Henry Moore para niños
Datos para niños Henry Moore |
||
---|---|---|
![]() Henry Moore en 1975, por Allan Warren.
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Henry Spencer Moore | |
Nacimiento | 30 de julio de 1898![]() |
|
Fallecimiento | 31 de agosto de 1986![]() |
|
Sepultura | St Thomas Churchyard | |
Nacionalidad | Británica | |
Familia | ||
Cónyuge | Irina Radetsky | |
Educación | ||
Educación | Leeds College of Art and Design | |
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Área | Escultura, dibujo | |
Años activo | 1925-1986 | |
Movimiento | Modernidad | |
Géneros | Arte abstracto, Organic abstraction, arte figurativo y arte público | |
Rama militar | Ejército Británico | |
Conflictos | Primera Guerra Mundial | |
Miembro de |
|
|
Sitio web | www.henry-moore.org | |
Distinciones | Orden de Mérito del Reino Unido y Orden de los Compañeros de Honor | |
Henry Spencer Moore (nacido en Castleford, Inglaterra, el 30 de julio de 1898 y fallecido en Much Hadham, Inglaterra, el 31 de agosto de 1986), conocido como Henry Moore, fue un escultor británico. Es famoso por sus esculturas abstractas hechas de bronce y mármol, que se pueden ver en muchos lugares del mundo como obras de arte público.
Al principio, Moore siguió el estilo de su época, pero luego desarrolló su propio estilo. Este fue influenciado por artistas del Renacimiento y del Arte gótico, como Miguel Ángel y Giotto. También se inspiró en la cultura tolteca-maya. Sus primeras obras las hizo tallando directamente el material. Sin embargo, a finales de los años 1940, empezó a crear esculturas moldeando figuras en arcilla o yeso. Luego, las terminaba en bronce usando técnicas especiales de moldeo.
Sus obras suelen representar formas abstractas del cuerpo humano. Por ejemplo, una madre con su hijo o figuras reclinadas. La mayoría de sus esculturas muestran el cuerpo femenino. Una excepción son las que hizo en los años 1950, cuando esculpió grupos familiares. Sus esculturas a menudo tienen espacios vacíos y formas onduladas. Algunos críticos creen que estas formas se inspiraron en los paisajes de Yorkshire, su lugar de origen.
Moore fue uno de los artistas más conocidos de su tiempo. Se le consideraba una figura muy importante en la escultura británica moderna. Gracias a su habilidad para crear obras grandes, como West Wind en el Metro de Londres, ganó mucho dinero. A pesar de esto, vivió de forma sencilla. La mayor parte de su dinero la usó para crear y mantener la Fundación Henry Moore. Esta fundación se dedica a promover la educación y el arte.
Henry Moore falleció el 31 de agosto de 1986 en su casa en Hertfordshire, a los 88 años. Fue enterrado en la Catedral de San Pablo de Londres. Sus obras y su estilo influyeron en muchos artistas británicos e internacionales. También dejó su huella en varias organizaciones de arte del Reino Unido. Fue miembro de las juntas directivas de la National Gallery de Londres y de la Tate.
Contenido
Biografía de Henry Moore
¿Cómo fueron los primeros años de Henry Moore?
Moore nació en Castleford (Yorkshire del Oeste). Su padre, Raymond Spencer Moore, era ingeniero en una mina de carbón. Él era autodidacta y le gustaba la música y la literatura. Se preocupaba mucho por la educación de sus hijos. No quería que trabajaran en las minas. Henry fue el séptimo de ocho hijos. Asistió a la escuela primaria en Castleford, donde empezó a moldear arcilla y a tallar madera. Cuando tenía once años, decidió ser escultor después de escuchar sobre Miguel Ángel.
Ese mismo año, una maestra notó su talento. Ella vio su interés en la escultura medieval. Le ofreció una beca para la Castleford Secondary School. Allí habían estudiado varios de sus hermanos. Su maestra de arte le enseñó más sobre arte y lo animó a dedicarse a ello. Moore decidió que quería ser artista y pidió una beca en la universidad local.
Sus padres no estaban de acuerdo con que estudiara escultura. Creían que no era una profesión con futuro. Después de trabajar un tiempo como asistente de profesor, Moore empezó a enseñar en su antigua escuela. Cuando cumplió 18 años, fue llamado al ejército para la Primera Guerra Mundial. Fue el miembro más joven de su regimiento. Moore fue herido en 1917 durante un ataque de gas en la Batalla de Cambrai. Después de recuperarse en un hospital, pasó el resto de la guerra como entrenador físico.
¿Cómo comenzó Henry Moore su carrera como escultor?
Después de la Primera Guerra Mundial, Moore recibió una ayuda económica para seguir estudiando. En 1919, se convirtió en el primer estudiante de escultura del Leeds College of Art and Design. Incluso crearon un estudio de escultura solo para él. Allí conoció a Barbara Hepworth, otra estudiante que también se hizo una escultora famosa. Ambos se hicieron amigos y su amistad duró muchos años. En Leeds, Moore pudo ver varias obras de arte importantes. En 1921, ganó una beca para estudiar en el Royal College of Art en Londres. Su amiga Hepworth ya estaba allí. En Londres, Moore aprendió más sobre el arte primitivo y la escultura. Estudió las colecciones del Victoria and Albert Museum y del Museo Británico.

Las primeras esculturas de Moore y Hepworth seguían el estilo romántico de la época victoriana. Generalmente recreaban formas de la naturaleza, paisajes y animales. Más tarde, Moore se alejó de los ideales clásicos. Su conocimiento del arte primitivo y la influencia de otros escultores lo llevaron a preferir el método de tallado directo. Con esta técnica, las imperfecciones del material y las marcas de las herramientas forman parte de la escultura final. Cuando Moore adoptó esta técnica, tuvo problemas con sus profesores. Este método no era común en ese momento.
En 1924, Moore ganó una beca de seis meses. La usó para viajar al norte de Italia y estudiar las obras de Miguel Ángel, Giotto y otros grandes artistas. Durante este viaje, también visitó París. Allí tomó una clase de dibujo y visitó el Museo del Louvre. En el Louvre, vio un molde de yeso de una escultura tolteca-maya llamada Chac Mool. Esta escultura se convirtió en una inspiración clave para sus propias obras.
La vida de Moore en Hampstead y la guerra
Cuando regresó a Londres, Moore consiguió un puesto de profesor en el Royal College of Art. Solo tenía que trabajar dos días a la semana. Esto le permitía usar el resto del tiempo para sus propias obras. Su primer encargo, West Wind (1928-1929), fue uno de los ocho relieves de "vientos" en las paredes de la sede central del Subterráneo de Londres. En julio de 1929, Moore se casó con Irina Radetsky, una estudiante de pintura.

Después de casarse, Irina empezó a posar para algunas de las obras de Moore. La pareja se mudó a un estudio en Hampstead. Allí se estaba formando una comunidad de artistas. Hepworth y su pareja también se mudaron cerca. Otros artistas y críticos de arte vivían en la zona. Esto permitió un gran intercambio de ideas, lo que ayudó a Moore a hacerse más famoso.
En 1932, Moore fue nombrado Jefe del Departamento de Escultura de la Chelsea School of Art. Artísticamente, Moore, Hepworth y otros artistas empezaron a crear obras más abstractas. Esto fue influenciado por sus viajes a París y su contacto con artistas como Pablo Picasso. Moore se interesó en el surrealismo y se unió a un grupo de artistas en 1933.
La Segunda Guerra Mundial interrumpió este periodo de su carrera. La Chelsea School of Art fue trasladada y Moore dejó su puesto de profesor. Durante la guerra, su trabajo consistió en reflejar lo que sucedía. Sus dibujos más famosos son los de londinenses durmiendo en el subterráneo para protegerse de los bombardeos. Estos dibujos aumentaron su fama internacional. Después de que su casa en Hampstead fuera destruida por una bomba en 1940, Moore e Irina se mudaron a una casa de campo en Perry Green, cerca de Much Hadham. La pareja vivió allí el resto de su vida. Aunque ganó mucho dinero, Moore nunca quiso mudarse a una casa más grande. Con el tiempo, se añadieron varios talleres a la casa en Perry Green.
Los últimos años de vida de Henry Moore
En marzo de 1946, Irina dio a luz a una niña llamada Mary Moore. La pérdida de su madre y el nacimiento de su hija influyeron en muchas de las obras que hizo en este periodo. Creó muchas esculturas de una madre con su hijo. Sin embargo, sus figuras reclinadas siguieron siendo muy populares. En 1946, viajó por primera vez a los Estados Unidos para la inauguración de una exposición de su trabajo en el Museo de Arte Moderno de Nueva York.
Kenneth Clark se convirtió en un gran admirador del trabajo de Moore. Gracias a su posición en el Arts Council of Great Britain, organizó varias exposiciones para Moore y le encargó obras. En 1948, Moore ganó el Premio Internacional de Escultura en la Bienal de Venecia. También fue uno de los artistas principales del Festival of Britain en 1951.

Después de la Segunda Guerra Mundial, Moore recibió más encargos. Uno de ellos fue una figura reclinada para el edificio de la Unesco en París en 1957. Debido a la gran cantidad de trabajo, contrató a varios asistentes para que trabajaran con él en Perry Green.
En 1967, Moore creó una estatua llamada Nuclear Energy (Energía Nuclear). Fue instalada en la Universidad de Chicago para celebrar el 25 aniversario de un importante experimento científico. La estatua se colocó donde se había realizado el experimento. Moore quería que la gente caminara alrededor de la estatua y sintiera como si estuviera en una catedral. Moore también hizo Man Enters the Cosmos (1980), una estatua encargada para reconocer la exploración espacial. Esta se encuentra en el Adler Planetarium en Chicago.
En las últimas tres décadas de su vida, se hicieron muchas exposiciones de su trabajo en varios países. Una de las más admiradas fue en 1972 en Florencia. A finales de los años 1970, se realizaban unas 40 exposiciones de sus obras al año. Esto hizo que recibiera aún más encargos. En 1962, terminó la pieza Knife Edge – Two Piece para el College Green, cerca del Palacio de Westminster en Londres. Le gustó mucho ese lugar porque la gente podía caminar y sentarse a contemplar la escultura.

A medida que su riqueza crecía, Moore se preocupó por el futuro de su legado. Con la ayuda de su hija Mary, creó el Henry Moore Trust en 1972. Para asegurar que sus esculturas se conservaran y el arte se promoviera, fundó la Fundación Henry Moore con su esposa Irina y su hija Mary. Hoy en día, la fundación administra la antigua casa de Moore como una galería y museo.
Moore rechazó el título de caballero en 1951. Creía que un título así lo haría parecer una figura demasiado establecida y lo separaría de otros artistas. Recibió la Orden de los Compañeros de Honor en 1955 y la Orden de Mérito en 1963. También fue miembro de las juntas directivas de la National Gallery de Londres y de la Tate.
Henry Moore falleció el 31 de agosto de 1986 en su hogar en Much Hadham (Hertfordshire) a los 88 años. Fue enterrado en la Artists' Corner (Esquina de los Artistas) en la Catedral de San Pablo de Londres.

El estilo artístico de Henry Moore

Las primeras obras de Moore se hicieron usando la técnica de tallado directo. En esta técnica, la forma de la escultura se crea mientras el artista talla el bloque de material. En los años 1930, se unió al movimiento modernista junto con Barbara Hepworth. Ambos compartieron ideas con otros artistas que vivían en Hampstead. Moore hacía muchos bocetos y dibujos para cada escultura. Muchos de estos dibujos se conservan y muestran cómo evolucionó su estilo. Moore consideraba que los dibujos eran muy importantes. Incluso cuando empezó a tener artritis, siguió dibujando.
Sus primeras esculturas tenían vacíos tradicionales, creados por extremidades que se doblaban y volvían al cuerpo. Más tarde, sus figuras se volvieron más abstractas y tenían agujeros que atravesaban directamente el cuerpo. Con este tipo de figuras, Moore exploró formas cóncavas y convexas. Estas esculturas se desarrollaron al mismo tiempo que las de Barbara Hepworth. La escultura de yeso pintado Reclining Figure (1951), en el Museo Fitzwilliam, es un ejemplo de sus últimas esculturas: una figura femenina abstracta con varios agujeros.
Después de la Segunda Guerra Mundial, las esculturas de bronce de Moore se hicieron cada vez más grandes. A finales de los años 1940, Moore empezó a crear esculturas moldeando la figura en arcilla o yeso. Luego, las terminaba en bronce usando técnicas de moldeo especiales. En su casa en Much Hadham, Moore coleccionaba objetos naturales como cráneos, madera, guijarros, piedras y conchas. Estos objetos le servían de inspiración para crear formas orgánicas. Para sus obras más grandes, Moore creaba modelos pequeños antes de hacer el molde final y fundir la pieza.

Moore creó al menos tres obras importantes de escultura arquitectónica. En 1928, aceptó su primer encargo público: West Wind para el edificio del Metro de Londres. En 1952, hizo una pantalla de cemento armado para el Time-Life Building en Londres. En 1955, completó su única obra en ladrillo, Wall Relief no. 1, en el Bouwcentrum en Róterdam.
Una de las formas más usadas por Moore fue la figura reclinada. Su exploración de esta figura, inspirada por la estatua tolteca-maya que había visto en el Louvre, hizo que su trabajo se volviera más abstracto. Sus primeras esculturas se centraban en la masa. Las figuras posteriores contrastaban los elementos sólidos de la escultura con el espacio, no solo alrededor de la pieza, sino también a través de ella, ya que Moore dejaba vacíos algunos espacios.
Cuando una de sus sobrinas le preguntó por qué sus esculturas tenían títulos tan sencillos, Moore respondió que "todo el arte debería tener cierto misterio y debería pedir algo al espectador. Darle a una escultura o dibujo un título demasiado claro le quita parte de ese misterio. Así, el espectador pasa al siguiente objeto sin intentar entender lo que acaba de ver. Todos piensan que lo observaron bien, pero en realidad no lo hicieron".
Legado de Henry Moore

A finales de los años 1930, Moore ya era conocido en todo el mundo. Fue una de las figuras más importantes de la escultura y del Arte moderno británico. Moore influyó directamente en varias generaciones de escultores británicos y extranjeros. Entre los artistas que han reconocido la importancia de Moore para sus trabajos se encuentran Anthony Caro, Phillip King e Isaac Witkin. Estos tres artistas fueron asistentes de Moore.
Hoy en día, la Henry Moore Foundation administra el Henry Moore Institute (Instituto Henry Moore) en Leeds. Este instituto promueve exposiciones e investigaciones de escultura a nivel internacional. La fundación dice que el interés popular por el trabajo de Moore ha disminuido desde su muerte. Sin embargo, las instituciones que él apoyó siguen siendo muy importantes para promover el arte contemporáneo en el Reino Unido.
Véase también
En inglés: Henry Moore Facts for Kids
- Figura reclinada de Henry Moore