Porsche 944 para niños
Datos para niños Porsche 944 |
||
---|---|---|
Datos generales | ||
Fabricante | Porsche AG | |
Diseñador | Harm Lagaay | |
Fábricas | Neckarsulm, Stuttgart,![]() |
|
Producción | 163.192 unidades | |
Período | 1982–1991 | |
Configuración | ||
Tipo | Automóvil deportivo | |
Segmento | S | |
Carrocerías | Cupé Hatchback o Cabriolet, ambos de 2 puertas | |
Configuración | Motor delantero longitudinal, tracción trasera | |
Dimensiones | ||
Longitud | 4230 mm (166,5 plg) | |
Anchura | 1735 mm (68,3 plg) | |
Altura | 1275 mm (50,2 plg) | |
Distancia entre ejes | 2400 mm (94,5 plg) | |
Vía delantera | 1457 mm (57,4 plg) | |
Vía trasera | 1436 mm (56,5 plg) | |
Maletero | 350 dm³ (12,4 pies cúbicos) | |
Peso | 1180 kg (2601 lb) a 1416 kg (3122 lb) |
|
Planta motriz | ||
Motor | 4 cilindros en línea de 2479 cm³ (2,5 litros) a 2990 cm³ (3 litros) |
|
Potencia | 145 CV (143 HP; 107 kW) a 250 CV (247 HP; 184 kW) |
|
Par motor | 186 N·m (137 lb·pie) a 350 N·m (258 lb·pie) |
|
Mecánica | ||
Frenos | Discos ventilados con ABS de 282 mm (11,1 plg) (del.) y 289 mm (11,4 plg) (tras.) | |
Ruedas | 205/55 ZR 16 (del.) y 225/50 ZR 16 (tras.) | |
Dirección | Cremallera y piñón | |
Transmisión | Manual de 5 velocidades Automática de 3 velocidades |
|
Suspensión | Independiente tipo MacPherson con muelles, amortiguadores, trapecio inferior y barra estabilizadora (del.) Paralelogramos deformables y barras de torsión transversales (tras.) | |
Prestaciones | ||
Velocidad máxima | 260 km/h (162 mph) | |
Aceleración | 0-100 km/h (62 mph): 5,9 s | |
Consumo | 7,1 L/100 km (14,1 km/L) (extraurbano) 13,3 L/100 km (7,5 km/L) (urbano) 9,9 L/100 km (10,1 km/L) (combinado) | |
Cx | 0,33 | |
Otros modelos | ||
Relacionado | Porsche 928 | |
Similares | Ferrari 308 GTB Volkswagen Scirocco Mazda RX-7 AC 3000ME |
|
Predecesor | Porsche 924 | |
Sucesor | Porsche 968 | |
Sitio web | https://www.porsche.com/ | |
El Porsche 944 es un automóvil deportivo que la empresa alemana Porsche fabricó entre 1982 y 1991. Fue diseñado para reemplazar al Porsche 924 como el modelo más accesible de la marca. Aunque el 924 siguió produciéndose un tiempo, el 944 se convirtió en el nuevo estándar.
Este coche fue creado para estar a la venta durante muchos años. Las mejoras que se planearon para el 944 S2 finalmente se usaron para crear un modelo completamente nuevo, el Porsche 968, que fue su sucesor.
El 944 se basó en el chasis del 924, pero incorporó tecnología muy avanzada para su época. Fue un modelo muy exitoso. Se hicieron versiones cupé y cabriolet (descapotable) con motores de gasolina de 2.5, 2.7 y 3 litros. Estos motores tenían diferentes tipos de válvulas y también versiones con turbo.
Contenido
Historia y desarrollo del Porsche 944
El Porsche 924, el predecesor del 944, comenzó como un proyecto conjunto entre Volkswagen y Porsche. La idea era crear un nuevo coche para Volkswagen o Audi. En 1972, se empezó a desarrollar un reemplazo para el Porsche 914, con el objetivo de usar muchas piezas de Volkswagen.
Este nuevo modelo debía parecerse al Porsche 928. Sin embargo, en 1974, Volkswagen decidió cancelar el proyecto. Pensaron que sería muy caro de producir y que competiría con su propio Volkswagen Scirocco. El proyecto casi desaparece por completo.
Pero en Porsche estaban convencidos de que el coche tenía mucho potencial. Los concesionarios de la marca necesitaban un modelo más "económico" para vender más coches. Así que, en 1975, Porsche compró el proyecto por más de 40 millones de dólares.
Porsche terminó de desarrollar el coche, que se convirtió en el modelo 924. Para fabricarlo, hicieron un acuerdo con Volkswagen. El coche se construiría en la planta de NSU Motorenwerke AG en Neckarsulm, siguiendo los altos estándares de calidad de Porsche.
El 924 tenía una excelente estabilidad y era fácil de controlar, lo que le valió muchos elogios. Sin embargo, su motor Audi de 2 litros, que no era muy potente, recibió algunas críticas. Porsche lanzó un 924 Turbo para mejorar el rendimiento, pero su precio era muy alto. Esto hizo que las ventas bajaran.
En lugar de abandonar el modelo, Porsche decidió mejorarlo, como hicieron con el Porsche 911. El 924 sirvió de base para su sucesor, el 944.
Así nació el nuevo 944. Porsche rediseñó el chasis y dejó de usar el motor Audi. En su lugar, instalaron un nuevo motor de cuatro cilindros en línea de 2.5 litros. Este motor tenía un bloque de aluminio que venía de un motor V8 del 928, aunque las piezas no eran intercambiables.
Un motor de cuatro cilindros tan grande puede vibrar mucho. Para evitar esto, el 944 usó un sistema especial con dos ejes que giran en sentido contrario. Este sistema, patentado por Mitsubishi Motors, ayuda a que el motor funcione tan suavemente como uno de seis cilindros.
El diseño del 944 se inspiró en el 924 Carrera GT de carreras. Tenía la carrocería más ancha para las ruedas y mejoras en la suspensión y los frenos. Se esperaba que este nuevo modelo, con 163 caballos de fuerza y una velocidad máxima de 220 km/h, fuera considerado un verdadero Porsche. Así, dejaría atrás las críticas que el 924 recibió por su origen compartido con Audi-VW.
Porsche 944: El modelo base
Porsche lanzó el 944 en 1981. Su motor, diseñado completamente por Porsche, ofrecía 163 caballos de fuerza al principio. Era más rápido que el 924, aunque su aerodinámica era un poco menos eficiente. El 944 estaba mejor equipado, era más cómodo de conducir y frenaba mejor. Porsche afirmó que podía acelerar de 0 a 100 km/h en 8.4 segundos.
El coche tenía una distribución de pesos casi perfecta, con el 50.7% del peso en la parte delantera y el 49.3% en la trasera. Esto se logró gracias al sistema "transaxle", que coloca el motor delante y la caja de cambios en el eje trasero. Esta característica, junto con el eje "Weissach", le daban un equilibrio excelente en las curvas. La suspensión delantera era independiente, con amortiguadores MacPherson y barra estabilizadora. La trasera usaba un sistema de paralelogramos deformables y barras de torsión.
A mediados de 1985, el 944 recibió sus primeras mejoras importantes. Se renovó la mecánica y todo el interior. Incluía un nuevo tablero, paneles de puertas diferentes y una antena de radio integrada en el parabrisas. También se mejoró el alternador, se aumentó la capacidad del cárter de aceite y se añadieron nuevos brazos de suspensión de aluminio. El depósito de combustible era más grande y se ofrecían asientos eléctricos o con calefacción. El sistema de sonido de Porsche también se actualizó. Las ruedas originales se cambiaron por un nuevo estilo, aunque las ruedas Fuchs seguían siendo una opción. Los modelos de 1985 con estos cambios a veces se llaman "1985/2".
En 1988, apareció una versión del 944 con un motor de 2.7 litros y 165 caballos de fuerza. Este coche seguía teniendo un comportamiento excelente, con reacciones suaves y fáciles de controlar. El motor respondía mejor, con más fuerza a bajas revoluciones. La velocidad y la aceleración mejoraron, pero lo más notable fue la capacidad de recuperación del motor.
El interior mantenía la alta calidad de los materiales. La posición de conducción era muy cómoda y el tablero mostraba toda la información necesaria. El cambio de marchas era muy preciso. El coche frenaba muy bien a cualquier velocidad. Además, se podía añadir opcionalmente el sistema antibloqueo de ruedas (ABS) y airbags. Debido al ABS, el ancho de las ruedas se modificó y las llantas Fuchs ya no estaban disponibles. El consumo de combustible de este modelo de 2.7 litros se redujo significativamente.
El 944 ya ofrecía un gran equilibrio entre estabilidad y comodidad. Este modelo no fue la excepción. Se podía disfrutar de un excelente rendimiento sin que los ocupantes se sintieran incómodos. Las plazas traseras eran pequeñas y no muy útiles para adultos. Este modelo de 2.7 litros dejó de fabricarse en 1990. A partir de entonces, el modelo más económico fue el 944 S2, con un motor de 3 litros y 211 caballos de fuerza, disponible en versión cerrada y cabriolet.
Porsche 944 S: Más potencia
En 1989, se lanzó el 944 S con un motor de 2.7 litros y 172 caballos de fuerza. Más tarde, apareció otra versión de 16 válvulas con unos 190 caballos de fuerza. Este coche mantenía un comportamiento excelente, con reacciones suaves y fáciles de controlar. El motor respondía mejor, con más fuerza a bajas revoluciones. La velocidad y la aceleración mejoraron, especialmente la capacidad de recuperación del motor.
El cambio de marchas era muy preciso y agradable. El coche frenaba muy bien a cualquier velocidad, con un tacto de pedal perfecto. Opcionalmente, se podía equipar con sistema antibloqueo de ruedas (ABS) y airbags. Debido al sistema ABS, el ancho de las ruedas se modificó y las llantas Fuchs ya no estaban disponibles. El consumo de combustible de este modelo de 2.7 litros se redujo notablemente.
Los modelos 944 siempre lograron un buen equilibrio entre estabilidad y comodidad. El 944 S no fue diferente, ofreciendo un excelente rendimiento sin sacrificar la comodidad de los ocupantes. Las plazas traseras eran pequeñas y no muy prácticas para adultos.
Este modelo de 2.7 litros dejó de fabricarse en 1990. Después de eso, el 944 S2 se convirtió en el modelo más accesible de la gama. Tenía un motor de cuatro cilindros de 3 litros y 211 caballos de fuerza, disponible en versiones cupé y cabriolet.
Porsche 944 S2: Un paso adelante
La versión 944 S2 apareció en 1989. Era una evolución del 944 S de 16 válvulas, pero con el diseño de carrocería del modelo Turbo. Su cilindrada (tamaño del motor) se aumentó a 3 litros. La potencia subió a 211 caballos de fuerza y la fuerza del motor (par) mejoró a 280 Nm.
Se le hicieron cambios en la inyección, se le pusieron los frenos del modelo Turbo de 250 caballos de fuerza, barras estabilizadoras más rígidas y nuevas llantas de aleación de 16 pulgadas. Gracias a todas estas mejoras, el S2 alcanzaba los 100 km/h un segundo más rápido que el modelo de 2.7 litros y 8 válvulas. Su velocidad máxima rondaba los 240 km/h. Aunque no igualaba las prestaciones del Turbo, era más agradable, suave y lineal de conducir. Esto, junto con una diferencia de precio de 16,000 dólares, hizo que muchos compradores lo prefirieran. La versión cabriolet (descapotable) salió poco después del cupé.
El 944 S2 funcionaba de manera muy suave y potente a la vez. Aceleraba sin problemas en todas las marchas. La capacidad de recuperación del motor también era excelente, respondiendo muy bien incluso a bajas revoluciones. El consumo de combustible era muy bueno para su época, considerando el tamaño y la potencia del motor. Esto, junto con un buen tamaño del depósito de combustible, le daba una gran autonomía.
Su comportamiento en carretera era impecable, como en el resto de los 944. El S2 se mantenía firme en las curvas sin esfuerzo. Esto era posible gracias a sus suspensiones delantera y trasera independientes. La delantera era tipo MacPherson y la trasera usaba un eje de Dion (con brazos arrastrados) y barras de torsión. Ambas eran muy eficientes, junto con los neumáticos de 205/55 ZR 16 delante y 225/50 ZR 16 detrás, montados en llantas de 7x16 y 8x16 pulgadas.
En general, el S2 se conducía con mucha facilidad en cualquier tipo de carretera. Además, era lo suficientemente cómodo para viajar relajado. Solo en carreteras en muy mal estado, la suspensión podía sentirse un poco dura. En situaciones límite, el coche podía mostrar una ligera tendencia a que la parte delantera se deslizara. La buena estabilidad y seguridad del coche se completaban con unos frenos excelentes y muy eficientes.
La accesibilidad al coche, a pesar de ser bajo por su carácter deportivo, era buena gracias al amplio ángulo de apertura de sus puertas. La visibilidad desde el interior también era buena en todas las direcciones.
El maletero era bastante pequeño, como en el resto de la gama. Apenas cubría las necesidades de equipaje de dos personas. Para que el equipaje no fuera visible desde fuera, el maletero tenía una cortinilla enrollable.
Porsche 944 Turbo (951/952): El más potente
En 1986, Porsche lanzó el 944 Turbo, conocido internamente como 951 (o 952 para los modelos con volante a la derecha). Este modelo incluía un turbo y un intercooler. La versión inicial ofrecía 220 caballos de fuerza a 5,800 rpm. A finales de 1985, su precio rondaba los 60,000 dólares en Estados Unidos. Esto lo colocó en el mismo rango de precios que el Porsche 911, lo que limitó su éxito potencial, a pesar de tener un mejor comportamiento y un rendimiento similar al 911 Carrera de 3.2 litros.
El Turbo también trajo otros cambios importantes. Tenía una aerodinámica mejorada, una caja de cambios más resistente con sistema de refrigeración de aceite y una relación de cambio final diferente. Incluía un nuevo radiador para enfriar el aceite del motor (el modelo sin turbo usaba un sistema diferente). Venía de serie con llantas de 16 pulgadas o, como opción, llantas Fuchs forjadas. La suspensión era más firme para soportar el peso adicional. Se revisaron más de 30 componentes internos del motor 951 para asegurar que soportara el aumento de calor, las mayores presiones y las cargas internas.
En 1987, se hicieron pocos cambios. Uno de ellos fue la eliminación del sistema de refrigeración de aceite de la caja de cambios. También se modificaron los brazos de la suspensión debido a la opción del ABS. Por primera vez en un coche de producción, se ofrecieron airbags dobles de serie. El motor seguía siendo el mismo M44/51 del modelo de 1986.
En 1988, Porsche fabricó una serie limitada llamada "Turbo S" solo durante ese año. Estos motores tenían 250 caballos de fuerza a 6,000 rpm e incluían mejoras como válvulas de escape refrigeradas por sodio. También se ajustaron la amortiguación, el tren de rodaje y los frenos para un mejor rendimiento en pista.
A partir de 1989, se eliminó la denominación "S" y el modelo se llamó simplemente "Turbo". El motor mantenía la misma potencia, con una fuerza máxima de 350 Nm a 4,000 rpm. Su límite de revoluciones (línea roja) era de 6,400 rpm. Tenía una distribución con un solo árbol de levas en la cabeza y 2 válvulas por cilindro. La relación de compresión era de 8.0:1. Se alimentaba con inyección indirecta Bosch DME y un turbocompresor KKK K26/70 que soplaba a 1.75 bar.
Véase también
En inglés: Porsche 944 Facts for Kids