robot de la enciclopedia para niños

Rock sinfónico para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Rock sinfónico
Orígenes musicales Rock, proto-prog, rock progresivo, pop progresivo, folk progresivo, rock psicodélico, música clásica
Orígenes culturales último tercio de los años 1960, en el Reino Unido.
Instrumentos comunes Teclados, Piano, Guitarra, Batería, Bajo. Arreglos de cuerdas, e instrumentos de orquesta.
Subgéneros
Metal sinfónico

El rock sinfónico es un estilo de música que forma parte del rock progresivo. Nació a mediados de los años sesenta. Su objetivo era explorar nuevas formas de hacer música. Para ello, combinaba elementos de la música clásica con sonidos experimentales.

¿Qué es el rock sinfónico?

El rock sinfónico se caracteriza por usar sonidos que recuerdan a las orquestas sinfónicas. Esto se logra usando orquestas completas, secciones de instrumentos de cuerda o teclados electrónicos. Uno de estos teclados es el mellotron, que puede imitar el sonido de instrumentos de orquesta.

Álbumes conceptuales y canciones largas

Los discos de rock sinfónico a menudo son "álbumes conceptuales". Esto significa que todas las canciones del disco están conectadas por una historia o un tema. No son solo canciones sueltas.

Algunos de los primeros álbumes de este tipo fueron Days of Future Passed de The Moody Blues (1967) y Odessa de los Bee Gees (1969). Estos discos usaban pasajes orquestales para unir las diferentes canciones.

Más tarde, en los años 70, bandas como Pink Floyd, Mike Oldfield y Yes crearon canciones muy largas. A veces, una sola canción ocupaba todo un lado del disco de vinilo. Estas obras eran como "sinfonías de rock". Algunos ejemplos son Close to the Edge de Yes y Tubular Bells de Mike Oldfield.

¿Cómo evolucionó el rock sinfónico?

La historia del rock sinfónico se puede dividir en varias etapas:

Primera etapa: Experimentación y nuevas ideas

Al principio, hubo discos que experimentaron con nuevas formas de música. Por ejemplo, Pet Sounds de Beach Boys y Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band de The Beatles. Estos álbumes empezaron a usar estructuras musicales más complejas.

Grupos como Procol Harum y Moody Blues mezclaron el estilo "beat" con sonidos más experimentales. Esto preparó el camino para el rock progresivo sinfónico de los años 70.

Un momento importante fue en 1969, cuando Deep Purple tocó con la Orquesta Filarmónica Real en Londres. Esta presentación se llamó Concierto para Grupo y Orquesta y fue un gran éxito. También, el álbum Tommy de The Who mostró cómo un disco podía contar una historia completa.

Segunda etapa: Avances tecnológicos

Con la llegada de nuevas tecnologías de grabación, los grupos tuvieron más posibilidades. Bandas como Emerson, Lake & Palmer empezaron a incluir muchas ideas de la música clásica en el rock. Usaban teclados avanzados para imitar el sonido de una orquesta.

Tercera etapa: El "art rock"

King Crimson lanzó su álbum In the Court of the Crimson King en 1969. Esta obra tenía un sonido sinfónico, pero también incluía elementos de jazz. Esto dio origen al "art rock", un estilo más experimental y menos comercial.

Cuarta etapa: Influencia del hard rock

A partir de 1971, el rock sinfónico recibió influencia del hard rock. La canción Stairway to Heaven de Led Zeppelin es un ejemplo. Tenía una estructura de rock sinfónico con arreglos elaborados.

En este mismo año, surgieron dos bandas muy importantes para el género: Yes y Génesis. Lanzaron álbumes clave como The Yes Album y Trespass.

Quinta etapa: Música más elaborada

Desde 1972, el rock sinfónico se volvió aún más grandioso. Álbumes como Fragile y Close to the Edge de Yes mostraron una gran complejidad musical. Incluían ritmos poco comunes y mezclaban jazz, impresionismo y rock.

Foxtrot de Génesis, también de 1972, es otra obra maestra. Contaba historias complejas y mezclaba ideas de compositores clásicos como Debussy y Mozart con el rock.

Uno de los discos más importantes de esta etapa es Journey to the Centre of The Earth, de Rick Wakeman, lanzado en 1974.

Metal sinfónico

Mucho más tarde, surgió el Metal sinfónico. Este estilo combina los ritmos fuertes del heavy metal con el sonido de una orquesta sinfónica. A menudo, las voces son de cantantes de ópera, como sopranos o barítonos. Las letras suelen tratar temas épicos y de mitología.

Rock sinfónico en América Latina y Japón

El rock sinfónico también tuvo presencia en otros lugares del mundo.

Argentina y Chile

En Argentina, bandas como Espíritu y Crucis fueron muy importantes en los años setenta. Otros grupos como Vox Dei con su álbum "La Biblia", La Máquina de Hacer Pájaros y Spinetta Jade también exploraron este género.

En Chile, destacaron bandas como "Frutos del País" y "Miel".

Hoy en día, Argentina es un lugar clave para el resurgimiento del rock progresivo y sinfónico en Latinoamérica. Ciudades como La Plata son centros importantes para este movimiento.

Japón

En Japón, surgieron bandas de rock sinfónico en los años 80. Muchas de ellas fueron influenciadas por grupos como Pink Floyd y Yes. Algunos ejemplos son Ali Project, X Japan y Versalles.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Progressive rock Facts for Kids

kids search engine
Rock sinfónico para Niños. Enciclopedia Kiddle.