robot de la enciclopedia para niños

Jaume Plensa para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jaume Plensa
O Jaume Plensa - Premi Atlàntida (cropped).jpg
Información personal
Nacimiento 23 de agosto de 1955
Barcelona (España)
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Escuela de la Lonja
Información profesional
Ocupación Escultor, grabador, artista visual, pintor, dibujante arquitectónico y fotógrafo
Área Escultura y artes visuales
Años activo 1975-2012
Movimiento Arte de los nuevos medios y arte contemporáneo
Géneros Arte digital, arte figurativo y arte público
Obras notables Fuente Crown
Sitio web jaumeplensa.com

Jaume Plensa Suñé (nacido en Barcelona, España, el 23 de agosto de 1955) es un artista muy creativo. Es conocido principalmente por sus esculturas y grabados. También ha explorado otras formas de arte como el dibujo, los escenarios para óperas, las proyecciones de video y las instalaciones con sonido.

Jaume Plensa es famoso por sus grandes esculturas. Muchas de ellas están hechas con letras y números. También es muy reconocido por sus esculturas de cabezas con los ojos cerrados, que invitan a la reflexión.

Jaume Plensa: Un Artista Genial

¿Cómo Empezó su Carrera Artística?

Jaume Plensa nació en Barcelona en 1955. Estudió arte en la Escuela Llotja y en la Escuela Superior de Bellas Artes de Sant Jordi. Desde el principio, le interesó mucho cómo el volumen y el espacio se relacionan en sus obras.

Al inicio de su carrera, en los años 80, empezó a trabajar con hierro usando la técnica de la fundición. Creaba esculturas con formas que parecían animales, usando cortes y dobleces en el metal. Con el tiempo, experimentó con muchos otros materiales, como el cristal, la resina, la luz y el sonido.

Sus Obras Más Famosas y su Impacto

Desde 1996, Jaume Plensa también ha diseñado elementos y decorados para ópera y teatro. Ha trabajado mucho con la compañía La Fura dels Baus, creando ambientes visuales impresionantes para sus espectáculos. Además, es un excelente dibujante y grabador.

Una de sus obras más conocidas es "Alma del Ebro", que hizo en Zaragoza en 2008. Esta escultura se creó para la Exposición Internacional del Agua. Mide 11 metros de altura y está frente al Palacio de Congresos, junto al río Ebro. Las letras de la escultura representan las células del cuerpo humano. Su estructura hueca y sus letras blancas nos invitan a pensar en la conexión entre las personas y el agua.

Las obras de Jaume Plensa se pueden ver en muchas ciudades importantes del mundo. Ha expuesto sus esculturas de gran tamaño en lugares públicos de ciudades como Chicago, Nueva York, Madrid, Río de Janeiro y Barcelona. Algunas de estas obras son temporales y otras son permanentes. En 2012, por ejemplo, diseñó el cartel de las Fiestas de la Mercè de Barcelona.

Reconocimientos y Premios

Jaume Plensa ha recibido muchos premios importantes a lo largo de su carrera. Estos reconocimientos muestran lo valioso que es su trabajo en el mundo del arte.

Algunas de sus distinciones más destacadas incluyen:

  • 1993: Medalla de los Caballeros de las Artes y las Letras, de Francia.
  • 1997: Premio Nacional de Artes Plásticas de Cataluña.
  • 2002: Fue nombrado doctor honoris causa por la Escuela del Instituto de Arte de Chicago.
  • 2012: Recibió el Premio Nacional de Artes Plásticas de España.
  • 2013: Ganó el Premio Velázquez de Artes Plásticas. Este premio es uno de los más importantes en España para las artes visuales. El jurado destacó cómo Plensa ha renovado la escultura, mezclando poesía y conceptos profundos con una gran belleza.
  • 2015: Premio Ciudad de Barcelona por su proyección internacional.
  • 2018: Fue nombrado doctor honoris causa por la Universidad Autónoma de Barcelona.
  • 2023: Premio 'El Ojo Crítico' Especial de RNE.
Archivo:Awilda de Jaume Plensa (7958688704)
Mirar en mis sueños, estatua de 12 metros, hecha de resina y polvo de mármol, fue colocada ante la playa de Botafogo, en Río de Janeiro, con motivo de la Mostra Internacional de Arte Público de Brasil, durante 2012.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Jaume Plensa Facts for Kids

kids search engine
Jaume Plensa para Niños. Enciclopedia Kiddle.