Raimundo Madrazo para niños
Datos para niños Raimundo Madrazo |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Raimundo de Madrazo y Garreta | |
Nombre en español | Raimundo de Madrazo | |
Nacimiento | 24 de julio de 1841 Roma (Estados Pontificios) |
|
Fallecimiento | 15 de septiembre de 1920 Versalles (Francia) |
|
Sepultura | Cementerio de Gonards | |
Nacionalidad | España | |
Familia | ||
Padres | Federico Madrazo Luisa Garreta |
|
Educación | ||
Educación | realista | |
Educado en | Real Academia de Bellas Artes de San Fernando | |
Información profesional | ||
Área | Pintor | |
Movimiento | Realismo | |
Género | Retrato | |
Raimundo de Madrazo y Garreta (nacido en Roma el 24 de julio de 1841 y fallecido en Versalles, Francia, el 15 de septiembre de 1920) fue un importante pintor español del siglo XIX. Se destacó por su estilo realista.
Raimundo venía de una familia de artistas muy reconocida. Era hijo y alumno del famoso retratista Federico Madrazo. Su cuñado fue el también conocido pintor Mariano Fortuny, y su hermano era Ricardo Madrazo. Además, su abuelo, José Madrazo, también fue un pintor notable. Hoy en día, muchas de sus obras se pueden ver en museos importantes de Europa, como el Museo del Prado en España.
Contenido
Biografía de Raimundo Madrazo
¿Cómo fue la formación artística de Raimundo Madrazo?
Raimundo Madrazo comenzó a aprender a pintar con su padre y su abuelo. Luego, estudió en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando en Madrid. Allí, tuvo maestros como Carlos Luis de Ribera y Carlos de Haes.
En 1860, Raimundo viajó a París para seguir mejorando su técnica. En la capital francesa, fue alumno del pintor Léon Cogniet. Ese mismo año, participó por primera vez en la Exposición Universal, un evento muy importante donde se mostraban obras de arte de todo el mundo.
La vida de Raimundo Madrazo en París
Raimundo Madrazo vivió gran parte de su vida en París. Allí se casó con su prima Eugenia de Ochoa. Tuvieron un hijo llamado Federico, a quien conocían como Cocó, y que también se convirtió en un pintor destacado.
En París, Raimundo se hizo muy conocido y fue una figura importante entre los pintores españoles que vivían en la ciudad. Su talento fue reconocido en la Exposición Universal de París de 1889, donde ganó una medalla y fue nombrado miembro de la Legión de Honor, un premio muy prestigioso en Francia.
En 1869, Raimundo Madrazo consiguió algunos cartones para tapices del famoso pintor Francisco de Goya. Entre ellos estaba la obra Perros y útiles de caza. En 1894, Raimundo donó estos cartones al Museo del Prado, donde se encuentran actualmente. También tuvo amistad con otros artistas importantes como Mariano Fortuny, Martín Rico y Eduardo Rosales.
Estilo y obras de Raimundo Madrazo

Raimundo Madrazo se especializó principalmente en retratos. También pintó algunas escenas de la vida cotidiana de la época, conocidas como "escenas de casacón", que siempre transmitían alegría y optimismo.
Se le considera uno de los mejores retratistas de su tiempo y un digno sucesor de su padre, Federico Madrazo. Su estilo era muy detallado y elegante, mostrando un gran dominio de la técnica. Usaba colores delicados y refinados. Para sus retratos, a menudo se inspiraba en la modelo Aline Masson. Gracias a su habilidad, sus obras tuvieron mucho éxito entre la gente adinerada de su época. Su arte fue muy valorado en Francia.
Pinturas destacadas de Raimundo Madrazo
Algunas de las obras más conocidas de Raimundo Madrazo incluyen:
- Retrato de su hermana Cecilia
- La carta
- Lección de música
- Retrato de familia
- La lectura, que se encuentra en el Museo Carmen Thyssen.
- Salida del baile de máscaras, también en el Museo Carmen Thyssen.
- Aline Masson con mantilla blanca
- Retrato de Ramón de Errazu, que es parte de la colección del Museo del Prado.
- Retrato de la Sra. James Leigh Coleman
- Retrato de José Domingo Irureta Goyena, en el Museo de Bellas Artes de Sevilla.
- Una gitana
- Aline Masson
- Escribiendo el diario
- Petit dejeuner
- Travesuras de la modelo, en el Museo Carmen Thyssen.
- El chocolate
- Después del baño
- Canal de Mancorbo
- Un barco naufragado
- Atrio de la Iglesia de San Ginés. Museo de Bellas Artes. La Habana. Cuba
¿Dónde se pueden ver las obras de Raimundo Madrazo?
Las obras de Raimundo de Madrazo se exhiben en varios museos importantes alrededor del mundo. Algunos de ellos son:
- Museo del Prado (Madrid, España):
- Retrato de Ramón de Errazu
- Retrato de Manuela de Errazu
- La reina María Cristina de Habsburgo-Lorena (1887)
- La modelo Aline Masson
- La actriz María Guerrero como "Doña Inés"
- Josefa Manzanedo e Intentas, II marquesa de Manzanedo
- Retrato de Benito Soriano
- Gitana
- Después del baño
- The love letter
- Retrato del pintor Juan Rivas y Ortiz
- Retrato del grabador Bernardo Rico
- Retrato de la marquesa de Perinat
- Una mujer con un loro
- Museo de Bellas Artes de Bilbao (Bilbao, España):
- Retrato de Federico de Madrazo pintando
- Retrato de dama en azul
- Joven dama en un jardín
Galería de imágenes
-
Raimundo Madrazo - The Reluctant Model.jpg
La modelo reacia
Véase también
En inglés: Raimundo de Madrazo y Garreta Facts for Kids