Jeff Bagwell para niños
Datos para niños Jeff Bagwell |
|||
---|---|---|---|
![]() |
|||
Datos personales | |||
Nacimiento | Boston, Massachusetts, ![]() 27 de mayo de 1968 |
||
Nacionalidad(es) | Estadounidense | ||
Carrera deportiva | |||
Deporte | Béisbol | ||
Club profesional | |||
Debut deportivo | 8 de abril de 1991 (Houston Astros) |
||
Promedio de bateo | .297 | ||
Hits | 2,314 | ||
Jonrones | 449 | ||
Posición | Primera base | ||
Bateo / Lanz. | Derecha / Derecha | ||
Retirada deportiva | 2 de octubre de 2005 (Houston Astros) |
||
Trayectoria | |||
|
|||
|
|||
Jeffrey Robert Bagwell (nacido el 27 de mayo de 1968) es un exjugador de béisbol profesional de Estados Unidos. Jugó como primera base en las Grandes Ligas de Béisbol (MLB) desde 1991 hasta 2005, siempre con los Houston Astros.
Fue reconocido como el Novato del Año de la Liga Nacional en 1991. También fue elegido cuatro veces para el Juego de Estrellas. Ganó tres premios Bate de Plata, un Guante de Oro y fue el Jugador Más Valioso de la Liga Nacional en 1994.
Terminó su carrera con 449 jonrones. Su número de uniforme, el 5, fue retirado por los Astros en 2007. En 2017, fue elegido para el Salón de la Fama del Béisbol. Fue el segundo jugador en entrar al Salón de la Fama usando el uniforme de los Astros.
Contenido
¿Quién es Jeff Bagwell?
Jeff Bagwell es una leyenda del béisbol, conocido por su poderosa forma de batear y su habilidad en la primera base. Su carrera se destacó por su lealtad a un solo equipo, los Houston Astros.
Sus inicios en el béisbol
Bagwell fue seleccionado en el draft de 1989 por los Medias Rojas de Boston. Era un jugador prometedor que se desempeñaba como tercera base. Sin embargo, no pudo jugar con los Medias Rojas porque otro gran jugador, Wade Boggs, ya ocupaba esa posición.
El 30 de agosto de 1990, Jeff fue cambiado a los Houston Astros a cambio de un lanzador llamado Larry Andersen. Este cambio fue muy importante para su carrera.
Un novato brillante en Houston
Cuando llegó a Houston, Bagwell empezó a jugar en la primera base. Su primera temporada completa en las Grandes Ligas fue en 1991. Jugó 156 partidos, demostrando su talento desde el principio.
En esa temporada, conectó 15 jonrones y logró 82 carreras impulsadas. También recibió 75 bases por bolas y tuvo un promedio de bateo de .294. Fue el mejor jugador de los Astros en varias categorías. Por su excelente desempeño, fue nombrado Novato del Año de la Liga Nacional.
La temporada de 1994: Un año inolvidable
El año 1994 fue el mejor de la carrera de Bagwell. Aunque la temporada fue más corta debido a una huelga de jugadores, él brilló intensamente. Fue elegido de forma unánime como el Jugador Más Valioso de la Liga Nacional.
En solo 110 partidos, conectó 39 jonrones y anotó 104 carreras, siendo el líder de la liga en esta categoría. También impulsó 116 carreras, liderando la liga. Su promedio de bateo fue de .368, el segundo mejor de la liga. Ese año, ganó su primer premio Bate de Plata y su primer Guante de Oro. También fue seleccionado para el Juego de Estrellas.
Años de éxito y récords
Entre 1996 y 2001, Jeff Bagwell tuvo seis temporadas increíbles. En cada una de ellas, logró más de 30 jonrones, 100 carreras impulsadas, 100 carreras anotadas y 100 bases por bolas. Bateó por encima de .300 en cuatro de esas temporadas y ganó dos premios Bate de Plata más.
También participó en tres Juegos de Estrellas en 1996, 1997 y 1999. En 1997, hizo historia al ser el primer primera base en conectar al menos 30 jonrones y robar 30 bases en una misma temporada (43 jonrones y 31 bases robadas). Repitió esta hazaña en 1999, con 42 jonrones y 30 bases robadas.
El final de su carrera
En 2001, Bagwell firmó una extensión de contrato con los Astros. A pesar de una operación en el hombro, siguió jugando bien durante las siguientes tres temporadas. Sin embargo, en 2004, su rendimiento comenzó a bajar.
En 2005, tuvo que ser puesto en la lista de lesionados debido a problemas de artritis en su hombro. Al final de la temporada, pudo participar como bateador de emergencia. Ayudó a los Astros a ganar el título de la Liga Nacional. Jugó en cuatro partidos de la Serie Mundial de 2005 contra los Medias Blancas de Chicago. Los Astros perdieron esa serie.
Después de intentar regresar en 2006, Bagwell anunció su retiro del béisbol profesional en diciembre de ese año.
El camino al Salón de la Fama
Desde 2011, Jeff Bagwell fue candidato para ser elegido al Salón de la Fama del Béisbol. Para entrar, un jugador necesita el 75% de los votos de los periodistas de béisbol. Bagwell recibió un 41.7% en 2011, y este porcentaje fue aumentando cada año.
En 2016, estuvo muy cerca, con un 71.6% de los votos. Finalmente, el 18 de enero de 2017, se anunció que Jeff Bagwell, junto a Iván Rodríguez y Tim Raines, serían nuevos miembros del Salón de la Fama. Bagwell recibió el 86.2% de los votos, un gran reconocimiento a su increíble carrera.
Véase también
En inglés: Jeff Bagwell Facts for Kids