Radiador para niños
Un radiador es un aparato que ayuda a intercambiar calor entre dos lugares, a menudo usando el aire de alrededor. Su función principal es quitar el calor de un objeto o máquina para que no se caliente demasiado. También puede usarse para calentar un espacio o un objeto, aprovechando ese calor.
Los radiadores suelen funcionar principalmente por un proceso llamado convección. Esto significa que el aire caliente sube y el aire frío baja, creando un movimiento que ayuda a transferir el calor. También pueden funcionar un poco por radiación, que es como el calor del sol nos llega.
Para que un radiador funcione bien, tiene muchas aletas o superficies que aumentan el área por donde el calor puede salir o entrar. El intercambio de calor es mayor cuando hay una gran diferencia de temperatura entre el radiador y el aire. A veces, se usa un ventilador para mover el aire y que el calor se disipe más rápido. Esto se llama convección forzada.
Contenido
Breve Historia de los Radiadores
Un ejemplo muy antiguo de un sistema de calefacción parecido a un radiador es el hipocausto romano. Este sistema se usaba para calentar edificios desde abajo.
Mucho tiempo después, alrededor de 1855, un empresario llamado Franz San Galli, que vivía en San Petersburgo, es reconocido por inventar el radiador de calefacción moderno. Recibió una patente para su invento en 1857. Sin embargo, un estadounidense llamado Joseph Nason ya había desarrollado un radiador similar en 1841 y obtuvo varias patentes para sistemas de calefacción con agua caliente y vapor.
Radiadores en la Calefacción de Hogares
Un radiador de calefacción es una parte importante de los sistemas de calefacción en casas y edificios. Su trabajo es tomar el calor del sistema de calefacción central y liberarlo al ambiente de la habitación.
Estos radiadores no tienen partes que se muevan ni producen calor por sí mismos. Simplemente transfieren el calor que les llega. Son una pieza clave en las instalaciones de calefacción centralizada que usan agua caliente.
También existen otros dispositivos, como los ventiloconvectores, que tienen un intercambiador de calor parecido al de los automóviles. Estos aparatos usan tubos con aletas y un ventilador para forzar el paso del aire. Así pueden calentar o enfriar el ambiente según lo que se necesite.
Radiadores en los Automóviles
Los motores de los coches y muchas motos grandes producen mucho calor al funcionar. Este calor debe ser eliminado para que el motor no se dañe. La mayoría de los motores modernos usan un circuito de refrigeración líquida, y el radiador es su componente principal. El radiador fue inventado en 1897 por Wilhelm Maybach y mejorado por Samuel Brown.
Un líquido especial, llamado caloportador, circula por el bloque del motor y la culata. Estas son las partes del motor donde se genera más calor. El líquido ayuda a mantener el motor a una temperatura adecuada, generalmente entre 75 y 95 grados Celsius.
Una bomba centrífuga mueve este líquido desde el motor hasta el radiador. El radiador suele estar en la parte delantera del vehículo. Allí, el líquido caliente transfiere su calor al aire de fuera, enfriándose. Luego, el líquido frío regresa al motor para repetir el ciclo.
El Electroventilador: Un Ayudante Clave
Para ayudar al radiador a enfriar el líquido, hay un ventilador que hace circular el aire a través de él. Antes, el ventilador se movía con una correa conectada al motor. Hoy en día, los coches suelen tener un pequeño motor eléctrico para el ventilador.
Este motor eléctrico se enciende solo cuando el líquido del motor alcanza una temperatura alta, gracias a un termostato. Esto ayuda a que el motor funcione a la temperatura correcta más rápido. También permite que la calefacción del coche funcione antes en invierno.
Algunos electroventiladores son "dinámicos" y usan un gel o líquido especial. La viscosidad de este líquido cambia con la temperatura, haciendo que las aspas del ventilador giren más rápido o más lento según sea necesario. Además, los electroventiladores también se usan en el aire acondicionado para enfriar el gas refrigerante.
Radiadores en la Electrónica
Los aparatos electrónicos y las computadoras también producen calor en sus circuitos. Es muy importante disipar este calor para que los componentes no se estropeen. En este campo, se usan radiadores más pequeños, llamados "disipadores térmicos". A veces, estos disipadores se combinan con pequeños ventiladores para mejorar el enfriamiento.
Galería de imágenes
-
Radiadores acoplados a ventiladores para el enfriamiento de microprocesadores.
Véase también
En inglés: Radiator Facts for Kids