Sandy Koufax para niños
Datos para niños Sandy Koufax |
|||
---|---|---|---|
![]() |
|||
Datos personales | |||
Nombre completo | Sanford Koufax | ||
Nombre de nacimiento | Sanford Braun | ||
Apodo(s) | The Left Arm of God | ||
Nacimiento | Brooklyn, Nueva York,![]() 30 de diciembre de 1935 |
||
Nacionalidad(es) | Estadounidense | ||
Altura | 1,88 m (6′ 2″) | ||
Peso | 98 kg (216 lb) | ||
Carrera deportiva | |||
Deporte | Béisbol | ||
Equipo universitario | Cincinnati Columbia |
||
Club profesional | |||
Debut deportivo | 24 de junio de 1955 (Brooklyn Dodgers) |
||
Club | Retirado | ||
Liga | MLB | ||
Posición | Lanzador | ||
Dorsal(es) | 32 | ||
Retirada deportiva | 2 de octubre de 1966 (Los Angeles Dodgers) |
||
Trayectoria | |||
|
|||
|
|||
Sanford "Sandy" Koufax (nacido como Sanford Braun el 30 de diciembre de 1935 en Brooklyn, Nueva York, Estados Unidos) es un exbeisbolista profesional estadounidense. Jugó como lanzador y pasó toda su carrera con los Brooklyn/Los Angeles Dodgers en las Grandes Ligas de Béisbol (MLB).
Sandy Koufax es considerado uno de los mejores lanzadores de la historia. Ganó cuatro Serie Mundial, fue seleccionado siete veces para el Juego de Estrellas y obtuvo tres veces el Premio Cy Young. También fue el Jugador Más Valioso (MVP) de la Liga Nacional una vez y MVP de la Serie Mundial en dos ocasiones. Logró la Triple Corona tres veces y lanzó cuatro juegos sin hits, incluyendo un juego perfecto en septiembre de 1965.
Tuvo que retirarse del béisbol en 1966, a los 30 años, debido a una artritis crónica en su codo izquierdo. Fue incluido en el Salón de la Fama del Béisbol en 1972, siendo el jugador más joven en lograrlo.
Contenido
Biografía de Sandy Koufax
Sandy Koufax creció en el barrio de Borough Park en Brooklyn. Sus padres se divorciaron cuando él tenía tres años. Cuando su madre se casó de nuevo, Sandy adoptó el apellido de su padrastro, Irving Koufax.
Asistió a la Preparatoria Lafayette en Brooklyn, donde destacó en baloncesto y béisbol. Al mismo tiempo, jugaba baloncesto en el Centro Comunitario Judío local. En 1950, a los 15 años, Koufax empezó a jugar en la Baseball Ice Cream League, donde fue descubierto por cazatalentos de béisbol.
En Lafayette, Milt Laurie, padre de dos compañeros de equipo de Koufax y entrenador de los Parkviews de la Coney Island Sports League, lo descubrió. Laurie pidió a sus hijos que invitaran a Koufax a lanzar con los Parkviews.
Después de graduarse de la preparatoria, Koufax decidió estudiar en la Universidad de Cincinnati con una beca de baloncesto.
Carrera en el Béisbol Profesional
Inicios en las Grandes Ligas
El primer equipo profesional que intentó fichar a Koufax fueron los New York Giants. Luego, negoció con los Pittsburgh Pirates. Durante una práctica, Koufax lanzó con tanta fuerza que rompió el pulgar de su receptor, Sam Narron. Branch Rickey, el gerente general de los Pirates en ese momento, dijo que Koufax tenía el "mejor brazo que jamás había visto". Los Pirates le ofrecieron un contrato de 15.000 dólares, pero él lo rechazó.
Los Dodgers: De Brooklyn a Los Ángeles
El cazatalentos de los Dodgers, Al Campanis, escuchó hablar de Koufax por el dueño de una tienda de equipos deportivos. Después de verlo lanzar en Lafayette, Campanis lo invitó a una prueba en el Ebbets Field. El mánager de los Dodgers, Walter Alston, y el director de cazatalentos, Fresco Thompson, observaron mientras Campanis bateaba y Koufax lanzaba. Campanis dijo después que se le "erizó el vello de los brazos", algo que solo le había pasado al ver la Capilla Sixtina. Los Dodgers contrataron a Koufax por 20.000 dólares, incluyendo un bono de 14.000 y un salario de 6.000. Koufax aceptó, planeando usar el dinero del bono para estudiar arquitectura si el béisbol no funcionaba.
Debido a que su bono era mayor de 4.000 dólares, Koufax fue directamente a las Grandes Ligas. Los Dodgers debían mantenerlo en el equipo por dos años antes de enviarlo a las ligas menores. Para hacerle espacio, los Dodgers enviaron a su futuro mánager, Tommy Lasorda, a los Montreal Royals de la Liga Internacional. Lasorda bromeó diciendo que se necesitaba a alguien como Sandy Koufax para sacarlo de la rotación de lanzadores de los Dodgers.
Koufax debutó el 24 de junio de 1955, en la quinta entrada contra los Milwaukee Braves. El primer bateador al que se enfrentó, Johnny Logan, conectó un sencillo. Luego, Eddie Mathews y Hank Aaron, futuros miembros del Salón de la Fama, llegaron al plato. Koufax ponchó a Bobby Thomson, su primera víctima de ponche.
Su primer partido como abridor fue el 6 de julio. Lanzó solo 4 entradas y 2/3, dando ocho bases por bolas. No volvió a abrir un partido en casi dos meses. El 27 de agosto, contra los Cincinnati Reds, Koufax lanzó un partido completo de dos hits sin carreras, logrando su primera victoria. En 1955, tuvo 12 apariciones, lanzó 41.7 entradas y ponchó a 30 bateadores.
Durante el otoño, Koufax se inscribió en la Universidad de Columbia para tomar clases nocturnas de arquitectura. Los Dodgers ganaron la Serie Mundial de 1955, su primer título, pero Koufax estuvo en el banco toda la serie. Después del último out, Koufax se fue a sus clases.
En 1956, Koufax tuvo poca acción, lanzando solo 58.2 entradas. Su efectividad fue de 4.91. Rara vez se le permitía permanecer en el partido si tenía problemas. Jackie Robinson, en su última temporada, notó el talento de Koufax y no estaba de acuerdo con que pasara tanto tiempo en el banco.
Para la temporada de 1957, los Dodgers enviaron a Koufax a Puerto Rico para jugar béisbol de invierno. El 15 de mayo, la restricción para enviarlo a las ligas menores terminó. El mánager Alston le dio la oportunidad de demostrar su valía. El 19 de julio, ponchó a 11 bateadores en siete entradas. El 29 de septiembre, Koufax fue el último jugador en lanzar para los Brooklyn Dodgers antes de que se mudaran a Los Ángeles.
Durante las siguientes tres temporadas, Koufax estuvo dentro y fuera de la rotación de los Dodgers debido a lesiones. En 1958, tuvo un récord de 11-11. En junio de 1959, Koufax ponchó a 16 Philadelphia Phillies, un récord en un partido nocturno. Dos meses después, rompió ese récord contra los Giants, empatando el récord de 18 ponches en un partido de Grandes Ligas de Bob Feller.
Los Dodgers jugaron contra los Chicago White Sox en la Serie Mundial de 1959. Koufax hizo su primera aparición en una Serie Mundial, lanzando dos entradas perfectas. Alston le permitió abrir el quinto partido, que se jugó en el Los Angeles Coliseum ante 92.000 aficionados. Koufax y los Dodgers perdieron 1-0.
A principios de 1960, Koufax pidió al gerente general de los Dodgers, Buzzie Bavasi, que lo cambiara de equipo porque no jugaba mucho. Al final de 1960, Koufax estaba listo para dejar el béisbol y dedicarse a su negocio de electrónica. Después del último partido, tiró sus spikes y su guante a la basura. Nobe Kawano, el supervisor del clubhouse, los recuperó.
Koufax llegó a la temporada de 1961 en mejor forma. Había decidido correr y ejercitarse más. Durante un entrenamiento de primavera en Orlando, un cazatalentos de los Dodgers y el receptor Norm Sherry descubrieron un defecto en su forma de lanzar: su brazo derecho obstruía su visión al soltar la pelota. Sherry le dijo a Koufax que no necesitaba lanzar tan fuerte y que no necesitaba tomar tanto vuelo antes de lanzar.
En la primera entrada del partido en Orlando, Koufax llenó las bases con 12 lanzamientos malos. Sherry le aconsejó de nuevo que redujera la velocidad para tener más control. Koufax obedeció y ponchó a tres bateadores seguidos. Al salir del partido después de siete entradas, había ponchado a 8 bateadores, permitiendo cinco bases por bolas pero ningún hit.
Koufax finalmente consiguió un puesto permanente en la rotación. El 15 de septiembre de 1961, rompió el récord de ponches para un lanzador zurdo en la Liga Nacional con su ponche número 243. El 27 de septiembre, rompió el récord de la Liga Nacional de ponches en una sola temporada, superando la marca de 267 de Christy Mathewson de 1903. Terminó la temporada con un récord de 18-13, 269 ponches y 96 bases por bolas. En los dos Partidos de las Estrellas de 1961, Koufax lanzó dos entradas y un tercio sin permitir carreras.
Los Dodgers se mudaron a su nuevo estadio, el Chávez Ravine, en 1962. Este parque era favorable para los lanzadores. Koufax bajó su efectividad en casa de 4.29 a 1.75. El 30 de junio, contra los New York Mets, Koufax lanzó su primer juego sin hits. En la primera entrada, ponchó a tres bateadores con nueve lanzamientos, siendo el sexto lanzador de la Liga Nacional en lograrlo. Con el juego sin hit y una efectividad de 1.23 en junio, fue nombrado Jugador del Mes. El 8 de julio, Koufax se lastimó el dedo índice de la mano izquierda al batear, pero no lo dijo. Lanzó varios partidos mientras su dedo desarrollaba una infección. Un especialista determinó que tenía una arteria aplastada.
Diez días de medicina experimental reabrieron la arteria. Koufax pudo lanzar de nuevo en septiembre, cuando el equipo estaba en la lucha por el banderín de liga contra los Giants. No fue efectivo en tres apariciones. La noche anterior a los playoffs de la Liga Nacional, el mánager Walter Alston le preguntó si podía abrir el partido del día siguiente. Koufax fue retirado en la segunda entrada, después de permitir cuadrangulares. Los Dodgers perdieron el banderín de la Liga.
Koufax regresó muy bien en 1963. El 11 de mayo, lanzó un juego perfecto hasta la octava entrada contra la poderosa alineación de los Giants. Terminó el partido sin hits en la novena, su segundo en dos años. Koufax terminó el año ganando la Triple Corona del pitcheo, liderando en victorias (25), ponches (306) y efectividad (1.88). También lanzó 11 blanqueadas. Recibió el premio MVP y el Premio Cy Young (el primero por decisión unánime).
Los Dodgers se enfrentaron a los New York Yankees en la Serie Mundial de 1963. Koufax derrotó a Whitey Ford en el primer partido, con un récord de 15 ponches en una Serie Mundial. También ganó el cuarto partido, completando la barrida de los Dodgers. Ganó el Premio MVP de la Serie Mundial. Clete Boyer fue el único Yankee que no se ponchó contra Koufax. Yogi Berra dijo: "Ya veo por qué ganó 25 juegos. Lo que no entiendo es cómo perdió cinco."
La temporada de 1964 comenzó con grandes expectativas. El 18 de abril, Koufax ponchó a tres bateadores con nueve lanzamientos en la tercera entrada, siendo el primer lanzador en lograrlo dos veces en la Liga Nacional. Sin embargo, el 22 de abril, sintió que algo "se soltó" en su brazo. Recibió inyecciones de cortisona y perdió tres aperturas. El 4 de junio, lanzó su tercer partido sin hits en tres años, convirtiéndose en el segundo lanzador de la era moderna en lograrlo. El 8 de agosto, se lastimó el brazo izquierdo al lanzarse a segunda base. Terminó el año con un impresionante récord de 19-5.
La temporada de 1965 comenzó mal para Koufax. El 31 de marzo, su brazo izquierdo estaba morado por una hemorragia. El médico de los Dodgers, Robert Kerlan, le dijo que tendría suerte si podía lanzar una vez a la semana y que eventualmente perdería el uso de su brazo. Acordaron un calendario en el que Koufax lanzaría cada cinco días en lugar de cada cuatro.
Para poder lanzar, Koufax necesitaba inyecciones de cortisona en el codo, medicamentos para el dolor y para la inflamación. También usaba un ungüento especial antes de cada partido y luego ponía su brazo en hielo.
A pesar del dolor, Koufax terminó el año ganando la Triple Corona de los lanzadores por segunda vez, liderando en victorias (26), efectividad (2.04) y ponches (382). Su total de ponches rompió el récord de 348 de Bob Feller de 1948. El promedio de bateo de sus oponentes fue de solo .179.
Koufax y los Dodgers ganaron la Serie Mundial una vez más, y él obtuvo su segundo Premio Cy Young. En la Serie Mundial, Koufax no lanzó el primer partido debido a la celebración del Yom Kipur. Los Minnesota Twins ganaron los dos primeros partidos. Los Dodgers remontaron, con Koufax lanzando un partido completo sin carreras en el quinto partido. Los Twins ganaron el sexto, forzando el séptimo. Koufax comenzó el séptimo partido con solo dos días de descanso y lanzó una blanqueada de tres hits para ganar la Serie Mundial. Esta actuación le valió su segundo Premio MVP de la Serie Mundial. También fue nombrado el Deportista del Año por la revista Sports Illustrated.
El Juego Perfecto de 1965
El 9 de septiembre de 1965, Koufax lanzó un juego perfecto, siendo el sexto lanzador de la era moderna en lograrlo. Los Dodgers jugaban en casa contra los Chicago Cubs. Bob Hendley, el lanzador de los Cubs, tenía un récord de 2-2.
Koufax retiró a los primeros tres bateadores en la primera entrada. En la segunda, retiró a los tres siguientes. En la tercera, también retiró a los tres bateadores. En la cuarta entrada, Koufax ponchó a Billy Williams por segunda vez.
Al comienzo de la quinta entrada, ningún equipo había llegado a base. Hendley dio una base por bolas a Lou Johnson. Ron Fairly hizo un toque de sacrificio. Johnson robó la tercera base y anotó por un error del receptor de los Cubs. Los Dodgers anotaron una carrera sin un turno de bateo oficial. En la parte baja de la entrada, los Cubs fueron retirados en orden.
En la sexta entrada, Chris Krug bateó una pelota que el campocorto Maury Wills lanzó mal a primera base, pero Wes Parker la atrapó, salvando el juego perfecto de Koufax. Don Kessinger bateó débilmente y fue retirado. Hendley, que también estaba lanzando un juego sin hits, se ponchó.
Los nervios comenzaron a afectar a Koufax en la séptima entrada, pero se recuperó y ponchó a Donald Young. Billy Williams bateó un elevado al jardín izquierdo. En la parte baja de la séptima, Johnson rompió el juego sin hits de Hendley con un elevado.
En la octava entrada, Koufax ponchó a los tres bateadores de Chicago. Los Dodgers también fueron retirados en orden. Koufax volvió a ponchar a los tres bateadores en la novena entrada, ponchando a los últimos dos con seis curvas seguidas. El comentarista de los Dodgers, Vin Scully, dijo: "...Y Sandy Koufax, cuyo nombre siempre nos recordará a los ponches, lo logró con elegancia. Ponchó a los últimos seis bateadores de manera consecutiva." El último out fue hecho por Harvey Kuenn. El hit de Johnson fue el único en todo el partido, un récord combinado de 1 hit en un partido de Grandes Ligas.
Hasta la fecha, este juego perfecto es el último juego sin hits lanzado contra los Cubs.
Antes de la temporada de 1966, Koufax y Don Drysdale negociaron sus contratos juntos. Pidieron 1 millón de dólares, dividido en partes iguales durante los siguientes tres años. Koufax fue representado por el abogado J. William Hayes.
Koufax y Drysdale aceptaron aparecer en la película Warning Shot. Drysdale sería un comentarista de televisión y Koufax interpretaría a un detective. Los Dodgers intentaron difundir rumores para dividirlos. Koufax finalmente le dio permiso a Drysdale para negociar los contratos de ambos. Koufax obtuvo 125.000$ y Drysdale 110.000$.
En abril de 1966, Kerlan le dijo a Koufax que era hora de retirarse, porque su brazo no aguantaría otra temporada. Koufax guardó el consejo para sí mismo y lanzó cada cuatro días. Lanzó 323 entradas con un récord de 27-9 y una efectividad de 1.73. En el último partido de la temporada regular, los Dodgers debían vencer a los Phillies para ganar el banderín de la Liga Nacional. Koufax se enfrentó a Jim Bunning en el primer partido entre dos lanzadores de juegos perfectos. Los Dodgers ganaron y se enfrentaron a los Orioles en la Serie Mundial de 1966. El segundo partido fue la tercera apertura de Koufax en ocho días. Koufax lanzó muy bien, pero tres errores del jardinero central de los Dodgers, Willie Davis, en la quinta entrada, resultaron en tres carreras sucias. Los Dodgers perdieron 6-0. El último bateador al que se enfrentó Koufax fue Andy Etchebarren. Los Dodgers fueron barridos en cuatro partidos, sin anotar una sola carrera en los últimos tres. Después de la Serie Mundial, Koufax anunció su retiro debido a su artritis.
En una carrera de 12 temporadas, Koufax terminó con un récord de 165-87, una efectividad de 2.76, 2396 ponches, 137 partidos completos y 40 blanqueadas. El promedio de bateo de sus oponentes fue de .203. Su récord en Serie Mundial es de 4-3 con una efectividad de 0.95 en cuatro Series Mundiales. Es uno de los pocos lanzadores que se retiraron con más ponches que entradas lanzadas. Koufax participó en siete Partidos de las Estrellas. Fue el primer lanzador en ganar más de un Premio Cy Young, y el primero en ganarlo por decisión unánime (sus tres Cy Youngs fueron unánimes). Durante su carrera, solo se otorgaba un Premio Cy Young por temporada, no uno por cada Liga como ahora.
Estadísticas Clave de su Carrera
W | L | ERA | G | GS | CG | SHO | SV | IP | H | ER | HR | BB | SO |
165 | 87 | 2,76 | 397 | 314 | 137 | 40 | 9 | 2324 1/3 | 1754 | 1754 | 204 | 817 | 2396 |
Estilo de Lanzamiento
Muchos lanzadores zurdos lanzan con un movimiento de tres cuartos de brazo, pero Koufax usaba un movimiento muy pronunciado desde arriba. Esto aumentaba su velocidad, pero reducía el movimiento lateral de sus lanzamientos. Gran parte de su velocidad venía de sus fuertes piernas y espalda, combinadas con una patada alta y un gran estiramiento hacia el plato. A lo largo de su carrera, Koufax usó principalmente dos lanzamientos: su recta de cuatro costuras, que tenía un movimiento ascendente; y su curva, que caía bruscamente. Ocasionalmente lanzaba un cambio de velocidad y un lanzamiento tenedor.
Al principio de su carrera, Koufax trabajó con entrenadores para evitar "revelar" sus lanzamientos (mostrar qué tipo de lanzamiento usaría por una variación en su preparación). Más tarde, especialmente con los problemas en su brazo, esta variación se hizo más notoria. Los buenos bateadores podían predecir qué lanzamiento venía, pero aun así era difícil batearlo. Willie Mays dijo después del retiro de Koufax: "Sandy me poncharía dos o tres veces en un juego y yo sabía cada lanzamiento que él iba a utilizar... Yo lo sabía. Él dejaba que lo viera y aun así no le podía dar".
Koufax también lanzó rectas a una velocidad de 102 millas/hora (163.2 km/h), lo que llevó a Ernie Banks, miembro del Salón de la Fama, a decir: "No puedes golpear lo que no puedes ver".
Vida Después del Béisbol
Actualmente, Sandy Koufax vive en el condado de Bucks, Pensilvania.
En 1967, firmó un contrato de diez años con NBC por 1 millón de dólares para ser presentador en Juego de la Semana de las Grandes Ligas de Béisbol. Nunca se sintió cómodo frente a la cámara y renunció después de cinco años, justo antes de la temporada de 1973.
Koufax estuvo casado con Anne Widmark, hija del actor Richard Widmark, hasta que se divorciaron en 1982. Se volvieron a casar y a divorciar en los años 90.
En su primer año de elegibilidad en 1972, Koufax fue incluido en el Salón de la Fama del Béisbol, unas semanas antes de cumplir 36 años. Su elección lo convirtió en el miembro más joven del Salón de la Fama. El 4 de junio de ese mismo año, el número 32 del uniforme de Koufax fue retirado por los Dodgers, junto con los de las estrellas de los Dodgers Roy Campanella (39) y Jackie Robinson (42).
Los Dodgers contrataron a Koufax como entrenador de lanzadores en las ligas menores en 1979. Renunció en 1990, lo que muchos atribuyeron a su relación con el mánager Tommy Lasorda. Koufax regresó a la organización de los Dodgers en 2004.
En 1999, la revista The Sporting News colocó a Koufax en el número 26 de su lista de los "100 Mejores Jugadores de Béisbol". Ese mismo año, fue uno de los 30 jugadores elegidos para el Equipo del Siglo de las Grandes Ligas de Béisbol. Aunque rara vez aparece en público, asistió a la ceremonia de introducción antes del segundo juego de la Serie Mundial de 1999 en Turner Field en Atlanta.
Véase también
En inglés: Sandy Koufax Facts for Kids