robot de la enciclopedia para niños

Brooks Robinson para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Brooks Robinson
Brooks Robinson 2010.jpg
Datos personales
Nombre completo Brooks Calbert Robinson Jr.
Apodo(s) The Human Vacuum Cleaner
Mr. Hoover
Mr. Oriole
Nacimiento Little Rock, Arkansas
18 de mayo de 1937
País Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Nacionalidad(es) Estadounidense
Fallecimiento Owings Mills (Estados Unidos)
26 de septiembre de 2023
Carrera deportiva
Deporte Béisbol
Equipo universitario Arkansas Razorbacks
Club profesional
Debut deportivo 1955
(Baltimore Orioles)
Promedio .267
HR 268
RBI 1,357
Posición Tercera base
Dorsal(es) 5
Retirada deportiva 1977
(Baltimore Orioles)
Página web oficial

Brooks Robinson (nacido el 18 de mayo de 1937 en Little Rock, Arkansas, y fallecido el 26 de septiembre de 2023 en Owings Mills, Maryland) fue un famoso jugador de béisbol estadounidense. Jugó durante 23 temporadas en las Grandes Ligas de Béisbol (MLB) como tercera base, siempre con los Baltimore Orioles. Es considerado el mejor tercera base defensivo de la historia del béisbol. Ganó dos Series Mundiales, participó en 18 Juegos de Estrellas seguidos y obtuvo 16 Guantes de Oro consecutivos, entre otros muchos premios.

Brooks Robinson: El Mago de la Tercera Base

Brooks Calbert Robinson Jr. nació en una familia donde el béisbol era importante. Su padre, Brooks Calbert Sr., había jugado béisbol semiprofesional. Desde pequeño, Brooks Jr. ayudaba a repartir periódicos y a trabajar en un campo de béisbol. Le encantaba el béisbol y era fanático de los St. Louis Cardinals.

Los Primeros Años y el Béisbol

En la escuela secundaria, Brooks Jr. jugó en un equipo de béisbol de la Legión Americana. Era tan bueno en el baloncesto que la Universidad de Arkansas le ofreció una beca. Sin embargo, su sueño era ser beisbolista profesional.

En 1955, varios equipos de las Grandes Ligas se interesaron en él. Brooks decidió firmar con los Baltimore Orioles. Los Orioles eran un equipo nuevo en Baltimore y buscaban jugadores jóvenes con talento.

Debut y Desafíos Iniciales

Archivo:Brooks Robinson 1955
Robinson en 1955.

Brooks Robinson debutó con los Orioles el 17 de septiembre de 1955. Aunque tuvo un buen primer juego, los siguientes partidos fueron difíciles. Al final de la temporada, los Orioles lo enviaron a jugar en una liga de invierno en Colombia para que siguiera mejorando.

En 1956, sufrió una lesión en la rodilla, pero se recuperó rápidamente. A pesar de su corta edad, demostró una gran habilidad defensiva. En 1957, compitió por el puesto de tercera base titular y, aunque tuvo otra lesión, logró recuperarlo. Ese año, conectó su primer jonrón en las Grandes Ligas.

En 1958, su defensa seguía impresionando a todos. El famoso Yogi Berra dijo que Brooks tenía un "gran futuro". Aunque su bateo no era tan fuerte al principio, su habilidad para atrapar pelotas era increíble. Después de la temporada, Brooks sirvió seis meses en la Guardia Nacional de Arkansas.

En 1959, una lesión en el brazo lo mantuvo fuera de juego por un tiempo. Sin embargo, al regresar, su bateo había mejorado mucho. Su mánager, Paul Richards, lo consideró el mejor jugador de la Liga Americana en las últimas semanas de la temporada.

Consolidación y Premio MVP

Archivo:Brooks Robinson 1963
Robinson en 1963

En 1960, Brooks se convirtió en el tercera base indiscutible de los Orioles. Fue seleccionado para su primer Juego de Estrellas y logró un "ciclo" (un sencillo, un doble, un triple y un jonrón en el mismo juego). Los Orioles tuvieron una gran temporada, terminando en segundo lugar. Brooks terminó tercero en la votación para el Jugador Más Valioso (MVP) y ganó el primero de sus 16 Guantes de Oro consecutivos.

En 1961, Brooks siguió destacando por su defensa. Los expertos lo comparaban con los mejores tercera base de la historia. En 1962, tuvo un año aún mejor, bateando por encima de .300 por primera vez y conectando 23 jonrones.

La temporada de 1964 fue una de las mejores para Brooks. Mejoró su bateo y su defensa era espectacular. Lideró la liga con 118 carreras impulsadas y ganó el premio al Jugador Más Valioso de la Liga Americana. En 1965, siguió siendo un jugador clave para los Orioles.

Campeón de la Serie Mundial: 1966 y 1970

1966: Primer Campeonato

En 1966, los Orioles adquirieron a Frank Robinson, otro gran jugador. Juntos, Brooks y Frank llevaron a los Orioles a ganar su primer campeonato de la Liga Americana. Brooks bateó .269 con 23 jonrones y 100 carreras impulsadas.

En la Serie Mundial de 1966, los Orioles se enfrentaron a los Los Angeles Dodgers. Brooks y Frank conectaron jonrones seguidos en el primer juego. Los Orioles barrieron a los Dodgers en cuatro juegos, ganando su primera Serie Mundial. La imagen de Brooks saltando de alegría para felicitar a su lanzador es muy famosa.

La Serie Mundial de 1970: Un Momento Mágico

En 1970, Brooks tuvo una gran temporada, con un promedio de bateo de .276 y 94 carreras impulsadas. Los Orioles volvieron a ganar su división.

En la Serie de Campeonato de la Liga Americana, Brooks bateó .583, ayudando a los Orioles a barrer a los Minnesota Twins. Esto los llevó a la Serie Mundial contra los Cincinnati Reds.

En esta Serie Mundial, la defensa de Brooks fue legendaria. Hizo jugadas increíbles, lanzándose para atrapar pelotas y haciendo dobles jugadas que parecían imposibles. El mánager de los Reds, Sparky Anderson, bromeó diciendo: "Estoy empezando a ver a Brooks mientras duermo". Brooks bateó .429 con dos jonrones y fue nombrado el Jugador Más Valioso de la Serie Mundial. Su actuación lo hizo famoso en todo el país.

1971: Otro Gran Año

En 1971, Brooks firmó un gran contrato. Jugó 50 partidos sin cometer un error. Rompió el récord de más juegos jugados en la tercera base. Los Orioles ganaron su división por tercer año consecutivo, pero perdieron la Serie Mundial contra los Pittsburgh Pirates en siete juegos.

Últimos Años de su Carrera

Brooks Robinson fue un líder en la Asociación de Jugadores de Béisbol de las Grandes Ligas. En 1972, a pesar de una huelga de jugadores, Brooks siguió jugando bien. Ganó el Premio del Comisionado por representar el béisbol de la mejor manera.

En 1973, aunque su bateo bajó, siguió siendo un gran defensor. Rompió el récord de más hits para un tercera base. En 1974, tuvo su mejor promedio de bateo desde 1965, ayudando a los Orioles a ganar su división nuevamente.

En 1975, las lesiones comenzaron a afectarlo. Su promedio de bateo bajó, pero siguió siendo el mejor tercera base en porcentaje de fildeo. En 1976, un jugador más joven, Doug DeCinces, tomó su puesto. Brooks jugó menos, pero siempre fue un gran compañero.

En 1977, Brooks Robinson jugó su última temporada. Su último gran momento fue un jonrón para ganar un juego en la décima entrada. Anunció su retiro el 21 de agosto de 1977. Los fanáticos le dieron una gran ovación de pie, y los Orioles le hicieron una ceremonia especial para honrarlo.

Estadísticas y Legado

Brooks Robinson terminó su carrera con un promedio de bateo de .267. Logró 2,848 hits, 268 jonrones y 1,357 carreras impulsadas. En los playoffs, bateó .303.

Defensivamente, Brooks estableció récords para un tercera base:

  • Más juegos jugados en la posición (2,870).
  • Más outs (2,697).
  • Más asistencias (6,205).
  • Más dobles jugadas (618).

Fue el primer jugador en la historia de las Grandes Ligas en jugar 23 temporadas solo con un equipo. Participó en 18 Juegos de Estrellas y jugó en cuatro Series Mundiales.

Categoría P Avr. AB R H 2B 3B HR RBI SB CS BB SO OBP SLG OPS PO A DP E FLD%
Total 2,896 .267 10,654 1,232 2,848 482 68 268 1,357 28 22 860 990 .322 .401 .723 2,712 6,205 621 264 .971

Después del Béisbol

Después de retirarse, Brooks Robinson trabajó como comentarista de televisión para los Orioles hasta 1993. También ayudó a fundar la Asociación de Antiguos Alumnos de Jugadores de Béisbol de las Grandes Ligas. Esta organización ayuda a los jugadores retirados y recauda dinero para obras de caridad.

En 2005, Brooks se convirtió en copropietario de Opening Day Partners, un grupo que tiene equipos de ligas menores. Ayudó a crear el equipo York Revolution en York, Pensilvania. El estadio de este equipo, el WellSpan Park, está en una calle llamada "5 Brooks Robinson Way" en su honor. También ayudó a restaurar el campo de béisbol donde jugó de niño en Little Rock.

Honores y Reconocimientos

El número 5 de la camiseta de Brooks Robinson fue retirado por los Orioles el 14 de abril de 1978. En 1983, fue elegido para el Salón de la Fama del Béisbol en su primer intento. Fue uno de los primeros miembros del Salón de la Fama de los Baltimore Orioles en 1977.

En 1999, fue incluido en la lista de los 100 mejores jugadores de béisbol de The Sporting News y en el Equipo del Siglo de las Grandes Ligas. En 2008, los fanáticos lo eligieron para el Equipo Guante de Oro Rawlings de todos los tiempos. En 2015, fue reconocido como uno de los "Cuatro de la Franquicia" de los Orioles, junto a Jim Palmer, Frank Robinson y Cal Ripken Jr..

Brooks Robinson también recibió premios fuera del béisbol, como el Premio Placa de Oro de la Academia Estadounidense de Logros en 1984. Una carretera en Maryland fue renombrada "Brooks Robinson Drive" en su honor.

Se han creado tres estatuas de Brooks Robinson. La primera está en York, Pensilvania, en 2008. La segunda se inauguró en Baltimore en 2011, mostrando a Brooks listo para hacer una jugada. La tercera, más grande, se reveló en el Oriole Park en Camden Yards en 2012.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Brooks Robinson Facts for Kids

kids search engine
Brooks Robinson para Niños. Enciclopedia Kiddle.