robot de la enciclopedia para niños

Nueva Loja para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Nueva Loja
Lago Agrio
Ciudad del Ecuador
Collage Nueva Loja.png
Desde arriba, de izquierda a derecha: Calle 12 de febrero, monumento al Trabajador, Parque Ecológico Nueva Loja, Parque Simón Bolívar, monumento a los Héroes del Cenepa, Catedral de Nuestra Señora del Cisne, Puente del río Aguarico y Parque Recreativo Nueva Loja.
Bandera Lago Agrio.svg
Bandera

Otros nombres: Capital petrolera del Ecuador
Lema: Si no te quedas, vuelves; tierra de gente emprendedora.
Himno: Himno de Lago Agrio
Nueva Loja ubicada en Ecuador
Nueva Loja
Nueva Loja
Localización de Nueva Loja en Ecuador
Nueva Loja ubicada en Sucumbíos
Nueva Loja
Nueva Loja
Localización de Nueva Loja en Sucumbíos
Coordenadas 0°05′04″N 76°53′28″O / 0.084444444444444, -76.891111111111
Idioma oficial Español
Entidad Ciudad del Ecuador
 • País EcuadorBandera de Ecuador Ecuador
 • Provincia Bandera de Sucumbíos Sucumbíos
 • Cantón Bandera Lago Agrio.svg Lago Agrio
Alcalde Abraham Freire Paz
Subdivisiones 1 parroquia urbana
Fundación 5 de mayo de 1971
Superficie  
 • Total 17,81 km²
Altitud  
 • Media 297 m s. n. m.
Clima Af 24,1 °C
Curso de agua Río Aguarico y lago Agrio
Población (2022) Puesto [[Anexo:Ciudades de Ecuador|27].º
 • Total 55 627 hab.
 • Densidad 3123,36 hab./km²
 • Metropolitana 80 000 (Conurbación de Nueva Loja) hab.
Gentilicio neolojano, -a
IDH (2022) Crecimiento 0.730
Huso horario ECT (UTC-5)
Código postal EC210150
Prefijo telefónico 593 6
Fiestas mayores 20 de junio (Cantonización)
Patrono(a) Virgen de El Cisne
Sitio web oficial

Nueva Loja, también conocida como Lago Agrio, es una ciudad importante en Ecuador. Es la capital de la Provincia de Sucumbíos y la ciudad más grande y con más habitantes de esa provincia. Se encuentra en la parte norte de la Región amazónica del Ecuador, en una zona plana, junto al río Aguarico.

Está a una altura de 297 metros sobre el nivel del mar y tiene un clima lluvioso tropical con una temperatura promedio de 24,1 °C. A Nueva Loja se le llama "La capital petrolera del Ecuador" porque la producción petrolera es muy importante para su economía.

Según el censo de 2022, tenía 55.627 habitantes. Esto la convierte en la vigésima séptima ciudad más poblada del país y la más poblada de la Amazonía ecuatoriana. Nueva Loja es el centro de un área metropolitana que incluye otras ciudades y pueblos cercanos, sumando más de 80.000 habitantes.

La ciudad comenzó a crecer a mediados del siglo XX, cuando se encontraron yacimientos de petróleo en la zona. Desde entonces, ha crecido muy rápido y se ha convertido en el centro urbano más importante de la Amazonía ecuatoriana. Las actividades principales de la ciudad son la industria petrolera, el comercio, la ganadería y la agricultura.

¿De dónde viene el nombre de Nueva Loja?

El nombre de Nueva Loja se puso en honor a la provincia de Loja, de donde venían los primeros colonos ecuatorianos que se asentaron en este lugar. Aunque su nombre oficial es Nueva Loja, la gente también la llama comúnmente Lago Agrio.

Este nombre, Lago Agrio, es una traducción del inglés Sour Lake. Los trabajadores de la empresa Texaco usaron este nombre para la zona donde buscaban y extraían petróleo. Se cree que podría ser un homenaje a los campos petroleros de Sour Lake en Texas, Estados Unidos, que es el lugar de origen de Texaco.

Historia de Nueva Loja

A mediados del siglo XX, esta zona estaba habitada por algunos misioneros, personas que recolectaban caucho y grupos indígenas. En la década de 1960, se descubrió petróleo en el suelo. Esto hizo que mucha gente empezara a llegar y se fundó un campamento que creció rápidamente.

Gracias a los pozos de petróleo, se formó un pueblo. En ese tiempo, llegaron colonos, liderados por Jorge Enrique Añazco Castillo, que venían de la provincia de Loja. El pueblo creció muy rápido, pero sin mucha planificación. Se creó una Pre-Cooperativa Agrícola y una Junta Promejoras.

Al principio, hubo algunas diferencias con el Instituto Ecuatoriano de Reforma Agraria y Colonización (IERAC), que quería reubicar a la gente al otro lado del río Aguarico. Pero los colonos no aceptaron esa idea.

En 1971, se fundó la primera escuela de la ciudad, llamada "Escuela Lago Agrio". Esto hizo que la población aumentara aún más, y la ciudad de "Nueva Loja" se fundó oficialmente el 5 de mayo de 1971. Después, se creó el "Colegio Nacional Napo". Desde entonces, Nueva Loja ha crecido mucho, convirtiéndose en la ciudad más grande y poblada de la Región Amazónica del Ecuador en solo medio siglo.

Geografía y Clima de Nueva Loja

Nueva Loja se encuentra en la Región Amazónica del Ecuador, en el centro de la provincia de Sucumbíos. Está a unas 7 horas de Quito. La ciudad se ubica a 297 metros sobre el nivel del mar.

La temperatura promedio es de unos 25 °C, con muchas lluvias durante todo el año. La humedad es alta, entre el 77% y el 85%. Nueva Loja está en una zona con muchas colinas pequeñas. Tiene muchos ríos, siendo los más importantes el río Aguarico y el río San Miguel, que marca la frontera entre Ecuador y Colombia.

¿Cómo es el clima en Nueva Loja?

El clima de Nueva Loja es clima ecuatorial lluvioso, lo que significa que hace calor y llueve mucho durante todo el año. Como está cerca de la línea ecuatorial, no hay estaciones como primavera u otoño. Solo tiene dos temporadas: un "invierno" cálido de octubre a abril, que es la época de más lluvias, y un "verano" un poco más fresco de mayo a septiembre.

La temperatura promedio anual es de 24,1 °C. Febrero es el mes más cálido, con 24,8 °C, y julio es el más fresco, con 22,8 °C. Aunque las temperaturas no son extremadamente altas, la humedad hace que se sienta mucho más calor. Llueve mucho, con más de 3300 mm al año. Abril es el mes con más días de lluvia, y febrero con menos. La humedad siempre es alta, con un promedio anual del 88,9%.

Gnome-weather-few-clouds.svg  Parámetros climáticos promedio de Nueva Loja, Ecuador WPTC Meteo task force.svg
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. media (°C) 29.0 29.2 28.7 28.6 27.9 26.6 26.5 28.0 28.9 29.0 28.6 28.8 28.3
Temp. media (°C) 24.7 24.8 24.5 24.3 23.9 23.0 22.8 23.6 24.3 24.5 24.5 24.5 24.1
Temp. mín. media (°C) 21.6 21.7 21.7 21.6 21.4 20.7 20.4 20.6 21.0 21.5 21.7 21.6 21.3
Precipitación total (mm) 192 230 342 363 342 346 298 229 212 242 276 249 3321
Días de precipitaciones (≥ 1.0 mm) 15 15 19 20 19 19 18 17 16 18 19 18 213
Horas de sol 257.3 229.6 232.5 216 213.9 189 210.8 244.9 240 238.7 216 238.7 2727.4
Humedad relativa (%) 85 85 89 90 90 92 91 89 88 89 90 89 88.9
Fuente: Climate-data.org

¿Cómo se organiza el gobierno en Nueva Loja?

Archivo:EL COMERCIO - panoramio
Barrio Central "9 de octubre".

Nueva Loja tiene una organización territorial sencilla, con una sola parroquia urbana. Además, hay 7 parroquias rurales que forman parte del Cantón Lago Agrio. En Ecuador, una "parroquia" es una división administrativa dentro de un municipio.

La ciudad de Nueva Loja y el cantón Lago Agrio son gobernados por una municipalidad. Esta municipalidad es un gobierno local que funciona de forma independiente del gobierno central. Está formada por un alcalde, que es la máxima autoridad, y un concejo cantonal, que se encarga de las leyes locales.

Nueva Loja es también la capital de la Provincia de Sucumbíos. Por eso, aquí se encuentran las oficinas del Gobernador y del Prefecto de la provincia. El Gobernador es elegido por el Presidente del Ecuador y lo representa en la provincia. El Prefecto es elegido por voto directo y se encarga de construir y mantener carreteras, promover el turismo y mejorar la educación, entre otras cosas.

El Alcalde de Lago Agrio

El alcalde es la persona que dirige el gobierno de la ciudad. Es elegido por voto directo de los ciudadanos por un período de cuatro años y puede ser reelegido. El alcalde es el líder de la municipalidad y tiene un voto importante en el concejo cantonal.

El alcalde cuenta con un equipo de personas que lo ayudan a administrar la ciudad, organizadas en diferentes áreas. El actual alcalde de Lago Agrio es Abraham Freire Paz, quien fue reelegido para el período de 2023 a 2027.

El Concejo Cantonal

El Concejo Cantonal de Lago Agrio es como un pequeño parlamento local. Está formado por concejales que son elegidos por los ciudadanos por un período de cuatro años y también pueden ser reelegidos.

Lago Agrio tiene 7 concejales. Cuatro de ellos representan a la población de la ciudad, y tres representan a las parroquias rurales. El alcalde y el vicealcalde dirigen las reuniones del concejo.

Turismo en Nueva Loja

Archivo:Entrada principal al Parque Turístico Nueva Loja
Parque Ecológico "Nueva Loja".

Nueva Loja ha mejorado mucho su oferta turística en los últimos años, especialmente en actividades relacionadas con la naturaleza. Es un lugar importante para visitar en la región, con varios sitios de interés:

  • El Parque Ecológico Recreativo “Lago Agrio” (PERLA): Este parque fue renovado y es un símbolo turístico de la ciudad. Dentro tiene la laguna "Lago Agrio", que mide 2000 metros de largo, 3000 de ancho y 5 de profundidad. Aquí puedes disfrutar de un ambiente de selva con mucha flora y fauna. El parque tiene 110 hectáreas y ofrece actividades como canotaje, canopy, paseos en bicicleta y caminatas por senderos ecológicos. También tiene juegos para niños y canchas deportivas.
  • El parque ecológico Nueva Loja
  • Pesca deportiva "La Sirenita"
  • La Laguna Julio Marín
  • El Río Aguarico
  • Balneario Laguna Bay
  • Parque Perla
  • Parque recreativo Nueva Loja.
  • Varios sitios naturales como los ríos Aguarico, San Miguel, Eno, Pusino, Conejo y Teteyé.

Transporte en Nueva Loja

Transporte Aéreo

Nueva Loja tiene un aeropuerto que fue modernizado recientemente. Su pista mide 2.303 metros de largo y 45 metros de ancho. También tiene una pista de rodaje de 1.500 metros de largo y 30 metros de ancho. Esta pista es la segunda más larga de la Amazonía. Varias aerolíneas operan vuelos diarios desde este aeropuerto.

Transporte Terrestre

Archivo:CIRCULANDO - panoramio
Puente del río Aguarico.

El transporte público es el medio principal para moverse en la ciudad. Nueva Loja cuenta con un servicio de autobuses urbanos que está creciendo. Es una de las pocas ciudades amazónicas que tiene este servicio. El costo del pasaje es de 0,35 USD, y hay descuentos para niños, adultos mayores y personas con discapacidad. También hay autobuses que conectan la ciudad con pueblos cercanos.

Muchas calles de la ciudad están asfaltadas o adoquinadas, aunque algunas necesitan mantenimiento. Las calles en los barrios nuevos, en las afueras de la ciudad, suelen ser de tierra. Nueva Loja tiene varias carreteras importantes en buen estado, como la Troncal Amazónica, que la conecta con Colombia y otras provincias amazónicas.

Avenidas importantes

  • 20 de junio
  • Quito
  • Río Aguarico
  • Colombia
  • Circunvalación
  • Amazonas
  • Venezuela

Población de Nueva Loja

Archivo:Lago Agrio
Catedral de Nueva Loja.

La ciudad de Nueva Loja, en su área urbana, tiene 55.627 habitantes. Esto la convierte en la vigésima quinta ciudad más poblada de Ecuador.

Educación en Nueva Loja

La ciudad cuenta con buenas instalaciones para la educación, tanto públicas como privadas. La educación pública en Nueva Loja, al igual que en el resto del país, es gratuita hasta la universidad. Muchos de los centros educativos de la ciudad son muy reconocidos. Las clases en Nueva Loja, que sigue el calendario de la Sierra, comienzan a principios de septiembre y terminan en julio, después de 200 días de clases.

En Nueva Loja hay algunas universidades importantes. Destaca la Universidad Estatal Amazónica, que fue la primera institución de educación superior en la Región Amazónica del Ecuador. El 30 de mayo de 2016, esta universidad abrió una nueva sede en Nueva Loja.

Siglas Universidad Ciudad principal
UEA Universidad Estatal Amazónica Bandera de Puyo Puyo
UTPL Universidad Técnica Particular de Loja Bandera de Loja (Ecuador) Loja
Universidad Indoamérica .jpg UTI Universidad Tecnológica Indoamérica Bandera de Ambato Ambato
Logo UCSG.svg UCSG Universidad Católica de Santiago de Guayaquil Bandera de Guayaquil Guayaquil

Cuidado del Medio Ambiente

El área alrededor de Nueva Loja ha tenido desafíos ambientales en el pasado. La selva fue afectada y hubo contaminación en algunas zonas. Sin embargo, se han realizado esfuerzos para mejorar esta situación. La ciudad ha trabajado para limpiar y renovar su centro, buscando ser un lugar más limpio y cuidado.

Pozos Petroleros y el Ambiente

Desde 1964 hasta 1990, la compañía Texaco (que ahora es parte de Chevron) perforó pozos petroleros en la zona. Durante ese tiempo, Ecuador pasó de exportar productos agrícolas a ser un país petrolero. Nueva Loja cambió mucho en esas cuatro décadas.

En el pasado, la empresa Texaco acumulaba el agua que salía de los pozos petroleros en grandes piscinas al aire libre. Esta agua, llamada "agua producida", puede contener sustancias que son perjudiciales para el medio ambiente. En esa época, era una práctica común en la industria, y no se consideraban los problemas ambientales que esto podía causar.

Se ha dicho que esta agua producida contenía sustancias que podían afectar la salud y contaminar las fuentes de agua de la región. En 1995, Texaco acordó limpiar algunos pozos con residuos de petróleo. A cambio, el gobierno liberó a Texaco de futuras responsabilidades. Sin embargo, algunas fuentes han señalado que los esfuerzos de limpieza de Texaco fueron solo superficiales.

Deporte en Nueva Loja

Archivo:CANCHAS SINTETIKAS CUBIERTAS - panoramio
Parque Recreativo "Nueva Loja".

La Federación Deportiva de Sucumbíos es la organización que controla el deporte en toda la Provincia de Sucumbíos. El deporte más popular en Nueva Loja, como en todo el país, es el fútbol. Hay 3 equipos de fútbol de Nueva Loja que compiten en el Campeonato Provincial de Segunda Categoría de Sucumbíos. Nueva Loja es la ciudad natal de Luis Antonio Valencia, un famoso futbolista ecuatoriano que jugó en el Manchester United.

El principal lugar para jugar fútbol es el Estadio Carlos Vernaza. Fue inaugurado el 1 de enero de 1990 y tiene espacio para 8.000 espectadores. Es muy importante para el fútbol local, ya que equipos como el Caribe Junior (el primer equipo de Antonio Valencia), Chicos Malos y el Consejo Provincial juegan allí. También se usa para otros eventos deportivos y culturales, como conciertos.

Ciudades Hermanadas

Más información sobre Nueva Loja

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Nueva Loja Facts for Kids

kids search engine
Nueva Loja para Niños. Enciclopedia Kiddle.