Museo Meadows para niños
Datos para niños Museo Meadows |
||
---|---|---|
![]() |
||
Localización | ||
País | Estados Unidos | |
Localidad | Dallas | |
Ubicación | Texas | |
Coordenadas | 32°50′18″N 96°47′04″O / 32.838419, -96.784382 | |
Información general | ||
Construcción | 1965 | |
Inauguración | 3 de abril de 1965 | |
Propietario | Universidad Metodista del Sur | |
Diseño y construcción | ||
Arquitecto | Thomas H. Beeby | |
Fundador | Algur H. Meadows | |
http://www.meadowsmuseumdallas.org/ | ||
El Museo Meadows de Arte es un importante centro cultural en Dallas, Texas, Estados Unidos. Forma parte de la Escuela de Artes de la Universidad Metodista del Sur.
Este museo se especializa en el arte español, desde la Edad Media hasta hoy. Tiene una de las colecciones más grandes y valiosas de arte español fuera de España. Aquí puedes encontrar obras de grandes artistas como Velázquez, Goya, Pablo Picasso y Salvador Dalí. El museo está abierto todos los días, excepto los lunes, de 10:00 a.m. a 5:00 p.m.
Historia del Museo Meadows
El Museo Meadows abrió sus puertas en 1965. Fue posible gracias a la colección de arte español que donó Algur Hurtle Meadows (1899-1978). Él era un empresario del petróleo.
Cómo se formó la colección
En la década de 1950, Meadows viajó mucho a Madrid. Quería buscar petróleo en España. Aunque sus planes de inversión no funcionaron como esperaba, se enamoró del arte español. Visitaba a menudo el Museo del Prado y empezó a comprar obras de arte de colecciones privadas. Para 1962, ya tenía una colección impresionante.
Cuando el museo abrió en 1965, era un edificio pequeño. Años después, algunos expertos le aconsejaron a Meadows mejorar su colección. Descubrieron que algunas obras no eran auténticas. Meadows, aunque decepcionado, decidió seguir coleccionando con más cuidado. Recibió ayuda de expertos como William B. Jordan, quien se convirtió en director del museo. Compraron muchas obras nuevas y valiosas, como El corral de locos de Goya.
El legado de William B. Jordan
Algur Meadows falleció en 1978 en un accidente. Sin embargo, el museo siguió adelante. William B. Jordan continuó como director hasta 1981. Durante ese tiempo, compró unas 75 obras importantes para el museo. Entre ellas, había piezas desde Fernando Yáñez de la Almedina hasta Joan Miró. También ayudó a crear la colección de esculturas modernas que se exhiben afuera. La relación de Jordan con el museo fue duradera. En 2016, donó muchas pinturas y dibujos importantes.
Un nuevo edificio para el arte
A finales del siglo XX, el museo necesitaba más espacio. En el año 2000, comenzaron a construir un nuevo edificio. Este nuevo museo se inauguró en 2001. El rey de España, Juan Carlos I de España, estuvo presente en la inauguración.
El Museo Meadows mantiene una buena relación con otros museos españoles. Ha organizado exposiciones con obras de colecciones importantes. También ha exhibido piezas prestadas por el Museo del Prado.
Colecciones de Arte Español
El Museo Meadows tiene alrededor de 200 pinturas y 800 dibujos y grabados. Cubre diez siglos de arte español. Aunque hay obras desde la España musulmana hasta Antoni Tàpies, la mayor parte de la colección se centra en la "edad de oro" de la pintura española, desde El Greco hasta Goya.
Arte Medieval y Renacentista
Las obras más antiguas son tablas medievales, muchas de artistas desconocidos. También hay restos de piedra de la época musulmana. Destacan un tabernáculo catalán del siglo XIV y obras de Martín Bernat y Fernando Gallego. Del Renacimiento, sobresalen un San Sebastián de Fernando Yáñez de la Almedina y La casulla de san Ildefonso de Juan de Borgoña.
De Antonio Moro a Ribera
Esta sección comienza con un Retrato de Alejandro Farnesio de 1561. También incluye una Piedad de Luis de Morales y San Francisco en meditación del Greco. Hay tres obras de Velázquez: un retrato de Felipe IV, uno de Mariana de Austria y la Sibila con tabula rasa.
La colección del barroco madrileño es importante. Incluye obras de Juan van der Hamen, Claudio Coello y Juan Carreño de Miranda. De Murillo hay cinco obras, la colección más grande en un museo de Estados Unidos. También se pueden ver lienzos de Francisco de Zurbarán y Valdés Leal. Una escultura de terracota de Luisa Roldán también se exhibe.
Una adquisición reciente es una Adoración de los Pastores de Juan Bautista Maíno. También se han añadido pinturas de Alonso Cano y Pedro de Camprobín. José de Ribera tiene un raro Retrato de caballero con quevedos y valiosos grabados.
Goya y su Época
El Museo Meadows tiene una gran colección de obras de Goya. Incluye seis pinturas y ediciones originales de sus series de grabados, como Los Caprichos y Los desastres de la guerra. Entre las pinturas, destacan El corral de locos y un Retrato de hombre con florete. Una de las obras más especiales es el Retrato de Mariano Goya, nieto del pintor. Este cuadro fue adquirido por el museo en 2013.
La colección de dibujos incluye ejemplos de Pedro Duque Cornejo y Mariano Salvador Maella. En 2019, el museo compró un dibujo a tinta de Goya llamado Visiones.
Arte del Siglo XIX
La colección del siglo XIX y principios del XX incluye obras de Raimundo de Madrazo, José Gutiérrez de la Vega y Joaquín Sorolla. También hay pinturas de Martín Rico y Ignacio Zuloaga. En 2018, el museo adquirió La playa de Portici, la última obra pintada por Mariano Fortuny.
Arte Moderno y Contemporáneo
El Meadows tiene pinturas de artistas importantes del siglo XX. Entre ellos están Pablo Picasso (Bodegón en un paisaje), Juan Gris (Paisaje cubista), Joan Miró (La reina Luisa de Prusia) y María Blanchard. En 2016, se añadió L'homme poisson de Salvador Dalí. Esta pintura de 1930 es muy importante para Texas. En 2019, el museo recibió una escultura de bronce de Dalí, Venus de Milo con cajones.
También hay una colección importante de grabados y carteles del siglo XX. Destacan ocho grabados especiales de Picasso. El museo también tiene dos cerámicas de este artista.
Además, se pueden ver obras de artistas más recientes como Antonio Saura, Antoni Tàpies, Miquel Barceló y Santiago Calatrava.
Esculturas
Gracias a Virginia Meadows, la segunda esposa del fundador, el museo tiene esculturas internacionales. Incluye obras de Rodin, Aristide Maillol y Giacometti. Afuera del museo, se exhiben esculturas de Jaume Plensa, Santiago Calatrava, Henry Moore y Claes Oldenburg.
Galería de imágenes
-
San Francisco, de El Greco
-
San Juan Bautista, estatua de Juan Martínez Montañés; detrás cuelga Santa Justa de Murillo
-
Retrato del enano Michol, obra de Juan Carreño de Miranda
-
Juan Carreno de Miranda 032.jpg
El martirio de san Bartolomé, de Juan Carreño de Miranda
-
Sibila con tabula rasa, de Velázquez
-
Retrato de Mariano Goya, nieto del pintor (1827), de Francisco de Goya. Adquisición del museo presentada al público en octubre de 2013.
Véase también
En inglés: Meadows Museum Facts for Kids