robot de la enciclopedia para niños

Pete Rose para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pete Rose
PETE ROSE.jpg
Datos personales
Nombre completo Peter Edward Rose
Apodo(s) Charlie Hustle
Nacimiento Cincinnati, Ohio, Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
14 de abril de 1941
Nacionalidad(es) Estadounidense
Fallecimiento Las Vegas, Nevada, Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
30 de septiembre de 2024
Carrera deportiva
Deporte Béisbol
Club profesional
Debut deportivo 8 de abril de 1963
(Cincinnati Reds)
Liga MLB
Posición Jardinero, infielder
Dorsal(es) 14
Retirada deportiva 17 de agosto de 1986
(Cincinnati Reds)
Trayectoria
Página web oficial

Peter Edward Rose Sr. (nacido el 14 de abril de 1941 en Cincinnati, Ohio, y fallecido el 30 de septiembre de 2024 en Las Vegas, Nevada), conocido como Pete Rose, fue un famoso jugador y entrenador de béisbol estadounidense.

Muchos lo consideran uno de los mejores bateadores de la historia del béisbol. Rose ganó tres veces la Serie Mundial, fue elegido una vez como el Jugador Más Valioso (MVP) de la Liga Nacional y participó diecisiete veces en el Juego de Estrellas. Tiene los récords de más partidos jugados (3562), hits (4256) y turnos al bate (14.053) en la historia de las Grandes Ligas.

En 1989, mientras era entrenador de los Cincinnati Reds, fue apartado del béisbol. Esto ocurrió por acusaciones de que había hecho apuestas en partidos de béisbol, incluyendo los de su propio equipo. Debido a esto, en 1991, la Asociación de Escritores de Béisbol de América decidió que Rose no podía ser elegido para el Salón de la Fama del Béisbol.

Pete Rose: Una Leyenda del Béisbol

Sus Inicios y Apodo

Pete Rose comenzó su carrera en las ligas menores con los Cincinnati Reds después de terminar la escuela. En 1963, fue llamado al equipo principal. Durante un partido de pretemporada, se ganó su famoso apodo "Charlie Hustle" (Charlie el Apurado). Se lo puso el jugador Whitey Ford, porque Pete corrió con mucha energía para evitar un posible home run de Mickey Mantle.

En su primer año, fue reconocido como el Novato del Año de la Liga Nacional. Terminó la temporada con un promedio de bateo de 0,273 y 170 hits.

Experiencia en Venezuela

En el invierno de 1964, Pete Rose jugó para los Leones del Caracas en la LVBP (Liga Venezolana de Béisbol Profesional). Allí tuvo una gran temporada, bateando para 0,351 con 5 jonrones y 19 carreras impulsadas.

Años después, Pete Rose dijo en una entrevista que jugar en Venezuela lo ayudó mucho. Mencionó que fue allí donde aprendió a batear mejor, lo que le permitió tener temporadas con más de 200 hits y promedios de bateo altos en las Grandes Ligas.

La Máquina Roja de Cincinnati

Desde 1965, Pete Rose tuvo quince temporadas seguidas con un promedio de bateo superior a 0,300. Durante este tiempo, ganó tres títulos de bateo (en 1968, 1969 y 1973). El título de 1969 fue muy emocionante, ya que lo ganó en el último partido de la temporada, superando a Roberto Clemente.

En 1970, en el Juego de Estrellas, Pete Rose mostró su gran intensidad. Corrió hacia el home para anotar la carrera que les dio la victoria en el duodécimo episodio. En esa jugada, chocó con el receptor de los Oakland Athletics, Ray Fosse, quien se dislocó el hombro.

El equipo de los Reds de los años 70 era conocido como "The Big Red Machine" (La Gran Máquina Roja). Pete Rose era su líder, junto a otros grandes jugadores como Johnny Bench, Tony Pérez, Joe Morgan y David Concepción. Bajo la dirección de Sparky Anderson, los Reds llegaron a la Serie Mundial en 1972, pero perdieron.

En 1973, Rose tuvo una de sus mejores temporadas, con un promedio de 0,338 y 230 hits. Fue nombrado el Jugador Más Valioso de la Liga Nacional.

Cambios de Posición y Victorias en la Serie Mundial

En 1975, Pete Rose cambió de posición, pasando del jardín izquierdo a la tercera base. Él era conocido por poder jugar en diferentes lugares del campo y también por batear con ambas manos (era ambidiestro). Los Reds llegaron a la Serie Mundial de 1975 contra los Red Sox, un evento que muchos consideran uno de los mejores de la historia. Cincinnati ganó el título en siete partidos, y Pete fue elegido el jugador más valioso de la Serie Mundial.

"The Big Red Machine" ganó la Serie Mundial de nuevo al año siguiente (1976), venciendo a los Yankees en cuatro partidos.

En 1978, Pete Rose estuvo cerca de romper el récord de 57 partidos seguidos bateando al menos un hit, que pertenece a Joe DiMaggio. Su racha terminó en 44 partidos, lo que es un récord compartido en la Liga Nacional. Esa misma temporada, alcanzó la marca de 3.000 hits en su carrera.

Nuevos Equipos y Récords

En 1979, Rose se unió a los Philadelphia Phillies. Con ellos, ganó tres títulos de división y llegó a la Serie Mundial dos veces, ganando una en 1980.

En 1984, ya con más de 40 años, se fue a los Montreal Expos. Con este equipo, alcanzó los 4.000 hits en su carrera. Sin embargo, su promedio de bateo bajó y fue enviado a la banca.

Regreso a los Reds y Récord de Hits

En agosto de 1984, Pete Rose regresó a su antiguo equipo, los Reds, con un doble rol: como entrenador y como jugador. Su objetivo era superar el récord de 4.191 hits de Ty Cobb. El 11 de septiembre de 1985, Rose hizo historia al conseguir su hit número 4.192 contra el lanzador Eric Show de los San Diego Padres.

Su carrera como jugador terminó en 1986.

Carrera como Entrenador y la Suspensión

Pete Rose continuó como entrenador de los Reds y logró que el equipo terminara en segundo lugar en su división cuatro veces desde 1985. En 1988, tuvo un incidente en el que empujó a un árbitro, lo que le valió una suspensión de treinta días.

En 1989, Pete Rose fue acusado de hacer apuestas en partidos de béisbol, lo que iba en contra de las reglas de las Grandes Ligas. El 24 de agosto de ese año, después de un proceso legal, se llegó a un acuerdo. La organización de las Grandes Ligas no seguiría investigando, pero Rose sería apartado de todas las actividades del béisbol.

Rose ha admitido haber hecho apuestas, pero siempre ha negado haber apostado en contra de su propio equipo. Todavía hoy se discute si la organización de las Grandes Ligas debería perdonarlo y permitirle entrar al Salón de la Fama. En 2015, fue invitado a la ceremonia de inicio del Juego de Estrellas de la MLB, lo que generó esperanzas de un posible perdón, pero hasta ahora, esto ha sido solo un gesto de cortesía.

Fallecimiento

Pete Rose falleció en su casa en Las Vegas, Nevada, el 30 de septiembre de 2024, a los 83 años. Había asistido a un evento el día anterior.

Récords y Logros Destacados

Pete Rose estableció muchos récords y ganó varios premios individuales. Recibió el Premio Hutch en 1968, el Premio Lou Gehrig Memorial en 1969 y el Premio Roberto Clemente en 1976.

A pesar de no ser elegible para el Salón de la Fama, Rose recibió votos en su primer año en la boleta, lo que muestra el respeto que muchos tenían por su carrera como jugador.

Fue seleccionado para el Juego de Estrellas de la Liga Nacional diecisiete veces. Solo unos pocos jugadores, como Hank Aaron y Willie Mays, tienen más apariciones. Fue votado como el Jugador Más Valioso de la Liga Nacional en 1973. También lideró la liga en promedio de bateo tres veces (1968, 1969, 1973) y en hits siete veces, entre otros logros.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Pete Rose Facts for Kids

kids search engine
Pete Rose para Niños. Enciclopedia Kiddle.