robot de la enciclopedia para niños

Virgin Records para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Virgin Records
Virgin-logo.svg
Empresa matriz Universal Music Group
Fundación 1972
Fundador(es) Richard Branson
Simon Draper
Nik Powell
Tom Newman
Distribuidor EMI Records
Capitol Music Group
Universal Music Distribution
Género(s) Varios géneros
País Bandera del Reino Unido Reino Unido
Localización Los Ángeles
Sitio web oficial

Virgin Records es una compañía discográfica británica. Fue fundada en 1972 por el empresario Richard Branson, Simon Draper y Nik Powell. Antes de crear la compañía, vendían álbumes de música con descuento en una pequeña tienda en Londres.

Esta empresa creció mucho y se convirtió en una de las más importantes del mundo. En su catálogo incluyó a muchos artistas famosos de diferentes estilos musicales. Algunos de ellos fueron Roy Orbison, Devo, Genesis, Janet Jackson, Culture Club, Simple Minds, Lenny Kravitz, The Smashing Pumpkins, Mike Oldfield, Tangerine Dream, Avicii y Queen.

En 1992, Virgin Records fue vendida a la gran empresa EMI. Su parte en Estados Unidos se unió con Capitol Records en 2007, formando Capitol Music Group. Finalmente, en 2012, la compañía fue comprada por Universal Music Group.

Historia de Virgin Records

¿Cómo surgió el nombre "Virgin"?

El nombre "Virgin" (que en inglés significa "virgen") fue sugerido por un colega de Richard Branson. Estaban buscando ideas para el negocio. La idea era que ellos eran "nuevos" o "vírgenes" en el mundo de la música. El famoso logotipo de la compañía fue dibujado por un diseñador gráfico en una servilleta de papel. ¡Les gustó tanto que lo usaron!

Primeros éxitos y artistas importantes

El primer álbum que Virgin Records lanzó fue en 1973. Se llamó Tubular Bells y era del músico Mike Oldfield. Fue un éxito enorme y parte de su música se usó en la película El Exorcista. Después, el grupo Genesis grabó varios álbumes con la empresa.

En 1977, Virgin firmó con una banda que les dio mucha fama y también generó algo de controversia. Más tarde, firmaron con otros grupos como The Human League, Culture Club y Simple Minds.

Archivo:Mick Jagger and Ron Wood - Rolling Stones - 1975
Ronnie Wood y Mick Jagger durante un concierto en Chicago en 1975.

Expansión y cambios de dueño

En 1987, Virgin Records abrió su filial en Estados Unidos, llamada Virgin Records America. Al principio, sus discos eran distribuidos por Warner Music Group hasta 1992.

Ese mismo año, Richard Branson vendió Virgin Records a la empresa EMI-Odeon. La venta fue por una gran cantidad de dinero. Branson explicó que necesitaba ese dinero para ayudar a su aerolínea, Virgin Atlantic Airways, a crecer y evitar problemas económicos. Después de vender Virgin, Branson creó otra discográfica llamada V2 Records, que compitió con Virgin.

Virgin bajo EMI y nuevos artistas

Una vez que EMI compró Virgin, la compañía hizo varios cambios. Creó nuevas oficinas y sellos discográficos especializados. Por ejemplo, Real World Studios, Innocent Records, Point Blank Records (especializado en blues) y Hut Records.

Virgin Records siguió firmando contratos con muchos artistas y ampliando su catálogo. Algunos de los artistas que se unieron fueron 30 Seconds to Mars, Britney Spears, Bastille, Blue, KoЯn, The Rolling Stones, The Smashing Pumpkins, We Are Scientists, The Kooks, Janet Jackson, The Chemical Brothers, Spice Girls, Paula Abdul, Thalía, Daft Punk, Stereophonics y Queen.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Virgin Records Facts for Kids

kids search engine
Virgin Records para Niños. Enciclopedia Kiddle.