Segundo Reparto de Polonia para niños
Datos para niños Segundo Reparto de Polonia |
|||||
---|---|---|---|---|---|
![]() Polonia-Lituania después de la segunda partición.
|
|||||
Localización | |||||
País | ![]() |
||||
Localidad | San Petersburgo | ||||
Datos generales | |||||
Tipo | partición | ||||
Suceso | Segundo reparto territorial de Polonia entre los imperios ruso, austríaco y prusiano. | ||||
Histórico | |||||
Fecha | 1793 | ||||
Cronología | |||||
|
|||||
El Segundo Reparto de Polonia fue un evento importante en 1793 donde grandes partes del territorio de la Mancomunidad Polaco-Lituana fueron tomadas por otros países. Ocurrió después de una guerra entre Polonia y Rusia en 1792. También influyó un grupo de nobles polacos que no estaban de acuerdo con los cambios en su país, conocidos como la Confederación de Targowica.
Los países que tomaron parte en este reparto fueron el Imperio ruso y el Reino de Prusia. El Parlamento polaco, llamado la Dieta, tuvo que aceptar este reparto en 1793.
Contenido
¿Qué llevó al Segundo Reparto de Polonia?
En 1790, Polonia estaba en una situación difícil. Su gobierno era débil y no podía defenderse bien. Por eso, Polonia hizo una alianza con Prusia, esperando que este país la protegiera.
La Constitución de 1791 y sus efectos
En 1791, Polonia aprobó una nueva ley muy importante, la Constitución del 3 de mayo. Esta Constitución buscaba modernizar el país. Daba más derechos a los ciudadanos comunes y dividía el poder del gobierno en tres partes, como en muchos países modernos. También eliminaba algunas prácticas antiguas que causaban problemas.
Estas reformas preocuparon a los países vecinos de Polonia, especialmente a Rusia. Temían que Polonia se hiciera más fuerte y menos dependiente de ellos. Además, las ideas de cambio que surgían en Polonia eran parecidas a las de la Revolución Francesa, lo que no gustaba a los reyes de Europa.
Rusia usó como excusa que Polonia estaba adoptando ideas peligrosas. Aprovechando que otros países estaban ocupados en guerras contra Francia, Rusia invadió Polonia en 1792.
La Guerra y la Confederación de Targowica
Durante la guerra, algunos nobles polacos, que formaban la Confederación de Targowica, se unieron a Rusia. Ellos querían volver a las leyes antiguas que les daban muchos privilegios. Creían que Rusia les ayudaría a lograrlo.
Polonia fue abandonada por Prusia, su supuesto aliado. Las fuerzas polacas que apoyaban la Constitución lucharon contra los nobles de Targowica y el ejército ruso, pero fueron derrotadas.
Rusia invadió Polonia para detener las reformas. Prusia, por su parte, vio una oportunidad para obtener más tierras polacas. Prusia le pidió a Rusia una parte del territorio polaco como compensación por su participación en otras guerras. Rusia aceptó para evitar un nuevo conflicto y tener a Prusia como aliada.
¿Cómo se realizó el reparto?
El 23 de enero de 1793, Prusia y Rusia firmaron un acuerdo. Decidieron que las reformas de Polonia serían eliminadas y que ambos países se quedarían con partes del territorio polaco. Los ejércitos ruso y prusiano tomaron el control de estas tierras.
En 1793, los representantes del Parlamento polaco, reunidos en la Sejm de Grodno, tuvieron que aceptar las exigencias de Rusia y Prusia. Esto ocurrió bajo la presión de los soldados rusos. Rusia y Prusia querían que Polonia aprobara legalmente la pérdida de sus territorios.
Territorios que recibió Rusia
Rusia obtuvo grandes áreas de Polonia, incluyendo las regiones de Minsk, Kiev, Bracław, Podolia y partes de Vilna, Nowogródek, Brest Litovsk y Volinia. En total, Rusia se quedó con unos 250.000 kilómetros cuadrados. El Parlamento polaco lo aceptó el 22 de julio de 1793.
Territorios que recibió Prusia
Prusia recibió ciudades importantes como Gdańsk y Toruń. También se quedó con las regiones de Gniezno, Poznań, Sieradz, Kalisz, Płock, Brześć Kujawski, Inowrocław, Dobrzyń y partes de Cracovia, Rawa y Mazovia. Esto sumó unos 58.000 kilómetros cuadrados. El Parlamento polaco lo aceptó el 25 de septiembre de 1793.
Después de este segundo reparto, Polonia perdió cerca de 308.000 kilómetros cuadrados de su territorio. Su tamaño se redujo a solo 217.000 kilómetros cuadrados. También perdió a casi 2 millones de habitantes, quedándose con unos 3,4 millones.
¿Qué pasó después del Segundo Reparto?
Los nobles de la Confederación de Targowica y el rey Estanislao II Poniatowski perdieron mucho apoyo de la gente. Los que apoyaban las reformas, en cambio, ganaron más seguidores.
En 1794, esto llevó a un levantamiento conocido como la Insurrección de Kościuszko. Sin embargo, este levantamiento fue derrotado. Esta derrota fue una de las causas del Tercer Reparto de Polonia, que puso fin a la existencia de la Mancomunidad Polaco-Lituana.
Véase también
- Repartos de Polonia
- Primer Reparto de Polonia
- Tercer Reparto de Polonia