Personas por el Trato Ético de los Animales para niños
Datos para niños Personas por el Trato Ético de los Animales |
||
---|---|---|
People for the Ethical Treatment of Animals | ||
![]() |
||
Acrónimo | PETA | |
Tipo | ONG | |
Campo | derechos de los animales | |
Forma legal | organización 501(c)(3) | |
Objetivos | activista por los derechos de los animales | |
Fundación | marzo de 1980 | |
Fundador | Alex Pacheco Ingrid Newkirk |
|
Sede central | ![]() |
|
Área de operación | Internacional | |
Ingresos | 44 609 539 dólares estadounidenses | |
Activos | 38 104 371 dólares estadounidenses y 38 563 989 dólares estadounidenses | |
Miembros | 3 000 000 | |
Empleados | 1157 | |
Estructura | ||
Sitio web | petalatino.com | |
Lema | «Los animales no son nuestros para comer, vestir, experimentar o usar para entretenimiento». | |
Personas por el Trato Ético de los Animales (conocida como PETA) es una organización muy grande que defiende los derechos de los animales. Su nombre en inglés significa People for the Ethical Treatment of Animals. Es el grupo más grande del mundo dedicado a este tema, con millones de miembros y personas que los apoyan.
PETA se fundó en marzo de 1980 en Norfolk, Virginia, en Estados Unidos. Es una organización sin fines de lucro, lo que significa que no busca ganar dinero, sino cumplir sus objetivos. Cuenta con oficinas en varios países, como Canadá, Francia, Alemania, India, España y el Reino Unido. También tienen un grupo llamado peta2 Street Team, que trabaja con jóvenes estudiantes. La presidenta internacional de PETA es Ingrid Newkirk.
El lema de PETA es: «Los animales no son nuestros para comer, vestir, experimentar o usar para entretenimiento». La organización se enfoca en cuatro áreas principales: las granjas donde se crían muchos animales, las granjas de pieles, las pruebas en animales y el uso de animales en espectáculos. También trabajan en campañas contra la pesca, el control de animales considerados plagas, el maltrato a perros encadenados, las pelea de gallos, la tauromaquia y el consumo de carne.
PETA busca informar a la gente sobre su postura a través de anuncios, investigaciones secretas, rescate de animales y hablando con los gobiernos para que cambien las leyes.
Contenido
¿Qué defiende PETA?
PETA es una organización que defiende los derechos de los animales. Esto significa que, además de preocuparse por el bienestar de los animales y su protección, PETA cree que los animales no deben ser tratados como objetos o propiedades. Se oponen a cualquier forma de especismo, que es la idea de que los humanos son más importantes que otras especies.
PETA también está en contra de:
- Las pruebas en animales.
- El consumo de productos que vienen de animales.
- Las granjas donde se crían muchos animales en espacios pequeños.
- El uso de animales para entretenimiento, ropa o decoración.
La organización explica que los animales, al igual que las personas, pueden sentir dolor y tienen derecho a vivir sus propias vidas. Por eso, no deberían ser usados por los humanos para comida, ropa, entretenimiento, experimentos o cualquier otra razón.
Principales objetivos de PETA
La filosofía de PETA se resume en su lema: "Los animales no son para comerlos, para vestirnos con su piel, para experimentar con ellos ni para servirnos de entretenimiento". Para lograr esto, la organización se enfoca en los siguientes puntos:
- 1. Mejorar las condiciones de vida de los animales en las granjas.
- 2. Detener los experimentos con animales.
- 3. Evitar la cría de animales para obtener su piel y el uso de animales en espectáculos como circos.
- 4. Combatir el maltrato y las peleas entre animales, y buscar métodos humanos para el control de animales considerados plagas.
- 5. Asegurar que los animales reciban un trato compasivo, incluso cuando se les debe ayudar a descansar de forma definitiva.
PETA trabaja educando al público, realizando investigaciones secretas y presionando a los gobiernos. También acogen animales, como perros y gatos sin hogar, o aquellos que sus dueños ya no pueden cuidar, para luego buscarles un hogar o, si es necesario, ayudarles a descansar de forma compasiva.
Un poco de historia: El caso de los monos de Silver Spring
PETA se hizo famosa en 1981 gracias a un caso conocido como el de los "Monos de Silver Spring". Alex Pacheco, un estudiante, realizó una investigación secreta en un laboratorio de primates en Silver Spring, Maryland.
En este laboratorio, un científico llamado Edward Taub había realizado un procedimiento en monos. Les había cortado los nervios de algunas partes de sus cuerpos para que no pudieran sentirlas. Luego, usaba métodos como descargas eléctricas o privación de comida para obligar a los monos a usar esas partes de sus cuerpos. El objetivo era ver si podían ser forzados a usar esas extremidades y cómo afectaba esto a sus cerebros. Esta investigación ayudó a entender cómo el cerebro puede cambiar y a desarrollar nuevas terapias físicas.
Alex Pacheco tomó fotografías en el laboratorio que mostraban que los monos vivían en condiciones muy malas. Estas pruebas se entregaron a la policía, quienes investigaron el laboratorio y arrestaron al científico. Fue declarado culpable de maltrato animal, siendo la primera vez que un investigador científico era condenado por esto en Estados Unidos. Aunque la condena fue anulada más tarde, el caso fue muy importante.
La publicidad que recibió este caso y la lucha por la custodia de los monos duraron diez años. Esto llevó a un cambio en la Ley de Bienestar Animal en 1985, para asegurar que los investigadores no causaran sufrimiento innecesario a los animales de laboratorio. Fue el primer caso de pruebas con animales que llegó al Tribunal Supremo de Estados Unidos.
Campañas y famosos que apoyan a PETA
PETA a menudo colabora con otras organizaciones, como AnimaNaturalis, en países de habla hispana. Juntos, realizan eventos para llamar la atención sobre el trato a los animales. Por ejemplo, han hecho campañas con la cantante española Alaska y la actriz argentina Marcela Kloosterboer.
Muchos famosos de todo el mundo han mostrado su apoyo a PETA y han participado en sus campañas. Aquí te mostramos algunos de ellos:
- Alba Flores, actriz española.
- Anti-Flag, grupo de punk rock.
- Anthony Kiedis, cantante de Red Hot Chili Peppers.
- Alissa White-Gluz, vocalista de Arch Enemy.
- Morrissey, cantante y compositor.
- Alaska, cantante.
- Taraji P. Henson, actriz.
- Christian Serratos, actriz, cantante y bailarina.
- Natalie Portman, actriz.
- Sophie Ellis-Bextor, cantante, actriz y modelo.
- Pamela Anderson, modelo y actriz.
- Shirley Manson, vocalista de Garbage.
- Patricia de León, actriz.
- Leona Lewis, cantante.
- Lady Linda McCartney, música y activista.
- Sir Paul McCartney, músico y activista.
- Joanna Krupa, modelo y actriz.
- Chester Bennington, cantante de Linkin Park.
- River Phoenix, actor y activista.
- Joaquin Phoenix, actor y activista.
- Emily Deschanel, actriz.
- P!NK, cantante.
- Miley Cyrus, actriz y cantante.
- Steve Buscemi, actor.
- Mark "Barney" Greenway, cantante de Napalm Death.
- Oliver Sykes, cantante de Bring Me the Horizon.
- Gabriela Spanic, actriz venezolana.
- Naomi Campbell, modelo.
- Shilpa Shetty, actriz y modelo.
- Christy Turlington, modelo.
- Frank Iero, músico.
- Alicia Silverstone, actriz y exmodelo.
- Holly Madison, modelo.
- Yvonne Strahovski actriz y modelo australiana.
- Rise Against, banda de Hardcore Punk.
- Andrew Hurley, baterista de Fall Out Boy.
- Alec Baldwin, actor.
- Chrissie Hynde, vocalista de Pretenders.
- Tim McIlrath, vocalista y guitarrista de Rise Against.
- Robert Enke, futbolista.
- Lena Headey, actriz.
- Thomas Dekker, actor.
- Daniel Bryan, luchador profesional.
- Bill Kaulitz y Tom Kaulitz, vocalista y guitarrista de Tokio Hotel.
- The Agonist, grupo canadiense de metal.
- Khloé Kardashian, socialité y empresaria.
- Martin Kent, actor y mimo.
- Kellan Lutz, actor.
- Kim Basinger, actriz.
- Bring Me the Horizon, banda inglesa.
- Silverstein, banda canadiense.
- Gabe Saporta de Cobra Starship.
- Dianna Agron actriz y cantante.
- Daniella Monet actriz.
- Lea Michele actriz y cantante.
- Tears of Magdalena grupo de pop & rock sinfónico.
- Tarja Turunen cantante lírica de metal sinfónico.
- Paul Allender, guitarrista de Cradle of Filth.
- Lea Michele cantante y actriz.
- One direction banda inglesa.
- Marco Antonio Regil presentador de tv y actor.
Galería de imágenes
-
SilverSpring1981.jpg
Imágenes como esta de los monos de Silver Spring se volvieron muy conocidas después de que PETA las compartiera ampliamente.
-
Alec Baldwin con la presidenta y cofundadora Ingrid Newkirk, en un evento de PETA en la ciudad de Nueva York.
Temas relacionados
- Derechos de los animales
- Vegetarianismo
- Veganismo
- Especismo
- Antitauromaquia
- Crueldad hacia los animales
Véase también
En inglés: People for the Ethical Treatment of Animals Facts for Kids