The Supremes para niños
Datos para niños The Supremes |
||
---|---|---|
![]() The Supremes el 2 de octubre de 1965. De izquierda a derecha: Florence Ballard, Mary Wilson y Diana Ross.
|
||
Datos generales | ||
Origen | ![]() |
|
Información artística | ||
Otros nombres | Diana Ross & the Supremes (1967–1970) | |
Género(s) | ||
Período de actividad | 1959–1977; 1983; 2000 | |
Discográfica(s) | Motown | |
Web | ||
Sitio web | Sitio web oficial | |
Exmiembros | ||
Florence Ballard Mary Wilson Diana Ross Barbara Martin Cindy Birdsong Jean Terrell Lynda Laurence Scherrie Payne Susaye Greene |
||
The Supremes fue un famoso grupo musical de Estados Unidos que estuvo activo en las décadas de 1960 y 1970. Estaba formado solo por chicas afroamericanas. Interpretaron canciones de diferentes estilos, como el doo wop, el pop y la música disco. El grupo se formó en 1961 en la ciudad de Detroit.
Las primeras integrantes fueron Florence Ballard, quien fundó el grupo, su amiga Mary Wilson y Diana Ross, una compañera del coro de la iglesia de Mary. The Supremes es el grupo vocal femenino más exitoso en la historia de la música popular de Estados Unidos. También es considerado uno de los mejores grupos de la historia. Durante la época de la "beatlemanía", fue el único grupo estadounidense que logró muchos éxitos seguidos, al igual que el famoso cuarteto británico The Beatles.
La formación más exitosa del grupo, con Diana Ross, Florence Ballard y Mary Wilson, fue reconocida por la revista Rolling Stone. La revista la eligió como el artista número 96 en su lista de los 100 mejores artistas de todos los tiempos.
Contenido
La trayectoria musical de The Supremes
¿Cómo se formó el grupo The Supremes?
Florence Ballard nació en Detroit el 30 de junio de 1943. Conoció a Mary Wilson, quien nació en Greenville, Misisipi, el 6 de marzo de 1944. Juntas formaron un grupo llamado The Primettes. Para completar el grupo, invitaron a Diana Ross, una joven cantante y amiga de la escuela, nacida el 26 de marzo de 1944 en Míchigan. Con Betty McGlown, el cuarteto quedó completo. El nombre The Primettes era un homenaje a un grupo masculino llamado The Primes, en el que Florence Ballard había colaborado. Este grupo masculino más tarde se convertiría en The Temptations.
En 1960, Betty McGlown dejó el grupo y fue reemplazada por Barbara Martin. Ese mismo año, esta formación grabó una canción llamada "Tears of Sorrow" con la compañía Lupine.
Los primeros pasos hacia el éxito
En 1961, el grupo firmó un contrato con la compañía discográfica Motown. Florence Ballard eligió el nuevo nombre con el que el grupo se haría famoso: The Supremes. Al año siguiente, Barbara Martin dejó el grupo, convirtiéndose así en un trío.
Las primeras grabaciones del grupo para Motown fueron más que simples canciones de girl group o pop soul. Aunque Florence Ballard era la cantante principal al principio, Diana Ross fue elegida como la voz principal del trío. Esto causó algunas diferencias en el grupo, ya que en ocasiones Mary Wilson también cantaba como voz principal. Después de varias canciones que no tuvieron mucho éxito, a finales de 1963 lograron su primer gran éxito. La canción "When the Lovelight Starts Shining Through His Eyes" entró en el Top 40 de las listas de popularidad.
El gran éxito de The Supremes
Berry Gordy, el fundador de la compañía Motown, dedicó mucha atención al trío. Finalmente, en 1964, logró que la canción Where Did Our Love Go se convirtiera en un número uno. Esta canción fue escrita por el equipo de compositores Holland-Dozier-Holland. Se convirtió en el modelo para varios de sus siguientes éxitos número uno en 1964 y 1965. Algunas de estas canciones fueron Baby Love, Stop! In the Name of Love, Come See About Me y Back in My Arms Again. Con coreografías elegantes y un estilo muy visual, The Supremes triunfaron en la televisión y en los conciertos en vivo. El equipo de músicos y compositores Holland-Dozier-Holland produjo y escribió las canciones del grupo hasta finales de 1967.
Después de 1965, no todos sus éxitos llegaron directamente a lo más alto de las listas, pero seguían siendo muy populares. Otros de sus éxitos en esta época fueron You Can't Hurry Love, You Keep Me Hangin' On y The Happening.
Durante este tiempo, algunas estrellas de Motown se quejaron de la atención que Berry Gordy le daba a Diana Ross. Entre las razones de este descontento estaba que Diana trabajaba como secretaria en la discográfica desde 1961 y que tenía una relación personal con Gordy. De hecho, Gordy insistió en que Diana fuera la voz principal del grupo, lo que generó malestar entre sus compañeras. A mediados de 1967, Florence Ballard fue reemplazada en el grupo por Gordy. Su lugar lo ocupó Cindy Birdsong, quien era parte del grupo Patti LaBelle and the Bluebelles.
La era de Diana Ross & The Supremes
Después de que Florence Ballard dejara el grupo, este pasó a llamarse Diana Ross & The Supremes, por decisión de Berry Gordy. En 1967, su música empezó a incluir sonidos nuevos y diferentes, lo que se puede escuchar en canciones como Reflections. Esto les dio nueva fama. Sin embargo, en esta etapa, la atención se centraba casi exclusivamente en Diana Ross. Las otras dos integrantes apenas aparecían en algunas canciones como Love Child y Someday We'll Be Together.
La partida de Diana Ross y el legado del grupo
En noviembre de 1969, Diana Ross comenzó su carrera como solista. Su última presentación con el grupo fue en enero de 1970 en Las Vegas. Fue reemplazada por Jean Terrell.
Florence Ballard intentó una carrera como solista, pero sus discos no tuvieron el éxito esperado. Florence se retiró y falleció en 1976 debido a un problema de salud.
El grupo The Supremes continuó hasta 1977 con éxitos como Up The Ladder To The Roof, Stoned Love, Nathan Jones. También tuvieron una colaboración con The Four Tops en la canción River Deep, Mountain High. Durante esta última etapa, nuevas integrantes se unieron a The Supremes: Lynda Laurence, Scherrie Payne y Susaye Greene. La única integrante original que permaneció en el grupo hasta el final fue Mary Wilson.
El final de una era
El 4 de marzo de 2020, Barbara Martin falleció a los 76 años.
El 8 de febrero de 2021, Mary Wilson, miembro fundadora y la única que estuvo en el grupo durante todos sus años, falleció a los 76 años.
El impacto duradero de The Supremes
Las grabaciones de The Supremes, tanto con Diana Ross como sin ella, siguen siendo muy populares y se reeditan constantemente. En 1998, fueron incluidas en el Salón de la Fama de los Grupos Vocales, un reconocimiento a su importante contribución a la música.
Integrantes del grupo
Aquí puedes ver quiénes fueron parte de The Supremes a lo largo de los años:
- Florence Ballard (1959 - 1967)
- Mary Wilson (1959 - 1977)
- Diana Ross (1959 - 1970)
- Barbara Martin (1960 - 1961)
- Cindy Birdsong (1967 - 1972, 1973 - 1976)
- Jean Terrell (1970 - 1973)
- Lynda Laurence (1972 - 1973)
- Scherrie Payne (1973 - 1976)
- Susaye Greene (1976 - 1977)

Discografía de The Supremes
Sencillos más exitosos
Año | Título | US Top 10 | UK Top 10 |
---|---|---|---|
1964: | "Where Did Our Love Go" |
1 | 3 |
1964: | "Baby Love" |
1 | 1 |
1964: | "Come See About Me" | 1 | 27 |
1965: | "Stop! In the Name of Love" |
1 | 7 |
1965: | "Back in My Arms Again" | 1 | 40 |
1965: | "I Hear a Symphony" |
1 | 39 |
1965: | "My World Is Empty Without You" | 5 | - |
1966: | "Love Is Like an Itching In My Heart" | 9 | - |
1966: | "You Can't Hurry Love" |
1 | 3 |
1966: | "You Keep Me Hangin' On" |
1 | 8 |
1967: | "Love is Here and Now You're Gone" | 1 | 17 |
1967: | "The Happening" | 1 | 6 |
1967: | "Reflections" |
2 | 5 |
1967: | "In and Out of Love" | 9 | 13 |
1968: | "Love Child" |
1 | 15 |
1968: | "I'm Gonna Make You Love Me" (con The Temptations) |
2 | 3 |
1969: | "I'm Livin' in Shame" | 10 | 14 |
1969: | "Someday We'll Be Together" |
1 | 13 |
1970: | "Up the Ladder to the Roof" | 10 | 6 |
1970: | "Stoned Love" |
7 | 3 |
1971: | "Nathan Jones" | - | 5 |
1972: | "Floy Joy" | - | 9 |
1972: | "Automatically Sunshine" | - | 10 |
Álbumes de estudio
Álbumes de The Supremes
- Meet The Supremes (1963)
- Where Did Our Love Go? (1964)
- A Bit of Liverpool (1964)
- The Supremes Sing Country Western & Pop (1965)
- We Remember Sam Cooke (1965)
- More Hits by The Supremes (1965)
- At the Copa (1965)
- Merry Christmas (1965)
- I Hear a Symphony (1966)
- The Supremes A' Go-Go (1966)
- Sing Holland-Dozier-Holland (1967)
- The Supremes Sing Rodgers & Hart (1967)
Álbumes de Diana Ross & The Supremes
- Reflections (1968)
- Funny Girl (1968)
- Diana Ross & The Supremes Join The Temptations (1968)
- Live at London's Talk of the Town (1968)
- Love Child (1968)
- T.C.B. (1968)
- Let the Sunshine In (1969)
- Together (1969)
- Cream of the Crop (1969)
- On Broadway (1969)
- Farewell! (1970)
Álbumes posteriores de The Supremes
- Right On (1970)
- The Magnificent 7 (1970)
- New Ways But Love Stays (1970)
- The Return of the Magnificent Seven (1971)
- Touch (1971)
- Dynamite (1971)
- Floy Joy (1972)
- The Supremes Arranged and Produced by Jimmy Webb (1972)
- The Supremes (1975)
- High Energy (1976)
- Mary, Scherrie and Susaye (1976)
Véase también
En inglés: The Supremes Facts for Kids