Provincias de Ecuador para niños
En Ecuador, una provincia es una parte del país formada por la unión de dos o más cantones. Actualmente, Ecuador tiene veinticuatro (24) provincias.
La forma en que Ecuador se organiza en provincias viene desde la época en que era parte del Imperio español. En ese tiempo, el territorio que hoy es Ecuador estaba dividido en zonas llamadas provincias o gobiernos, como Quito, Guayaquil, Cuenca, Jaén y Maynas.
Durante el periodo de la Gran Colombia, esta organización cambió. El territorio ecuatoriano se dividió en 3 grandes áreas llamadas departamentos (Ecuador, Azuay y Guayaquil). Cada departamento se dividía en provincias, y estas, a su vez, en cantones. Cuando la Gran Colombia se separó en 1830, los departamentos desaparecieron, y solo quedaron las provincias y los cantones.
Contenido
Las Provincias Actuales de Ecuador
Ecuador cuenta con 24 provincias hoy en día. Cada provincia tiene una capital, que es la ciudad más importante de esa provincia. Aquí te mostramos una tabla con información clave sobre ellas:
Provincia | Habitantes (2022) | Área (km²) | Número de Cantones | Fundación | Capital | Habitantes (2022) |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
801 609 | 8310 | 15 | 25 de junio de 1824 | Cuenca | 361 524 |
![]() |
199 078 | 3945 | 7 | 23 de abril de 1884 | Guaranda | 30 755 |
![]() |
227 578 | 3231 | 7 | 3 de noviembre de 1880 | Azogues | 35 763 |
![]() |
172 828 | 3780 | 6 | 19 de noviembre de 1880 | Tulcán | 56 719 |
![]() |
471 933 | 6500 | 10 | 25 de junio de 1824 | Riobamba | 177 213 |
![]() |
470 210 | 6108 | 7 | 1 de abril de 1851 | Latacunga | 77 267 |
![]() |
714 592 | 5767 | 14 | 23 de abril de 1884 | Machala | 288 072 |
![]() |
553 900 | 15 809 | 7 | 20 de noviembre de 1847 | Esmeraldas | 155 487 |
![]() |
28 583 | 8010 | 3 | 18 de febrero de 1973 | Puerto Baquerizo Moreno | 7290 |
![]() |
4 391 923 | 15 515 | 25 | 25 de junio de 1824 | Guayaquil | 2 650 288 |
![]() |
469 879 | 4712 | 6 | 25 de junio de 1824 | Ibarra | 157 941 |
![]() |
485 421 | 11 063 | 16 | 25 de junio de 1824 | Loja | 203 496 |
![]() |
898 652 | 7205 | 13 | 6 de octubre de 1860 | Babahoyo | 98 251 |
![]() |
1 592 840 | 19 428 | 22 | 25 de junio de 1824 | Portoviejo | 244 129 |
![]() |
192 508 | 25 690 | 13 | 10 de noviembre de 1953 | Macas | 22 398 |
![]() |
131 672 | 12 543 | 5 | 10 de noviembre de 1959 | Tena | 29 724 |
![]() |
182 166 | 21 692 | 4 | 30 de julio de 1998 | El Coca | 51 281 |
![]() |
111 915 | 29 641 | 4 | 10 de noviembre de 1959 | Puyo | 33 325 |
![]() |
3 089 473 | 9536 | 8 | 25 de junio de 1824 | Quito | 1 763 275 |
![]() |
385 735 | 3690 | 3 | 7 de noviembre de 2007 | Santa Elena | 54 565 |
![]() |
492 969 | 3770 | 2 | 6 de noviembre de 2007 | Santo Domingo | 334 826 |
![]() |
199 014 | 18 084 | 7 | 13 de febrero de 1989 | Nueva Loja | 55 627 |
![]() |
563 532 | 3386 | 9 | 3 de julio de 1860 | Ambato | 177 316 |
![]() |
110 973 | 10 584 | 9 | 10 de noviembre de 1953 | Zamora | 17 584 |
Provincias que ya no existen
A lo largo de la historia, algunas provincias de Ecuador han cambiado o desaparecido. Esto ha ocurrido por diferentes razones, como divisiones territoriales o cambios en la organización del país.
Por ejemplo, la provincia de Jaén de Bracamoros y Maynas se dividió en otras provincias en 1832. También, la provincia de Cuenca se transformó en la provincia de Azuay en 1835. Estos cambios muestran cómo el mapa de Ecuador ha evolucionado con el tiempo.
Provincias con cambios de capital
Algunas provincias han tenido más de una capital a lo largo de su historia. Esto puede pasar por eventos importantes o decisiones administrativas.
Un ejemplo es la provincia de Manabí, cuya capital fue Portoviejo, luego Montecristi por un tiempo, y finalmente regresó a Portoviejo después de un incendio en Montecristi. La provincia de Imbabura también cambió su capital de Ibarra a Tabacundo temporalmente debido a un terremoto, antes de que Ibarra fuera reconstruida y recuperara su estatus de capital.
Cómo han cambiado las provincias de Ecuador a lo largo del tiempo
El mapa de las provincias de Ecuador ha evolucionado mucho desde 1830 hasta la actualidad. Puedes ver cómo ha sido este proceso en las siguientes imágenes:
Más información
- Organización territorial de Ecuador
- Parroquias de Ecuador
- Anexo:Ciudades de Ecuador