Esto ocurrió a pesar de una derrota 1-0 contra el Maccabi Tel Aviv, que rompió una racha de 51 partidos invictos en casa. El equipo campeón incluyó a 6 jugadores de origen árabe, un récord para un equipo campeón.
El 9 de julio de 2018, se firmó un acuerdo con el Atlético de Madrid. Este acuerdo busca mejorar la estructura de la academia juvenil del club.
Línea de tiempo

Uniforme del Hapoel Be'er Sheva
- Uniforme titular: Camiseta, pantalón y medias rojas.
- Uniforme secundario: Camiseta, pantalón y medias blancas o rojas.
- Uniforme terciario: Camiseta negra con franja en el brazo de color rosa, pantalón y medias negras.
Indumentaria y patrocinador
Estadio del Hapoel Be'er Sheva

A lo largo de su historia, el club ha jugado en tres estadios diferentes. El primero fue el estadio de la ciudad vieja, usado desde la fundación del club hasta 1960. Luego fue reemplazado por el estadio Municipal, que en 1988 pasó a llamarse estadio Municipal Varsermil. En 1995, se hicieron mejoras en el estadio. El último partido en ese estadio fue el 30 de mayo de 2015.
El 21 de septiembre de 2015, se inauguró el Turner Stadium. El primer partido fue un empate 0-0. Desde su inauguración hasta el 20 de agosto de 2017, el equipo no perdió en casa en 36 partidos de liga. Esta es la racha invicta más larga para un equipo israelí en casa. La primera derrota en este estadio ocurrió el 9 de agosto de 2016.
Datos y récords del Hapoel Be'er Sheva
- Años en Primera División: 44.
- Años en Segunda División: 15.
- Ascensos a Primera: 4 (1964-65, 1970-71, 2000-01, 2008-09).
- Descensos a Segunda: 3 (1969-70, 1997-98, 2004-05).
- Mejor puesto en Liga: 1 (5 veces).
- Primer equipo israelí en jugar en una competición europea: 1976-77 (junto al Beitar Jerusalén).
- Primer equipo israelí en jugar la Copa UEFA: 1994-95 (junto al Hapoel Tel Aviv).
- Récord de partidos ganados en una temporada: 26 (2016-17).
- Récord de partidos ganados de local en una temporada: 16 (2016-17).
- Récord de goles en una temporada: 73 (2016-17).
- Récord de menos goles recibidos en una temporada: 18 (2016-17).
- Récord de puntos en la Liga en una temporada: 85 (2016-17).
- Racha de partidos consecutivos sin perder: 29 (03/10/15 - 09/05/16).
- Racha de partidos consecutivos de local sin perder en Liga: 51 (21/09/15 - 12/05/18).
Récords Individuales
- Más partidos en Liga:
Shlomo Iluz - 509 partidos.
- Más partidos de un jugador extranjero en Liga:
William Soares - 201 partidos.
- Más partidos en competiciones europeas:
Ben Bitton - 23 partidos.
- Máximo goleador en Liga:
Shalom Avitan - 100 goles.
- Máximo goleador en competiciones europeas:
Anthony Nwakaeme - 6 goles.
- Máximo goleador en una temporada:
Hisham Zuabi - 17 goles (1992-93).
- Máximo asistente en una temporada:
Maor Melikson y
Maor Buzaglo - 14 asistencias (2013-14 y 2015-16).
Palmarés del Hapoel Be'er Sheva
Torneos nacionales
Primera División
- Liga Premier de Israel (5): 1974-75, 1975-76, 2015-16, 2016-17, 2017-18.
- Subcampeonatos (1): 2013-14.
- Copa de Israel (3): 1996-97, 2019-20, 2021-22
- Subcampeonatos (3): 1983-84, 2002-03, 2014-15
- Supercopa de Israel (3): 1974-75, 2016-17, 2017-18
- Subcampeonatos (1): 1975-76
- Copa Toto (3): 1988-89, 1995-96, 2016-17
- Subcampeonatos (3): 1985-86, 2012-13, 2017-18
- Copa Lillian (1): 1987-88
- Subcampeonatos (2): 1982-83, 1983-84
Segunda División
- Liga Leumit (3): 1964-65, 1969-70, 2000-01
- Copa Toto Leumit (1): 2008-09
- Subcampeonatos (1): 2005-06
Participación en competiciones de la UEFA
Ranking de Clubes de UEFA
Rank | Club | Coeficiente |
---|---|---|
109 | ![]() |
14.000 |
Actualizado el 13 de agosto de 2022.
Por competencia
Actualizado a la Temporada 2021-22.
- En negrita competiciones en activo.
Torneo | TJ | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | DG | Puntos |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Liga de Campeones de la UEFA | 3 | 16 | 9 | 3 | 4 | 27 | 24 | +3 | 30 |
Liga Europa de la UEFA | 9 | 44 | 14 | 9 | 21 | 49 | 72 | -23 | 51 |
Recopa de Europa de la UEFA | 1 | 4 | 1 | 1 | 2 | 3 | 15 | -12 | 4 |
Copa Intertoto de la UEFA | 1 | 2 | 1 | 0 | 1 | 2 | 4 | -2 | 3 |
Liga Europa Conferencia de la UEFA | 2 | 10 | 4 | 3 | 3 | 15 | 8 | +7 | 14 |
Total | 16 | 76 | 29 | 16 | 31 | 96 | 123 | -27 | 102 |
Competiciones
Temporada | Ronda | Club | Casa | Visita | Global |
---|---|---|---|---|---|
2016–17 | Segunda Ronda Previa | ![]() |
3–2 | 0–0 | 3–2 |
Tercera Ronda Previa | ![]() |
1–0 | 0–0 | 1–0 | |
Cuarta Ronda Previa | ![]() |
2–0 | 2–5 | 4–5 | |
2017–18 | Segunda Ronda Previa | ![]() |
2–1 | 3–2 | 5–3 |
Tercera Ronda Previa | ![]() |
2–0 | 1–3 | 3–3 | |
Cuarta Ronda Previa | ![]() |
2–1 | 0–1 | 2–2 | |
2018–19 | Primera Ronda Previa | ![]() |
3–1 | 4–1 | 7–2 |
Segunda Ronda Previa | ![]() |
2–2 | 0–5 | 2–7 |
Temporada | Torneo | Ronda | Club | Casa | Visita | Global |
---|---|---|---|---|---|---|
1994–95 | Copa de la UEFA | Ronda Previa | ![]() |
1–2 | 1–3 | 2–5 |
1995–96 | Copa de la UEFA | Ronda Previa | ![]() |
2–0 | 1–0 | 3–0 |
1995–96 | Copa de la UEFA | Primera Ronda | ![]() |
0–7 | 0–5 | 0–12 |
2014–15 | Liga Europa de la UEFA | Segunda Ronda Previa | ![]() |
0–0 | 1–2 | 1–2 |
2015–16 | Liga Europa de la UEFA | Segunda Ronda Previa | ![]() |
1–1 | 1–2 | 2–3 |
2016–17 | Liga Europa de la UEFA | Grupo K | ![]() |
3–2 | 2–0 | 2º puesto |
![]() |
0–0 | 1–1 | ||||
![]() |
0–1 | 0–2 | ||||
Treintaidosavos de final | ![]() |
1–3 | 1–2 | 2-5 | ||
2017–18 | Liga Europa de la UEFA | Grupo G | ![]() |
0–2 | 1–3 | 4º puesto |
![]() |
1–2 | 1–1 | ||||
![]() |
2–1 | 0–1 | ||||
2018-19 | Liga Europa de la UEFA | Tercera Ronda Previa | ![]() |
2–2 | 1–3 | 3–5 |
2019-20 | Liga Europa de la UEFA | Primera Ronda Previa | ![]() |
1–0 | 1–1 | 2–1 |
Segunda Ronda Previa | ![]() |
2–0 | 1–1 | 3–1 | ||
Tercera Ronda Previa | ![]() |
3–1 | 1–1 | 4–2 | ||
Cuarta Ronda Previa | ![]() |
0–3 | 0–3 | 0–6 | ||
2020-21 | Liga Europa de la UEFA | Primera Ronda Previa | ![]() |
3–0 | – | 3–0 |
Segunda Ronda Previa | ![]() |
2–1 | – | 2–1 | ||
Tercera Ronda Previa | ![]() |
3–0 | – | 3–0 | ||
Cuarta Ronda Previa | ![]() |
1–0 | – | 1–0 | ||
Grupo C | ![]() |
3–1 | 0–3 | 3º puesto | ||
![]() |
1–0 | 0–1 | ||||
![]() |
2–4 | 1–4 |
Temporada | Ronda | Club | Casa | Visita | Global |
---|---|---|---|---|---|
2021–22 | 2RP | ![]() |
4–0 | 2–0 | 6–0 |
3RP | ![]() |
4–0 | 1–2 | 5–2 | |
4RP | ![]() |
0–0 | 1–3 | 1–3 | |
2022–23 | 2RP | ![]() |
2–1 | 1–0 | 3–1 |
3RP | ![]() |
0–2 | 1–3 | 1–5 | |
4RP | ![]() |
1–1 | 1–1 | 2–2 (4-3 p.) | |
Grupo C | ![]() |
1-2 | 2-2 | 3º puesto | |
![]() |
1–1 | 0–0 | |||
![]() |
4-0 | 0-0 | |||
2023-24 | 2RP | ![]() |
1–0 | 1–1 | 2–1 |
3RP | ![]() |
0–0 | 1–2 | 1–2 | |
2024-25 | 2RP | ![]() |
0–0 | 2–1 | 2–1 |
3RP | ![]() |
2-4 | 1–1 | 3-5 |
Temporada | Torneo | Ronda | Club | Casa | Visita | Global |
---|---|---|---|---|---|---|
1997–98 | Recopa de Europa de la UEFA | Ronda Previa | ![]() |
2–1 | 0–0 | 2–1 |
Primera Ronda | ![]() |
1–4 | 0–10 | 1–14 |
Temporada | Torneo | Ronda | Club | Casa | Visita | Global |
---|---|---|---|---|---|---|
1976 | Copa Intertoto de la UEFA | Grupo 2 | ![]() |
3–3 | 1–5 | 3ro |
![]() |
0–0 | 1–3 | ||||
![]() |
2–1 | 1–1 | ||||
1994 | Copa Intertoto de la UEFA | Grupo 2 | ![]() |
- | 1–0 | 2do |
![]() |
1–3 | - | ||||
![]() |
1–1 | - | ||||
![]() |
- | 6–1 | ||||
2004 | Copa Intertoto de la UEFA | 1R | ![]() |
0–3 | 2–1 | 4–2 |
Jugadores del Hapoel Be'er Sheva
Máximas presencias
|
Máximos goleadores
|
Goleadores de campeonatos
|
Jugadores notables
|
|
|
Números retirados
- 6 -
Chaswe Nsofwa, (2007) - Homenaje Póstumo
Plantilla actual
Jugadores | Equipo técnico | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
![]()
Plantilla en la web oficial |
Entrenadores del Hapoel Be'er Sheva
![]() |
1955–1957 |
![]() |
1957–1958 |
![]() ![]() |
1958–1959 |
![]() |
1959–1961 |
![]() ![]() |
1961–1962 |
![]() |
1962–1964 |
![]() |
1964–1965 |
![]() |
1965–1966 |
![]() |
1966–1968 |
![]() ![]() |
1968–1969 |
![]() |
1969–1970 |
![]() |
1970–1972 |
![]() |
1972–1974 |
![]() |
1974–1976 |
![]() ![]() |
1976–1977 |
![]() |
1977–1979 |
![]() |
1979–1980 |
![]() |
1980–1981 |
![]() |
1981–1983 |
![]() |
1983–1984 |
![]() ![]() |
1984–1985 |
![]() |
1985–1986 |
![]() ![]() |
1986–1987 |
![]() |
1987–1988 |
![]() |
1988–1989 |
![]() ![]() ![]() |
1989–1990 |
![]() |
1990–1992 |
![]() |
1993–1994 |
![]() |
1994–1995 |
![]() ![]() ![]() |
1995–1996 |
![]() |
1996–1997 |
![]() ![]() ![]() |
1997–1998 |
![]() ![]() |
1998–1999 |
![]() ![]() ![]() |
1999–2000 |
![]() ![]() ![]() |
2000–2001 |
![]() |
2001–2003 |
![]() |
2003–2004 |
![]() ![]() ![]() |
2004–2005 |
![]() ![]() ![]() |
2005–2006 |
![]() |
2006–2007 |
![]() ![]() |
2007–2008 |
![]() |
2008–2009 |
![]() ![]() |
2009–2010 |
![]() |
2010–2011 |
![]() ![]() |
2011–2012 |
![]() |
2012–2015 |
![]() |
2015–2020 |
![]() ![]() |
2020-2021 |
![]() ![]() |
2021-2022 |
![]() |
2022-presente |
Galería de imágenes
-
Estadio Municipal Varsermil en la temporada 2013-2014 en el juego contra el Maccabi Haifa, que terminó en victoria por 3-1 del conjunto de Beersheva
Véase también
En inglés: Hapoel Be'er Sheva F.C. Facts for Kids