robot de la enciclopedia para niños

We Can't Dance para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
We Can't Dance
Álbum de Genesis
Publicación 11 de noviembre de 1991
Grabación Marzo-septiembre, 1991
Género(s) Pop Rock, rock Progresivo
Duración 71:23
Discográfica Atlantic (EE. UU.), Virgin
Productor(es) Genesis & Nick Davis
Calificaciones profesionales
Cronología de Genesis
Turn It on Again - Best of '81-'83
(1991)
We Can't Dance
(1991)
The Way We Walk, Volume One: The Shorts
(1992)

We Can't Dance es el decimocuarto álbum de estudio de la famosa banda británica de rock progresivo Genesis. Fue lanzado en 1991 por la discográfica Atlantic.

Este álbum es especial porque fue el último en el que participó Phil Collins, quien era el vocalista y baterista del grupo. Después de este trabajo, Genesis continuó con giras por el mundo y luego se tomó un descanso. Años más tarde, la banda se volvió a formar con un nuevo cantante.

We Can't Dance fue un gran éxito de ventas a nivel internacional. Fue el primer álbum de estudio de la banda en cinco años, ya que su trabajo anterior, Invisible Touch, se había lanzado en 1986. Este disco alcanzó el puesto número 4 en las listas de éxitos de Estados Unidos (Billboard) y fue número 1 en el Reino Unido.

De este álbum se lanzaron varios sencillos (canciones populares), como "I Can't Dance", "No Son Of Mine", "Hold On My Heart", "Never A Time" y "Jesus He Knows Me". Esta última canción, "Jesus He Knows Me", se convirtió en uno de los mayores éxitos del disco.

En octubre de 2007, se lanzó una nueva edición de este álbum en formato DVD.

La historia detrás de We Can't Dance

¿Cómo se formó el álbum?

En julio de 1987, los miembros de Genesis, Phil Collins (baterista y cantante), Tony Banks (tecladista) y Mike Rutherford (bajista y guitarrista), terminaron su gira mundial. Esta gira fue para promocionar su álbum anterior, Invisible Touch (1986). La gira tuvo 112 conciertos y fue vista por unos 3.5 millones de personas. Fue un período muy exigente para la banda.

Después de la gira, la banda se tomó un descanso de tres años y medio. Durante este tiempo, cada miembro trabajó en sus propios proyectos musicales. Phil Collins tuvo mucho éxito con su álbum en solitario, ...But Seriously (1989). La banda de Mike Rutherford, Mike and the Mechanics, también empezó a tener canciones populares.

Tony Banks y Mike Rutherford pensaron que Phil Collins podría dejar la banda debido a su éxito en solitario. Sin embargo, Phil decidió quedarse para grabar otro álbum con ellos. Al principio, planearon empezar a grabar en 1990, pero tuvieron que posponerlo hasta 1991 porque Phil Collins estaba en una larga gira en solitario. El título del álbum, We Can't Dance, se inspiró en la popularidad de la música electrónica bailable de esa época.

Las canciones de We Can't Dance

Temas serios y sociales en las letras

Algunas canciones de We Can't Dance tratan temas importantes y sociales.

  • "No Son of Mine" habla sobre la historia de un chico de quince años. La idea de la canción surgió de una frase que Phil Collins repetía durante las sesiones de composición.
  • "Dreaming While You Sleep" trata sobre la culpa de un conductor después de causar un accidente de tráfico y no detenerse. Para esta canción, Mike Rutherford creó un sonido especial mezclando dos notas, que Tony Banks grabó y ralentizó, haciendo que sonara como un elefante.
  • "Driving The Last Spike", una canción de 10 minutos, cuenta la historia de los ingenieros navales irlandeses que ayudaron a construir vías de tren en el Reino Unido. La canción describe las difíciles y peligrosas condiciones de trabajo que enfrentaban. Phil Collins escribió esta canción después de leer un libro sobre el tema. Tony Banks usó un sonido de órgano Hammond en esta pista, recordando el uso de este instrumento al principio de la carrera de Genesis.
  • "Fading Lights", otra canción larga, surgió de la improvisación del grupo.
  • "Since I Lost You" fue escrita por Phil Collins para su amigo Eric Clapton. La canción se basa en una conversación que Collins tuvo con Clapton después de un triste evento familiar.
  • "Tell Me Why" es una crítica a la Guerra del Golfo y habla del sufrimiento del pueblo kurdo después de sus consecuencias. Phil Collins tuvo la idea al ver un reportaje en televisión y mezcló sus sentimientos con pensamientos sobre situaciones similares en Bangladesh y Etiopía.

Canciones más ligeras y divertidas

El álbum también incluye canciones más cortas y con un tono más ligero:

  • "I Can't Dance" es una crítica a los modelos que aparecían en los anuncios de jeans de la época. La canción se construyó a partir de un ritmo de guitarra de Mike Rutherford. Tony Banks mencionó que su parte de piano eléctrico en esta canción era una de las más sencillas que había tocado.
  • "Jesus He Knows Me" es una parodia del movimiento de los telepredicadores en Estados Unidos. Los miembros de la banda los veían en televisión mientras estaban de gira por el país.
  • "Living Forever" trata sobre la visión de la sociedad moderna y su obsesión por las dietas y los estilos de vida. Su nombre original de producción era "Hip-Hop Brushes" porque Phil Collins usó nuevos sonidos de batería para su máquina de percusión y creó un ritmo inspirado en el hip-hop.

Canciones adicionales

Dos canciones, "On the Shoreline" y "Hearts of Fire", no se incluyeron en el álbum principal debido a límites de tiempo. Sin embargo, fueron lanzadas como "B-Sides" (canciones adicionales) de los sencillos "I Can't Dance" y "Jesus He Knows Me". También aparecen en las colecciones Genesis Archive 2: 1976-1992 y Genesis 1983-1998.

Instrumentos utilizados

Tony Banks usó varios teclados en el álbum, como el Korg 01/W Music Workstation, el Korg Wavestation, el Ensonig VFX, el Roland JD-800, el Roland Rhodes VK-1000 y el E-mu Emulator III. Este último le permitió crear sonidos en estéreo.

Lista de canciones

Todas las canciones fueron escritas por Tony Banks, Phil Collins y Mike Rutherford.

N.º Título Duración
1. «No Son of Mine» 6:41
2. «Jesus He Knows Me» 4:23
3. «Driving The Last Spike» 10:10
4. «I Can't Dance» 4:04
5. «Never a Time» 3:52
6. «Dreaming While You Sleep» 7:21
7. «Tell Me Why» 5:00
8. «Living Forever» 5:42
9. «Hold on My Heart» 4:40
10. «Way of the World» 5:40
11. «Since I Lost You» 4:10
12. «Fading Lights» 10:27

Personal del álbum

  • Tony Banks: Teclados
  • Phil Collins: Percusión, batería, voz.
  • Mike Rutherford: Bajo, guitarra.
  • Productores: Genesis, Nick Davis
  • Ingeniero: Nick Davis
  • Asistente de ingeniero: Mark Robinson
  • Asistencia técnica: Mike Bowen, Geoff Callingham
  • Dirección: Icon Art
  • Diseño: Icon Art
  • Artwork: Felicity Roma Bowers
  • Ilustraciones del disco: Felicity Roma Bowers
  • Fotografía: David Scheinmann

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Genesis (band) Facts for Kids

kids search engine
We Can't Dance para Niños. Enciclopedia Kiddle.