Hank Aaron para niños
Datos para niños Hank Aaron |
|||
---|---|---|---|
![]() Aaron con los Bravos de Atlanta en 1974.
|
|||
Datos personales | |||
Nombre completo | Henry Louis Aaron | ||
Apodo(s) | Hammer, Hammerin' Hank | ||
Nacimiento | Mobile, Estados Unidos 5 de febrero de 1934 |
||
Nacionalidad(es) | Estadounidense | ||
Fallecimiento | Atlanta, Estados Unidos 22 de enero de 2021 |
||
Altura | 1,83 m (6′ 0″) | ||
Peso | 81 kg (178 lb) | ||
Carrera deportiva | |||
Deporte | Béisbol | ||
Club profesional | |||
Debut deportivo | 13 de abril de 1954 (Milwaukee Braves) |
||
Promedio de bateo | .305 | ||
Jonrones | 755 | ||
Carreras impulsadas | 2.297 | ||
Liga | MLB | ||
Posición | Jardinero derecho | ||
Dorsal(es) | 44 | ||
Retirada deportiva | 3 de octubre de 1976 (Milwaukee Brewers) |
||
Trayectoria | |||
|
|||
|
|||
Henry Louis Aaron (nacido en Mobile, el 5 de febrero de 1934 y fallecido en Atlanta, el 22 de enero de 2021), conocido como Hank Aaron, fue un famoso jugador de béisbol de Estados Unidos. Jugaba como jardinero derecho.
Conocido por su apodo Hammer (Martillo), Hank Aaron es considerado uno de los mejores beisbolistas de todos los tiempos. Cuando se retiró, tenía el récord de más jonrones (755) en las Grandes Ligas de Béisbol. Superó el récord anterior de 714 jonrones, que tenía Babe Ruth.
Hank Aaron es el líder histórico de la MLB en carreras impulsadas (2.297), hits de extra base (1.477) y bases totales (6.856). También tiene el récord de más temporadas seguidas con 150 o más hits (17) y 20 o más jonrones (20).
A lo largo de su carrera, ganó una Serie Mundial con los Milwaukee Braves en 1957. Ese mismo año, recibió el premio al Jugador Más Valioso (MVP) de la Liga Nacional. También ganó tres Guantes de Oro y participó en 25 Juegos de Estrellas. En 1982, fue incluido en el Salón de la Fama del Béisbol.
Contenido
Los inicios de Hank Aaron en el béisbol
¿Cómo empezó Hank Aaron a jugar béisbol?
Hank Aaron nació en Mobile, Alabama. Asistió a la Preparatoria Central, donde jugó como jardinero y tercera base. Ayudó a su equipo a ganar el campeonato en los dos años que estuvo allí.
Después, jugó para un equipo semiprofesional llamado los Atléticos de Pritchett. Más tarde, firmó un contrato con los Osos Negros de Mobile, un equipo de las Ligas Negras. Al principio, su madre no le permitía viajar lejos, así que solo jugaba en partidos cercanos.
En 1951, Hank Aaron ya era un jugador muy talentoso. Al año siguiente, en 1952, se unió a los Payasos de Indianápolis, otro equipo de las Ligas Negras. Con ellos, ayudó a ganar la Serie Mundial de las Ligas Negras.
El camino de Hank Aaron a las Grandes Ligas
El 14 de junio de 1952, los Boston Braves compraron el contrato de Hank Aaron. Lo enviaron a jugar con los Eau Claire Bears en la Liga del Norte. Ese año, fue nombrado el Novato del Año.
En 1953, fue transferido a los Jacksonville Tars. Allí, fue el mejor en carreras, hits, dobles, carreras impulsadas y promedio de bateo. Por su gran desempeño, recibió el premio al Jugador Más Valioso de la liga.
Antes de llegar a las Grandes Ligas, Hank Aaron jugó en una liga de invierno en Puerto Rico. El 13 de marzo de 1954, un jugador de los Bravos se lesionó. Al día siguiente, Hank Aaron jugó su primer partido de entrenamiento de primavera con los Milwaukee Braves.
La carrera de Hank Aaron en las Grandes Ligas
Los primeros años de éxito
El 13 de abril de 1954, Hank Aaron jugó su primer partido en las Grandes Ligas. Dos días después, consiguió su primer hit. Ocho días después, bateó su primer cuadrangular. Jugó 122 partidos esa temporada, con un promedio de bateo de 0,282 y 13 cuadrangulares, antes de sufrir una lesión.
En la siguiente temporada, Aaron fue seleccionado para el primero de sus 24 Juegos de Estrellas. Terminó la temporada con un promedio de bateo de 0,314, 27 cuadrangulares y 106 carreras impulsadas. En 1956, ganó su primer título de bateo con un promedio de 0,328.
En 1957, Hank Aaron ganó su único premio al Jugador Más Valioso (MVP). Tuvo un promedio de 0,322 y fue el líder de la Liga Nacional en cuadrangulares y carreras impulsadas. Ese año, los Bravos ganaron la Serie Mundial contra los New York Yankees. Aaron bateó 0,393 con tres cuadrangulares y siete carreras impulsadas en esa serie.
El mejor momento de su carrera
En 1958, Hank Aaron tuvo un promedio de bateo de 0,326, con 30 cuadrangulares y 95 carreras impulsadas. Llevó a los Bravos a otra Serie Mundial, pero esta vez perdieron contra los Yankees. Ese año, ganó su primer Guante de Oro.
Durante los años siguientes, Aaron tuvo muchas de sus mejores temporadas. El 21 de junio de 1959, conectó tres cuadrangulares en un solo partido. El 8 de junio de 1961, Hank Aaron y otros tres compañeros hicieron historia al conectar cuadrangulares consecutivos en un partido.
En 1963, estuvo muy cerca de ganar la triple corona de bateo. Fue líder de la liga con 40 cuadrangulares y 130 carreras impulsadas. También fue el tercer jugador en robar 30 bases y batear 30 cuadrangulares en la misma temporada.
Al final de la temporada de 1965, los Bravos se mudaron a Atlanta. Allí, Aaron logró varias marcas históricas. Fue el octavo jugador en llegar a 500 cuadrangulares y el tercero más joven en lograrlo en ese momento.
La búsqueda del récord de jonrones
El 30 de julio de 1969, Aaron bateó su cuadrangular número 537, superando a Mickey Mantle y colocándose en el tercer lugar de todos los tiempos. Al año siguiente, el 17 de mayo de 1970, consiguió su hit número 3000. Esto lo convirtió en el único jugador con 3000 hits y 500 cuadrangulares.
El 27 de abril de 1971, Aaron bateó su cuadrangular número 600. Ese año, también estableció un récord de la Liga Nacional al tener siete temporadas con 40 o más cuadrangulares.
Durante la temporada de 1972, Aaron empató y superó a Willie Mays con su cuadrangular 661. También alcanzó las 2000 carreras impulsadas. Antes de que terminara la temporada, rompió el récord de Stan Musial de bases totales (6.134).
Rompiendo el récord histórico
En el verano de 1973, Hank Aaron, con 39 años, se acercaba al récord de jonrones de Babe Ruth. Terminó la temporada con 713 cuadrangulares en su carrera. Durante el invierno, recibió mucho apoyo del público que admiraba su esfuerzo por romper el récord. Incluso la viuda de Babe Ruth, Claire Hodgson, apoyó a Aaron.
Aaron bateó su cuadrangular número 713 el 29 de septiembre de 1973. Al inicio de la temporada de 1974, los Bravos querían que Aaron rompiera el récord en Atlanta. El comisionado de béisbol, Bowie Kuhn, pidió que Aaron jugara en los primeros partidos de la temporada. En su primer turno al bate, Aaron empató el récord de Babe Ruth.
El 8 de abril de 1974, 53.775 personas asistieron al partido, un récord para los Bravos. En la cuarta entrada, Aaron conectó el cuadrangular número 715 de su carrera contra el lanzador de los Dodgers Al Downing. La pelota cayó en el bullpen de los Bravos, donde un lanzador la atrapó. Mientras se celebraba, dos estudiantes corrieron las bases junto a Aaron, y su madre también corrió al campo para abrazarlo.
Treinta días después, Aaron fue cambiado a los Milwaukee Brewers. Como los Cerveceros eran un equipo de la Liga Americana, Aaron pudo seguir jugando usando la regla del bateador designado. El 1 de mayo de 1975, Aaron rompió el récord de carreras impulsadas. El 20 de julio de 1976, bateó el último cuadrangular de su carrera, el número 755.
Estadísticas de la carrera de Hank Aaron
J | TB | C | H | 2B | 3B | HR | CI | BR | AR | BB | K | AVG | OBP | SLG | BT | TS | HBP |
3298 | 12364 | 2174 | 3771 | 624 | 98 | 755 | 2297 | 240 | 73 | 1402 | 1383 | .305 | .374 | .555 | 6856 | 21 | 32 |
La vida de Hank Aaron después del béisbol

El 1 de agosto de 1982, Hank Aaron fue incluido en el Salón de la Fama del Béisbol. Recibió un 97,8 % de los votos, una de las votaciones más altas de la historia. Después, fue nombrado presidente de desarrollo de jugadores de los Atlanta Braves.
Desde diciembre de 1989, fue vicepresidente y asistente del presidente de los Braves.
El 5 de febrero de 1999, en su cumpleaños número 65, las Grandes Ligas de Béisbol anunciaron un nuevo premio: el Premio Hank Aaron. Fue el primer premio en más de treinta años en ser nombrado por un jugador que aún vivía. Ese mismo año, Aaron fue incluido en la lista de los 100 mejores jugadores de béisbol de la revista The Sporting News. También fue seleccionado para el Equipo del Siglo de las Grandes Ligas de Béisbol.
En 2002, recibió la Medalla Presidencial de la Libertad. Este es el mayor honor civil en Estados Unidos.
Su autobiografía, titulada “I Had a Hammer” (Yo tenía un martillo), se publicó en 1990. El título del libro hace referencia a su apodo, “el martillo”.
Hay estatuas de Hank Aaron fuera del Turner Field en Atlanta y del Miller Park en Milwaukee. Los Braves han honrado a Aaron nombrando una calle en Atlanta como Hank Aaron Drive SE #755. Tanto los Braves como los Brewers han retirado su número, el 44, en su honor. Hank Aaron fue el último jugador de las Ligas Negras en jugar en las Grandes Ligas.
En la temporada 2021 de los Bravos, el número “44” estuvo presente durante toda la temporada. También permaneció en el jardín central durante la Serie Mundial que los Bravos jugaron ese año.
Predecesor: Richie Ashburn |
Campeón de bateo de la Liga Nacional 1956 |
Sucesor: Stan Musial |
Predecesor: Duke Snider |
Campeón de Cuadrangulares de la Liga Nacional 1957 |
Sucesor: Ernie Banks |
Predecesor: Don Newcombe |
MVP de la Liga Nacional 1957 |
Sucesor: Ernie Banks |
Predecesor: Willie Mays |
Jugador del Mes de las Grandes Ligas de Béisbol Mayo de 1959 (con Harvey Haddix) |
Sucesor: Roy Face |
Predecesor: Richie Ashburn |
Campeón de bateo de la Liga Nacional 1959 |
Sucesor: Dick Groat |
Predecesor: Willie Mays |
Campeón de Cuadrangulares de la Liga Nacional 1963 (empatado con Willie McCovey) |
Sucesor: Willie Mays |
Predecesor: Willie Mays |
Campeón de Cuadrangulares de la Liga Nacional 1966-1967 |
Sucesor: Willie McCovey |
Predecesor: Roberto Clemente |
Jugador del Mes de las Grandes Ligas de Béisbol Junio de 1967 |
Sucesor: Jim Ray Hart |
Predecesor: Pete Rose |
Premio Lou Gehrig 1970 |
Sucesor: Harmon Killebrew |
Véase también
En inglés: Hank Aaron Facts for Kids