robot de la enciclopedia para niños

Audi Q7 para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Audi Q7
2020 Audi Q7 S Line TDi MHEV Quattro facelift 3.0.jpg

Datos generales
Empresa matriz Grupo Volkswagen
Fabricante Audi
Período 2006-presente
Configuración
Tipo SUV (E)
Carrocerías Camioneta de 5 puertas
Configuración Motor delantero longitudinal, tracción en las cuatro ruedas
Dimensiones
Longitud 5,052 metros
Anchura 1,968 metros
Sitio web https://www.audi.de/q7

El Audi Q7 es un vehículo grande y fuerte, conocido como SUV (Vehículo Utilitario Deportivo), fabricado por la empresa alemana Audi. Fue el primer SUV de Audi, lanzado en 2006. Después de este éxito, Audi creó otros modelos SUV como el Audi Q5 (2008), el Audi Q3 (2011), el Audi Q2 (2016) y el Audi Q8 (2018). El Q7 se fabrica en Eslovaquia, en la planta de Volkswagen Slovakia en Bratislava. En esta misma fábrica también se producen otros vehículos grandes del Grupo Volkswagen, como el Volkswagen Touareg y el Porsche Cayenne.

Primera Generación del Audi Q7 (2006-2015)

Audi Q7 (4L)
Audi Q7 front 20080120.jpg
Imagen del 20 de enero de 2008
Datos generales
Fabricante Audi
Diseñador Satoshi Wada (Concepto de diseño: 2002; Producción: 2003)
Fábricas EslovaquiaFlag of Slovakia.svg Eslovaquia: Bratislava
RusiaFlag of Russia.svg Rusia: Kaluga
Bandera de la India India: Aurangabad
Período 2006-2015
Configuración
Plataforma PL71 del Grupo VW
Dimensiones
Dimensiones 5085 / 1985 / 1735 / 3000 mm
Longitud 5,052 metros
Anchura 1,968 metros
Peso 2195–2710 kg
Otros modelos
Relacionado Audi Q5
Bentley Bentayga
Porsche Cayenne
Volkswagen Touareg
Similares
Ver lista
BMW X5
Maserati Levante
Mercedes-Benz Clase GLE
Volvo XC90
Land Rover Discovery
Porsche Cayenne
Sitio web https://www.audi.de/q7

La primera versión del Audi Q7 (conocida como 4L) se mostró por primera vez en septiembre de 2005 en el Salón del Automóvil de Fráncfort. Su diseño se inspiró en un modelo conceptual llamado Audi Pikes Peak Quattro, que se había presentado en 2003. El Q7 4L comparte su base con otros vehículos del Grupo Volkswagen, como el Volkswagen Touareg y el Porsche Cayenne, y se fabrican juntos en Eslovaquia.

El Q7 tiene un sistema de tracción en las cuatro ruedas llamado quattro, que distribuye la fuerza entre los ejes delantero y trasero. Podía tener una tercera fila de asientos opcional para dos personas, aunque el espacio era más limitado. Para acceder a esta fila, se doblaba el asiento de la segunda fila.

Este modelo fue diseñado principalmente para conducir en calles y carreteras, no tanto para terrenos difíciles. Su gran maletero también limitaba su flexibilidad para ciertas cargas. El Q7 de esta generación era más largo que otros vehículos similares en Europa. Las pruebas de los primeros modelos comenzaron en 2004, y la producción oficial empezó en 2006.

Audi Q7 (2006–2009)  
Sistema de Infotenimiento Audi MMI en un Q7  
S Line + TDi Quattro automática 3.0 de 2013  
Vista trasera  

¿Qué Equipamiento Tenía el Audi Q7 (Primera Generación)?

El Audi Q7 ofrecía muchas características avanzadas. Algunas de ellas eran:

  • Control de crucero adaptativo: Mantiene una distancia segura con el coche de adelante.
  • Suspensión neumática: Permite ajustar la altura del vehículo para una conducción más cómoda.
  • Luces de curva dinámicas: Iluminan la dirección hacia donde gira el coche.
  • Asistente de punto ciego: Avisa al conductor si hay un vehículo en el punto ciego del espejo al cambiar de carril.
  • Asistente de estacionamiento: Ayuda a aparcar el coche, usando una cámara trasera y sensores.

También fue uno de los primeros coches en ofrecer conexión de teléfono por Bluetooth con funciones avanzadas. Para las versiones más potentes, como el Q7 V12 TDI, se podían pedir frenos especiales de carbono-cerámica.

Interior y Espacio del Audi Q7

Archivo:Audi Q7 offroad style S line 3.0 TDI quattro tiptronic Phantomschwarz Interieur
Interior.

El interior del Q7 tenía dos filas de asientos principales. La segunda fila se podía mover hacia adelante o hacia atrás unos 10 centímetros, y los respaldos se podían reclinar. El asiento central de la segunda fila se podía convertir en un reposabrazos con un compartimento. Opcionalmente, se podía añadir una tercera fila con dos asientos adicionales.

  • Con las tres filas de asientos, el maletero tenía unos 330 litros de capacidad.
  • Si se quitaba la tercera fila, la capacidad aumentaba a 775 litros.
  • Si se quitaban la segunda y tercera fila, el espacio de carga máximo era de 2.035 litros.

¿Cuándo se Actualizó el Diseño del Q7? (Rediseño de 2009)

A principios de 2009, el Audi Q7 recibió una actualización en su diseño, principalmente en el exterior. También se mejoró el motor diésel de 4.2 litros, que ahora ofrecía más potencia y consumía menos combustible. Al principio, venía con una caja de cambios automática de seis velocidades, que luego fue reemplazada por una de ocho velocidades.

Audi Q7 (2009–2015)  
Vista trasera  
Interior  

¿Cómo Funcionaba el Sistema Electrónico del Q7?

El sistema electrónico del Q7 analizaba mucha información, como la forma en que el conductor usaba el acelerador o el freno, la velocidad y el nivel de la batería. Con esta información, el sistema decidía cómo el motor y la transmisión debían trabajar juntos para lograr un buen equilibrio entre rendimiento y eficiencia.

El conductor podía elegir entre tres modos de conducción:

  • Motor de conducción: Solo usa el motor de gasolina.
  • Motor eléctrico: Solo usa el motor eléctrico (para velocidades bajas, hasta 30 km/h).
  • Ambos al mismo tiempo: Combina la potencia de ambos motores.

El motor eléctrico era útil en la ciudad, ya que reducía el ruido y el consumo. Podía funcionar solo por unos 2 kilómetros, y la batería se recargaba al frenar o cuando el motor de gasolina estaba encendido. Si se necesitaba más potencia, el sistema combinaba ambos motores, lo que hacía que el coche acelerara más rápido.

Una característica interesante era que el techo corredizo podía tener células solares. Estas células podían alimentar el sistema de ventilación y el aire acondicionado incluso cuando el coche estaba parado.

¿Qué Tan Seguro Era el Audi Q7?

El Audi Q7 contaba con varios airbags y tecnologías de seguridad avanzadas como el ESP (control de estabilidad). Sin embargo, en las pruebas de choque de Euro NCAP en 2006, obtuvo 4 de 5 estrellas. Esto se debió a un problema en una soldadura cerca de los pies del conductor que podía romperse en un choque frontal, y el salpicadero podía ser un riesgo para las rodillas.

A pesar de esto, en las pruebas de Euro NCAP, el Q7 obtuvo 4 estrellas en protección infantil y 2 estrellas en protección a peatones. El impacto lateral tuvo un resultado excelente.

En Estados Unidos, la agencia NHTSA le dio 5 estrellas en las pruebas de impacto frontal y lateral, y 4 estrellas en la prevención de vuelcos. La NHTSA destacó el uso de airbags frontales y laterales reforzados, así como el sistema de tracción Quattro combinado con el control de estabilidad para prevenir vuelcos.

Resultados de prueba Euro NCAP (2006)
Audi Q7 (2006) SUV grande
Prueba Puntuación Calificación
Ocupante adulto 30 4/5 estrellas
Ocupante menor 39 4/5 estrellas
Transeúnte 15 2/4 estrellas

Reconocimientos del Audi Q7

El 10 de noviembre de 2005, el Audi Q7 recibió el premio Goldene Lenkrad (Volante de Oro) en la categoría de SUV. También fue votado por los lectores de la revista Auto, Motor und Sport como el segundo mejor coche en su clase en 2006.

Galería de la Primera Generación

3.0 TDI en el Salón del Automóvil de Fráncfort de 2005  
S-line en Düsseldorf en 2011.  
Vista trasera.  
V12 TDI en el Salón del Automóvil de Fráncfort de 2009  
a la izquierda de la imagen una audi q7 y la derecha una audi q5 en el año 2011  
3.0 TDI en el Salón del Automóvil de París 2012  

Segunda Generación del Audi Q7 (2015-Presente)

Audi Q7 (4M)
Audi Q7 3.0 TDI quattro S-line (II) – Frontansicht, 3. Januar 2016, Düsseldorf.jpg
3.0 TDI Quattro S-line en Düsseldorf
Datos generales
Otros nombres Audi Q7 4M
Fabricante Audi
Fábricas EslovaquiaFlag of Slovakia.svg Eslovaquia: Bratislava
RusiaFlag of Russia.svg Rusia: Kaluga
Período 2015-presente
Configuración
Plataforma MLB de VW
Dimensiones
Dimensiones 5052–5071 / 1968 / 1741 / 2994–3001 mm
Longitud 5,052 metros
Anchura 1,968 metros
Peso 1985–2520 kg
Otros modelos
Relacionado Volkswagen Touareg
Porsche Cayenne
Bentley Bentayga
Lamborghini Urus
Sitio web https://www.audi.de/q7

La segunda generación del Audi Q7 (conocida como 4M) se lanzó a mediados de 2015.

¿Cuándo se Presentó la Segunda Generación del Q7?

Archivo:2017 Audi Q7 S Line Quattro 3.0 Front
S Line Quattro 3.0 de 2017

Este nuevo modelo se presentó en enero de 2015 en el Salón Internacional del Automóvil de Norteamérica en Detroit. Salió a la venta el 12 de junio de 2015. En diciembre de 2014, Audi ya había anunciado una versión híbrida enchufable, el Audi Q7 e-tron, que se mostró en el Salón del Automóvil de Ginebra en marzo de 2015.

También se presentó un modelo adicional basado en el Q7 4M, el Audi SQ7, en el Salón del Automóvil de Ginebra en marzo de 2016.

¿Qué Novedades Tecnológicas Trajo el Q7 de Segunda Generación?

El Audi Q7 4M es un poco más pequeño que su versión anterior y es mucho más ligero, con una reducción de peso de entre 200 y 250 kilogramos. Esto se logró usando una nueva plataforma y materiales como el aluminio en las puertas, parachoques, capó y maletero.

El diseño de la carrocería ayuda a que el coche se deslice mejor por el aire, lo que mejora la eficiencia. Por primera vez, Audi ofreció un sistema de dirección en las cuatro ruedas para todas las versiones. Esto ayuda a que el coche gire en espacios más pequeños y sea más estable a altas velocidades.

En el modelo SQ7, se añadió un compresor eléctrico que funciona con un sistema de 48 voltios, lo que mejora el rendimiento del motor.

¿Qué Tipos de Motores Híbridos Ofrecía el Q7?

Motores Híbridos Diésel y Eléctricos

El Audi Q7 e-tron era un SUV con un sistema híbrido enchufable. Combinaba un motor diésel V6 de 3.0 litros con un motor eléctrico. El motor eléctrico estaba integrado en la caja de cambios automática de ocho velocidades. Juntos, estos motores ofrecían una gran potencia.

La batería de iones de litio estaba debajo del maletero, lo que reducía un poco el espacio de carga. La batería se podía cargar completamente en unas dos horas. Podía recorrer hasta 56 kilómetros usando solo el motor eléctrico, lo que era ideal para la ciudad. Este modelo dejó de fabricarse a mediados de 2018.

Motores Híbridos de Gasolina y Eléctricos

En algunos mercados, como Asia, se ofreció una versión híbrida con motor de gasolina en lugar de diésel. Este modelo, llamado Audi Q7 55 e-tron en China, tenía un motor de gasolina de 2.0 litros. Su motor eléctrico y la capacidad de la batería eran similares a los de la versión diésel.

¿Cómo Cambió el Audi Q7 en el Rediseño de 2019?

Archivo:Audi Q7 (4M) at IAA 2019 IMG 0290
Rediseño 4M en el Salón del Automóvil de Fráncfort de 2019

En junio de 2019, Audi anunció una actualización importante para el Q7, tanto en su apariencia como en su tecnología. El coche adoptó el nuevo estilo de diseño de la familia Q, con faros LED Matrix HD opcionales y tecnología híbrida suave (Mild Hybrid).

El nuevo diseño incluye una parrilla delantera más grande con forma de octágono y seis barras verticales. En la parte trasera, una tira cromada conecta los faros, dando una sensación de amplitud. El interior también se renovó con un nuevo sistema digital de dos pantallas grandes que responden al tacto.

Opcionalmente, se puede añadir una barra estabilizadora activa que reduce el movimiento de la carrocería en carreteras irregulares. También se puede pedir con suspensión de aire ajustable y dirección en las ruedas traseras, lo que mejora la maniobrabilidad. Audi también anunció que habría una versión híbrida enchufable y que el sistema híbrido suave podría reducir el consumo de combustible.

En julio de 2020, Audi Argentina lanzó esta versión actualizada del Q7. Se ofrece con motores de gasolina y diésel, ambos con turbo y sistema híbrido suave. Tienen tres filas de asientos y una caja de cambios automática de ocho velocidades con tracción integral Quattro. Incluye muchas características de seguridad y suspensión neumática ajustable.

Audi SQ7 TDI: Potencia y Tecnología

En 2019, Audi presentó el Audi SQ7 TDI, una versión más potente con un motor diésel V8 biturbo y un sistema eléctrico de 48 voltios. Este motor produce 435 caballos de fuerza, lo que le permite acelerar de 0 a 100 km/h en solo 4.8 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 250 km/h.

Una de las ventajas de este modelo es el apoyo eléctrico, que proporciona un impulso adicional al motor cuando se necesita más potencia, haciendo que la respuesta sea muy rápida. La transmisión es automática de 8 velocidades.

El diseño del Audi SQ7 TDI es similar al Q7 normal, pero con detalles deportivos como espejos laterales con retoques de aluminio y cuatro escapes en la parte trasera. Viene con rines de aluminio de 20 pulgadas y se pueden pedir frenos con pinzas rojas. El interior cuenta con asientos deportivos, pedales de acero inoxidable y un sistema de infoentretenimiento avanzado con pantallas táctiles, Wi-Fi y control de voz.

Galería de la Segunda Generación

Tablero  
S Line TDi Quattro Automatic 3.0 de 2017  
Versión e-tron  
SQ7 en el Salón del Automóvil de Ginebra de 2018  
Vista trasera  

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Audi Q7 Facts for Kids

kids search engine
Audi Q7 para Niños. Enciclopedia Kiddle.