robot de la enciclopedia para niños

Cincinnati Reds para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cincinnati Reds
Cincinnati Reds Logo.svg
Datos generales
Apodo(s) The Big Red Machine
Deporte Béisbol
Fundación 1882
Historia Cincinnati Red Stockings
1882-1889
Cincinnati Reds
1890-1953
Cincinnati Redlegs
1954-1958
Cincinnati Reds
1959-presente
Colores               
Propietario(s) Bob Castellini
Presidente Nick Krall
Mánager general Brad Meador
Mánager Terry Francona
Instalaciones
Campo Great American Ball Park
Ubicación Cincinnati, Ohio
Capacidad 42 319 aficionados
Inauguración 31 de marzo de 2003
Competición
Liga Liga Nacional de las Grandes Ligas de Béisbol
División División Central
Palmarés
Títulos Serie Mundial: 5 (1919, 1940, 1975, 1976, 1990)
Títulos de división 1970, 1972, 1973, 1975, 1976, 1979, 1990, 1995, 2010, 2012
Web oficial

Los Cincinnati Reds (conocidos en español como Rojos de Cincinnati) son un equipo profesional de béisbol de los Estados Unidos. Tienen su sede en la ciudad de Cincinnati, Ohio. Compiten en la División Central de la Liga Nacional (NL), que forma parte de las Grandes Ligas de Béisbol (MLB). Juegan sus partidos en casa en el Great American Ball Park.

Este equipo fue fundado en 1882 y fue uno de los primeros miembros de la American Association (AA). Al principio se llamaban Cincinnati Red Stockings. En 1890, cuando se unieron a la Liga Nacional, adoptaron el nombre más corto de Reds. Por un tiempo, entre 1954 y 1958, el equipo se llamó Cincinnati Redlegs.

A lo largo de su historia, los Reds han logrado grandes éxitos. Han ganado cinco Series Mundiales, nueve campeonatos de la Liga Nacional, un campeonato de la American Association y diez títulos de división.

Historia de los Cincinnati Reds

¿Cuándo ganaron los Reds su primera Serie Mundial?

Los Reds lograron su primer campeonato de la Liga Nacional en 1919. Ese año, se enfrentaron a los Chicago White Sox, que eran los campeones de la Liga Americana. Los White Sox eran considerados los favoritos, pero los Reds, dirigidos por Pat Moran, los vencieron en ocho emocionantes juegos para ganar su primera Serie Mundial.

El equipo de los Rojos de 1919 contaba con jugadores destacados como los lanzadores Dutch Reuther, Slim Salles, Jimmy Ring y Hod Eller. También tenían a Edd Roush, quien era el jardinero central y el cuarto bate, y fue el campeón de bateo de la Liga Nacional con un promedio de .321.

¿Cómo fue el segundo campeonato de la Liga Nacional de los Reds?

Pasaron veinte años hasta que los Reds volvieron a ser campeones de la Liga Nacional en 1939. Bajo la dirección de Bill McKechnie, el equipo terminó la temporada con una ventaja de 4.5 juegos sobre los St. Louis Cardinals. Luego, se enfrentaron a los New York Yankees en la Serie Mundial.

Los Yankees eran un equipo muy fuerte, con estrellas como Joe DiMaggio. Aunque los Reds tenían jugadores importantes como Paul Derringer, Bucky Walters y Ernie Lombardi, fueron derrotados por los Yankees en esa Serie Mundial.

¿Cuándo ganaron los Reds su segunda Serie Mundial?

En 1940, los Reds lograron ser campeones de la Liga Nacional por segundo año consecutivo, también dirigidos por Bill McKechnie. En la Serie Mundial, se enfrentaron a los Detroit Tigers. Los Reds ganaron el campeonato en una serie muy especial.

El receptor titular, Ernie Lombardi, se lesionó el tobillo. El segundo receptor, Willard Hersberg, no pudo jugar. Entonces, un entrenador de 40 años llamado Jimmy Wilson, que había sido receptor en las Grandes Ligas, tuvo que jugar. Wilson no solo recibió en seis de los siete juegos, sino que también bateó muy bien, con un promedio de .353.

Los Rojos de 1940 tenían cuatro bateadores con promedios superiores a .300: Frank McCormick, Mike McCormick, Ernie Lombardi y Jimmy Ripple. También contaban con Lonnie Frey, el campeón de bases robadas, y dos lanzadores con 20 victorias: Paul Derringer y Bucky Walters.

¿Qué pasó con los Reds entre 1941 y 1960?

Durante las décadas de 1940 y principios de 1950, los Reds tuvieron temporadas más difíciles. En 1944, Joe Nuxhall, con solo 15 años, lanzó para los Rojos, convirtiéndose en el jugador más joven en la historia de las Grandes Ligas, un récord que aún se mantiene.

En abril de 1953, el club anunció que preferían ser llamados "Piernas Rojas" (Redlegs) en lugar de "Rojos" (Reds). El logotipo del equipo también se modificó para quitar la palabra "REDS" de su diseño. Sin embargo, en 1961, la palabra "REDS" volvió a aparecer en los uniformes, y el logotipo tradicional se restauró en 1967.

En 1956, liderados por el Novato del Año de la Liga Nacional, Frank Robinson, los Redlegs lograron un récord de 221 jonrones en la Liga Nacional. En 1961, Robinson se unió a otros grandes jugadores como Vada Pinson y Wally Post.

¿Cuándo fue el cuarto campeonato de la Liga Nacional de los Reds?

Después de 21 años, los Reds volvieron a ser campeones de la Liga Nacional en 1961. Venían de una temporada no tan buena en 1960, pero bajo la dirección de Fred Hutchinson, se coronaron campeones. En la Serie Mundial, se enfrentaron a los poderosos New York Yankees.

Los Yankees tenían a grandes jonroneros como Roger Maris (con 61 jonrones) y Mickey Mantle (con 54 jonrones). Con un equipo tan fuerte, los New York Yankees ganaron la Serie Mundial por 4 juegos a 1.

La "Gran Maquinaria Roja": Éxitos de 1970 a 1976

El año 1970 fue muy importante para los Reds. Inauguraron su nuevo estadio, el Riverfront Stadium, y contrataron a Sparky Anderson como mánager. Esto marcó el comienzo de una de las épocas más exitosas del equipo, conocida como The Big Red Machine (La Gran Maquinaria Roja).

En 1970, los Reds ganaron 102 juegos y se coronaron campeones de la Liga Nacional. Derrotaron a los Pittsburgh Pirates y se enfrentaron a los Baltimore Orioles en la Serie Mundial. El equipo tenía jugadores increíbles como Tony Pérez, Pete Rose, Johnny Bench y David Concepción.

Dos años después, en 1972, los Reds volvieron a ser campeones de la Liga Nacional con Sparky Anderson. Con muchos de los mismos jugadores de 1970, más nuevas incorporaciones como Joe Morgan, eliminaron a los Pittsburgh Pirates. Luego, se enfrentaron a los Oakland Athletics en la Serie Mundial.

En 1975, los Reds fueron campeones de la Liga Nacional nuevamente. En la Serie Mundial, se enfrentaron a los Boston Red Sox en una serie que es considerada una de las mejores de todos los tiempos. Los Reds buscaban su primera victoria en la Serie Mundial en 35 años. El equipo de 1975 incluía a Pete Rose, Johnny Bench, Joe Morgan y Tony Pérez.

En 1976, los Reds lograron ser campeones por segundo año consecutivo, formando un bicampeonato. El equipo de Sparky Anderson ganó 102 juegos en la temporada. Tenían una alineación muy fuerte con Johnny Bench, Joe Morgan, David Concepción, George Foster, Ken Griffey padre, Pete Rose y Tony Pérez. Los lanzadores como Gary Nolan también fueron clave. Se enfrentaron a los legendarios New York Yankees y los derrotaron, logrando el bicampeonato de la Serie Mundial.

¿Cuándo ganaron los Reds su quinta Serie Mundial?

Después de 14 años sin un campeonato, los Reds volvieron a ser campeones en 1990, bajo la dirección de Lou Pinella. Ganaron la División Oeste y luego vencieron a los Pittsburgh Pirates para ganar el campeonato de la Liga Nacional.

En la Serie Mundial, se enfrentaron a los Oakland Athletics, que eran los grandes favoritos. Los Athletics tenían jugadores muy poderosos como Mark McGuire y José Canseco, conocidos como "The Bash Brothers", y un excelente cuerpo de lanzadores.

A pesar de que los Reds no parecían tan fuertes en comparación, con jugadores como José Rijó, Tom Browning, Eric Davis y Barry Larkin, lograron una sorprendente victoria en la Serie Mundial contra los Oakland Athletics. Desde 1990, los Reds no han vuelto a ganar un campeonato de Serie Mundial.

El primer jugador japonés en los Reds

En 2019, los Cincinnati Reds le dieron la bienvenida a Shogo Akiyama, el primer jugador de béisbol japonés en la historia de la organización. Firmó un contrato por tres años. Akiyama, un jardinero de 31 años, venía de jugar en el béisbol profesional de Japón, donde había tenido un gran desempeño, incluyendo un récord de 201 hits en una temporada en 2015.

El gerente general de los Reds, Dick Williams, explicó que habían estado interesados en Shogo por varios años. Querían mejorar el bateo, la defensa y la velocidad del equipo, y Akiyama tenía todas esas cualidades. Shogo Akiyama dijo que le atraía la idea de ser el primer jugador japonés en Cincinnati y que se sintió muy querido por el club.

Jugadores destacados y números retirados

Los Reds han honrado a varios de sus jugadores y mánagers retirando sus números, lo que significa que ningún otro jugador del equipo usará ese número en el futuro.

Números retirados

Los Reds han retirado 10 números en total.

Palmarés de los Cincinnati Reds

Aquí puedes ver los títulos más importantes que han ganado los Cincinnati Reds:

  • Serie Mundial (5): 1919, 1940, 1975, 1976, 1990.
  • Subcampeón Serie Mundial (4): 1939, 1961, 1970, 1972.
  • Banderines de la Liga Nacional (9): 1919, 1939, 1940, 1961, 1970, 1972, 1975, 1976, 1990.
  • Banderines de la American Association (1): 1882.
  • División Central NL (3): 1995, 2010, 2012.
  • División Oeste NL (7): 1970, 1972, 1973, 1975, 1976, 1979, 1990.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cincinnati Reds Facts for Kids

kids search engine
Cincinnati Reds para Niños. Enciclopedia Kiddle.