MVP de las Grandes Ligas de Béisbol para niños

El premio Most Valuable Player (Jugador Más Valioso o Jugador Mejor Valorado, abreviado MVP) es un reconocimiento que se entrega cada año al jugador más destacado en cada liga de las Grandes Ligas de Béisbol. Desde 1930, este importante premio es otorgado por la Asociación de los Escritores de Béisbol de América.
¿Qué es el Premio MVP en Béisbol?
El Premio MVP busca reconocer al jugador que, con su desempeño, ha sido el más importante para el éxito de su equipo en una temporada. Es un honor muy grande para cualquier beisbolista.
Los Primeros Premios MVP: El Premio Chalmers (1911-1914)
Antes de que existiera el premio MVP como lo conocemos hoy, hubo un reconocimiento llamado el Premio Chalmers. La Compañía Automotriz Chalmers ofrecía un automóvil al campeón de bateo de cada liga en 1910. Esto causó una situación curiosa en la Liga Americana. Ty Cobb y Nap Lajoie estaban muy cerca en sus promedios de bateo al final de la temporada. El equipo de Lajoie, Cleveland, jugó contra St. Louis, y en ese partido, Lajoie consiguió siete hits en un solo día, lo que lo puso por encima de Cobb. Al final, la Compañía Chalmers decidió dar un automóvil a ambos jugadores.
¿Por qué se creó el Premio Chalmers?
En 1911, la Compañía Chalmers se dio cuenta de que solo premiar al mejor bateador no era suficiente. Querían reconocer a un jugador por todo lo que aportaba a su equipo, no solo por una estadística. Así nació la idea del "más valioso", que es diferente a simplemente ser el "jugador del año". Esta idea de valorar la contribución al equipo sigue siendo la base del premio MVP hasta hoy.
Año | Liga Nacional | Liga Americana |
---|---|---|
1911 | Wildfire Schulte, Chicago Cubs, OF | Ty Cobb, Detroit Tigers, OF |
1912 | Larry Doyle, New York Giants, 2B | Tris Speaker, Boston Red Sox, OF |
1913 | Jake Daubert, Brooklyn Dodgers, 1B | Walter Johnson, Washington Senators, P |
1914 | Johnny Evers, Boston Braves, 2B | Eddie Collins, Philadelphia Athletics, 2B |
El Premio de la Liga: Un Periodo de Cambios (1922-1929)
En la década de 1920, las propias ligas comenzaron a entregar el premio MVP. Sin embargo, tenían algunas reglas que hoy nos parecen extrañas. Por ejemplo, solo se podía votar por un jugador de cada equipo. Esto hizo que no hubiera ganador en la Liga Nacional en 1922 y 1923. Además, la Liga Americana no permitía que un jugador ganara el premio más de una vez. Por esta razón, Babe Ruth no pudo ser elegido en 1927, a pesar de haber tenido una de sus mejores temporadas.
Año | Liga Nacional | Liga Americana |
---|---|---|
1922 | No hubo ganador | George Sisler, St. Louis Browns, 1B |
1923 | No hubo ganador | Babe Ruth, New York Yankees, OF |
1924 | Dazzy Vance, Brooklyn Robins, P | Walter Johnson, Washington Nationals, P |
1925 | Rogers Hornsby, St. Louis Cardinals, 2B | Roger Peckinpaugh, Washington Nationals, SS |
1926 | Bob O'Farrell, St. Louis Cardinals, C | George Burns, Cleveland Indians, 1B |
1927 | Paul Waner, Pittsburgh Pirates, OF | Lou Gehrig, New York Yankees, 1B |
1928 | Jim Bottomley, St. Louis Cardinals, 1B | Mickey Cochrane, Philadelphia Athletics, C |
1929 | Rogers Hornsby, Chicago Cubs, 2B | No hubo ganador |
El Premio MVP Moderno: Desde 1931 hasta Hoy
Desde 1931, el premio MVP es entregado por la Asociación de los Escritores de Béisbol de América. Aunque existe el Premio Cy Young para los lanzadores desde 1956, los lanzadores también pueden ganar el MVP. Las reglas permiten que cualquier jugador sea considerado.
¿Cómo se vota por el MVP?
Los escritores de béisbol votan por diez jugadores, ordenándolos del 1 al 10. El jugador en la primera posición recibe 14 puntos, el segundo 9 puntos, y así sucesivamente hasta el décimo jugador, que recibe un punto. El jugador con más puntos al final es el ganador.
†Denota decisión unánime.
¿Quiénes Han Ganado Más Premios MVP?
Algunos jugadores han sido tan importantes para sus equipos que han ganado el premio MVP varias veces. Aquí te mostramos a los que más veces lo han logrado:
Jugador | Premios | Año |
---|---|---|
Barry Bonds | 7 | 1990, 1992, 1993, 2001, 2002, 2003, 2004 |
Yogi Berra | 3 | 1951, 1954, 1955 |
Roy Campanella | 3 | 1951, 1953, 1955 |
Joe DiMaggio | 3 | 1939, 1941, 1947 |
Jimmie Foxx | 3 | 1932, 1933, 1938 |
Mickey Mantle | 3 | 1956, 1957, 1962 |
Stan Musial | 3 | 1943, 1946, 1948 |
Alex Rodríguez | 3 | 2003, 2005, 2007 |
Mike Schmidt | 3 | 1980, 1981, 1986 |
Albert Pujols | 3 | 2005, 2008, 2009 |
Mike Trout | 3 | 2014, 2016, 2019 |
Shohei Ohtani | 3 | 2021, 2023, 2024 |
Ernie Banks | 2 | 1958, 1959 |
Johnny Bench | 2 | 1970, 1972 |
Miguel Cabrera | 2 | 2012, 2013 |
Juan González | 2 | 1996, 1998 |
Hank Greenberg | 2 | 1935, 1940 |
Bryce Harper | 2 | 2015, 2021 |
Carl Hubbell | 2 | 1933, 1936 |
Roger Maris | 2 | 1960, 1961 |
Willie Mays | 2 | 1954, 1965 |
Joe Morgan | 2 | 1975, 1976 |
Dale Murphy | 2 | 1982, 1983 |
Hal Newhouser | 2 | 1944- 1945 |
Cal Ripken, Jr. | 2 | 1983, 1991 |
Frank Robinson | 2 | 1961, 1966 |
Frank Thomas | 2 | 1993, 1994 |
Ted Williams | 2 | 1946, 1949 |
Robin Yount | 2 | 1982, 1989 |
Aaron Judge | 2 | 2022, 2024 |
Datos Curiosos y Récords del Premio MVP
- El jugador que más veces ha ganado el Premio MVP es Barry Bonds, con un total de 7 veces en la Liga Nacional.
- En la Liga Americana, seis jugadores han ganado el premio en tres ocasiones: Joe DiMaggio, Yogi Berra, Jimmie Foxx, Mickey Mantle, Albert Pujols, Alex Rodríguez y Mike Trout.
- Frank Robinson y Shohei Ohtani son los únicos jugadores que han ganado el premio una vez en cada liga.
- Cuatro jugadores han ganado el premio MVP y el de Novato del Año en la misma temporada: Fred Lynn y Ichiro Suzuki.
- Miguel Cabrera es el único jugador latinoamericano en ganar la triple corona (ser líder en promedio de bateo, jonrones y carreras impulsadas) y el MVP de la Liga Americana en el mismo año.
Véase también
- Premio al MVP de la Serie Mundial