robot de la enciclopedia para niños

Porsche para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Porsche
Dr. Ing. h.c. F. Porsche AG
Newporschecrest.jpg
Porsche AG - panoramio.jpg
Tipo productor de automóviles, racecar constructor y empresa de capital abierto
Símbolo bursátil (Xetra: POR3,
FWB: POR3)
ISIN DE000PAG9113
Industria industria automotriz
Forma legal Aktiengesellschaft
Fundación 1931
Fundador Ferdinand Porsche
Anton Piëch
Adolf Rosenberger
Sede central Stuttgart (Alemania)
Área de operación mundial
Ideología "There is no substitute" ("No hay sustituto")
Presidente Wolfgang Porsche
Director ejecutivo Oliver Blume
Producción Crecimiento 309 884 vehículos (2022)
Productos automóvil
vehículo deportivo utilitario
automóvil de carreras
Ingresos 33 138 000 000 euros
Beneficio económico 5 314 000 000 euros
Beneficio neto 4 068 000 000 euros
Activos 51 382 000 000 euros
Capital social Crecimiento 22 935 000 000  (2021)
Propietario Grupo Volkswagen
Empleados 36996
Empresa matriz Grupo Volkswagen
Miembro de American Chamber of Commerce in Germany, Arbeitsgemeinschaft Industriebau, Allianz Industrie Forschung, Bwcon (Germany), German Startups Association, BME, Bundesvereinigung Logistik, Deutsches Aktieninstitut, Deutsche Gesellschaft für Nachhaltiges Bauen – DGNB e.V., Deutsche Gesellschaft für Personalführung, Deutsche Gesellschaft für Qualität, Deutsches Institut für Normung, Deutsches Netzwerk Wirtschaftsethik, Deutsche Oracle-Anwendergruppe (de), German Association for the Protection of Intellectual Property, Deutsches Institut für Compliance, Deutsches Institut für Interne Revision (de), Don Bosco Mondo (de), Europäische Akademie für Frauen in Politik und Wirtschaft Berlin (de), Federación Internacional del Automóvil, Research Association for Combustion Engines, Fraunhofer Society, Gesellschaft für Datenschutz und Datensicherheit / German Association for Data Protection and Data Security, Großabnehmerverband Energie Baden-Württemberg (fr), Asociación GSM, Kompetenzzentrum Technik-Diversity-Chancengleichheit (fr), MTM Association (de), Stifterverband für die Deutsche Wissenschaft, Verband der Automobilindustrie, Verband Deutsches Reisemanagement e.V., World Federation of Advertisers, Württembergischer Automobilclub 1899 (de), Zentrale zur Bekämpfung Unlauteren Wettbewerbs, Baum Consult, DECHEMA, British-German Society, German Design Council y RIPE
Filiales Porsche Digital
Porsche Engineering
Sitio web www.porsche.de, www.porsche.co.il, www.porsche.com, www.porsche.com/germany, www.porsche.com/france, www.porsche.com/swiss/de, www.porsche.com/swiss/fr, www.porsche.com/swiss/it, www.porsche.com/italy, www.porsche.com/luxembourg/fr, www.porsche.com/usa, www.porsche.com/japan/jp y www.porsche.co.jp

Porsche AG es una famosa empresa alemana que fabrica automóviles deportivos de lujo, vehículos utilitarios deportivos (SUV) y sedanes. Fue fundada en Stuttgart, Alemania, en 1931 por Ferdinand Porsche y su hijo Ferdinand Anton Ernst Porsche. Hoy en día, es parte del Grupo Volkswagen.

La historia de Porsche

¿Quién fue Ferdinand Porsche?

Archivo:1930 Mercedes-Benz SSK 34 left
Mercedes-Benz SSK.

Ferdinand Porsche nació el 3 de septiembre de 1875 en lo que hoy es la República Checa. Desde joven, le encantaba experimentar con la energía eléctrica. En 1893, empezó a trabajar en una empresa de electricidad en Viena. Era muy talentoso y subió de puesto rápidamente.

Más tarde, en 1898, se unió a la división de automóviles de Jacob Hans Bonza Lohner. En la Exposición Universal de París (1900), se presentó un coche eléctrico con cuatro motores eléctricos en las ruedas, diseñado por él.

Ferdinand Porsche también fue piloto de carreras a principios del siglo XX y ganó varias competencias. En 1906, se convirtió en director técnico de Austro-Daimler. En 1910, ganó la Prinz-Heinrich Fahrt con un coche de Austro-Daimler. Luego, fue ascendido a director general.

En 1923, Mercedes-Benz lo contrató como director técnico. Allí, desarrolló motores especiales para la marca. En 1924, ganó la Targa Florio, lo que le valió un título honorífico de doctor en ingeniería. Ferdinand Porsche diseñó modelos muy importantes para Mercedes-Benz, como los Mercedes-Benz S, SS y SSK.

La oficina de diseño

Después de trabajar un tiempo en otra empresa, Ferdinand Porsche abrió su propia oficina de ingeniería y diseño el 25 de abril de 1931 en Stuttgart. Su primer gran encargo fue para Auto Union, para diseñar un coche de carreras con un motor de 16 cilindros. Este coche, el Auto Union P-Wagen, ganó muchas carreras.

Porsche siempre quiso construir un coche de buena calidad y accesible para muchas personas. Este sueño se hizo realidad cuando el gobierno de Alemania le hizo un encargo en 1934. Así, en su taller de Stuttgart, nació el primer prototipo del Volkswagen “V 1”. Le siguieron otros prototipos, y en 1938, el plan era producir el Volkswagen Tipo 1 en masa. Sin embargo, debido a la situación mundial, se fabricó una versión militar en 1940.

Porsche durante la guerra

Archivo:Tiger II mit Porscheturm
Tiger II con torreta Porsche abandonado en Vimoutiers en 1944.
Archivo:Vwkybelwagen2
Volkswagen Kübelwagen.

Durante la Segunda Guerra Mundial, la oficina de Porsche diseñó vehículos para el ejército, como el carro de combate Panzer VIII Maus, una versión de la torreta del Panzer VI Tiger Ausf. B, el cazacarros Sd. Kfz. 184 Elefant, el vehículo anfibio Volkswagen Schwimmwagen y el vehículo todoterreno Volkswagen Kübelwagen.

Debido a los ataques aéreos en Alemania, la empresa se trasladó a Gmünd (Carintia), Austria, en 1944. En 1945, después de la guerra, Ferdinand Porsche, su hijo Ferry y su yerno Anton Piëch fueron detenidos por problemas relacionados con el uso de personas obligadas a trabajar en sus fábricas. Ferry fue liberado pronto, pero Ferdinand y Piëch estuvieron detenidos dos años. Durante ese tiempo, Ferdinand trabajó en diseños para Renault.

Su hijo Ferry Porsche se esforzó por recuperar la empresa, reparando otros vehículos y creando prototipos. En junio de 1948, Ferry presentó el primer modelo de la marca actual: el Porsche 356, que se basaba en el Volkswagen. Las primeras ganancias de este coche se usaron para ayudar a liberar a su padre. Al principio, el 356 se fabricó a mano en Gmünd, Austria. En 1949, la familia Porsche y la producción se trasladaron de nuevo a Stuttgart, en Alemania Occidental.

Ferdinand Porsche también trabajó como consultor para Volkswagen y recibió dinero por cada “Volkswagen Tipo 1” que se producía, lo que ayudó mucho a su familia. A finales de 1950, Ferdinand sufrió un problema de salud y falleció el 30 de enero de 1951. En 1999, fue nombrado póstumamente Ingeniero Automovilístico del siglo XX.

Ferry Porsche y el crecimiento de la marca

Ferry Porsche, nacido el 19 de septiembre de 1909, colaboró con su padre desde que abrió su oficina en 1931. Ferry fue clave en el proyecto Volkswagen. En 1947, junto a Karl Rabe y Erwin Komenda, empezó a diseñar un coche deportivo de dos plazas basado en el Volkswagen: el proyecto n.º 356. Este se convirtió en el primer Porsche 356. Era un roadster con motor central-trasero y carrocería de aluminio. El motor era de Volkswagen, pero modificado para tener 35 kW|abr=3.

Para reducir costos, el prototipo se modificó y se convirtió en el 356 cupé con motor trasero, una característica que se volvió una tradición en Porsche. En 1948, la producción en Austria era lenta. A partir de 1949, al regresar a Stuttgart, el ritmo de producción mejoró. En el Salón del Automóvil de Ginebra de 1949, se presentaron los modelos 356 cupé y cabrio.

El regreso a Stuttgart

Archivo:Austria Gmuend Porsche Museum09
Réplica de un 718 RSK Spyder de 1958, en el Museo Porsche de Gmünd, Austria.

En el verano de 1949, la empresa se preparó para trasladar la producción a Stuttgart, Alemania Occidental. A principios de los años 1950, Volkswagen y Porsche firmaron un acuerdo para que Volkswagen suministrara piezas a Porsche.

El último Porsche fabricado en Austria salió el 20 de marzo de 1951. Los nuevos 356 alemanes tendrían carrocería de acero. El primero de estos salió en marzo de 1950. En 1951, Porsche debutó oficialmente en carreras, ganando las 24 Horas de Le Mans en su categoría.

En 1952, se creó el emblema actual de Porsche. Este emblema incluye el nombre de la compañía, el escudo de armas de la antigua región de Würtemberg (con franjas negras y rojas y cuernos), y el escudo de la ciudad de Stuttgart (con una yegua negra sobre fondo amarillo).

En 1955, se presentó el 356A. Coincidiendo con el 25.º aniversario de la oficina de diseño, salió de la producción en cadena el Porsche número 10.000: un 356A cupé. Con el tiempo, los Porsche se fueron diferenciando de su origen Volkswagen, con motores más potentes. En los años 1950, se abrió una segunda fábrica en Zuffenhausen. En el Salón del Automóvil de Fráncfort de 1959, se presentó el 356B.

La última versión del primer modelo de la marca, el 356C, se lanzó en 1963 y se produjo hasta 1965. Para entonces, ya había muchos 911 circulando.

El icónico 911 y la expansión

Archivo:Porsche 911E ca 1969
911E de 1969.
Archivo:1987 Porsche 928 S4 - Flickr - The Car Spy (22)
928 S4 de 1987.

A mediados de los años 1950, Porsche pensó en crear un sucesor para el 356. Este nuevo coche debía tener un motor trasero y ser refrigerado por aire, como el 356. Se decidió que tendría un motor plano tipo bóxer y sería más largo para tener más espacio. Al final, se optó por un diseño 2+2, sacrificando un poco el espacio trasero.

El diseño del nuevo modelo fue obra de Ferdinand Alexander Porsche "Butzi", hijo de Ferry. Sus formas básicas han durado más de 40 años. Para el motor, se eligió un nuevo bóxer de seis cilindros refrigerado por aire, diseñado por el ingeniero Hans Mezger. Este motor ha sido la base del 911 hasta hace poco y ha ganado muchas carreras.

En el Salón del Automóvil de Fráncfort de 1963, se presentó el nuevo Porsche 901. Sin embargo, Peugeot ya usaba nombres de tres cifras con un cero en medio, así que para evitar problemas, Porsche lo cambió a 911 el 10 de noviembre de 1964.

A medida que la gama 911 crecía con versiones más potentes, también se volvía más cara. Para ofrecer una opción más económica, se lanzó el 912, una versión del 911 con un motor de cuatro cilindros. El 912 fue un gran éxito en Europa y Estados Unidos.

En 1969, el 911 se renovó y el 912 fue reemplazado por el 914, un modelo que, aunque criticado, se vendió bien. Durante los años 1970, el 911 siguió evolucionando. En 1973, apareció el 911 Carrera RS, una versión deportiva. En 1975, el 914 dejó de fabricarse después de vender casi 120.000 coches.

En la segunda mitad de los años 1970, la gama se amplió con nuevos modelos como el 930/911 Turbo, el 912E, el 924 y el 928. Este último, con un motor V8 delantero y refrigerado por agua, fue diseñado para reemplazar al 911. En 1978, el 928 fue nombrado Coche del Año en Europa. En 1981, se unió a la línea el 944.

Aunque se pensaba que el 911 sería reemplazado, en 1983 se añadió una versión Cabriolet. En 1984, el 911 renació con un rediseño profundo, convirtiéndose en el 911 Carrera 3.2. Fue el primer modelo de Porsche en tener tracción en las cuatro ruedas.

El 959, un Porsche 4x4, se presentó como prototipo en 1984. Debutó en el Rally París-Dakar de 1985. Aunque no pudo competir en el Campeonato Mundial de Rally por retrasos en la producción, se convirtió en uno de los superdeportivos más importantes de los años 1980. Hoy en día, el 911 es el modelo más representativo de la marca.

La recuperación y los nuevos modelos

Archivo:Porsche Leipzig Kundenzentrum
Edificio de servicio de atención al cliente en Leipzig.
Archivo:Porsche Cayenne 3.2 V6 - Flickr - The Car Spy (38)
Logo en una Cayenne 3.2 V6.

A finales de los años 1980, las ventas de Porsche bajaron, lo que llevó a una crisis a principios de los años 1990. Las ventas en Estados Unidos cayeron drásticamente.

Esto afectó a la gama de modelos. En 1988, el 924 fue retirado. En 1991, el 928 GTS fue retirado, y el 968, que reemplazó al 944, no tuvo éxito. El 911 también necesitaba un cambio. En 1989, se presentó el 911/964, que fue el primer Porsche con tracción en las cuatro ruedas. Sin embargo, su construcción era muy cara.

Con esta situación, Porsche necesitaba un plan. Decidieron simplificar su gama de modelos y concentrar sus recursos en crear un 911 exitoso. El nuevo 911/993 se diseñó para ser ágil y con un buen comportamiento. Se rediseñó por completo la parte trasera. El 911/993 fue un éxito, recuperando las ventas y la rentabilidad.

En 1995, se añadió el nuevo Turbo de 408 HP kW|0|abr=3. En 1996, la marca lanzó el Boxster, que se había desarrollado junto con el futuro 911/996 para compartir piezas y reducir costos.

1997 fue un buen año para Porsche. El 993 y el Boxster se vendían bien, y la empresa se recuperaba. Se lanzó el nuevo 911, el primero con motor refrigerado por agua. Este fue el último modelo que Ferry Porsche vio presentado antes de su fallecimiento el 27 de marzo de 1998. En 2003, Porsche celebró el 40.º aniversario del 911 con una edición limitada.

En 2002, Porsche inauguró una nueva fábrica en Leipzig, donde se fabrican las nuevas SUV Cayenne. La Cayenne fue el primer Porsche todoterreno y un gran éxito de ventas. En 2003, se añadió el superdeportivo Carrera GT. Al año siguiente, se renovaron el Boxster (987) y el 911 (997). En 2005, apareció un quinto modelo: el Cayman.

En 2009, se empezó a vender una berlina de cinco puertas llamada Panamera. En 2013, se presentó un segundo todoterreno llamado Macan.

Actualmente, Porsche es parte del Grupo Volkswagen. En 2015, Oliver Blume fue nombrado presidente de la compañía. En 2021, Porsche tenía 36.996 empleados y produjo 301.915 vehículos.

Modelos de Porsche

Años Modelo Comentarios Imagen
Coches deportivos con motor bóxer
1948-1965 356 El primer coche de producción de Porsche y un antepasado directo del Porsche 911. Se vendió como 356, 356 A, 356 B, 356 C. PorscheNo1.jpg
1954-1956 550 Spyder Uno de los coches de carreras 356 desarrollados, se vendió en pequeñas cantidades a los clientes. Porsche 550 Spyder.jpg
1964-1989 911 clásico El clásico y más conocido coche deportivo de Porsche. Se presentó en el Salón del Automóvil de Fráncfort en 1963, primero como Porsche 901. Luego se cambió a 911. 1969 silver Porsche 911E coupé Auto Salon Singen Germany.jpg
1965-1969 y 1976 912 Una versión más económica del 911 con un motor bóxer de cuatro cilindros del 356 SC. Fue reemplazado por el 914 en 1970. Porsche 912 1966.jpg
1970-1976 914 El VW-Porsche 914 se desarrolló con Volkswagen. Se ofreció con cuatro o seis cilindros. Se construyeron más de 115.000 unidades. VW-Porsche-914.jpg
1971 916 Basado en el 914/6 con motores del 911S o Carrera RS. Solo se construyeron 11 vehículos. Porsche916-rear.jpg
1975-1989 930 Conocido como «911 Turbo», fue el primer Porsche con turbocompresor. Se ofreció en cupé, Cabriolet y targa. 12-01-03-autostadtl-by-RalfR-79.jpg
1987-1988 959 Basado en el 911 y el Gruppe-B-Studie de 1983. Fue el primer superdeportivo de Porsche. Se fabricaron 337 unidades. PAG959.JPG
1988-1993 964 Contenía elementos del Porsche 959. Fue el primer 911 con tracción a las cuatro ruedas. Porsche 964 front 20080515.jpg
1993-1998 993 La última versión del 911 con motor bóxer refrigerado por aire. Es muy apreciado por los fanáticos. White Porsche 993 turbo coupé.jpg
1997-2006 996 Esta carrocería totalmente nueva de los «911» tenía un motor bóxer refrigerado por agua. 1999C4SCab.JPG
1999-presente 911 GT3 Una edición limitada con un motor naturalmente aspirado, diseñada para circuitos y también vendida al público. 2009-07-05 red Porsche 997 GT3 (MY 2010) Goodwood.jpg
2004-2012 997 El Porsche 911 de esa época. Disponible en varias versiones. Porsche911997.jpg
2011-presente 991 La séptima generación del 911, presentada en septiembre de 2011. Porsche 991 silver IAA (cropped).jpg
1996-2004 Boxster Tipo 986 La primera versión del Porsche Boxster. Tenía un motor central-trasero bóxer de seis cilindros y era un roadster. Boxster 986.jpg
2004-2012 Boxster Tipo 987 Esta versión del Boxster salió al mercado el 27 de noviembre de 2004. Porsche Boxster S - Flickr - The Car Spy (3).jpg
2012-presente Boxster Tipo 981 La versión más reciente del Boxster, lanzada en 2012. 2013 Porsche Boxster -- 2012 NYIAS.JPG
2005-presente Cayman Basado en el Porsche Boxster, es un cupé biplaza puramente deportivo. Porsche Cayman S.jpg
Coches deportivos con motor en línea
1976-1988 924 Diseñado originalmente como sucesor del VW-Porsche 914 para Volkswagen y Audi. 924 S.JPG
1979-1982 931 Se vendió como «Porsche 924 Turbo» en los años 1980. Porsche 932 and 924 S.jpg
1981 937 Se comercializó como «Porsche 924 Carrera GT», una versión de carreras homologada para la circulación. Porsche 2009 49 (RaBoe).jpg
1981-1991 944 Este modelo, junto con el 911, generó muchos ingresos en los años 1980. Porsche 944s.jpg
1985-1991 951 Se comercializó como «Porsche 944 Turbo», siendo el modelo más potente de la serie 944. 1987 Porsche 944 Turbo.JPG
1992-1995 968 El modelo final de una línea de evolución de casi 20 años, que comenzó con el Porsche 924. Porsche 968 front 20071004.jpg
Coches deportivos con motor en V
1977-1995 928 El modelo de Porsche que se pensó para reemplazar al 911. Era un Gran Turismo con motor V8. 1987 Porsche 928 S4 - Flickr - The Car Spy (21).jpg
2003-2006 Carrera GT Un superdeportivo con motor central-trasero y tracción trasera. Fue considerado el coche más rápido de 2005. 2007-06-15 07 Porsche Carrera GT (kl).jpg
2009-presente Panamera Un sedán deportivo de lujo, también disponible con motor diésel o híbrido. Porsche Panamera GTS 2011 Tokyo Motor Show.jpg
2013-2015 918 Spyder Un prototipo de automóvil deportivo que se mostró por primera vez en 2010. Porsche 198 RSR - Flickr - J.Smith831.jpg
Coches con propulsión eléctrica
2019-presente Taycan Un sedán deportivo de lujo totalmente eléctrico. Porsche Taycan Cross Turismo.jpg
Vehículos deportivos utilitarios (SUV)
2002-2010 Cayenne I El primer SUV de Porsche en producción en serie. Basado en una plataforma común con los Audi Q7 y Volkswagen Touareg. Porsche Cayenne 3.2 V6 - Flickr - The Car Spy (24).jpg
2010-2017 Cayenne II El sucesor del Cayenne I, con varias opciones de motor. Cayenne Hybrid.JPG
2017-presente Cayenne III El sucesor del Cayenne II, con motores V6 y V8, y una versión híbrida. Porsche Cayenne, IAA 2017 (1Y7A2256).jpg
2014-2018 Macan I El segundo SUV compacto de la marca, basado en el Audi Q5. Porsche Macan turbo - Mondial de l'Automobile de Paris 2014 - 001.jpg
2018-presente Macan II Una versión actualizada del segundo SUV compacto de la marca. Porsche Macan (51043766902).jpg

Porsche en las carreras

Porsche ha tenido un éxito increíble en las carreras, con más de 30.000 victorias en muchas categorías. Ha ganado en carreras de resistencia, gran turismo, rally, raids y monoplazas. Al principio, sus victorias eran en categorías de coches pequeños, pero a partir de los años 1960, también lograron victorias absolutas.

Porsche en los rallyes

En el mundo de los rallyes, Porsche ha ganado el título de marcas en el mundial de 1970 y las victorias en el Rally París-Dakar de 1984 y 1986. También ha conseguido 20 títulos del Campeonato Europeo de Montaña y ha ganado 11 veces el Rally Targa Florio. Además, ha logrado 19 victorias absolutas en las 24 Horas de Le Mans, siendo el fabricante más exitoso en ese circuito francés.

El Porsche 356 en rallyes

Archivo:Porsche 356-pre-A-1600 AH-85-54
356A 1600 en el Festival Nacional Oldtimer de 2009 en Zandvoort.

El 356 fue el primer modelo de producción de Porsche en competir en rallyes. Ganó el Rally de Suecia varias veces (1952, 1953, 1954, 1955 y 1963) y el Lieja-Roma-Lieja en cuatro ocasiones (1952, 1954, 1957 y 1959). Pilotos como Helmuth Polensky (1953) y Hans-Joachim Walter (1961) se proclamaron campeones de Europa con un 356.

Fuera de Europa, ganó su categoría en la Carrera Panamericana en 1952 y 1953. Estas victorias dieron origen al nombre "Carrera" para los modelos 356 y 911.

El Porsche 911 en rallyes

El 911 debutó en el Rally de Montecarlo de 1965. Hasta 1969, sumó 19 victorias, incluyendo dos Rally de Montecarlo. En 1968, Pauli Toivonen fue campeón de Europa.

Con la experiencia, en 1970 se presentó el 911S 2.2, y Porsche ganó el título de marcas. Después de esta temporada, el 911 fue usado principalmente por equipos privados.

En 1973, se creó el Campeonato Mundial de Rally de la FIA. Porsche respondió con el 911 Carrera RS 2.7. Este modelo se distinguía por su alerón trasero en forma de “cola de pato”. Aunque la fábrica ya no tenía un equipo oficial, el 911SC logró ganar el Rally de Montecarlo de 1978 con Jean Pierre Nicolas.

En 1978, Porsche anunció el 911SC, que marcó el regreso de un equipo oficial para el Rally Safari de 1978. El 911SC consiguió la última victoria de Porsche en el mundial en el Rally de Córcega de 1980.

El Porsche 911SC RS y el 959

Archivo:Porsche 911 SC RS 001
911 SC RS.

El 911SC RS fue preparado para el Grupo B en 1984. Aunque no era el más potente en el mundial, fuera de él, en el desierto, Porsche tuvo mucho éxito. En 1984, el 911 con tracción total ganó el Rally París-Dakar con René Metge.

Archivo:Porsche 959 34 rear
Vista trasera 3/4 del 959 propiedad de Ralph Lauren.

El 959 fue el primer Porsche diseñado específicamente para el Grupo B y los rallyes. Tenía tracción total y un motor muy potente. Aunque no pudo competir en el mundial por retrasos en la producción, tuvo un excelente desempeño en los raids. En 1985, ganó el Rally de los Faraones, y en 1986, el 959 ganó el París-Dakar.

Porsche en los circuitos

El éxito de Porsche en los circuitos es aún mayor que en los rallyes. Algunos de sus logros más importantes son:

  • 2 títulos como motorista en Fórmula 1 con el equipo McLaren (1984 y 1985).
  • 1 victoria en Fórmula 1 como constructor (1962).
  • 19 victorias absolutas en las 24 Horas de Le Mans.
  • 20 victorias absolutas en las 24 Horas de Daytona.
  • 18 victorias absolutas en las 12 Horas de Sebring.
  • 11 títulos del Campeonato Mundial de Resistencia.
  • 18 títulos del Campeonato IMSA GT.

Fórmula 1

Porsche en Fórmula 1 Porsche ha competido en el Campeonato Mundial de Fórmula 1 en tres períodos. Al principio, fabricó chasis y motores para su equipo y otros equipos. Luego, fue proveedor de motores para McLaren, ganando dos veces el Campeonato Mundial de Constructores de Fórmula 1 y tres veces el Campeonato Mundial de Pilotos de Fórmula 1.

El Porsche 935

Porsche 935 El Porsche 935 se basó en el 930/911 Turbo. Era un coche de carreras muy exitoso, ganando 41 victorias entre 1976 y 1981 en el Campeonato Mundial de Resistencia y 63 en el Campeonato IMSA GT. También ganó las 24 Horas de Le Mans en 1979, ocupando los tres primeros puestos. Acumuló seis victorias consecutivas en las 24 Horas de Daytona y muchos campeonatos nacionales.

El Porsche 917

Porsche 917

Archivo:Porsche Gulf 917 4.9 KH Coupe 1970 frontleft 2009-03-14 A
917 4.9 KH coupé Campeón Mundial de 1970, de Pedro Rodríguez.

El 917 nació de un cambio en las reglas del Campeonato del Mundo de Resistencia en 1968. Porsche desarrolló el 917 con un motor de doce cilindros. Debutó en 1969 y rápidamente se hizo famoso por ser muy rápido.

Al principio, tuvo problemas de estabilidad, pero con el 917K de "cola corta", estos se solucionaron. Durante 1970 y 1971, Porsche dominó el campeonato, ganando 15 de 24 carreras y obteniendo el Campeonato de Resistencia en 1970 y 1971.

Un nuevo reglamento en 1972 hizo que el 917 se trasladara a la Can-Am norteamericana. Allí, los 917/30 llegaron a tener 1.100 HP kW|0|abr=3 y ganaron 11 victorias y los títulos de 1972 y 1973.

¿Cómo se pronuncia Porsche?

En muchos países de habla hispana, la gente suele pronunciar el nombre sin la "e" final, como "porch" o "porsh". Sin embargo, como es una palabra en alemán, la "e" final sí se pronuncia. Si quieres pronunciarlo como en alemán, puedes omitir el sonido de la "r" intermedia, sonando más parecido a "po'she".

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Porsche Facts for Kids

kids search engine
Porsche para Niños. Enciclopedia Kiddle.