Principado de Pólotsk para niños
Datos para niños Principado de PólotskПолоцкое княжество |
|||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Vasallo de la Rus de Kiev en 1021, parte del Gran Ducado de Lituania desde 1307 | |||||||||||||||||||||||||||||||
987-1397 | |||||||||||||||||||||||||||||||
![]() Escudo
|
|||||||||||||||||||||||||||||||
![]() Ubicación de Principado de Pólotsk
|
|||||||||||||||||||||||||||||||
Coordenadas | 55°30′00″N 28°50′00″E / 55.5, 28.8333 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Capital | Pólotsk | ||||||||||||||||||||||||||||||
Entidad | Vasallo de la Rus de Kiev en 1021, parte del Gran Ducado de Lituania desde 1307 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Idioma oficial | Antiguo eslavo oriental | ||||||||||||||||||||||||||||||
Religión | Iglesia ortodoxa | ||||||||||||||||||||||||||||||
Historia | |||||||||||||||||||||||||||||||
• 987 | Establecido | ||||||||||||||||||||||||||||||
• 1397 | Incorporación al Gran Ducado de Lituania | ||||||||||||||||||||||||||||||
Forma de gobierno | Principado | ||||||||||||||||||||||||||||||
Príncipe • 981-1001
• 1001-1044 • 1044-1101 |
Iziaslav Vladímirovich Briacheslav Iziaslávich Vseslav Briachislávich |
||||||||||||||||||||||||||||||
Legislatura | Veche | ||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||
El Principado de Pólotsk fue un importante estado medieval en Europa del Este. También se le conocía como el Reinado o Ducado de Pólotsk. Fue uno de los principados que formaron la Rus de Kiev.
Este principado se estableció alrededor de la antigua ciudad de Pólotsk. Se formó por la unión de varias tribus, como los krivichí. Existió desde el siglo IX hasta el siglo XIII. En su momento de mayor tamaño, el principado abarcaba gran parte de lo que hoy es el norte y centro de Bielorrusia. También incluía una pequeña parte del sureste de Letonia. Además de Pólotsk, controlaba ciudades como Vítebsk, Drutsk, Minsk y Barysaw.
Historia del Principado de Pólotsk
¿Cómo se formó el Principado de Pólotsk?
No hay una fecha exacta de cuándo se creó el principado. Probablemente fue un proceso que duró mucho tiempo. En el año 862, Pólotsk fue mencionada por primera vez en la Crónica de Néstor. Se la describía como una ciudad dentro del reino de Riúrik en la Rus de Nóvgorod.
Al principio, el Principado de Pólotsk era gobernado por una familia local. No era un gobernador enviado desde Kiev. Esto se debió a cómo se desarrollaron las tribus krivichí en esa zona.
Primeros gobernantes y conflictos
Pólotsk fue mencionada de nuevo en el año 980. En ese momento, su gobernante era un líder militar llamado Rógvolod. Las crónicas dicen que llegó a Pólotsk "desde más allá de los mares". Esta frase se usaba para referirse a los varegos, que eran vikingos.
Rógvolod tuvo un papel importante en las luchas por el poder en la Rus. A finales del siglo X, Pólotsk tenía unos 6.000 habitantes. Esto significaba que podía tener un ejército grande.
En el año 972, después de la muerte del príncipe de Kiev, Sviatoslav I, sus hijos Vladimiro I y Yaropolk I lucharon por el poder. Vladimiro era príncipe de Nóvgorod y Yaropolk era príncipe de Kiev. Ambos querían el apoyo de Pólotsk.
Vladimiro propuso casarse con Rogneda, la hija de Rógvolod. Pero ella se negó y decidió apoyar a Yaropolk. Entonces, Vladimiro atacó Pólotsk. Según las historias de la Crónica de Néstor, Vladimiro tomó la ciudad, y luego mató a la familia de Rogneda y quemó la ciudad. Rogneda fue llevada a Kiev para ser esposa de Vladimiro. Así terminó la dinastía local de Pólotsk.
Más tarde, Vladimiro se convirtió al cristianismo en el año 988. Se casó con Ana Porfirogéneta y se separó de sus esposas anteriores, incluyendo a Rogneda. Rogneda se hizo monja con el nombre de Anastasia. Su hijo Iziaslav y ella fueron enviados de vuelta a las tierras de Pólotsk. Primero a Zaslawye y luego a Pólotsk. De esta manera, el principado fue restaurado. Pero ahora, la familia real de Pólotsk era una rama de la dinastía Rúrikovich. Desde entonces, las tierras del principado adoptaron el Cristianismo Ortodoxo.
La independencia de Pólotsk
En el año 1001, Iziaslav fue sucedido por su hijo, Briachislav. Bajo su gobierno, Pólotsk buscó separarse de Kiev. Las tensiones aumentaron porque, según las leyes de los eslavos orientales, los descendientes de Iziaslav perdieron sus derechos al trono de Kiev. Esto fue porque Iziaslav murió antes que su padre y nunca gobernó en Kiev.
En 1020, Briachislav atacó y tomó Nóvgorod. Sin embargo, luego la perdió ante su tío, Yaroslav I el Sabio. También tuvo que entregarle algunas de sus otras tierras.
El principado se volvió independiente en el año 1054. Fue gobernado por los rúrikovich, descendientes de Iziaslav. Durante los siguientes dos siglos, Pólotsk fue controlada por esta familia. Las demás tierras de la Rus de Kiev estaban bajo el control de príncipes descendientes de Yaroslav. Pólotsk incluía las tierras de la tribu eslava de los Krivichi y de algunas tribus finesas y bálticas. Estas tierras son hoy el sur de Letonia y el este de Lituania.
La época de mayor esplendor de Pólotsk en la Edad Media fue durante el gobierno de Vseslav (1044-1101), hijo de Briachislav. Vseslav aprovechó las guerras internas en Kiev para fortalecer su propia independencia. Durante este tiempo, Pólotsk se convirtió en un centro de comercio muy importante. Era un punto de paso entre otras tierras de la Rus de Kiev y Escandinavia. Controlaba una ruta comercial clave a lo largo del río Duna. Pólotsk dominaba dos lugares importantes en Livonia: Gersika y Kockenhusen. También controlaba parte de la desembocadura del Duna. Estos lugares pasaron a manos de la Orden Livonia en la década de 1230.
Pólotsk también mantuvo su independencia al equilibrar sus relaciones con Kiev, Nóvgorod y los varegos. Las Sagas Nórdicas de esa época describen a Pólotsk como la ciudad mejor fortificada de la Rus de Kiev. Los descendientes de Iziaslav gobernaron el Principado de Pólotsk casi siempre de forma independiente del Gran Príncipe de la Rus. Solo reconocían el poder de los rúrikovich. Desde finales del siglo X, el Principado también logró expandirse hacia las tierras de sus vecinos occidentales, que son los antepasados de los actuales letones y lituanos.
Una de sus princesas, Sofía, se casó con el rey Valdemar I de Dinamarca. El principado perdió su independencia y se unió al Gran Ducado de Lituania en la década de 1240. Su capital siguió siendo la ciudad más grande del Gran Ducado hasta el siglo XVI.
Príncipes de Pólotsk
- Ragnvald Olafsson, alrededor del 977
Dinastía Rúrikovich (Rama Iziaslávichi de Pólotsk)
- 987–1001 Iziaslav de Pólotsk
- 1001–1003 Vseslav I Iziaslávich
- 1003–1044 Briachislav de Pólotsk
- 1044–1069 Vseslav de Pólotsk
- 1069 Vseslav de Pólotsk, Sviatopolk II y Mstislav I Iziaslávich
- 1069–1071 Vseslav de Pólotsk y Sviatopolk II
- 1071–1101 Vseslav de Pólotsk (solo)
- 1101–1129 Davyd Vseslávich
- 1127–1128 Borís I Vseslávich
- 1129–1132 Iziaslav II Mstislávich
- 1132–1132 Sviatopolk II Mstislávich
Dinastía Vseslávichi de Pólotsk
- 1132-1144 Vasilko Sviatoslávich (príncipe de Vítebsk)
- 1144-1151 Rogvolod Borísovich (príncipe de Drutsk)
- 1151-1159 Rostislav Glébovich (príncipe de Minsk)
- 1159-1162 Rogvolod Borísovich (de nuevo)
- 1162-1167 Vseslav III Vasílkovich (príncipe de Vítebsk)
- 1167-1167 Volodar Glébovich (príncipe de Minsk)
- 1167-1180 Vseslav III Vasílkovich (príncipe de Vitebsk)
- 1186-1215 Vladímir Vseslávich (príncipe de Vitebsk)
- 1215-1222 Borís II Vseslávich (príncipe de Drutsk)
- 1222-1232 Sviatoslav Mstislávich
- 1232-1242 Bryachislav II Vasílkovich (príncipe de Vitebsk)
Integración en Lituania
- 1252-1263 Tautvilas
- 1264-1267 Gerdine
- (1267-1270) Iziaslav III de Vitebsk (?)
- 1270-1290 Konstantin el Manco
- 1290-1307 ocupación por la Orden Livonia (Arzobispado de Riga)
Dinastía Gedimínidas
- 1307–1336 Vainius (Voin)
- 1336–1345 Narimantas
- 1345–1399 Andrés de Pólotsk
- 1377–1397 Skirgaila
Véase también
En inglés: Principality of Polotsk Facts for Kids