Le Mans para niños
Datos para niños Le Mans |
||
---|---|---|
Comuna | ||
![]() |
||
![]() Escudo
|
||
Localización de Le Mans en Países del Loira
|
||
Localización de Le Mans en Francia
|
||
![]() |
||
Coordenadas | 48°00′15″N 0°11′49″E / 48.004166666667, 0.19694444444444 | |
Entidad | Comuna | |
• País | ![]() |
|
• Región | Países del Loira | |
• Departamento | Sarthe (prefectura) | |
• Distrito | Le Mans (capital) | |
• Cantón | Bureau centralisateur de 7 cantones | |
• Mancomunidad | Le Mans Métropole | |
Alcalde | Stéphane Le Foll (PS) (2020-2026) |
|
Superficie | ||
• Total | 52,81 km² | |
Altitud | ||
• Media | 51 m s. n. m. | |
• Máxima | 134 m s. n. m. | |
• Mínima | 38 m s. n. m. | |
Población (2022) | ||
• Total | 145 182 hab. | |
• Densidad | 2749,14 hab./km² | |
Gentilicio | Manceaux (en francés) | |
Huso horario | CET (UTC +1) | |
• en verano | CEST (UTC +2) | |
Código postal | 72000 y 72100 | |
Código INSEE | 72181 | |
Patrono(a) | Escolástica de Nursia | |
Sitio web oficial | ||
Le Mans es una ciudad importante en Francia, capital del departamento de Sarthe y parte de la región de Países del Loira. Se encuentra a unos 200 kilómetros al suroeste de París y tiene alrededor de 145.000 habitantes.
Esta ciudad es muy famosa en todo el mundo por las 24 Horas de Le Mans, una de las carreras de coches de resistencia más importantes. También es conocida por su hermosa catedral de San Julián, que tiene una arquitectura gótica impresionante.
A los habitantes de Le Mans se les llama manceaux en francés.
Contenido
Le Mans: Ubicación y Clima
¿Dónde se encuentra Le Mans?
Le Mans está en el Gran Oeste de Francia, justo en el centro del departamento de Sarthe. El río Sarthe atraviesa la ciudad, lo que le da un paisaje muy bonito.
¿Cómo es el clima en Le Mans?
El clima en Le Mans es templado. Los veranos suelen ser cálidos y los inviernos frescos. La ciudad recibe lluvias a lo largo de todo el año, lo que ayuda a mantener sus paisajes verdes.
La Historia de Le Mans
Orígenes Antiguos y la Edad Media
La historia de Le Mans es muy antigua. Se han encontrado restos de un antiguo asentamiento llamado oppidum en una colina, donde vivía una tribu gala. La ciudad, que entonces se llamaba Vindunum, fue conquistada en el año 56 a.C. por los romanos. Con el tiempo, se convirtió en una de las ciudades más importantes del oeste de Francia.
A finales del siglo III, la región sufrió invasiones. Los habitantes de Le Mans construyeron una muralla para protegerse, la cual aún se puede ver hoy en día.
Durante los siglos IV y V, diferentes pueblos llegaron a la región. Fue en esta época cuando el cristianismo llegó a Le Mans, especialmente después de que Clodoveo I, el primer rey de los francos, se convirtiera al cristianismo.
Desde el siglo V hasta el XIII, Le Mans vivió un periodo de cambios. Un hecho importante fue la llegada de san Julián de Le Mans, quien se cree fue el primer obispo de la ciudad. El obispado de Le Mans era muy grande en ese tiempo, y se construyeron muchos edificios religiosos.
La ciudad no tuvo mucha paz hasta el siglo XIII. Después del reinado de Carlomagno, la región de Maine (donde está Le Mans) fue disputada por Normandía y Anjou. Finalmente, en 1204, Felipe Augusto se hizo cargo de Maine, lo que puso fin a muchos conflictos. La ciudad creció, se abrieron nuevas rutas y el comercio mejoró con mercados y ferias.
Le Mans fue escenario de varias batallas, pero los ingleses fueron expulsados definitivamente en 1443. Después, la ciudad se transformó, el comercio floreció y la cultura se expandió.
La Edad Moderna y el Crecimiento
En la Edad Moderna, Le Mans sufrió un conflicto civil entre diferentes grupos religiosos. Este conflicto duró unos treinta años hasta que Enrique IV llegó a Le Mans en 1589.
Los siglos XVII y XVIII vieron un gran desarrollo de la artesanía, especialmente en la producción de cera y textiles. Los textiles de Le Mans eran tan buenos que en 1740, dos tercios de lo que se producía se vendía a otros países. La industria textil fue muy importante hasta el siglo XIX.
Le Mans en la Edad Contemporánea
Los habitantes de Le Mans pronto se dieron cuenta de la importancia del ferrocarril. En 1844, la ciudad logró que la línea de tren entre París y Rennes pasara por Le Mans. Esto cambió por completo la ciudad, atrayendo nuevas industrias y comercios, y haciendo que su población creciera mucho.
A partir de 1873, la familia Bollée, con Ernest Sylvain Bollée y sus hijos Amédée y León, fue muy importante en la fabricación de vehículos. Crearon coches de vapor y luego los primeros coches con motor de combustible.
En el siglo XX, la industria del metal creció mucho en Le Mans. Gracias a esto, Georges Durand fundó el Automobile Club de la Sarthe, que luego se convirtió en el Automobile Club del Oeste. Este club organizó la primera gran carrera en 1911.
Le Mans durante las Guerras Mundiales
Entre las dos guerras mundiales, en 1936, se instaló la fábrica Renault en Le Mans. Durante la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), la ciudad fue un centro importante para el ejército alemán. Fue liberada el 8 de agosto de 1944 por el ejército de los Estados Unidos.
En los años 1980, Le Mans mejoró sus conexiones de transporte. Se construyeron líneas de tren de alta velocidad (TGV) que la conectan con París, Nantes y Rennes. También se mejoraron las autopistas.
Le Mans ha crecido mucho. En 1816 tenía 19.000 habitantes, y en 1916 ya eran 45.000. Hoy en día, es una ciudad de tamaño medio con más de 100.000 habitantes y una gran importancia regional.
Población de Le Mans
La población de Le Mans ha crecido a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha cambiado:
Gobierno de la Ciudad
Le Mans es administrada por un consejo municipal de 55 miembros, elegidos cada seis años. Este consejo elige al alcalde. Desde los años 70, los alcaldes de Le Mans han sido del Partido Socialista o del Partido Comunista, y han tenido mandatos largos. Algunos alcaldes importantes han sido Robert Jarry (1977-2001), Jean-Claude Boulard (2001-2018) y Stéphane Le Foll, quien es el alcalde actual desde 2018.
Lugares Interesantes en Le Mans
Le Mans tiene un casco antiguo muy bien conservado, conocido como Cité Plantagenêt o Vieux Mans. Aquí se encuentra la catedral de San Julián, dedicada al primer obispo de la ciudad. También hay restos de una antigua muralla romana y baños romanos cerca del río.
El Museo de Tessé es un edificio del siglo XIX y uno de los museos más importantes de Le Mans. Es famoso por sus colecciones egipcias y pinturas mitológicas. El museo de la reina Berenguela muestra obras sobre la historia de la región de Sarthe y la vida en Le Mans.
La ciudad también cuenta con un hermoso jardín botánico de cuatro hectáreas, llamado Arboretum de la Grand Prée.
Deportes en Le Mans
Le Mans es mundialmente famosa por las 24 Horas de Le Mans, una carrera de coches de resistencia que se celebra desde 1923 en el Circuito de la Sarthe. Es una de las carreras más prestigiosas del mundo y forma parte del Campeonato Mundial de Resistencia. Los equipos tienen tres pilotos que se turnan para conducir.
El complejo del Circuito de La Sarthe también organiza otras carreras de 24 horas, como las de motocicletas (las 24 Horas de Le Mans de Motociclismo), karts y camiones. El Circuito Bugatti ha sido sede de eventos internacionales de motor, incluyendo el Gran Premio de Francia de Motociclismo y el Gran Premio de Francia de 1967 de Fórmula 1.
Además de las carreras de motor, en Le Mans también se celebran las 24 horas de patinaje (roller) y las 24 horas del libro.
La ciudad tiene equipos deportivos importantes, como el Le Mans Football Club, un club de fútbol, y el Le Mans Sarthe Basket, un equipo de baloncesto que ha ganado varios campeonatos en Francia.
Ciudades Hermanadas
Le Mans tiene acuerdos de hermanamiento con varias ciudades alrededor del mundo, lo que fomenta la amistad y el intercambio cultural. El hermanamiento más reciente, firmado en 2022, es con la ciudad española de Tudela, en Navarra. Este acuerdo se debe a la conexión histórica con la reina Berenguela de Navarra, quien falleció en Le Mans.
Otras ciudades hermanadas con Le Mans son:
- Paderborn (Alemania), desde 1967.
- Bolton (Inglaterra), desde 1974.
- Rostov del Don, desde 1981.
- Hausa (Sahara occidental), desde 1982.
- Volos (Grecia), desde 1983. Al igual que Le Mans, tiene un importante patrimonio histórico.
- Suzuka (Japón), desde 1990. Es conocida por su circuito de carreras, donde se celebra el campeonato del mundo de Fórmula 1.
- Xianyang (China), desde 2001.
- Alejandría (Egipto), desde 2007. Este hermanamiento se realizó en el marco de investigaciones arqueológicas.

Véase también
En inglés: Le Mans Facts for Kids