Tracción en las cuatro ruedas para niños
La tracción en las cuatro ruedas es un sistema especial que tienen algunos vehículos para que las cuatro ruedas reciban la fuerza del motor al mismo tiempo. Esto ayuda a que el vehículo tenga mejor agarre al suelo. También se le conoce como doble tracción o tracción integral.
Se abrevia mucho como 4×4. En otros países, a veces se usan las siglas 4WD (que significa "4 Wheel Drive") o AWD (que significa "All Wheel Drive").
Muchos vehículos todoterreno y camionetas usan este sistema. También lo tienen algunos coches de lujo o deportivos, que necesitan mucha potencia y estabilidad.
Contenido
¿Cómo funcionan los sistemas 4x4?

Los vehículos con tracción en las 4 ruedas se pueden dividir en dos tipos principales:
Tracción integral permanente: siempre activada
En este sistema, la fuerza del motor siempre se reparte entre las cuatro ruedas. Es como si el coche siempre estuviera listo para cualquier terreno.
- ¿Cómo funciona?
En coches con un solo motor, la fuerza llega a una pieza llamada diferencial central. Este diferencial es muy importante porque permite que las ruedas delanteras y traseras giren a velocidades diferentes, especialmente cuando el coche toma una curva. Así se evita que las ruedas patinen o se fuercen.
- ¿Dónde se usa?
Este tipo de tracción es común en coches de alta gama y en vehículos que circulan mucho por carretera. Los coches eléctricos modernos a veces usan varios motores, uno para cada eje o incluso para cada rueda, lo que les da un control muy preciso.
- Ventajas y desventajas
La principal ventaja es que el coche tiene un control excelente y un mejor agarre al suelo. Sin embargo, puede consumir más combustible porque todo el sistema de transmisión está siempre funcionando. También suelen ser más pesados y caros.
Tracción integral conectable: tú decides cuándo usarla
Este sistema es diferente. Normalmente, la fuerza del motor va solo a dos ruedas (delanteras o traseras). El conductor puede activar la tracción en las cuatro ruedas cuando la necesita, o a veces el coche lo hace automáticamente.
- ¿Dónde se usa?
Es muy común en vehículos todoterreno de gama media o más económicos.
- ¿Cómo funciona?
Cuando se activa el 4x4, la fuerza del motor se reparte a las cuatro ruedas. En algunos vehículos, puedes elegir entre:
-
- 4-alta (4H): Para cuando necesitas más agarre a velocidad normal, como en caminos de tierra o con lluvia.
- 4-baja (4L): Para situaciones muy difíciles, como subir pendientes pronunciadas o salir del barro. Aquí el coche tiene mucha más fuerza, pero va más lento.
- Ventajas y desventajas
La ventaja es que son más sencillos, ligeros y económicos que los de tracción permanente. Además, suelen consumir menos combustible cuando solo usan dos ruedas. La desventaja es que no se deben usar a alta velocidad en carreteras normales con el 4x4 activado, porque podrían dañarse o perder estabilidad. En los coches más antiguos, a veces había que bajarse para activar la tracción en las ruedas. Los modelos más nuevos lo hacen con un botón o palanca dentro del coche.
¿Cuál es la diferencia principal?
La gran diferencia es que los vehículos con tracción integral permanente (AWD) están hechos para usar las cuatro ruedas siempre, incluso en carretera. Los de tracción integral conectable (4WD) no deben usarse con las cuatro ruedas activadas en carreteras con buen agarre a alta velocidad. Esto se debe a que los 4WD no tienen el diferencial central que permite a las ruedas girar a diferentes velocidades en las curvas. Si se usa mal, puede causar desgaste en los neumáticos, mayor consumo o incluso daños al vehículo.
Tipos de configuraciones 4x4
Los sistemas 4x4 se pueden añadir a coches que originalmente tienen tracción trasera o delantera.
4x4 basados en tracción trasera
Muchos vehículos 4x4 se construyen a partir de diseños que originalmente tenían el motor adelante y la fuerza en las ruedas traseras. Ejemplos de coches que usan esta base son el Jeep Cherokee y el Land Rover Defender. También hay algunos coches deportivos con motor trasero que tienen tracción en las cuatro ruedas, como el Lamborghini Gallardo.
4x4 basados en tracción delantera
Hoy en día, muchos coches 4x4 se basan en diseños que tienen el motor adelante y la fuerza en las ruedas delanteras. Esto es común en coches de lujo, deportivos o vehículos utilitarios compactos. Por ejemplo, algunos modelos de Audi Quattro y la mayoría de los Subaru usan este tipo de configuración.
4x4 con motores eléctricos
Los coches eléctricos tienen una ventaja: pueden usar varios motores. Un coche eléctrico con tracción integral puede tener un motor para las ruedas delanteras y otro para las traseras, o incluso un motor para cada rueda. Esto les da un control muy preciso y una aceleración impresionante.
¿Para qué sirve la tracción en las cuatro ruedas?
Mejor agarre en terrenos resbaladizos
Cuando un coche 4x4 toma una curva en una carretera mojada o resbaladiza, cada rueda tiene más agarre. Esto ayuda a que el coche no patine y se mantenga estable. Un coche con solo tracción delantera o trasera podría perder el control más fácilmente.
Ayuda en caminos difíciles
En caminos con barro, arena o piedras, donde un coche normal tendría problemas, los vehículos 4x4 se desempeñan muy bien. Si las ruedas delanteras se atascan, las traseras pueden empujar, y si las traseras pierden agarre, las delanteras pueden tirar del vehículo.
Aceleración más rápida
En los coches eléctricos, tener tracción en las cuatro ruedas mejora mucho la aceleración. La fuerza se reparte entre todas las ruedas, lo que permite arrancar y ganar velocidad de forma más eficiente.
Véase también
En inglés: Four-wheel drive Facts for Kids
- Vehículo deportivo utilitario
- Configuración automotriz
- Tracción delantera
- Tracción trasera