Tris Speaker para niños
Datos para niños Tris Speaker |
||
---|---|---|
![]() |
||
Datos personales | ||
Nacimiento | Texas (Estados Unidos) 4 de abril de 1888 |
|
Nacionalidad(es) | Estadounidense | |
Fallecimiento | Texas (Estados Unidos) 8 de diciembre de 1958 |
|
Carrera deportiva | ||
Deporte | Béisbol | |
Club profesional | ||
Debut deportivo | 14 de septiembre de 1907 (Boston Red Sox) |
|
Hits | 3514 | |
Promedio | .345 | |
RBI | 1529 | |
Posición | Jardinero central | |
Bateo / Lanz. | Izquierda / Izquierda | |
Retirada deportiva | 30 de agosto de 1928 (Philadelphia Athletics) |
|
Trayectoria | ||
Como jugador
Como mánager
|
||
Tristram E. Speaker (nacido en Hubbard, Texas, el 4 de abril de 1888 – fallecido en el Condado de Hill (Texas), el 8 de diciembre de 1958) fue un famoso jugador de béisbol de las Grandes Ligas. Se le conocía como Spoke o Grey Eagle (Águila Gris) por su cabello que se volvió gris muy pronto. Es considerado uno de los mejores jardineros centrales en la historia de este deporte.
Tris Speaker fue incluido en el Salón de la Fama del Béisbol en 1937. Después de jugar en ligas menores, debutó con los Boston Red Sox en 1907. Se convirtió en el jardinero central titular en 1909. Fue una pieza clave para los Red Sox en sus victorias en la Serie Mundial de 1912 y 1915.
En 1915, Speaker tuvo un promedio de bateo de .322. Luego fue traspasado a los Cleveland Indians porque no aceptó una reducción de sueldo. En Cleveland, también fue mánager y llevó al equipo a ganar su primera Serie Mundial. En siete de sus nueve temporadas con Cleveland, su promedio de bateo fue de .350 o más. En 1926, dejó de ser mánager de Cleveland.
Speaker jugó con los Washington Senators en 1927 y con los Philadelphia Athletics en 1928. Después, fue mánager de un equipo de ligas menores y tuvo otros roles con los Cleveland Indians. También dirigió una liga de béisbol bajo techo por un tiempo. En 1999, fue nombrado el 27º mejor jugador de béisbol de la historia por Sporting News y fue parte del equipo del siglo.
Contenido
Los primeros años de Tris Speaker
Tris Speaker nació y creció en Texas. De niño, sufrió un accidente al caer de un caballo y se fracturó el brazo derecho. Durante su recuperación, empezó a lanzar y a usar su brazo izquierdo. Se sintió tan cómodo que siguió jugando béisbol como lanzador zurdo, incluso después de que su brazo derecho sanara. Así, Tris, que era diestro de forma natural, se convirtió en uno de los mejores bateadores zurdos de la historia del béisbol.
En 1905, mientras jugaba para el equipo del Politécnico de Fort Worth, se lesionó el brazo izquierdo en un partido de fútbol americano. Los médicos sugirieron amputar el brazo, pero Speaker se negó. Afortunadamente, se recuperó por completo de la lesión y pudo seguir su camino hacia el béisbol profesional.
Su camino en las Ligas Menores
En 1906, Tris Speaker llamó la atención del dueño de los Cleburne Railroaders, un equipo de ligas menores de Texas. Jugando para este equipo, Speaker, que era outfielder, bateó para un promedio de .318. Esto le valió una oferta para jugar en las Grandes Ligas con los Boston Red Sox.
Al principio, la madre de Speaker no estaba de acuerdo con la propuesta. Sin embargo, el dueño de los Railroaders, Doak Roberts, confiaba en el talento de Tris. Por eso, decidió vender su contrato a los Red Sox por 800 dólares.
En 1907, Speaker jugó solo 7 partidos con Boston, con un promedio de bateo bajo de .158. Por eso, al año siguiente fue enviado a un equipo de ligas menores, los Little Rock Travelers. Allí, su promedio subió a .350. Los Red Sox volvieron a comprar su contrato, pero en 1908, en 31 partidos, su promedio fue de .224.
Un gran jugador en las Grandes Ligas
Finalmente, Tris Speaker se ganó la posición de jardinero central titular en 1909. Esto ocurrió cuando el jugador que ocupaba esa posición, Denny Sullivan, fue traspasado a los Cleveland Naps. Este cambio fue muy bueno para los Red Sox. Al final de esa temporada, Speaker había bateado para .309 en 143 turnos al bate, y su equipo terminó tercero en la Liga Americana.
En 1910, los Red Sox contrataron a Duffy Lewis para el jardín izquierdo. Junto con Harry Hooper y el propio Speaker, formaron lo que se conoció como el "outfield del millón de dólares". Este trío fue uno de los mejores de la Liga Americana de todos los tiempos. Este famoso grupo se separó cuando Speaker fue traspasado a los Cleveland Indians en 1916.
En 1910 y 1911, los Red Sox terminaron en segundo lugar, detrás de los Philadelphia Athletics de Connie Mack.
La temporada de 1912: Un año brillante
En 1912, Tris Speaker tuvo su mejor temporada. Fue el año en que se inauguró el Fenway Park, el estadio de los Red Sox. Speaker jugó en los 153 partidos de su equipo. Lideró la Liga Americana en dobles (53) y jonrones (10). También logró su mayor número de hits en una temporada (222), carreras (136), turnos al bate (580) y bases robadas (52).
Aunque superó su promedio de bateo de .383 en otras ocasiones, su porcentaje de slugging de .567 fue el más alto de su carrera en ese momento. Estableció un récord al tener tres rachas de 20 o más juegos seguidos bateando de hit (30, 23, 22). Su defensa también fue excelente ese año. Los Boston Red Sox ganaron el campeonato de la Liga Americana con una gran ventaja.
La Serie Mundial de 1912: Un momento clave
Después de ganar el campeonato de la Liga Americana, los Red Sox se enfrentaron a los New York Giants en una Serie Mundial muy emocionante. El 6 de octubre de 1912, la serie estaba empatada 3-3-1. En la décima entrada del octavo juego, el jardinero central de los Giants, Fred Snodgrass, dejó caer una pelota fácil, lo que permitió que un jugador de Boston llegara a segunda base.
Luego, Harry Hooper bateó otra pelota que Snodgrass atrapó correctamente, pero Clyde Engle avanzó a tercera. El lanzador de los Giants, Christy Mathewson, dio una base por bolas a Steve Yerkes, y entonces le tocó batear a Speaker. Lo que pasó después fue uno de los errores más extraños en la historia del béisbol.
Speaker bateó una pelota de foul elevada que debió haber sido atrapada para el segundo out. Sin embargo, ni el lanzador Mathewson, ni el primera base Merkle, ni el cácher Chief Meyers se movieron para atraparla. Se han dado muchas explicaciones, como que hubo confusión en las instrucciones. Cualquiera que fuera la razón, el foul se contó como el primer strike de Speaker.
Speaker le dijo al equipo contrario: "Bueno, esto les va a costar el juego de pelota". Y así fue. En el siguiente lanzamiento, Speaker bateó un sencillo que empató el juego a dos carreras y llevó a Yerkes a tercera base. Luego, Larry Gardner bateó una pelota elevada que fue atrapada, pero Yerkes pudo correr desde tercera y anotar la carrera ganadora, dándole a Boston su segunda Serie Mundial.
Al día siguiente, la prensa de Nueva York tituló: "El error de 30.000 dólares de Snodgrass le cuesta la victoria a los Gigantes". Esto se refería a la diferencia de dinero que ganaba el equipo campeón.
Speaker bateó .338 en 1914 y .322 en 1915. Los Red Sox vencieron a los Philadelphia Phillies en la Serie Mundial de 1915. En ese equipo, Babe Ruth tuvo su primera temporada completa y fue líder en jonrones con 4.
Su paso a los Cleveland Indians
Después de ganar la Serie Mundial de 1915, Speaker tuvo un desacuerdo con el presidente de los Red Sox, Joe Lanin. Lanin quería reducir el salario de Speaker de 15.000 a 9.000 dólares, porque su promedio había bajado a "solo" .322. Speaker se negó a firmar un contrato con esas condiciones. El 12 de abril de 1916, Lanin traspasó a Speaker a los Cleveland Indians a cambio de Sam Jones, Fred Thomas y 15.000 dólares.
Speaker, molesto, pidió 10.000 dólares del dinero que Boston había recibido. Con la ayuda del presidente de la Liga Americana, Ban Johnson, finalmente obtuvo la cantidad solicitada.
En sus 11 temporadas con Cleveland, Speaker tuvo un promedio de bateo de más de .350 en 10 de ellas. De hecho, en 1916, Speaker rompió la racha de Ty Cobb de 9 títulos de bateo consecutivos en la Liga Americana, al lograr un promedio de .386 contra el .371 de Cobb. El 9 de mayo de 1916, cuando Speaker regresó a Boston, más de 15.000 aficionados lo ovacionaron en el Fenway Park.
Como jardinero central, Speaker tenía una visión de juego tan buena que para muchos bateadores era como si hubiera un quinto jugador en el cuadro interior. Dos veces en 1914, y dos veces más en 1918 con Cleveland, realizó un doble play sin ayuda en segunda base. Como mánager de los Indians, insistía en que su equipo jugara con el cuadro cerrado, cubriendo la segunda base desde el jardín central.
Jugador y mánager: Un líder en el campo
Desde que llegó a Cleveland, Tris Speaker era prácticamente el asistente del mánager. El mánager Lee Fohl rara vez tomaba una decisión importante sin consultarle. Según Eugene Murdock, en su libro Baseball Players and Their Times, George Uhle contó una historia de 1919:
El mánager Lee Fohl dependía tanto de los consejos de Speaker que lo consultaba sobre los cambios de lanzador durante el juego. Si Speaker creía que debía hacerse un cambio, le hacía una señal a Fohl hacia el dugout e incluso le decía qué jugador debía entrar. En un juego, Speaker señaló a un lanzador para que saliera del bullpen, pero Fohl entendió mal la señal y trajo a Fritz Coumbe en su lugar. Speaker intentó corregir el error, pero luego se dio cuenta de que parecería que estaba desautorizando al mánager, así que lo dejó pasar. Coumbe perdió el partido, y esa noche Fohl renunció como mánager. Speaker fue llamado para reemplazarlo. Esto hizo que Speaker se sintiera mal, creyendo que había sido por su culpa el despido de Fohl.
En 1920, Speaker, como jugador y mánager, guio a los Indians a su primera Serie Mundial. Esto ocurrió a pesar de la triste muerte de Ray Chapman el 17 de agosto, quien falleció por un lanzamiento de Carl Mays. Chapman fue el único jugador en la historia de las Grandes Ligas en morir por una acción de juego en el campo. Este evento llevó a cambios importantes en las reglas del béisbol.
En lo que se llamó "la atrapada que ganó el campeonato" para los Indians en 1920, Cleveland se enfrentaba a los Chicago White Sox en el último partido de la temporada. Speaker atrapó una pelota rápida de Shoeless Joe Jackson que iba hacia lo profundo del jardín derecho. Corriendo sin ver, Speaker se golpeó contra la pared de concreto del fondo del campo (en ese entonces no había vallas de seguridad) y cayó sin conocimiento, pero aún sostenía la pelota para el out.
El 17 de mayo de 1925, Speaker conectó su hit número 3000 contra el lanzador de los Senators Tom Zachary. Se convirtió en el quinto jugador en lograr esta marca y el segundo en hacerlo con la franquicia de Cleveland.
Speaker dirigió a Cleveland en 1137 juegos, con un récord de 617 victorias y 529 derrotas, antes de dejar de ser mánager en 1926. Este retiro fue debido a una situación en la que se vieron involucrados Speaker y Ty Cobb. Un lanzador, Dutch Leonard, hizo acusaciones que luego se demostraron falsas. Aunque las acusaciones fueron retiradas y probadas como incorrectas, el presidente de la Liga Americana, Ban Johnson, les pidió que renunciaran.
El juez Kenesaw Mountain Landis, el primer comisionado del béisbol, descubrió que las acusaciones de Leonard eran por resentimiento. Cuando Leonard se negó a presentarse a una audiencia el 5 de enero de 1927, Landis declaró inocentes a Cobb y Speaker. Podían regresar a sus equipos. Sin embargo, ambos equipos les informaron que eran agentes libres y podían firmar con el equipo que quisieran. Speaker firmó con los Washington Senators para la temporada de 1927. En 1928, Speaker se unió al equipo de Filadelfia para la que sería su última temporada como jugador.
Sus últimos años y legado
Después de retirarse como jugador activo, Tris Speaker fue mánager del equipo Newark Bears de la International League durante dos años. También fue miembro de la comisión de boxeo de la ciudad de Cleveland. Más tarde, regresó como consejero y entrenador de los Cleveland Indians, un cargo que ocupó desde 1947 hasta su fallecimiento.
En 1925, Tris Speaker se casó con Mary Frances Cudahy. En diciembre de 1958, Tris Speaker falleció a los 70 años debido a un ataque cardiaco.
Estadísticas destacadas
G | AB | R | H | 2B | 3B | HR | RBI | SB | CS* | BB | SO | BA | OBP | SLG | OPS* | TB* | SH | HBP |
2789 | 10195 | 1882 | 3514 | 792 | 222 | 117 | 1529 | 432 | 129 | 1381 | 220 | .345 | .428 | .500 | .928 | 5101 | 309 | 103 |
Nota: CS: atrapado al robo, OPS: porcentaje de slugging con jugadores en base, TB: bases totales alcanzadas.
Véase también
En inglés: Tris Speaker Facts for Kids
- Anexo:Glosario de béisbol
- Anexo:Líderes en hits conectados en las Grandes Ligas
- Anexo:Campeones de Bateo de las Grandes Ligas de Béisbol